Habitloop es una app para iOS que cuenta con una serie de funciones que nos permiten crear y dar seguimiento a nuevos hábitos.
La idea que propone es valernos de nuestros patrones de comportamiento para escoger una acción que funcione de “gatillo” y desencadene nuestra disposición a ocuparnos de nuestro nuevo hábito.
La app nos sugiere una serie de pequeños hábitos que podríamos implementar para mejorar diferentes aspectos de nuestra vida. Por ejemplo, encontraremos hábitos para mantenernos en forma, mejorar nuestra alimentación, cuidar nuestra salud mental, etc.
Veremos muchas sugerencias que podemos implementar, cada una de ellas con el título correspondiente y el disparador que nos ayudará a crear nuestro nuevo hábito.
Si no encontramos ninguno que se ajuste al estilo de vida que deseamos desarrollar, podemos crear nuestros propios hábitos. Siempre recordando que tienen que ser pequeños, ya que la idea no es abrumarnos con grandes cambios, sino que es ir construyendo con pequeños pasos nuestra nueva rutina.
Tendremos diferentes recordatorios durante el día para tener presente nuestro compromiso, además de opciones para realizar un seguimiento de nuestros hábitos. Y por supuesto, podremos modificar nuestro hábito, ponerlo en pausa, o eliminarlo.
Para probar la dinámica que propone esta app, solo tenemos que descargarla desdeApp Store.
FUENTE: http://wwwhatsnew.com/
http://wwwhatsnew.com/2016/03/20/habitloop-ideas-y-herramientas-para-crear-nuevos-habitos/
El flexiworking, la tendencia del 2019
El mundo laboral está cambiando. Pese a que en el mercado español el salario sigue siendo el factor determinante al pensar en la empresa ideal, para el 55% de los
Sparksfly. App para conectar tus redes en un solo feed inteligente.
Sparksfly. Organiza tus mensajes sociales teniendo en cuenta tus gustos. Sparksfly conecta tus redes en un solo feed inteligente. Puede crear tus propias «Rutinas» Sparksfly.Las rutinas son una forma de buscar
NEUROEDUCACIÓN. APRENDER MEJOR EN 6 CLAVES
Neurociencia y educación hace tiempo que comparten un diálogo sobre cómo aprende nuestro cerebro, explicando biológicamente, los procesos de aprendizaje. A los apasionados de la formación, la neuroeducación nos plantea
Prevención desde la escuela: los escritorios elevados llegan a las aulas
La correcta posición de la espalda cuando trabajamos sentados frente al ordenador es una de las mayores preocupaciones en cuanto a ergonomía. Por mucho que se aconseje en cuanto a
En 20 años, estas 11 tecnologías desaparecerán
Cada década hay una serie de innovaciones que transforman nuestra vida en sociedad. Con estos avances, otras tecnologías se quedan obsoletas. Gracias a los avances de la industria tecnológica, nuestro día
Los 50 mejores libros de marketing digital
Se acerca el día del libro y no queremos que te quedes sin ningún apunte de las referencias que queremos darte. Queremos ofrecerte conocimiento, ideas para que regaléis en un
10 pautas para gestionar mejor tu tiempo durante el teletrabajo
Según el estudio “Conciliación de la vida laboral y personal: igualdad y corresponsabilidad”, realizado por ARHOE antes de la crisis actual, el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la jornada
Mandar un currículum no es buscar empleo
Algo que vengo observando desde hace algún tiempo es que parece que el único objetivo de la gente que está en búsqueda activa de empleo es mandar un currículum. Pienso
BQ pone en marcha un proyecto para mejorar la productividad del sector agrícola con soluciones tecnológicas open source
BQ ha presentado hoy su proyecto Gaia, una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas open source de monitorización de cultivos. El objetivo
4 consejos para hacer una buena presentación de PowerPoint
Presentación PowerPoint Cuando se trata de nuestros sentidos, la visión supera al resto. En vista de esto,se hace más fácil aprender a hacer una presentación de PowerPoint. Todo lo que necesitas
