En este artículo veremos cómo gestionar validaciones y aptitudes en Linkedin y cómo elegir las aptitudes correctas:

Seguro que os ha pasado alguna vez, contactos con los que no tenéis demasiada relación, ni os conocéis directamente y os validan vuestras Aptitudes, y además os validan las aptitudes menos interesantes para tus intereses. No sé a ti, pero incluso me ha llegado a pasar que algunos nuevos contactos me proponen intercambiar la validación de aptitudes.

El caso es que, poco a poco, vamos creando un mosaico de caras, muy chulo, entorno a aptitudes poco relevantes y validadas por contactos que no nos conocen lo suficiente para valorar qué y cuánto sabemos.

Nos encontramos con que: alguien ha validado que sabemos Microsoft Word o que sabemos Español, o hasta que sabemos trabajar en equipo. ¿Te diferencian estas aptitudes en algo? ¿Van a ser valoradas estas aptitudes por la empresa? La respuesta es No, no sólo no nos están ayudando sino que nos perjudican, si de todos nuestros conocimientos, las aptitudes que más destacan van a ser tan básicas y poco diferenciadoras como Microsoft Word o similares estamos depreciando nuestro perfil y si, a esto, le unimos que pocos de los contactos que nos han validado han trabajado con nosotros, el resultado está claro, la empresa no dará ningún valor a ese apartado, y habremos perdido una estupenda oportunidad de hacer un poco de Marketing personal y transmitir confianza.

¿Para qué sirven las aptitudes en Linkedin?

Las aptitudes pretenden ser una herramienta de marketing personal, la idea es que los testimonios de profesionales que conocen cómo trabajamos, validen o confirmen que efectivamente sabemos lo que decimos que sabemos, lo que debería traducirse en generar confianza a un posible reclutador.

También es una herramienta de posicionamiento y visibilidad. No está claro cómo influye en el algoritmo de búsqueda, pero sí parece claro que introducir palabras clave en el apartado aptitudes favorecerá tu posicionamiento SEO.

Cantidad de aptitudes en Linkedin

Linkedin te permite insertar un máximo de 50 aptitudes.

Al entrar en el perfil de un contacto, podrás ver todas las aptitudes que tenga insertadas, pero verás colocadas, en primer lugar, las 10 aptitudes que más validaciones hayan recibido, por lo tanto, esas 10 serán las que la empresa más valorará.

Mi primera recomendación es no incluir más de 15 aptitudes.

Elegir correctamente las mejores aptitudes para tu perfil de Linkedin.

No te líes la manta a la cabeza incorporando aptitudes que suenan muy bien, pero no dicen demasiado. Haz un listado con todas las aptitudes que te interesa poner, descarta las menos importantes y quédate con las 10 o 15 aptitudes que realmente suponen un valor diferencial.

Intenta guardar un equilibrio entre aquellas aptitudes más técnicas, muy relacionadas con herramientas concretas (Sap CRM, Tecnología Cisco, Iso 9000, ASP.net), y las que son de tipo funcional (Contabilidad de costes, evaluación de riesgos, Gestión de proveedores, etc.).

Y ordénalas por orden de importancia, pónselo fácil a los contactos que entren para validar tus aptitudes.

Usa los términos predeterminados por Linkedin

Al introducir una palabra, deja que Linkedin te de sugerencias para ella, en la medida de lo posible, es preferible que uses las opciones predeterminadas de Linkedin.

Idiomas. Este apartado se visualizará siempre en el idioma en el que insertes las aptitudes, aunque tengas perfil en otro idioma no te permitirá cambiar el idioma de las aptitudes.

Si tienes el perfil en castellano e inglés, por ejemplo, una buena idea es que alternes aptitudes en los dos idiomas.

No incluyas el conocimiento de idiomas como una aptitud, para esto tienes la sección idiomas.

Cómo gestionar las aptitudes actúales de tu perfil Linkedin

Entra en editar perfil y ve al apartado de aptitudes:

Gestión Aptitudes en Linkedin

Eliminar e insertar las aptitudes: Siempre podrás eliminar e insertar las aptitudes que quieras hasta un máximo de 50.

Podrás permitir, o no, que validen tus aptitudes: Si decides permitir que validen tus aptitudes, podrás elegir estas otras opciones:

-Incluidme en las sugerencias de validaciones a mis contactos: esta es la opción que habilita a Linkedin a sugerir a tus contactos que validen tus aptitudes. Si la desactivas, los contactos podrán validar tus aptitudes, pero tendrá que ser su propia iniciativa o una proposición por tu parte, la que les lleve a ello porque no recibirán ninguna notificación animándole a hacerlo (Linkedin nos sugiere las aptitudes que más veces han sido validadas por otras personas).

-Mostradme sugerencias para validar las aptitudes de mis contactos. Esto es lo mismo, pero al revés, si no quieres que la plataforma de Linkedin te sugiera que valides a tus contactos, sólo tienes que desactivar la opción.

-Enviadme notificaciones por correo electrónico cuando mis contactos validen mis aptitudes. Si permites recibir validaciones, que al menos te enteres de quién te está validando y qué aptitud. Tendrás, así, la opción de rechazarla o mantenerla.

Gestionar Aptitudes en Linkedin

Si pinchas en la pestaña Gestionar Validaciones, podrás ver quién te ha validado en cada aptitud, si no te interesa que se vea que un contacto ha validado una aptitud, por el motivo que sea, puedes eliminarlo desde aquí.

En conclusión

Prepara un listado con las aptitudes más representativas de tu perfil. De estas inserta máximo 15, ten en cuenta que las más visibles serán sólo 10.

Antes de aceptar nuevas validaciones, asegúrate que te están validando aquellas aptitudes que te interesan.

Si tienes aptitudes muy generalistas o poco relevantes,  toca borrar algunas.

Valida a aquellos contactos que realmente conoces, con los que has trabajado. No tiene sentido que recibas sugerencias de Linkedin, desactiva esta opción y valida las aptitudes que realmente has podido constatar en primera persona.

A todos nos gusta recibir validaciones. Pero no tiene sentido acumular validaciones de contactos que: ni siquiera han tenido el interés de entrar en tu perfil, no te conocen de nada y, aun así, se dejan llevar por la comodidad de darle a un botón y validarte.

AUTOR Y AGRADECIMIENTO AL AMIGO JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO @OPEM_empleo

FUENTE: orientacionparaelempleo

http://www.orientacionparaelempleo.com/como-gestionar-validaciones-aptitudes-linkedin/?mc_cid=cbed23ad74&mc_eid=a04ffd3ee5

LINKEDIN
TE DEJAMOS MÁS ARTÍCULO SOBRE LA RED SOCIAL LINKEDIN

MANERAS DE USAR LINKEDIN PARA GENERAR NETWORKING #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Una infografía sobre Maneras de usar LinkedIn para generar Networking. Vía   Maneras de usar LinkedIn para generar Networking fuente: ticsyformacion Maneras de usar LinkedIn para generar Networking #infografia #infographic #socialmedia

¿Eres mejor profesional por usar Facebook o LinkedIn?

Si llevas tiempo trabajando en tu imagen profesional en Internet no basta con que actualices tus perfiles. Analizar tus resultados te permitirá saber si lo estás haciendo bien o si

Guía de Empleo en el Tercer Sector

  ¿Te interesa trabajar en una ONG o en otras entidades sociales? La Fundación Hazloposible a través de su portal hacesfalta.org ha editado la Guía de Empleo en el Tercer

7 errores que cometen los candidatos en LinkedIn

FYTE revela cómo lograr un mayor impacto en las redes sociales profesionales Las redes sociales son una herramienta virtual imprescindible para los candidatos del siglo XXI, en especial para los

Nuevos perfiles tecnológicos para el futuro de la banca

  Tras la crisis sanitaria tenemos que adaptarnos al nuevo escenario donde la digitalización y la tecnología han cobrado mayor protagonismo Hemos entrado en la esperada “nueva normalidad”, pero todos

Cómo usar linkedin para hacer un estudio de mercado del que estar orgulloso

Estoy seguro de que conoces linkedin y sabes como usarlo. Pero también estoy seguro de que nunca se te había ocurrido utilizar esta red social para hacer un estudio de

14 sitios y 3 apps para encontrar trabajo en Colombia

Continuamos con nuestras selecciones de sitios web y aplicaciones móviles para quienes buscan empleo en países de habla hispana. Luego de hablar de España yMéxico, el turno hoy es para

¿Quieres encontrar contenido en Twitter, Facebook , Instagram y Pinterest con un sólo clic y etiqueta?

HashAtIt.com recoge las actualizaciones de estado, tuits y otros mensajes, lo que permite a los usuarios buscar los hashtags más populares en Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest – todo en

GUÍA: ¿Cómo hacer un currículum perfecto? [2019]

curriculum perfecto 2019

Así será el mundo del trabajo en 2020

LinkedIn publica el informe anual Empleos Emergentes Así será el mundo del trabajo en 2020 La red social profesional identifica cuáles son los perfiles profesionales que han emergido en España

LINKEDIN Y SLIDESHARE TE OFRECEN UN NUEVO TIPO DE CV

Seguramente todos habeis oído hablar de slideshare.net  una de las mayores plataformas usadas para compartir presentaciones en todo el mundo con un contenido  excelente. Linkedin la compró en 2012 por 119M$ y desde

Nuevo programa gratuito de búsqueda de empleo VIVES EMPLEA

El 52% de las personas que pasan por este programa gratuito encuentra trabajo nada más finalizar su participación o incluso antes de que concluya. Pasados seis meses, el porcentaje de

Herramientas interesantes de RRHH

Como sabéis me gusta ver qué se cuece allende los mares en cuanto a tecnología de RRHH se refiere. Esta vez he encontrado tres herramientas interesantes que os comento: Glassdoor:

Ofertas de empleo en hoteles de Dublin

Ofertas de empleo en Hoteles de Dublín, Irlanda Diversas cadenas hoteleras en Dublin están haciendo selección de personal para cubrir diversos puestos de trabajo. Es interesante para los que teneísuna

5 habilidades para emprender en la nueva realidad

  Habilidades emprender En la situación actual de incertidumbre, el miedo por el devenir de ciertos sectores laborales ha hecho que muchos emprendedores se cuestionen la viabilidad de sus proyectos

Cómo enfocar la búsqueda de empleo en 2020

Al acabar el año es bueno hacer dos cosas: analizar qué he hecho y plantear acciones para el futuro. El objetivo de esto es tener claro qué me ha funcionado

Cómo contratar personal en la ‘nueva normalidad’

  Tras los peores momentos de la crisis sanitaria del coronavirus, España ya está en la ‘nueva normalidad’. La reapertura de los negocios ha supuesto un pequeño impulso para el

¿Cuál es la parte más importante de tu currículum?

  Todos sabemos que el currículum es la llave que nos puede abrir o cerrar la puerta para una entrevista.   Entonces, ¿por qué no nos paramos a pensar antes

Diez grandes errores que se cometen en Linkedin o InfoJobs

Lejos quedan aquellos tiempos en los que bastaba con redactar un currículo y entregarlo en la empresa que ofertará el trabajo. Y lejos también aquellos en los que era suficiente

9 desafíos para las relaciones laborales derivados de la transformación digital

Revolución industrial y revolución digital, salvando las distancias, ambas tienen en común una profunda transformación económica, social y tecnológica. La primera revolución industrial concluyó entre 1820 y 1840, mientras que la

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?

Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU PERFIL DE LINKEDIN

El mundo digital y de las nuevas tecnologías se ha convertido en un arma muy potente para facilitar nuestra vida cotidiana y todo lo que en ella se demanda. La

Portales de empleo: ¿sirven de verdad para encontrar trabajo?

«Buscar trabajo en internet es frustrante. Sólo hay ofertas de mierda, en las buenas nadie te llama y al final acabas más deprimido». Lo dice Javier, un parado de 34

El hotel Nobu creará 100 puestos de trabajo en Barcelona

  Nobu Hotel Barcelona generará nuevos empleos en Barcelona, el hotel pertenece a Nobu Hotels, compañía internacional liderada por Nobu Matsuhisa, Robert de Niro y Meir Teper y la cadena

10 HERRAMIENTAS PARA LINKEDIN: SÁCALE EL MÁXIMO RENDIMIENTO A TU PERFIL

LinkedIn es la mayor red profesional del mundo y te permite acceder a nuevas oportunidades laborales, entrar en contacto con cientos de miles de perfiles que te interesa conocer o