El mercado laboral demanda cada vez más trabajadores con estudios de Formación Profesional, pues sólo en 2014 aumentó en un 14% las contrataciones a este colectivo. Pero ¿cuáles son las titulaciones de FP con mayor salida laboral?
Los informes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reflejan que se ha producido un aumento en la matriculación y titulación en Formación Profesional. En parte, esto se debe a que la formación universitaria ya no garantiza un fácil acceso al mercado laboral y a que las mejoras en el ámbito de la Formación Profesional hacen cada vez más atractiva esta vía.
El ritmo de crecimiento en las matriculaciones de Formación Profesional ha aumentado en un 58,63% entre el curso 2007-2008 y el anterior año académico, pasando de 462.492 alumnos a un total de 733.688 estudiantes. Además, el informe ‘Inserción en el Mercado Laboral. Titulados de FP del Sistema Educativo’ de agosto de 2015 muestra que también el número de trabajadores contratados que disponían de esta titulación ha aumentado en un 14% durante el último año.
Así pues, aunque se hable mucho sobre las carreras universitarias más demandadas por las empresas o las titulaciones con mássalidas laborales; el ámbito de la Formación Profesional no es para nada inferior. En los últimos años se ha visto crecer el número de contratos en sus titulados y cada vez son más los jóvenes que buscan esta formación teórico-práctica.
Los módulos con más salidas laborales
El número de contratos realizados a los trabajadores con estudios de Formación Profesional de Grado Medio o Superior creció un 14% durante 2014 respecto al año anterior, según el informe del Ministerio de Educación. Si bien, en general, los titulados tienen una buena inserción laboral, en 2014 fueron nueve los módulos que garantizaron a sus estudiantes una mejor transición al mundo laboral.
Estas nueve titulaciones concentraron más de la mitad de los contratos que se realizaron entre los graduados de Formación Profesional, por lo que son una apuesta bastante segura para incorporarse al mercado laboral. Las tres mejores titulaciones de Formación Profesional para acceder al mercado laboral fueron Técnico en Gestión Administrativa (155.649 contratos), Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (115.761) y Técnico Superior en Administración y Finanzas (98.913).
Con una cantidad menor de contrataciones pero en el ‘top’ de los estudios con más salida en el mercado laboral le siguen los estudios de Técnico Superior en Educación Infantil (30.001); Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles (26.455); Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar (23.691); Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo (22.859); Técnico Superior en Aplicaciones Multiplataforma (16.123) y Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (15.294).
En cambio, los trabajadores con estudios Formación Profesional con una menor inserción laboral cursaron: Joyería (69 contratos), Producción Agroecológica (59), Programación de la Producción por Modelo de Metales (52), Animación 3D, juegos y entornos educativos (48), Curtidos (44), Tratamientos superficiales y térmicos (43), Operaciones de Vidrio y Transformados (20), Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (2).
El informe ‘Inserción en el Mercado Laboral. Titulados de FP del Sistema Educativo’ también hace hincapié en las titulaciones relacionadas con las profesiones emergentes. Se trata de módulos que tienen un bajo número de estudiantes matriculados pero que han conseguido un buen nivel de contratación en relación a la proporción de titulados. Este es el caso de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Viticultura y en Producción Agroecológica.
Con todo, el mayor número de contratos firmados a jornada completa registrados en el último mes de 2014 fue para aquellos profesionales titulados en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Operaciones de Vidrio y Transformados, Tratamientos Superficiales y Térmicos, y Operaciones y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción.
Los alumnos prefieren Sanidad y Administración
El informe del Ministerio de Educación también refleja las preferencias de los estudiantes en la elección de las titulaciones de Formación Profesional, donde un gran número dirige su elección en el ámbito sanitario, el técnico, el de servicios o administrativo. No obstante, el género del estudiante marca diferencias significativas en la elección de la rama de estudios.
El alumnado femenino se decanta por aquellas familias profesionales relacionadas con la Administración y la Gestión, los Servicios Socioculturales, la Sanidad y la Imagen Personal. En cambio, el mayor porcentaje de matriculados hombres se registra en las titulaciones de Edificación y Obra Civil, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
En cuanto a la etapa educativa, los estudiantes de módulos de Grado Medio del curso 2013-2014 se decantaron por las titulaciones de Sanidad, Administración y Gestión y Electricidad y Electrónica. En función del género, los chicos prefirieron formarse en Electricidad y Electrónica (32.000) Transporte y Mantenimiento de vehículos (28.000) e Informática y Comunicaciones (24.665); mientras que las chicas se decantaron por Sanidad (43.391) y en Administración y Gestión (31.631).
En Grado Superior, el mayor número de matriculaciones también se concentró en el área de Administración y Gestión, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Sanidad. En este nivel, las chicas fueron mayoría en módulos de Servicios socioculturales (36.022), de Administración y Gestión (30.095) y Sanidad (28.720) mientras que los varones eran mayoría en Informática y Comunicaciones (28.091 alumnos) y Electricidad y Electrónica (23.498 estudiantes).
FUENTE: buscarempleo.republica.com

Lo que esconden las falsas ofertas de trabajo que llegan a tu email
No hagas clic en estos tipos de correos electrónicos. Tras ellos se esconden los «crakers», expertos informáticos cuyo objetivo es penetrar en tu sistema con fines lucrativos o malintencionados. Abrir

Avances en Recursos Humanos en la última década
¿Cuántos avances hemos hecho y cuánto nos queda por hacer? La verdad es que el camino está revolucionando lo que teníamos, pero aún queda mucho, y se presenta de lo

Un 43% de los parados mayores de 55 años lleva más de 4 años en paro y el 58% cree que no volverá a trabajar nunca
El 83% de los responsables de Recursos Humanos no ha contratado a ningún mayor de 55 años en el último año, según una encuesta a 160 consultores de selección; el

Cómo enfocar la búsqueda de empleo en 2020
Al acabar el año es bueno hacer dos cosas: analizar qué he hecho y plantear acciones para el futuro. El objetivo de esto es tener claro qué me ha funcionado

10 TRABAJOS QUE MÁS SE DESTRUIRÁN EN EL MUNDO (2018-2022) #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía sobre los 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022). 10 trabajos que más se destruirán en el mundo (2018-2022) FUENTE: TICS Y FORMACIÓN por @VallejoAngeles y

Empleo mayores de 45 años: La energía de la sabiduría
“La energía de la sabiduría”, con este mensaje la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación MásHumano celebran el primer año de vida de su proyecto Generación Savia. Una iniciativa enfocada

Los empleos más demandados en verano
Hoteles, barcos, parques temáticos, discotecas… Empieza el verano y las posibilidades de encontrar un trabajo que se alargue hasta el otoño aumentan considerablemente. Un puesto de trabajo en esta época

La ‘revolución’ de la educación en Portugal
Para los expertos, el país luso se ha convertido en todo un ejemplo a analizar y estudiar. ¿Por qué la educación en Portugal está consiguiendo tan buenos resultados? ¡Te lo contamos! Matemáticas,

8 consejos para conseguir trabajo en Internet
Conseguir empleo no es tarea fácil hoy día. Escasas oferta de empleo y mucha competencia. Pero difícil no significa imposible, sólo implica más esfuerzo, ingenio y tiempo. Un trabajador en

El 39% de la Generación Z española apuesta por el emprendimiento
Según recoge un reciente análisis de PeopleMatters en base a un informe de Universum 17/12/2015 El 39% de los jóvenes españoles que conforman la Generación Z (nacidos entre 1996 y

3 competencias esenciales en #RRHH para la era post-digital
Si eres un profesional dedicado al mundo de los RRHH, ya lo sabes: las competencias clave para lograr la excelencia en tu sector están cambiando. La mezcla entre

MERCADO OCULTO, ESTRATEGIAS PARA AFRONTARLO
Que existe un mercado oculto de empleo es un hecho innegable. En la actualidad, el 80% de las ofertas de empleo no ven la luz, es decir se gestionan en

FISCALIDAD EN LOS PAÍSES NÓRDICOS #INFOGRAFIA #INFORGAPHIC #FISCALIDAD
Una infografía sobre Fiscalidad en los países nórdicos. Fiscalidad en los países nórdicos FUENTE: TICS Y FORMACIÓN – vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/28/fiscalidad-en-los-paises-nordicos-infografia-inforgaphic-fiscalidad/

Knowmad – El perfil laboral del futuro
Un estudio publicado por la Universidad de Oxford y cuyos autores son Carl Benedikt Frey y Michael Osborne, pronostica en menos de 20 años más del 50 % de

España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología
Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),

Informe del Mercado de Trabajo de los Mayores de 45 años 2016. Vía @empleo_sepe
Descarga gratuíta FUENTE: SERGIO IBAÑEZ VER + EN: http://sergioibanezlaborda.blogspot.com.es/2016/09/informe-del-mercado-de-trabajo-de-los.html

Mercado laboral oculto. Cómo acceder al 80% de empleo invisible
En este artículo voy a hablarte del mercado laboral oculto, nos acercaremos al mercado de trabajo invisible de una forma práctica. Veremos cómo acceder al mercado laboral oculto de

Los trabajos tecnológicos que más se demandarán.
Está claro que el mundo de las nuevas tecnologías está avanzando a ritmo vertiginoso. Esto también se puede ver reflejado en el empleo en este área donde la demanda de

10 consejos para el currículum en los que probablemente no has pensado
Currículum Tener un currículum bien elaborado puede ser la clave para poner tu pie en el trabajo de tus sueños. Pero averiguar cómo hacer que tu currículum sea totalmente representativo

La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital
2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un