¿Outdoor Training? Poca gente ha oído hablar de él, probablemente no lo conozcas, pero si alguna vez conoces a alguien que lo haya probado… ¡Te hablará maravillas de estas dinámicas para directivos!
A pesar de que es extrapolable a distintos grupos de personas como pueden ser empleados o grupos deportivos o escolares, el Outdoor Training enfoca más a un grupo reducido de personas, preferiblemente altos directivos o responsables de departamento. Algunos lo asemejan al Team Building, pero el Outdoor Training va mucho más allá.
No se trata de simples actividades para trabajar la construcción de equipos, hablamos de actividades que buscan extraer un alto rendimiento de sus participantes más allá de las paredes de la oficina. Las personas que gestionan equipos, presupuestos, timings y viven entre reuniones se ven obligadas, a menudo, a forzar la máquina… ¿Tienen tiempo para dedicar a la reflexión? La respuesta, la gran parte de las veces, es NO.
Es por ello, que grandes empresas y Start Up con una visión innovadora empieza a ejecutar este tipo de dinámicas para sus directivos, responsables de departamento, jefes de tienda… Con el principal objetivo de potenciar el liderazgo, la motivación, la comunicación, la toma de decisiones y la superación personal.
¿Qué es Outdoor Training?
El Outdoor Training es un conjunto de dinámicas o cursos formativos que combinan actividades al aire libre con estudiadas sesiones de reflexión. De Outdoor (al aire libre) y Training (entrenamiento), nace esta forma de potencias equipos de alto rendimiento.
Utilizando la práctica y la experiencia, el Outdoor Training, potencia el cambio en la manera de pensar y de actuar de grupos reducidos de personas de alto potencial. Se incide, mediante análisis previo, en aquellos aspectos que el grupo necesita mejorar. Los participantes se desarrollan personal y profesionalmente, a la vez que mejoran su rendimiento individual y en equipo. Después de un programa personalizado, los participantes deberían ser capaces de conocer sus fortalezas, así como sus debilidades.
Algunas empresas aprovechan para combinar un Off Site Meeting con Outdoor Training. Hablamos de compañías muy avanzadas e innovadoras que buscan explotar la innovación de sus empleados de alto rendimiento.
¿Cómo funciona una dinámica de Outdoor Training?
En un Outdoor Training, los participantes deberán trabajar en equipo para superar retos continuos con el objetivo de cumplir una meta final. Los especialistas de Outdoor Training son contratados por la empresa para que se integren en un equipo o departamento con unos objetivos o resultados esperados concretos.
Posteriormente a la actividad se dedica tiempo a la reflexión los aprendizajes asimilados, los cambios experimentados y las conclusiones. Unos días después, tanto el equipo organizador por parte de la empresa, como los participantes, reciben un exhaustivo informe del proceso experimentado por el equipo con unas conclusiones generales y unas pautas a seguir para mejorar y reforzar las deficiencias detectadas.
¿Cuál es la base del Team Building para Directivos?
El Outdoor Training no se trata de enseñar, se trata de dar las herramientas a los miembros de los equipos de alto rendimiento para que aprendan por sí mismos de forma experiencial. Basado en el método del problema-solución, el especialista será capaz de percibir las cualidades, fortalezas, defectos y problemas del equipo. A partir de entonces, y utilizando la reflexión será capaz de crear puentes que incrementen la productividad y mejoren el funcionamiento del equipo.
¿Cómo percibe el especialista en Outdoor Training las cualidades y defectos?
Un especialista en Outdoor Training es capaz de leer el lenguaje corporal, la forma de comunicarse, el método de liderazgo, la coordinación del equipo, las mentes analíticas y las mentes accionables o productivas.
A partir de lo que observa, utiliza el ingenio y la experiencia para formular preguntas sobre el comportamiento individual y en equipo que promueve la reflexión e invita a explorar las formas de mejorar el funcionamiento como equipo.
¿Cómo se organiza un Outdoor Training?
Los especialistas en Outdoor Training necesitan un análisis previo del perfil de los participantes. El experto se reúne con los organizadores del evento o dinámica (responsables de recursos humanos, CEO, director de departamento, director de zona…) y formula un seguido de preguntas para crear un Buyer Persona y conocer la cultura y valores de la empresa.. Además, si es posible, se reúne con los participantes del programa de manera individual. De esta manera, diseña un plan personalizado adaptado a las características de los participantes y las necesidades de la empresa.
Pasos para diseñar un plan personalizado de Outdoor Training:
1 – Análisis Previo – Conociendo a los participantes
Reunión con los organizadores (rrhh, CEO, directores) y entrevista individual personalizada. Se analizan las necesidades de la empresa y las características de los participantes del equipo de alto rendimiento para diseñar el plan de Outdoor Training.
“Definiendo el perfil de los participantes”
2 – Diseño del programa – Preparando el Outdoor Training
El responsable del programa, a partir de los resultados del análisis previo, determina el tipo de actividades y acciones a desarrollar para cumplir con los objetivos marcados por la empresa. Se crea un plan de acción y se presenta al organizador de la empresa para su aprobación o ligeros cambios. Una vez aprobado, se prepara el material necesario, así como los espacios para desarrollar las dinámicas. Por último se elige un monitor en función de los aspectos a trabajar en el plan de acción.
“Diseñando un plan personalizado para los Directivos”
3 – Outdoor Training – Actividades y Retos
Esta es la fase principal del proyecto. En esta fase, el monitor recibe a los participantes, se presenta y da a conocer las actividades que se van a llevar a cabo y los objetivos de estas. Una vez acabada la presentación inicial, se pasa a desarrollar todas y cada una de las actividades o retos marcados en el plan de acciones. Después de cada reto, se destina tiempo a la reflexión y la gestión de estas. Si así lo desea la empresa organizadora, estas actividades son grabadas y se puede reflexionar a través del visionado de las imágenes punto por punto.
“Desarrollando las dinámicas de Team Building de Alto Rendimiento”
4 – Informe final – Programa de acciones continuadas en la empresa
Al finalizar las actividades y retos y haber recogido las reflexiones de todos los participantes del equipo de alto rendimiento, el monitor experto dedica tiempo a recoger todas en un informe. En este informe detalla las reflexiones generalizadas, los puntos fuertes del equipo detectados, las debilidades y los puntos a mejorar. Además, diseña un plan de acciones a desarrollar Inhouse en la empresa para fortalecer y potenciar el equipo de alto rendimiento para conseguir una mayor productividad y consecución de objetivos. En muchos casos, la empresa solicita que el experto participe de los proyectos para llevar un seguimiento.
“Recopilando información de las sesiones”
5 – Seguimiento – ¿Estamos cumpliendo con los objetivos?
Como todo en esta vida, no sabemos si las cosas funcionan si no dedicamos tiempo a medir. Por ello, el experto se reúne con la empresa paradebatir acerca del desarrollo del plan de acciones, la consecución de objetivos y los cambios en la forma de funcionar de los equipos de alto rendimiento. Si se cree conveniente, se desarrolla un nuevo plan de acciones de Outdoor Training.
“Medir, Medir y Medir”
Antes de acabar la lectura, te comparto 2 artículos relacionados que son de tu interés:
Este es el proceso habitual de un Outdoor Training. Como hemos comentado, es un plan muy especializado para equipos de alto rendimiento con directivos y altos cargos de empresas punteras. Requiere de un análisis previo muy profundo, así como de expertos especialistas en psicología y estudio de la mente y el comportamiento humano. Programas muy especializados que atacan a personas muy capaces, como si se tratara de un coach.
FUENTE: felicidadeneltrabajo.es @DptoFelicidad
http://www.felicidadeneltrabajo.es/ideas-para-empresarios/outdoor-training-directivos/

Causas de baja laboral en España, ¿las conoces?
Un trabajador tiene derecho a recibir un subsidio diario que cubra las pérdidas ocasionadas mientras esté imposibilitado para trabajar y reciba asistencia sanitaria por parte de la Seguridad Social, es

Las competencias profesionales – YouTube | LinkedWoman por @MyKLogica
Mercedes Hortelano es consultora y asesora 3.0: Experta en gestión del talento por competencias y estrategia Ayuda a Pymes y emprendedores a plantear o replantear su estrategia, a potenciar su

Como combatir los pensamientos tóxicos
Durante toda la vida peleamos con nuestros propios pensamientos en inagotable búsqueda del equilibrio y serenidad mental, porque todos identificamos esas palabras y frases que se repiten en nuestra

Los cuidadores no profesionales de personas en dependencia pueden volver a cotizar gratis a la Seguridad Social
Los cuidadores no profesionales de beneficiarios de la ley de dependencia pueden suscribir desde el 1 de abril un convenio especial con la Seguridad Social sin tener que pagar ellos las cotizaciones, como venía

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?
El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

Buenas prácticas y lecciones aprendidas para innovar en RRHH
Agradecimientos a Octavio Ballesta por este impresionante artículo que nos hacen reflexionar sobre las buenas prácticas y la innovación en recursos humanos. A Artículo arrollador y extremadamente útil para todos los profesionales que

Cómo salir reforzado a nivel profesional después de este periodo de incertidumbre
Los períodos de complejidad, cambio o incertidumbre pueden resultar una buena ocasión no solo para reevaluar la dirección actual de tu carrera, sino también para implementar acciones concretas para

Marca Personal: 9 competencias a entrenar con un coach
Un proceso de coaching orientado a la marca personal es un proceso de evaluación, descubrimiento y potenciación de nuestras habilidades comerciales.Mediante una metodología bien definida y adaptada al cliente, se genera un verdadero

Amazon busca personal para trabajar desde casa
Amazon busca personal para trabajar desde casa La multinacional Amazon contratará personal para trabajar desde casa en cualquier parte del mundo, trabajando de forma remota y realizando las labores

Hays lanza un portal de formación online gratuita
Hays, consultora de Recursos Humanos y selección de personal, ha anunciado el lanzamiento de Hays Learning, un portal de formación online gratuito para empresas y teletrabajadores. Disponible para organizaciones de

Habilidades básicas para ser un empleado imprescindible
Son muchos los que están pensando en dar un nuevo rumbo a su futuro profesional o, simplemente, mantenerse y ser más competitivo en un entorno cada vez más difícil. Tal

CÓMO FUNCIONA LA MENTE DE UN TÉCNICO DE SELECCIÓN (VÍDEO + PRESENTACIÓN) #EMPLEO #RRHH
Hola: Un vídeo sobre Cómo funciona la mente de un Técnico de selección. Un saludo Como funciona la mente de un técnico de selección francisco fernández from www.infojobs.net fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/05/como-funciona-la-mente-de-un-tecnico-de-seleccion-video-presentacion-empleo-rrhh/

Reduce el estrés laboral en tu empresa
Una empresa feliz es aquella donde los trabajadores se sienten a gusto y capaces de trabajar a un ritmo adecuado. Pon en práctica estas medidas para evitar el estres laboral

EL DESAMOR LABORAL
Agradecimientos y fuente a evamenedo Este post lo voy a dedicar a cómo gestionamos nuestras emociones en el ámbito laboral, pero también a reflexionar sobre las similitudes que esas emociones tienen

¿Por qué las empresas buscan a empleados con más habilidades sociables?
Para las empresas, tener a un empleado social y sociable hace más fácil desarrollar algunas tareas Ser sociable es algo que – para gran dolor de todos los tímidos –

¿Cómo es el nuevo perfil del Director de Recursos Humanos que necesitarán las empresas después del COVID-19?
El nuevo papel del DCP y sus principales retos post COVID Director Corporativo de Personas El Estudio “Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del Director Corporativo

22 reglas de oro para ser más productivos
A menudo, cuando veo el catálogo de curso que ofrecen diferentes consultorías de formación pienso: ¿Por qué lo llaman gestión del tiempo? El tiempo es el que es para todo

El uso de vídeo en el futuro del reclutamiento y selección de personal #RRHH
FUENTE: RRHHUMANOZ VER + EN: https://rruzmuriel.com/2017/11/30/el-uso-de-video-en-el-futuro-del-reclutamiento-y-seleccion-de-personal-rrhh/

La Inteligencia Artificial cambiará el futuro de los recursos humanos
Voice First La utilización de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial para innovar y transformar el negocio se ha convertido en un requisito “indispensable” para cualquier organización, también en

Las siete habilidades clave de los líderes del mañana
Los avances tecnológicos y los cambios que se han precipitado este año en el entorno empresarial desafían la forma en que los líderes motivan y estimulan a las personas
[wysija_form id=»1″]