Informe de inserción en el Mercado Laboral de personas tituladas en Formación Profesional del Sistema Educativo, que analiza pormenorizadamente los datos disponibles para cada título de formación profesional, tanto desde la perspectiva laboral, fundamentalmente referida a la contratación, como de la educativa. En este caso, se ha optado por tratar datos de carácter global, en aspectos tales como la matriculación, la titulación y la distribución por sexos
El informe realizado por el Instituto Nacional de Cualificaciones en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se seleccionan las ocupaciones (CNO) con mejores perspectiva de empleo y la alineación con las actividades económica (CNAE) y las cualificaciones profesionales relacionadas. De este estudio se pueden concluir al relacionar los tres ámbitos anteriormente identificados cuales son las cualificaciones profesionales con mejores perspectivas de empleo.
Y por último se identifica el proceso de actualización y adecuación de las cualificaciones profesionales a las demandas de los sectores productivos en colaboración con las comunidades autónomas como el punto de partida de la adecuación de la formación a esas necesidades anteriormente detectadas.
Según la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año 2015, el 65,38% de la población en España carece de una titulación de carácter profesionalizante, ya sea del ámbito de la Formación Profesional del Sistema Educativo, del ámbito Universitario, u otros. Esta carencia de formación que prepare para el acceso a un puesto de trabajo, especialmente en los niveles medios de cualificación, es la que ha motivado la alta incidencia de la crisis económica en nuestro país, medida en términos de pérdida de puestos de trabajo.
7 consejos para tratar con personas tóxicas #infografia #infographic #rrhh
Una infografía con 7 consejos para tratar con personas tóxicas. Vía 7 consejos para tratar con personas tóxicas FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER
El Gobierno recorta un 25% el presupuesto a políticas de empleo autonómicas
El Gobierno ha abonado 314 millones de euros menos de los previstos para políticas de empleo a las comunidades porque en 2013 no utilizaron el 25% de los fondos para
La UCLM y Fundación Repsol impulsan un programa de becas para estudiantes con discapacidad
Recursos Humanos RRHH Press. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Repsol han firmado un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un nuevo programa
SOLUCIONES EXPRESS PARA TRABAJAR DE FORMA SALUDABLE: TRABAJOS EN AVIONES Y TRENES
En un post anterior iniciamos una serie de entradas dedicadas a ofrecer soluciones express para ayudar a los trabajadores en movilidad, basados en el manual práctico para adaptar los puestos de
‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo
Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben
Guía sobre Acoso Psicológico en el Entorno Laborar.
. Acoso psicológico en el trabajo. Mobbing Tienes a tu disposición en nuestra página una buena guía sobre Acoso Psicológico en el Entorno Laborar. Acoso moral o “Mobbing”. Una lectura
Redefiniendo entornos de trabajo distribuidos
Con la llegada del nuevo año, entra en vigor en Francia la ley que otorga a los empleados de compañías de más de cincuenta trabajadores el derecho a desconectar, la posibilidad
¿Qué ocupaciones tienen mayor crecimiento en España?
Los técnicos del Servicio Público de Empleo SEPE realizan un registro mensual de las ocupaciones con «tendencia positiva», es decir, las profesiones con mayor crecimiento interanual de creación de
LIDERAR EN SEGURIDAD CONSISTE EN ROMPER MOLDES
Procusto, de acuerdo con los mitos griegos clásicos, era un posadero, según algunos textos, de dimensiones gigantescas, que ofrecía alojamiento a los viajeros. Una vez en su posada, les ofrecía
Listado de empresas que crearán 662 empleos y mantendrán otros 8.000 en Castilla la Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas por importe de 29,3 millones de euros a 600 empresas en el marco de la convocatoria de 2017 del Programa Adelante Inversión,
