Etiqueta "iniciativas"
La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible para su descarga gratuita en socialsoluciones.coop. Este «manual de buenas prácticas», elaborado por María Ramón y Germán Ferrero, de la cooperativa leonesa de iniciativa social Social Soluciones, y publicado bajo licencia Creative Commons para su libre difusión, es una pequeña
La importancia del desarrollo de las ‘soft skills’ durante la etapa de formación de los estudiantes, la repercusión de estas habilidades sociales en su futuro laboral y cómo se están trabajando ya en los centros educativos. Estos son algunos de los aspectos que repasa Sabina Gata, docente de Secundaria y experta en Formación y Orientación Laboral, en este artículo. ¿Alguien se imagina a Murillo dibujando a partir de la imagen
Cuando pensamos en un líder inspirador y transformador debemos analizar el concepto. Hay que empezar a transformar lo que entendemos por liderar hacia algo mucho más global. Las áreas de Recursos Humanos deben aportar las herramientas para que los líderes sean profesionales con las habilidades necesarias para que un equipo fluya. Ser líder no es ser jefe Cuando piensas en el tradicional jefe, van con él una serie
Programa de capacitación para empoderar a las personas dotandolas de habilidades digitales para profesionalizar sus perfiles y así prepararlas para las carreras más demandadas del futuro del trabajo, eliminando las barreras socio-económicas y reduciendo así la alta tasa juvenil que en países como España alcanza el 52.7% en la población activa menor de 30 años donde los colectivos con mayor riesgo de exclusión puedan así tener acceso a recursos formativos. Lanzadera WiT, se
Hace unas décadas las zonas rurales de nuestro país estaban más activas económicamente: había más agricultores/as, ganaderos/as… pero con la emigración a las grandes ciudades, estos oficios se han ido perdiendo o disminuyendo con los años, concretamente en Aragón se ha perdido mucha actividad en esta área, quedando muchas zonas como desiertos demográficos y por lo tanto sin actividad rural. Sin embargo, a raíz de la crisis, el
Si no sabes qué estudiar para empezar o seguir tu formación, conoce qué eventos se realizarán este año en formato virtual y presencial para conseguir la información y la orientación que necesitas para tomar una decisión fundamentada Si vas a elegir unos estudios o una formación que te ayuden a construir tu proyecto de vida y profesional, pero aún no tienes claro cómo hacerlo para tomar una decisión informada
PRIMERA EDICIÓN DEL GALARDÓN DE CAIXABANK PARA MUJERES AUTÓNOMAS Premios de 6.000 euros para reconocer la trayectoria profesional de las autónomas CaixaBank ha lanzado la primera edición de los Premios A Mujer Profesional Autónoma. CaixaBank ha puesto en marcha la primera edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma, con el objetivo de reconocer la trayectoria de las trabajadoras por cuenta propia de España. A través de estos galardones, la
El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos ha hecho que la situación sea mucho más compleja y nos ha obligado a adaptarnos a esta nueva realidad de una forma acelerada. Hemos tenido que adoptar nuevas formas de organizar el trabajo, repensar los modelos y aprender a operar
Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día de Reyes. Motivos de salud y tiempo me han impedido hacerlo antes como a mi me hubiera gustado. Estas fechas Navideñas han sido muy extrañas, duras y con momentos muy complejos. Vengo arrastrando el desgaste emocional desde el verano por
Hay iniciativas como Repueblo que intentan poner de relieve el talento emprendedor en pequeñas comarcas. Pero igual de importante es poner en contacto a los negocios con agentes locales y externos para obtener financiación y generar sinergias empresariales. De mantenerse las tendencias actuales, los territorios de la llamada “España vaciada” continuarán viendo cada vez más mermada su población residente. Según las últimas proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los próximos 15 años, las