La automatización de las empresas también amenaza con destruir varios empleos

La irrupción de las nuevas tecnologías y los robots modificarán por completo el panorama laboral en el futuro. Distintos empleos tal y como los conocemos hoy en día desaparecerán, para dar paso a otros muchos vinculados al mundo digital.

Se estima que profesionales como cajeros o agentes de viajes queden obsoletos con la llegada completa del mundo tecnológico a las empresas.Alrededor de 700 profesiones podría ser reemplazadas por máquinas, según un estudio realizado por la Universidad de Oxford. En este sentido, más de 1.600 millones de empleos (el 47% de la población económicamente activa) serían sustituidos con la irrupción de la maquinaria.

Seguramente muchos jóvenes que hoy en día sueñan con su futuro laboralacaben trabajando en empleos que ni siquiera hoy en día existen. Según datos recogidos por el Observatorio para el Empleo en la Era Digital, 8 de cada 10 jóvenes (entre 20 y 30 años) terminarán por trabajar en algún empleo vinculado al mundo digital que todavía no existe.

Big Data y Gowth Hacker

Los nuevos perfiles que se van creando se dirigen a perfiles cualificados vinculados a la tecnología y al mundo digital, con conocimientos de marketing y capacidad de trato con las personas, según un estudio de Adecco.

A raíz de la creciente importancia de la presencia online de las empresas, dos de las profesiones al alza son el big data y el gowth hacker. El especialista en big data, es una de las profesiones más prometedoras del futuro. Este perfil se centra en un profesional con alto nivel de formación capaz de manipular grandes cantidades de datos vinculados al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. Deben saber analizar estos datos y convertirlos en indicadores fiables para proponer medidas correctoras que ayuden en la toma de decisiones.

El gowth hacker, que ha empezado a ponerse de moda en Estados Unidos,es una mezcla de analítica, creatividad y curiosidad para incrementar los usuarios de una empresa. Va más allá de la búsqueda de técnicas y herramientas analíticas y de la inversión económica del marketing. Se trata de ofrecerle a la empresa una visión diferente de atacar el mercado para conseguir nuevos usuarios y crecer a nivel empresarial.

Los sueldos de ambos perfiles oscilan entre los 45.000 y los 70.000 euros brutos anuales.

Ante esta automatización laboral que amenaza con destruir miles de puestos de trabajo, cabe añadir que también se crearán alrededor de 900.000 empleos para los trabajadores del futuro. Entre estas profesiones, las 10 más solicitadas, según informa El Mundo, serán: ingeniero smart factory, chief digital officer, experto en innovación digital, data scientist, experto en big data, arquitecto experto en smart cities, experto en usabilidad, director de contenidos digitales, experto y gestor de riesgos digitales y director de marketing digital.

fuente: equiposytalento

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/02/01/nuevos-perfiles-laborales-para-el-futuro

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS

Startups: el nuevo objetivo de empresas y candidatos

Desde hace ya unos años, las empresas son conscientes de la importancia que tiene el contar con personas con talento entre sus empleados. La búsqueda y retención del talento, sigue siendo

Cómo impactará la tecnología en los procesos de reclutamiento de las empresas

    Las empresas, independientemente de su tamaño y sector, están tratando de lidiar con el impacto de la transformación digital y el área de Recursos Humanos no es ajena

Mesa Redonda «La colaboración y las nuevas maneras de buscar empleo»

  Mesa redonda realizada en Barcelona Activa por: Virginia Guisasola, Alicia Pomares, Guillem Recolons y Celia Hil. El 27 de Noviembre de 2014.

¿Qué es un nethunter?, los nuevos reclutadores

Hemos hablado ya en este blog de los headhunters en post anteriores: Cómo llamar la atención de los headhunters, y decíamos que eran aquellas personas que se dedican a buscar a los

Para 2022 el trabajo de 1 de cada 5 personas estará relacionado con la Inteligencia Artificial

    ¿Es posible que gracias a los avances en Inteligencia Artificial que una máquina pueda alcanzar el mismo conocimiento que una persona tarda en aprender 20 años? Gracias al