El aprendizaje es una de las claves del desarrollo del ser humano a lo largo de toda su vida.

Cualquier fuente puede resultarnos válida para aumentar nuestros conocimientos:

  • Los consejos que recibimos de nuestros padres en nuestros primeros años.
  • Toda la información que vamos recibiendo a lo largo de nuestra etapa escolar.
  • Los libros, manuales, conferencias y artículos con los que convivimos en la universidad.
  • Los inputs que diariamente nos llegan desde los medios de comunicación.
  • Los cursos recibidos durante nuestra trayectoria profesional, una vez incorporados al mercado laboral.
  • Incluso las experiencias más frustantes o los fracasos más estrepitosos a lo largo de nuestra  vida a menudo nos enseñan cuál es realmente la verdadera dimensión de las cosas.

Podríamos decir que nunca dejamos de aprender cosas nuevas. Este proceso constante de asimilar nuevos conceptos, nuevas aptitudes, nuevas técnicas,  es consustancial a la naturaleza humana.

En el mundo empresarial afortunadamente es poco frecuente ya encontrar directivos que consideren que la formación de sus equipos no es una prioridad dentro de los objetivos de su compañía.

En un mundo cada vez más global, donde casi todo está interconectado, y donde lo actual se vuelve obsoleto antes de que nos demos cuenta, la formación continua debe ser una constante para cualquier profesional que no quiera quedarse al margen del desarrollo de su sector.

Estas son algunas de las áreas a tener en cuenta para decidir si, después de autoevaluarnos, contamos con la suficiente cualificación o no:

* Idiomas: el conocimiento de lenguas extranjeras sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país. En una economía cada vez más abierta seguro que en algún momento te va a hacer falta demostrar que puedes expresarte correctamente en otro idioma si quieres progresar o mejorar profesionalmente.

No lo dejes para más adelante. Si no has alcanzado el nivel que te gustaría, empieza a dedicarle tiempo a mejorar tu dominio del inglés, francés o alemán.

Porque el día que te haga falta de verdad ese idioma si pierdes una buena oportunidad académica o profesional por no saber idiomas, te vas arrepentir de no haberlo aprendido antes.

* Ofimática: hoy en día en muy pocos trabajos podrás desempeñar las labores para las que te hayan contratado si no eres capaz de utilizar y sacar el máximo partido a los programas informáticas de soporte y gestión de tu empresa.

Si no dominas algunas herramientas básicas como el correo electrónico, los tratamientos de texto, las hojas de cálculo o las presentaciones interactivas es hora de que te plantees realizar un curso intensivo de informática.

*Si estás planteándote un puesto de trabajo cara al público seguramente no te vendría mal un curso de atención al cliente. Te permitirá adquirir técnicas con las que potenciar tus aptitudes y capacidades para atender a los clientes de tu empresa y poder mejorar el servicio que les prestáis.

*El marketing ha encontrado en los últimos años un campo nuevo de aplicación en las redes sociales. Verás que abundan los cursos de marketing digital, de community manager y similares. Infórmate sobre las posibilidades que estas nuevas herramientas aportan a la comunicación y comercialización de nuevos productos y servicios.

*Y por supuesto para cualquier labor de tipo comercial te puede aportar mucho un buen curso de técnicas de ventas. Especialmente si no tienes gran experiencia en el mundo de las ventas y, también, para que no cometas el error de pensar que cualquiera puede vender cualquier cosa sin ninguna preparación previa.

En resumen, invierte tiempo, esfuerzo y dinero en tu formación.

 Seas universitario, profesional en activo o desempleado en búsqueda de trabajo, tu cualificación personal será la que te abra o cierre puertas en el mundo laboral.

Así que abre tu mente y nunca des por completada tu formación, porque seguro que  necesitarás reciclarte y formarte en los próximos años.

AUTOR: CESAR JIMENEZ

FUENTE: http://www.lanuevarutadelempleo.com/node/6466

 

 

RECOPILACIÓN DE PORTALES DE EMPLEO MUY ÚTILES PARA TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Artículo publicado también en OrientaRioja  Según el INE, en 2013 emigraron 79.306 españoles en busca de oportunidades laborales que aquí no están encontrando, lo que supone un incremente de 20.000 personas

Cómo trabajar desde casa de manera eficiente sin morir en el intento

Para algunos ese formato de vida de salir de la casa todos los días a trabajar de 8 a 5 y calentar una silla la mitad de la jornada laboral,

Las titulaciones con más salidas profesionales (según ElPaís)

Estudio elaborado con datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como de la Seguridad Social, del Instituto Nacional de Estadística y de la Conferencia de los Consejos Sociales

Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19

  Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la

El 30% de las empresas de Bizkaia ha aumentado su plantilla. Directorio empresarial.

FUENTE: MARCAEMPLEO.ES El 30% de las empresas de Bizkaia ha aumentado su plantilla en el primer semestre. Con objeto de recabar datos reales sobre las perspectivas de contratación de las

Reclutar al candidato ideal gracias a la neurociencia

La neurociencia estudia la conducta humana a partir de las reacciones biológicas que suceden en el cuerpo. Esta disciplina tiene aplicación práctica en muchas áreas desde hace años. Una muy

¿Cómo compaginar estudios y trabajo?

La sociedad en la que vivimos nos obliga a exprimir al máximo todas las oportunidades laborales y académicas, por lo que es muy importante saber cómo compaginar estudios y trabajo.

Utiliza el móvil para encontrar empleo (y si es un pc, mejor que mejor)

Por labrevolucion Seguro que muchos de vosotros estáis pegados al móvil una gran parte del día ¿no es así? Podéis convertirlo en un arma poderosa para encontrar el empleo de vuestros sueños… Y

Diez páginas web para buscar trabajo en Estados Unidos

Hay muchos seguidores que nos escriben preguntando por las opciones que hay para buscar empleo en Estados Unidos, ya sea porque están en este país o porque quieren encontrar alguna oportunidad laboral en

Si quieres actuar, necesitas un escenario

  «Un deseo no cambia nada una decisión lo cambia todo.» – No sé lo que se supone que tengo que hacer – me dijo. – Yo tampoco… – vaya

 

 

 

Si te ha gustado, puedes compartir en tus redes sociales. Gracias...!!!!