¿Cuáles son las palabras que más utilizan empresas y candidatos en sus perfiles de LinkedIn? La red profesional LinkedIn publica, por quinto año consecutivo, la lista de términos más utilizados por las organizaciones y los usuarios personales en sus perfiles de LinkedIn. Según el análisis de LinkedIn las expresiones más frecuentes son liderazgo, motivado y creativo. Estos tres términos han sido los más comunes en todo el mundo durante el año anterior.
Asimismo, dedicado, apasionado y éxito, son palabras que se encuentran en el ranking. El cambio más sorprendente es la aparición de la palabra liderazgo colocándose en el primer puesto, mientras que en años anteriores no se encontraba ni entre las clasificadas como top 10.
LOS ESPAÑOLES: APASIONADOS, CREATIVOS Y MOTIVADOS
LinkedIn recomienda evitar las palabras más usadas para así diferenciarse del resto de usuarios de la red. Los términos más usados por los españoles son los siguientes:
- Apasionado
 - Creativo
 - Motivado
 - Estratégico
 - Especializado
 - Liderazgo
 - Multinacional
 - Responsables
 - Experto
 - Experiencia internacional
 
“Ninguno de nosotros nos describiríamos como “estratégico” o “determinado” en situaciones de la vida real, ¿por qué hacerlo en tu perfil del LinkedIn?”, se pregunta Darain Faraz, Global Head of Consumer Communications de LinkedIn.
LAS PALABRAS MÁS USADAS POR LAS EMPRESAS: EXPERTO, SOLUCIÓN E IMPORTANTE
Con el análisis de palabras, LinkedIn también pretende ayudar a las empresas a tener un perfil optimizado y original. El riesgo de hacer “employer boring” en lugar de “employer branding” es elevado y dañino para la imagen digital de la organización. Es importante no perder la atención online, especialmente cuando se trata de atraer y retener talento.
Las palabras más utilizadas en los perfiles de las compañías han sido:
- Experto
 - Solución
 - Imporante
 - Único
 - Valor
 - Visión
 - Experiencia
 - Innovador
 - Creativo
 - Estratégico
 
Sara Harmon, responsable de LinkedIn Talent Solutions para España y Portugal, considera que, siendo enero el mes con mayor actividad en la red profesional, “las empresas deberían cerciorsarse de que su presencia online refleja lo que los hace especiales como empleadores y lo que les diferencia en la competición de atraer talento a la empresa”.
______________________
Fuente: http://www.observatoriorh.com/innovacion/buen-perfil-linkedin-evitaria-estas-palabras.html
______________________
También te puede interesar:
				
				Novorésumé te ayuda a crear un currículum llamativo y moderno, y lo puedes usar gratis
A la hora de armar un buen currículum hay que tener en cuenta que importa tanto la información que ponemos dentro sobre nuestras capacidades, como la forma en la que la mostramos.
				
				8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn #infografia #socialmedia
Una infografía con 8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn. Vía Eva Gamazo 8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn
				
				Glosario de términos de métricas en marketing digital
Métricas marketing digital En el mundo empresarial, los términos ROI, SEO o CPA hacen referencia a métricas que dan a conocer diferentes valores importantes en la trayectoria de una empresa.
				
				2022 definirá el futuro del mercado laboral
ADP revela las tendencias clave que impulsarán la transformación del trabajo para el próximo año Mejora la visibilidad de los empleados; las personas y sus objetivos impulsarán la cultura corporativa
				
				Habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020
Con él llegan también las nuevas habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020. Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las brechas de habilidades
				
				Las cosas que los técnicos de recursos humanos miran cuando te buscan por Google
La imagen y el branding personal no son aspectos que debamos descuidar si queremos mantener una buena reputación personal y profesional. Hoy en día donde todo (más o menos) está
				
				Observatorio de Innovación en el Empleo.
19 empresas españolas crean el Observatorio de Innovación en el Empleo. Un total de 19 empresas procedentes de distintos sectores de la economía crean el Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE):
				
				Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día
				
				RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES
RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO Palabras Clave: Agroecología, Empleabilidad, Economía Circular, Despoblación, Sostenibilidad, Alimentación Saludable. En estos días de incertidumbre que nos ha tocado vivir es
				
				Los portales de empleo del futuro.
Hace aproximadamente 15 años los portales de empleo irrumpieron en el ámbito de la búsqueda de trabajo y el reclutamiento de personal, alcanzando una gran popularidad entre los demandantes y
						