Informe de inserción en el Mercado Laboral de personas tituladas en Formación Profesional del Sistema Educativo, que analiza pormenorizadamente los datos disponibles para cada título de formación profesional, tanto desde la perspectiva laboral, fundamentalmente referida a la contratación, como de la educativa. En este caso, se ha optado por tratar datos de carácter global, en aspectos tales como la matriculación, la titulación y la distribución por sexos
El informe realizado por el Instituto Nacional de Cualificaciones en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se seleccionan las ocupaciones (CNO) con mejores perspectiva de empleo y la alineación con las actividades económica (CNAE) y las cualificaciones profesionales relacionadas. De este estudio se pueden concluir al relacionar los tres ámbitos anteriormente identificados cuales son las cualificaciones profesionales con mejores perspectivas de empleo.
Y por último se identifica el proceso de actualización y adecuación de las cualificaciones profesionales a las demandas de los sectores productivos en colaboración con las comunidades autónomas como el punto de partida de la adecuación de la formación a esas necesidades anteriormente detectadas.
Según la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año 2015, el 65,38% de la población en España carece de una titulación de carácter profesionalizante, ya sea del ámbito de la Formación Profesional del Sistema Educativo, del ámbito Universitario, u otros. Esta carencia de formación que prepare para el acceso a un puesto de trabajo, especialmente en los niveles medios de cualificación, es la que ha motivado la alta incidencia de la crisis económica en nuestro país, medida en términos de pérdida de puestos de trabajo.

El Gobierno recorta un 25% el presupuesto a políticas de empleo autonómicas
El Gobierno ha abonado 314 millones de euros menos de los previstos para políticas de empleo a las comunidades porque en 2013 no utilizaron el 25% de los fondos para

Ferrosolar creará más de 400 puestos de trabajo en Puertollano #CastillaLaMancha
La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal conceder el cambio de titularidad de la licencia de obras a favor de Blue Power Corporation para demolición de nave

Perspectivas de empleo juvenil: los menos formados se quedarán fuera del mercado laboral en una década
Un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas advierte de que, de aquí a diez años, los jóvenes con baja cualificación sólo podrán optar a

¿Qué servicios externalizan las empresas?
En mi anterior entrada trataba la cuestión de la tendencia creciente de autónomos por proyectos. Estrechamente relacionado con esta cuestión es poder conocer cuáles son las principales actividades que las empresas externalizan en terceros.

Cómo será tu vida en la oficina después del coronavirus
Todo indica que durante un tiempo tendremos que acostumbrarnos a vernos solo la mitad superior de la cara. La mascarilla ya es obligatoria por ley para gran parte de

Tendencias de la Gestión del Capital Humano para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL COMERCIO #INFOGRAFIA
Una infografía sobre Transformación digital del Comercio. Vía Transformación digital del Comercio FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/04/17/transformacion-digital-del-comercio-infografia-infographic/

Gestionar equipos remotos: el nuevo reto de las organizaciones
En conversaciones con algunos de mis colegas he encontrado muchas inquietudes que hoy son comunes a quienes nos encontramos trabajando en remoto: “me siento agotado”, “no sé cómo trazar horarios”,

Nueva Guía de Contratos del SEPE actualizada por la reforma laboral
Con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y

10 TENDENCIAS DE CAPITAL HUMANO #INFOGRAFÍA @ANDRESMACARIOG
Andrés Macario. El cliente es la base de todo negocio y ya nadie duda del modelo cliente-céntrico. Hay una estrategia corporativa que facilita este foco en el cliente y que parte de