¿Cuál es tu estrategia a la hora de buscar ofertas laborales? Como te hemos dicho en varias ocasiones, buscar un trabajo se ha convertido en una ocupación en sí misma. Cada día miles de ofertas y oportunidades se anuncian en Internet ¿sabes cómo localizarlas y filtrar aquellas que más se adaptan a lo que estás buscando?

En materia de empleo cada uno buscamos una cosa o tenemos preferencias distintas a la hora de seleccionar una oferta u otra, pero lo que está claro es que las nuevas tecnologías (TIC) pueden hacernos la búsqueda mucho más fácil e incluso potenciar nuestra candidatura gracias a recursos que añadan valor a nuestro currículum y que demuestren que estamos al día en el uso de las TICs. ¿Conoces estas herramientas?

 

1- Buscadores: Hay cientos en Internet y, según tus necesidades, puedes optar por los más generalistas (Infojobs, Infoempleo, Trabajos.com…) o los más especializados, como Turiempleo (profesionales del Turismo), Wiseri, Tecnoempleo o Ticjob dedicados a un sector en auge, los trabajos relacionados con las nuevas tecnologías. Si buscas más información sobre los tradicionales, pincha este enlace.

2- Aplicaciones móviles: Ya no solo puedes buscar empleo a través de un ordenador, el mercado de aplicaciones móviles pone a tus disposición un buen número de ofertas a través de Apps. La última es la nueva aplicación móvil de Linkedin, aunque antes ya había otras como Infojobs Cards, Indeed, Alerta Empleo o Jobeeper.

3- Currículums online: Olvídate de presentar el currículum en un documento de Word, Internet te ofrece sitios en los que podrás disponer de plantillas, imágenes y recursos para que tu carta de presentación sea perfecta para el trabajo que te interesa. Algunos ejemplos son ResumUP, Vizualize.me, CV audere o CV maker. En todas puedes insertar infografías, imágenes y, por supuesto, descargarlo en PDF para que puedas remitirlo por correo.

4- Redes Sociales: Sin duda Linkedin es la más conocida, pero conviene que no pierdas de vista las Fanpage o perfiles centrados en la búsqueda de empleo que hay en Facebook o en Twitter, que puedes acotar a tu región o provincia que más te interese. De la misma manera, la Red acoge redes sociales que están especializadas en la búsqueda de empleo por sectores; algunos ejemplos son Tyba (universitarios), Viadeo (que incluye foros), CultUra (ofertas del sector cultural)… Si quieres más información pincha este enlace.

5- Videocurrículum: Si quieres ir un poco más allá a la hora de presentar tu candidatura laboral, el videocurrículum es una fantástica alternativa para que la empresa que busca candidatos conozca cómo te expresas y cuáles son tus prioridades. Puedes hacerlo desde Youtube o Visual CV y también puedes optar por herramientas como Prezi (presentación online). Si quieres probar, ten siempre muy presentes estos consejos para que salga perfecto. 

6- Blogs especializados: A la hora de estar al día en materia de TICs en el entorno laboral, conviene que sigas blogs especializados en la búsqueda de empleo y selección de candidatos. Si aún no los conoces, este enlace puede serte muy útil.

7- Entrevistas de trabajo: Si has conseguido una entrevista de trabajo, ¡Enhorabuena! Ahora solo falta que demuestres que eres el candidato idóneo para el puesto. Para preparar este momento, las TICs también ponen a tu disposición sitios en los que podrás ensayar y conocer cuáles son las preguntas más comunes y cómo encontrar las mejores respuestas. ¿Los conoces? Pincha este enlace.

 

 

 

 

FUENTE: ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL

 

http://www.blog.andaluciacompromisodigital.org/2016/01/05/guia-de-recursos-tic-para-la-busqueda-de-empleo-en-2016/

 

 

 

 

QUIZÁ TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

Trabajo 2.0: Estos son 4 de los perfiles más solicitados en Internet

En España la búsqueda de personal en las empresa esta tomando un nuevo rumbo y se esta enfocando en nuevas áreas La nueva era digital ha traído consigo grandes cambios

LA CARTA DE PRESENTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO

          FUENTE: TICS Y FORMACION      

TECNOLOGÍA BUENA, BONITA (¡SENCILLA!) Y BARATA PARA BUSCAR EMPLEO

Pienso en estos últimos días en la importancia para la búsqueda de empleo de cierta “sensibilidad” hacia lo tecnológico. Es más que evidente que hay un runrún con el tema

Nuevo buscador de empleo. Ofertas de más de 40 portales de empleo

Buscador de empleo de España que ha visto la luz gracias a un reciente convenio entre ANAC-JobsHunters.es, la Asociación Nacional de Agencias de Colocación y su revista digital, y HRBI, empresa reconocida en

Cómo hacer que tu perfil de Facebook te ayude a buscar empleo y recursos.

Repasar las fotografías subidas a la plataforma y controlar la privacidad de las mismas es uno de los principales consejos Tu perfil de Facebook puede ser tu tarjeta de visita

100 IDEAS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN NAVIDAD

GENIALES IDEAS PARA ENCONTRAR TRABAJO PARA NAVIDAD del amigo de las redes ISRAEL. Agradecer tu trabajo y poder compartirlo en mi pagina web. Aqui os dejo esas interesantes ideas que

Tres estrategias diferentes para la búsqueda de empleo

Buscar empleo es el trabajo diario de miles de personas en España. Sin embargo, en muchas ocasiones, solemos enfrentarnos a esta tarea sin una organización previa o sin haber diseñado

10 consejos para encontrar empleo en tiempos de coronavirus

  Alimentación, educación, sanidad y logística, los sectores más demandados Estos últimos meses han dejado una huella en todos nosotros, tanto a nivel social como profesional. En este sentido, se

5 acciones en redes sociales que mejoran tu empleabilidad

Agradecimiento y fuente: Albert Valero 5 acciones en redes sociales que mejoran tu empleabilidad Las redes sociales, bien usadas, son una potente herramienta de promoción profesional que puede ayudarnos a llegar a

Completa Información sobre las redes sociales Linkedin, Twitter y Facebook para encontrar trabajo.

Las redes sociales se han afianzado en el mundo empresarial como una herramienta esencial para conseguir un altavoz y destacar. Y así como la mayoría de empresas difunden contenidos en los social media,