Si piensas que para trabajar de dependienta en una tienda solo necesitas tener buena imagen y ser simpática y que lo único que tienes que hacer es pasarte por las tiendas de tu ciudad dejando tu CV, probablemente te vas a llevar muchas decepciones. Ciertamente no es tan simple y cuantos más conocimientos tengas del sector del comercio minorista y de las funciones y formación que e necesita para ser dependienta, más posibilidades tendrás de ser contratada y conseguir unas mejores condiciones de trabajo y, por tanto, un mejor sueldo.
El comercio minorista es un sector de gran importancia en España. En algunas regiones, la tercera parte de las empresas pertenecen a este sector. Esto significa que es una fuente de generación de empleo muy importante, bien sea a tiempo completo, por horas o de temporada. Especialmente entre los jovenes que pueden tener un empleo que pueden combinar facilmente con los estudiós y una forma extraordinaria de conseguir experiencia laboral.
1) Funciones: En general el trabajo de dependiente o dependienta de comercio consiste en acoger, atender y vender directamente al cliente productos que no precisan una manipulación específica, aplicando la técnica de venta adecuada, y efectuando el cierre de la operación mediante el registro y cobro de la misma, y la cumplimentación de la documentación pertinente. Resolver y/o canalizar reclamaciones, colaborar en el aprovisionamiento del punto de venta y su animación y mantenimiento operativo.
- Acoger al cliente en el establecimiento
- Atender al cliente en todas las cuestiones relativas a la compra identificando y satisfaciendo sus necesidades de acuerdo a las oferta existente y los objetivos marcados por el establecimiento
- Efectuar y registrar la venta, y realizar el cobro
- Resolver dentro de su responsabilidad las reclamaciones de los clientes
- Preparar y empaquetar los productos solicitados por el cliente de forma adecuada
- Detectar las necesidades de aprovisionamiento en función de las ventas efectuadas para mantener el stock
- Apoyar en las labores de aprovisionamiento de nuevos productos
- Supervisar la entrada de mercancía, comprobando que se ajusta al pedido realizado previamente.
- Potencuiar la compra en el establecimiento siguiendo las instrucciones recibidas
- Mantener actualizada toda la información disponible para orientar adecuadamente al cliente en su compra.
2) Competencias: Aquí te dejamos el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, y actitudes que ha de tener una dependienta de comercio.
- Vocación de servicio. Estar dispuesta a ayudar a los clientes. El cliente es el principal activo del sector comercio, y satisfacerlo es la parte más importante del trabajo del Dependiente
- Empatía. Tratar de entender a cada cliente. Tener la habilidad de escuchar y entender correctamente los pensamientos, sentimientos o preocupaciones del cliente aunque no se expresen verbalmente para poder ofrecer un servicio de calidad que sea valorado.
- Excelencia. Preocuparse no solo por realizar bien el trabajo, sino por superarse cada día intentando sobrepasar las expectativas del cliente en cuanto al trato, eficiencia y rapidez
- Flexibilidad. Ser capaz de adaptarse a las distintas situaciones que se puedan presentar con cada tipo de persona y prestar un servicio personalizado a cada una de ellas
- Autocontrol. Ser capaz de de mantener la calma en situaciones de tensión y evitar reacciones negativas ante provocaciones u hostilidad por parte del cliente, manteniendo siempre un trato respetuoso pero con capacidad de hacer uso de la autoridad para controlar la situación
- Trabajo en equipo. Ser capaz de trabajar en harmonía con el resto de compañeros y estar dispuesto a colaborar con los demás a fin de conseguir los objetivos establecidos por la empresa
- Persuación. Tener la capacidad de convencer al cliente
- Integridad. Ser honesto con la empresa y con los clientes
- Venta. Conocer y aplicar las técnicas adecuadas para acoger al cliente en el establecimiento, identificar sus necesidades y satisfacerlas de manera adecuada.
- Negociación. Conocer y aplicar correctamente las técnicas de negociación para cerrar la venta de manera que satisfaga las expectativas del cliente y de la empresa.
- Compromiso. Estar comprometido con los objetivos de la empresa y mantener al día toda la información para asesorar correctamente al cliente.
- Disposición. Estar dispuesta para atender y resolver las reclamaciones de los clientes con amabilidad
3) Formación: Aquí tienes una orientación de la formación adecuada, tanto reglada en el sistema educativo español, como formación especializada para formarte como dependienta de comercio
- Formación Reglada: Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing; Técnico Superior en Servicios al Consumidor y Técnico en Comercio.
- Formación Profesional para el Empleo: Dependiente de Comercio y Cajero.
- Formación complementaria: Idiomas, ofimática; medios de pago; operador de caja; técnicas de almacenaje; Prevención de Riesgos Laborales…
4) Experiencia: Generalmente no se suele solicitar ttener experiencia previa, aunque tenerla es un punto a favor importante. En muchos casos, especiualmente en las grandes cadenas de distribución tipo Zara, El corte Inglés, etc. no tener experiencia es un punto a favor, ya que estas cadenas prefieren formar ellos directamente a sus empleados con sus propias técnicas de venta y cultura de empresa.
No obstante, se suele valorar tener formación específica en el sector del comercio: Marketing, técnicas de venta y negociación, atención al cliente, hablar con fluidez algún idioma extranjero…
5) Condiciones de Trabajo: En el sector comercio se utilizan todas las modalidades de contratación, siendo la contratación indefinida más habitual en el pequeño comercio de carácter familiar, y la temporalidad más elevada en las grandes cadenas comerciales andaluzas. La modalidad de obra y servicio es la más habitual en estos casos.
Retribución: Obviamente depende de la zona y del tipo de establecimiento, pero la retribución media está alrededor de 900€ brutos mensuales para un trabajo a jornada completa. Esta retribución básica generalmente se complementa con un porcentaje de las ventas realizadas, bien a nivel personal o por el grupo de empleados.
6) Encontrar trabajo: Hoy día tienes varias posibilidades para estar al tanto de las ofertas de empleo disponibles y poder presentar tu candidatura
- Internet. Es la forma más sencilla, solo tienes que buscar en los portales de empleo o en las páginas webs de las empresas en las que te pueda interesar trabajar las ofertas de empleo de dependienta que hay disponibles
- Presencialmente. Aunque parezca un poco antiguo es posible que para el pequeño comercio sea la forma más efectiva de encontrar trabajo. Lo unico que tienes que hacer es recorrerte tu barrio o ciudad e ir por las tiendas preguntando y entregando tu CV.
- Redes sociales. Hoy día muchas personas aprovechan su presencia en las redes sociales (facebook, twitter, etc.) para contactar con las empresas en las que les gustaría trabajar o simplemente aprovechar sus contactos en estas redes para encontrar trabajo
Recursos disponibles que te ayudarán en la búsqueda de empleo: Mi-curriculum-vitae.com aplicación para crear y publicar tu CV; Ofertas de empleo de dependienta en Tablondeanuncios.com; o crear alertas de empleo para recibir en tu email las ofertas de empleo de dependienta que se publican en tu provincia.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad y consigas el empleo que necesitas ¡Suerte!
_______________________________
FUENTE: EMPLEOYTRABAJO
http://empleoytrabajo.org/que-hacer-para-trabajar-de-dependienta/
_______________________________
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS…

Competencias profesionales y Empleabilidad
Un informe sobre Competencias profesionales y Empleabilidad, realizado por el CES. Competencias profesionales y Empleabilidad from Alfredo Vela Zancada

La plataforma online que ayuda a decidir qué y dónde estudiar
Surgen muchas dudas: qué carrera elegir, cuáles son las becas que se pueden solicitar, dónde se encuentra el alojamiento para universitarios… Unas cuestiones que Uniscopio, una herramienta de orientación

Identifica las falsas ofertas de empleo y fraudes laborales online
Internet nos ayuda mucho en nuestro día a día. Pero debemos tener cuidado, puesto que circulan cientos de falsas ofertas de trabajo. ¡Descúbrelas aquí! La tasa de desempleo está

7 errores que cometen los candidatos en LinkedIn
FYTE revela cómo lograr un mayor impacto en las redes sociales profesionales Las redes sociales son una herramienta virtual imprescindible para los candidatos del siglo XXI, en especial para los

Magnífica serie de 10 Vídeos con consejos de cómo mejorar tu búsqueda de empleo.
¿Quieres empezar a cambiar tus circunstancias? Sigue éstos consejos y aplicalos en tu vida personal para influir de manera positiva en tu búsqueda de empleo o en tu cambio

Pasos para elaborar un elevator pitch de éxito
Querer acercar tu nueva startup a posibles inversores y clientes, o encontrar trabajo son cosas distintas. Pero, aunque te cueste verlo, todos debemos saber cómo explicar ¿por qué nosotros? Es

Más de 20 HERRAMIENTAS que todo ESTUDIANTE y DOCENTE debería conocer
En esta entrada queremos compartir con vosotros una serie de páginas web que consideramos que son imprescindibles para estudiantes y docentes. Entre ellas encontramos bancos de imágenes gratuitas, diferentes

¿ Por qué me descartan en Infojobs ?
Una persona que orienté me comenta que no sabe por qué pero en Infojobs siempre le descartan, incluso piensa que ni se molestan en leer su currículum. Si a ti

5 errores SEO en tiendas online que no puedes cometer
¿Montando una tienda online? Para el carro y lee este artículo antes para evitar 5 errores SEO en tiendas online muy comunes Gestionar una tienda online no es nada fácil

Cómo superar con éxito una entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo Para lograr el éxito en una entrevista de trabajo, hay que convencer a los entrevistadores de que se poseen los valores que buscan en un trabajador. Se

7 ventajas de tener un blog personal para buscar trabajo
Un blog personal es un escaparate digital. La definición más técnica es que se trata de un sitio web utilizado a modo de diario personal/profesional, con contenidos de interés, actualizados

10 Motivos por los que ignoran tu CV
¿Buscas trabajo? ¿Hace mucho que envías currículos y siguen sin llamar? Puede que haya crisis y que las empresas estén buscando perfiles muy diferentes al tuyo o que estés

Cómo mantener el ánimo si estás en paro
Cuando una persona en edad de trabajar se ve impedida a hacerlo por cuestiones ajenas a su voluntad y a sus esfuerzos, las consecuencias emocionales pueden ser importantes. En esta

Infografía sobre búsqueda de empleo | #YoMeQuedoEnCasa #Covid19
Fantástica infografía sobre búsqueda de empleo que me ha facilitado Jéssica Hurtado, compañera del Plan De Empleo De Cruz Roja Española. Es muy útil y viene con enlaces interesantes ( si

Cómo encontrar empleo con más de 45 años en 10 pasos
“Tu edad es un tesoro» es el manual que ha publicado la Fundación Adecco con 10 claves para que las personas desempleadas con más de 45 años encuentren empleo. Muchas