¿Necesitas encontrar trabajo y no sabes por dónde empezar? Tanto si buscas tu primer empleo como si has de cambiar tu trayectoria laboral porque tu profesión ya no se requiere, es preciso que elabores un plan de acción, una hoja de ruta que pueda guiarte hacia la meta final: conseguir un empleo. Te ofrecemos algunos consejos que pueden servir para orientar tu búsqueda.

La profesión que quieres desempeñar

Seguro que tienes en mente una idea, aunque sea abstracta, de a qué te gustaría dedicarte. Te proponemos que la saques fuera de tu cabeza y le des unas cuantas vueltas. ¿Qué es lo que te gusta de esa profesión? Las condiciones laborales, el desafío que supone, el ambiente en el que se desarrolla esta actividad, el tipo de tareas que tendrías que desempeñar, las relaciones que establecerías… Ponlo por escrito. Puede que esa profesión te resulte en principio inalcanzable; sin embargo, quizá encuentres aspectos comunes en otras profesiones más asequibles a tu perfil.

A la hora de profundizar en la búsqueda, hay dos tendencias que suelen determinar la decisión:

  • Elegir por empleabilidad. De todas las posibilidades que te van surgiendo, ¿cuáles tienen más salidas laborales? En los procesos de selección encontrarás a más candidatos que solicitan el puesto, pero al mismo tiempo también hay mayor oferta, lo que aumenta las oportunidades de acceder a un puesto y empezar a coger experiencia en el campo que has elegido. Con el tiempo, ir puedes perfilando tu carrera profesional hacia tu puesto ideal.
  • Elegir por vocación. Quizá no haya tanta demanda de lo que a ti realmente te apasiona, pero la vocación puede ser el motor que impulse tu candidatura. Ser perseverante y estar dispuesto a hacer determinados esfuerzos son dos actitudes necesarias para conseguir cierto tipo de puesto al que no se accede fácilmente o que no resulta del todo rentable. Las ganas de dedicarte a ello harán que estas actitudes surjan en ti de forma natural.

También puedes optar por una mezcla de ambas tendencias: adentrarte en una profesión con mayor empleabilidad que guarde relación con tu auténtica vocación.

Tres consejos

  • Actualiza tu formación. Estudia con detenimiento qué se requiere para la actividad a la que pretendes acceder. Evalúa si te resultaría posible adquirir los requisitos con los que no cumples mediante formación y busca la manera de cursarla.
  • Mantente al día de tu sector. Es importante que conozcas las novedades que se van produciendo porque puedes anticiparte incluso a la demanda y orientar tu perfil hacia esa tendencia. También te dará una idea de lo que está obsoleto y debes desechar de tu camino. En general, mantenerte al día te ofrece una visión de conjunto que siempre te proporcionará pistas sobre cómo acceder a la actividad a la que te quieres dedicar.
  • Crea una red de contactos. Entre toda la gente a la que conoces, seguramente hay alguien relacionado con el tipo de puesto que te interesa. No te decimos que lo asaltes pidiéndole un trabajo, simplemente trata de mantener una conversación sobre la profesión, cómo se suele acceder y qué conlleva la práctica diaria. Esta información puede ser tremendamente útil. Si tienes la posibilidad, asiste a encuentros y sesiones de netmeeting, participa en foros y mantén conversaciones en las redes. Todo ello te generará contactos.

Manos a la obra

Después de haber estudiado el panorama, es el momento de pasar a la acción:

FUENTE: BLOG INFOEMPLEO

VER + EN: http://blog.infoempleo.com/a/como-orientarse-para-encontrar-trabajo/

+ NOTICIAS QUE TE PODRÍA INTERESAR

CÓMO BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (Y SIN ELLAS) #EMPLEO #UVAEMPLEO #SOCIALMEDIA

Una presentación sobre Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas).   Cómo buscar trabajo con Redes Sociales (y sin ellas) from Alfredo Vela Zancada ticsyformacion@alfredovela Cómo buscar trabajo

Trucos para redactar tu carta de presentación

Trucos para redactar tu carta de presentación El americano investigador Dr. Rudolph Flesch ha encontrado personas que son más propensas a leer un texto si contiene  dos o tres veces más de “usted”  (y

Decálogo para encontrar empleo 2.0.

  En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse. Te damos algunas claves para que tengas éxito en la búsqueda de

10 CONSEJOS PARA TENER UN PERFIL PERFECTO EN LINKEDIN

La red social con la que los españoles buscan empleo es Linkedin, y para que tengas en ella un buen perfil que te abra todas las puertas, sigue estos consejos:

Marca personal: 5 consejos para mejorarla

Cuando estamos buscando trabajo, la marca personal se vuelve un imprescindible. Y es que, los profesionales de los Recursos Humanos, investigarán acerca de nosotros en diversas fuentes. Más si cabe

100 IDEAS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN NAVIDAD

GENIALES IDEAS PARA ENCONTRAR TRABAJO PARA NAVIDAD del amigo de las redes ISRAEL. Agradecer tu trabajo y poder compartirlo en mi pagina web. Aqui os dejo esas interesantes ideas que

Cómo encontrar trabajo este verano sin soltar el móvil

En un país con una tasa de paro del 21%, y casi 5 millones de parados, hacerse un hueco en el mercado laboral es más que complicado. Por ello, JOB

¿Qué esconden las falsas ofertas de trabajo que llegan a tu email?

No hagas clic en estos tipos de correos electrónicos. Tras ellos se esconden los «crakers», expertos informáticos cuyo objetivo es penetrar en tu sistema con fines lucrativos o malintencionados.  Abrir

Usa los Metabuscadores de empleo: ahorras mucho tiempo y afinas tus búsquedas

Los metabuscadores son una clase de buscador que carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas

Conoce cuáles serán las cinco competencias imprescindibles en 2021

  La pandemia mundial ha llevado a las empresas a analizar las capacidades que necesitarán de su fuerza laboral en 2021. A 3 de cada 4 directivos les preocupa no