Informe de inserción en el Mercado Laboral de personas tituladas en Formación Profesional del Sistema Educativo, que analiza pormenorizadamente los datos disponibles para cada título de formación profesional, tanto desde la perspectiva laboral, fundamentalmente referida a la contratación, como de la educativa. En este caso, se ha optado por tratar datos de carácter global, en aspectos tales como la matriculación, la titulación y la distribución por sexos
El informe realizado por el Instituto Nacional de Cualificaciones en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se seleccionan las ocupaciones (CNO) con mejores perspectiva de empleo y la alineación con las actividades económica (CNAE) y las cualificaciones profesionales relacionadas. De este estudio se pueden concluir al relacionar los tres ámbitos anteriormente identificados cuales son las cualificaciones profesionales con mejores perspectivas de empleo.
Y por último se identifica el proceso de actualización y adecuación de las cualificaciones profesionales a las demandas de los sectores productivos en colaboración con las comunidades autónomas como el punto de partida de la adecuación de la formación a esas necesidades anteriormente detectadas.
Según la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año 2015, el 65,38% de la población en España carece de una titulación de carácter profesionalizante, ya sea del ámbito de la Formación Profesional del Sistema Educativo, del ámbito Universitario, u otros. Esta carencia de formación que prepare para el acceso a un puesto de trabajo, especialmente en los niveles medios de cualificación, es la que ha motivado la alta incidencia de la crisis económica en nuestro país, medida en términos de pérdida de puestos de trabajo.

Los 9 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando
Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana. Comenzamos: Eliminemos el dinero (en metálico).

800 empleos en la 1ª fase del proyecto turístico-deportivo del Santa María Polo Club.
La Junta de Andalucía, en reunión del Comité Territorial de Urbanismo de Cádiz, ha aprobado la 1ª Fase del proyecto turístico-deportivo del Santa María Polo Club en Sotogrande que creará unos 800 puestos

Las tres herramientas digitales más útiles para agilizar los procesos de selección
Los departamentos de RRHH están avanzando la implementación de herramientas tecnológicas para optimizar procesos Las tres herramientas digitales más útiles para agilizar los procesos de selección Los chatbots, la

Conoce la Red de Información Juvenil.
RED DE CENTROS DE INFORMACIÓN JUVENIL En nuestro país existen más de de 3.000 centros de información juvenil, dependientes de las comunidades autónomas, ayuntamientos y de diversas iniciativas sociales. Aquí

DKV abrirá nuevos centros sanitarios y creará 250 empleos.
La Fundación DKV Integralia ha crecido hasta tener 7 sedes en España (El Prat, Madrid, hospital de Denia, Jerez, Badajoz, Zaragoza y San Fernando), ha creado 802 puestos de trabajo

Nuevas formas de evaluación de talento
En plena era digital, la tecnología está cambiando el concepto de cultura empresarial Las nuevas exigencias de las empresas y también de nosotros, los responsables de RRHH, están provocando graves

El empleo en el sector de componentes de automoción en España
El informe “El sector de fabricación de equipos y de componentes para automoción en España”, que acaba de publicar CCOO de Industria. Por segundo año consecutivo analiza la situación del

Informe del Mercado de Trabajo de los Mayores de 45 años 2016. Vía @empleo_sepe
Descarga gratuíta FUENTE: SERGIO IBAÑEZ VER + EN: http://sergioibanezlaborda.blogspot.com.es/2016/09/informe-del-mercado-de-trabajo-de-los.html

Las ‘soft skills’, claves para los trabajos del futuro
A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje. Durante sus años de

España sigue a la cola de Europa en justicia social, así de preocupantes son los datos
¿Recuerdan cuando el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero decía que el Gobierno había situado a España en la Champions League de las economía del mundo? ¡Qué tiempos! Finales de 2007