En este artículo veremos cómo gestionar validaciones y aptitudes en Linkedin y cómo elegir las aptitudes correctas:

Seguro que os ha pasado alguna vez, contactos con los que no tenéis demasiada relación, ni os conocéis directamente y os validan vuestras Aptitudes, y además os validan las aptitudes menos interesantes para tus intereses. No sé a ti, pero incluso me ha llegado a pasar que algunos nuevos contactos me proponen intercambiar la validación de aptitudes.

El caso es que, poco a poco, vamos creando un mosaico de caras, muy chulo, entorno a aptitudes poco relevantes y validadas por contactos que no nos conocen lo suficiente para valorar qué y cuánto sabemos.

Nos encontramos con que: alguien ha validado que sabemos Microsoft Word o que sabemos Español, o hasta que sabemos trabajar en equipo. ¿Te diferencian estas aptitudes en algo? ¿Van a ser valoradas estas aptitudes por la empresa? La respuesta es No, no sólo no nos están ayudando sino que nos perjudican, si de todos nuestros conocimientos, las aptitudes que más destacan van a ser tan básicas y poco diferenciadoras como Microsoft Word o similares estamos depreciando nuestro perfil y si, a esto, le unimos que pocos de los contactos que nos han validado han trabajado con nosotros, el resultado está claro, la empresa no dará ningún valor a ese apartado, y habremos perdido una estupenda oportunidad de hacer un poco de Marketing personal y transmitir confianza.

¿Para qué sirven las aptitudes en Linkedin?

Las aptitudes pretenden ser una herramienta de marketing personal, la idea es que los testimonios de profesionales que conocen cómo trabajamos, validen o confirmen que efectivamente sabemos lo que decimos que sabemos, lo que debería traducirse en generar confianza a un posible reclutador.

También es una herramienta de posicionamiento y visibilidad. No está claro cómo influye en el algoritmo de búsqueda, pero sí parece claro que introducir palabras clave en el apartado aptitudes favorecerá tu posicionamiento SEO.

Cantidad de aptitudes en Linkedin

Linkedin te permite insertar un máximo de 50 aptitudes.

Al entrar en el perfil de un contacto, podrás ver todas las aptitudes que tenga insertadas, pero verás colocadas, en primer lugar, las 10 aptitudes que más validaciones hayan recibido, por lo tanto, esas 10 serán las que la empresa más valorará.

Mi primera recomendación es no incluir más de 15 aptitudes.

Elegir correctamente las mejores aptitudes para tu perfil de Linkedin.

No te líes la manta a la cabeza incorporando aptitudes que suenan muy bien, pero no dicen demasiado. Haz un listado con todas las aptitudes que te interesa poner, descarta las menos importantes y quédate con las 10 o 15 aptitudes que realmente suponen un valor diferencial.

Intenta guardar un equilibrio entre aquellas aptitudes más técnicas, muy relacionadas con herramientas concretas (Sap CRM, Tecnología Cisco, Iso 9000, ASP.net), y las que son de tipo funcional (Contabilidad de costes, evaluación de riesgos, Gestión de proveedores, etc.).

Y ordénalas por orden de importancia, pónselo fácil a los contactos que entren para validar tus aptitudes.

Usa los términos predeterminados por Linkedin

Al introducir una palabra, deja que Linkedin te de sugerencias para ella, en la medida de lo posible, es preferible que uses las opciones predeterminadas de Linkedin.

Idiomas. Este apartado se visualizará siempre en el idioma en el que insertes las aptitudes, aunque tengas perfil en otro idioma no te permitirá cambiar el idioma de las aptitudes.

Si tienes el perfil en castellano e inglés, por ejemplo, una buena idea es que alternes aptitudes en los dos idiomas.

No incluyas el conocimiento de idiomas como una aptitud, para esto tienes la sección idiomas.

Cómo gestionar las aptitudes actúales de tu perfil Linkedin

Entra en editar perfil y ve al apartado de aptitudes:

Gestión Aptitudes en Linkedin

Eliminar e insertar las aptitudes: Siempre podrás eliminar e insertar las aptitudes que quieras hasta un máximo de 50.

Podrás permitir, o no, que validen tus aptitudes: Si decides permitir que validen tus aptitudes, podrás elegir estas otras opciones:

-Incluidme en las sugerencias de validaciones a mis contactos: esta es la opción que habilita a Linkedin a sugerir a tus contactos que validen tus aptitudes. Si la desactivas, los contactos podrán validar tus aptitudes, pero tendrá que ser su propia iniciativa o una proposición por tu parte, la que les lleve a ello porque no recibirán ninguna notificación animándole a hacerlo (Linkedin nos sugiere las aptitudes que más veces han sido validadas por otras personas).

-Mostradme sugerencias para validar las aptitudes de mis contactos. Esto es lo mismo, pero al revés, si no quieres que la plataforma de Linkedin te sugiera que valides a tus contactos, sólo tienes que desactivar la opción.

-Enviadme notificaciones por correo electrónico cuando mis contactos validen mis aptitudes. Si permites recibir validaciones, que al menos te enteres de quién te está validando y qué aptitud. Tendrás, así, la opción de rechazarla o mantenerla.

Gestionar Aptitudes en Linkedin

Si pinchas en la pestaña Gestionar Validaciones, podrás ver quién te ha validado en cada aptitud, si no te interesa que se vea que un contacto ha validado una aptitud, por el motivo que sea, puedes eliminarlo desde aquí.

En conclusión

Prepara un listado con las aptitudes más representativas de tu perfil. De estas inserta máximo 15, ten en cuenta que las más visibles serán sólo 10.

Antes de aceptar nuevas validaciones, asegúrate que te están validando aquellas aptitudes que te interesan.

Si tienes aptitudes muy generalistas o poco relevantes,  toca borrar algunas.

Valida a aquellos contactos que realmente conoces, con los que has trabajado. No tiene sentido que recibas sugerencias de Linkedin, desactiva esta opción y valida las aptitudes que realmente has podido constatar en primera persona.

A todos nos gusta recibir validaciones. Pero no tiene sentido acumular validaciones de contactos que: ni siquiera han tenido el interés de entrar en tu perfil, no te conocen de nada y, aun así, se dejan llevar por la comodidad de darle a un botón y validarte.

AUTOR Y AGRADECIMIENTO AL AMIGO JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO @OPEM_empleo

FUENTE: orientacionparaelempleo

http://www.orientacionparaelempleo.com/como-gestionar-validaciones-aptitudes-linkedin/?mc_cid=cbed23ad74&mc_eid=a04ffd3ee5

LINKEDIN
TE DEJAMOS MÁS ARTÍCULO SOBRE LA RED SOCIAL LINKEDIN

Cómo crear una efectiva red de contactos para encontrar trabajo

¿Sabías que crear una buena red de contactos para encontrar trabajo es una de las formas más efectivas para conseguir empleo en ventas o en cualquier otra área? Estoy seguro

MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN

En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.

10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo

  Buscar un empleo hoy día es un trabajo duro que requiere mucho esfuerzo. Organízate y aprovecha bien tu tiempo. Antes de ponerte a buscar pregúntate: ¿Qué sé hacer?, ¿Qué

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Beneficios e inconvenientes del uso de las redes sociales en el aula

  Con la llegada de la Web 3.0, las nuevas tecnologías se convirtieron en una herramienta social con las que se podía interactuar. Esta repercusión ha sido tal que, hoy

10 RECOMENDACIONES SI DESEAS ATRAER CANDIDATOS PASIVOS EN LINKEDIN

La desvinculación voluntaria de un trabajador con su empresa debe ser un proceso que desde los departamentos de Recursos Humanos debemos evitar hacer difícil. Gracias a las redes sociales, ya

Habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020

Con él llegan también las nuevas habilidades necesarias para conseguir empleo en 2020. Mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y las brechas de habilidades

Los trabajos más solicitados de 2019 según LinkedIn

LinkedIn ya ha emitido su recomendación de los trabajos que más darán de qué hablar en el 2019 y estos son los ganadores. No te pierdas el listado con las

La importancia de la transformación digital en nuestras empresas

  El proceso de digitalización ha sido una de las respuestas más populares durante esta crisis sanitaria y económica. Para mantener nuestro negocio en marcha nos hemos adaptado a los

Las diez hard skills más demandadas en 2021

Los cambios experimentados en el mercado laboral español este año han llevado a muchas a empresas a comprender la importancia de que sus empleados dispongan de habilidades digitales. Por ello,

Cómo optimizar tu LinkedIn para encontrar empleo

  Son pocas las empresas que no emplean LinkedIn para estudiar el perfil de sus candidatos. No es de extrañar, teniendo en cuenta que se trata de la red social

Hablando sobre redes sociales corporativas y empresas que aprenden, en La Noche en 24 Horas

  En mi participación del 22 de enero en la barra tecnológica de La Noche en 24 Horas hablé con Sergio Martín sobre redes sociales profesionales, los nuevos entornos profesionales

Cómo crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn

Crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn es una opción muy sencilla decrear un CV sin necesidad de tener conocimientos de maquetación. En unos pocos pasos tendrás el

Ferias de empleo 2020: claves para elegirlas y aprovecharlas

Estos eventos resultan útiles para contactar directamente con los empleadores y orientarte sobre tu proyecto de vida y profesional por la variedad de talleres y ponencias que se ofrecen. Conoce

Cómo evaluar la fortaleza del Perfil Linkedin

Te has preguntado alguna vez cómo de bueno es tu perfil en Linkedin, cómo podrías evaluarlo  o como podrías medir la eficacia de tu perfil Linkedin. Hoy te traigo una especie

Las 40 empresas más atractivas para trabajar según LinkedIn

Apple lidera el ranking de LinkedIn Las compañías tecnológicas lideran el ranking Top Attractors de LinkedIn, que analiza las preferencias de los usuarios de seis países. Un ranking en el

Guía para sacarle el máximo partido a tu perfil en Linkedin

Como sabéis Linkedin se ha convertido en el mejor canal para mostrar nuestros logros profesionales y conectarnos con otros profesionales de nuestro entorno. Esta red social es el currículo que

Las empleadoras más demandadas según LinkedIn

La pasada semana ha tenido lugar el evento “Talent Connect San Francisco”, en el que LinkedIn ha hecho público el 2014 Most InDemand Employer Rankings. Se trata de su tercer

Diez grandes errores que se cometen en Linkedin o InfoJobs

Lejos quedan aquellos tiempos en los que bastaba con redactar un currículo y entregarlo en la empresa que ofertará el trabajo. Y lejos también aquellos en los que era suficiente

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn

  El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice

Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo (vídeo) #socialmedia #Empleo

    vídeo sobre Razones para usar las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo.       FUENTE Y AGRADECIMIENTOS a TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/05/17/razones-para-usar-las-redes-sociales-en-la-busqueda-de-empleo-video-socialmedia-empleo/  

10 trucos para optimizar tu perfil en LinkedIn y encontrar trabajo

En mi primer post en este blog, hace ya casi un año, os hablé de Linkedin y os dije que era una de mis redes sociales favoritas. Hoy me reafirmo: cuanto más conozco Linkedin más

Cómo buscar trabajo durante una pandemia

  La crisis sanitaria ha dejado cerca de 890.000 empleos destruidos y una situación de incertidumbre para las empresas. Pero esta crisis —que, para muchos expertos, no ha hecho más

Cómo buscar un trabajo o financiación en tecnología

Más allá de LinkedIn o Infojobs han surgido servicios web que permiten la creación de una marca personal o la inversión en una ‘startup’ La forma en que los profesionales

Consejos para tener actualizado LinkedIn

Recientemente leía una publicación con consejos para tener actualizado LinkedIn y aunque iba dirigido a un perfil profesional orientado al periodismo, me parecieron la mar de interesantes para compartir aquí