FYTE revela cómo lograr un mayor impacto en las redes sociales profesionales
Las redes sociales son una herramienta virtual imprescindible para los candidatos del siglo XXI, en especial para los profesionales de las generaciones más jóvenes que afrontan la búsqueda de empleo de un modo diferente al tradicional. Sin embargo, según alerta Sonia Vílchez, directora de FYTE, «un mal uso de ellas, en especial de LinkedIn, puede transmitir una imagen poco profesional que no beneficie al candidato”
FYTE (Find Your Talent Easily), compañía del Grupo Morgan Philips especializada en la selección perfiles técnicos, especialistas y mandos intermedios ha detectado siete errores comunes que comenten los candidatos en las redes sociales profesionales.
- Utilizar una mala foto de perfil. Según los expertos, aunque siempre se debe utilizar una foto profesional, en caso de no tenerla, es recomendable hacerse una con vestimenta de trabajo y con un fondo claro y neutro.
- No utilizar las búsquedas guardadas. Guardar las búsquedas de empleo que encajan en los intereses del candidato, los perfiles de personas interesantes y establecer recordatorios semanales o mensuales para recibir alertas si alguien introduce dichos criterios de búsqueda, es otra de las recomendaciones que pocos candidatos ponen en práctica.
- No hacer “spam”. Cada vez que se realiza una actualización o cambio en el perfil por defecto se informa a todos los contactos. Por eso, FYTE aconseja «cambiar la configuración para ser más discreto, a no ser que sea un cambio relevante».
- Ser invisible. «Ser discreto, no quiere decir ser invisible», por ello, hay que evitar mantener el perfil en modo anónimo. ya que a la hora de conectar con otras personas no podrán ver de quién se trata y no aceptarán la solicitud de conexión.
- Tener un perfil que sea igual que el currículum. Un responsable de selección analizará tanto el CV como el perfil social por lo que no tiene sentido que sean iguales. En las redes sociales se pueden potenciar los elementos visuales, presentaciones etc. y los candidatos deberían aprovechar esas funcionalidades para hacer resaltar su perfil.
- Compartir contenido irrelevante. También es importante dotar de contenido los perfiles de las redes sociales, siempre teniendo en cuenta la plataforma en la que se vaya a publicar, evitando publicar memes o contenido político, por ejemplo.
- Sumar contactos sin sentido. No tiene ningún sentido sumar contactos sin sentido. «Lo interesante es agregar y aceptar a perfiles relevantes para el desarrollo profesional del candidato y asegurarse de interactuar con ellos», concluyen desde FYTE.
FUENTE: vía @EquiposyTalento
VER + EN: http://www.equiposytalento.com/noticias/2019/07/30/7-errores-que-cometen-los-candidatos-en-linkedin
Imagen de BedexpStock de Pixabay
+ ARTICULOS QUE PUEDES VER AQUÍ
- 10 actividades que te harán ser más eficaz en tu búsqueda de empleo
- Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro
- 17 herramientas para crear un curriculum digital
- 50 apps que ayudan a mejorar tu productividad
- Guía de Empleo en el Tercer Sector
- 40 webs para buscar trabajo
- Kern Pharma creará numerosos empleos en una nueva planta de inyectables
- Cómo crear un producto mínimo viable
- Qué son las habilidades blandas y cómo pueden garantizar tu futuro profesional
- 9 desafíos para las relaciones laborales a causa de la transformación digital
- Manual de Buenas Prácticas para la Inclusión del Enfoque de Género en programas de Empleo y Emprendimiento
- Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
- Redes sociales para el pequeño comercio, ¿por dónde empiezo?
- Las 10 aptitudes más demandadas en LinkedIn
- TRUCOS PARA ENCONTRAR TRABAJO SIN EXPERIENCIA
- La odisea de buscar trabajo para los mayores de 50 años
- 10 CONSEJOS PARA BUSCAR EMPLEO
- Cómo optimizar tu LinkedIn para encontrar empleo
- ¿Cuál es la parte más importante de tu currículum?
- Tres estrategias que le darán un empleo
- 4 consejos para aumentar tu participación, influencia y seguidores en LinkedIn
- Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad
- Quién es quién en la búsqueda de un empleo
- 12 recomendaciones para elaborar un CV ganador
- 5 consejos para elegir las referencias en el currículum
- 6 tendencias laborales que veremos en esta década
- Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender
- Guía para generar leads en LinkedIn
- Guia de LinkedIn para mejorar tu carrera profesional
- Encuentra oportunidades laborales en las redes sociales
- Beneficios e inconvenientes del uso de las redes sociales en el aula
- ¿Es necesaria la formación para emprendedores?
- 8 ideas para conseguir contactos y ganar visibilidad en LinkedIn #infografia #socialmedia
- 5 maneras de hacer tu perfil de LinkedIn irresistible #infografia #socialmedia
- 10 herramientas para gestionar proyectos en tu empresa de forma eficaz
- Claves para la transformación digital de tu empresa
- Los 5 lenguajes tecnológicos más demandados por el mercado laboral
- Kit de herramientas imprescindibles para aprender y colaborar
- 4 acciones de empleabilidad con las que mejorarás un 80%
- 6 maneras de poner en marcha tu éxito empresarial antes de tener un producto
- 8 consejos para sacar el máximo partido al teletrabajo
- ¿PARA QUÉ EL AUTOCONOCIMIENTO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
- Cómo configurar la firma en el correo electrónico
- RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO – Gracias a BANCALES
- Volver a trabajar con más de 55. ¿Qué herramientas digitales debo conocer?
- Claves para buscar empleo en redes sociales
- ¿Hay vida más allá de Linkedin? Cómo buscar trabajo a través de otras redes sociales como TikTok o Twitter
- Si estás en búsqueda de empleo dedícale 15 minutos diarios a LinkedIn
- Cómo aprovechar tu LinkedIn para el liderazgo intelectual
- 2022 definirá el futuro del mercado laboral