Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.
Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.
Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo
La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.
RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD
Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.
Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.
Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.
Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo
Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.
A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.
LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO
A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.
Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.
En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.
FUENTE: pymesyautonomos.com

NUEVE OBLIGACIONES LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA WEB DE UN AUTÓNOMO
Contar con una página web es un aspecto básico para que todo autónomo dé a conocer su catálogo de servicios y de productos, a la vez que pueda mejorar sus

Portales que ofrecen trabajo freelance
Hoy os acercamos una serie de portales de calidad para encontrar trabajo freelance. Y es que el autoempleo o el trabajo freelance es el futuro y aquí podréis conseguir clientes.

Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte
El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como

¿Tienes claro cómo organizar tu negocio?
Lo primero que hay que saber para poder conocer la manera en la cual organizar nuestro negocio es tener clara la estructura de la empresa. Es decir, identificar los elementos

CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO
Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela

Todo lo que debes saber si eres autónomo y quieres cobrar el paro
Existe toda una serie de requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad Desde 2010, los autónomostambiénpueden cobrar el paro. Esta posibilidad, conocida como prestación por cese de

3 alternativas gratuitas para crear nuestras propias facturas
A día de hoy son muchas las personas que buscan en Internet soluciones para crear sus propias facturas sin tener que contratar este servicio a empresas externas. Por suerte, la

Los 10 mandamientos para ser emprendedor y tener éxito
Emprendedores Hoy en día el emprendimiento no sólo es una salida para aquellas personas que quieren tener su propio negocio, sino que en los tiempos que corren, también se ha

¿Cómo identificar nuevas oportunidades para emprender un negocio?
Emprender es una acción que requiere de coraje, disciplina, creatividad e innovación. Desafortunadamente, no todos tienen la capacidad de ser una persona emprendedora, pues como todo, cada quien nace con

Espectacular la 1ª SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA EMPRESA – «Almansa Impulsa»
Área de Empleo y Promoción Económica Programa de Asesoramiento a Emprendedores Hemos celebrado nuestra primera semana del Emprendimiento y la Empresa durante los pasados días 21, 22 y 23 de

ASÍ DEBERÍA SER EL PERFIL DE LINKEDIN DE UN AUTÓNOMO
Linkedin se ha consolidado como red profesional para realizar contactos empresariales. Aunque existe la creencia de que es una buena herramienta para encontrar empleo, es también un lugar idoneo para

Propuestas para favorecer a Startups y Autónomos
Etece, el portal de tiempo para los que no tienen tiempo, comparte propuestas y soluciones para favorecer a startups y autónomos Etece es un portal que ofrece tiempo a

Business Model Canvas: Webinar. Interesante recursos para modelos de negocio
Agradecimientos a: IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School

Mapa de empatía: si no conoces a tu cliente, cómo vas a convencerle
Haz la prueba: si juntas a más de dos ejecutivos a hablar sobre el mercado, no tardarán más de diez minutos en afirmar que en su empresa el cliente está en

Uno de cada diez universitarios se hace autónomo nada más acabar la carrera
No todos los universitarios terminan un grado y se lanzan a buscar un puesto como asalariado. Casi un 10% de los recién graduados montan un negocio nada más acabar sus estudios

Herramientas que te ayudan a emprender
Cada vez hay más personas que optan por lanzarse como autónomos o freelance. Es una opción interesante pero antes de comenzar tenemos que tener claros muchos aspectos, y no sólo

Nueva Plataforma de apoyo “Autónom@s en Red”. Extremadura.
Cuya finalidad es visibilizar a los autónomos de la región y crear una plataforma de venta donde puedan hacer negocio.Herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos

Lo que nadie te contará sobre montar una startup
Hay cientos de millones de guías sobre casi todo lo relacionado con emprender y montar una startup, pero la mayoría de ellas se centran en los aspectos más “lógicos” del proceso:

Cómo presentar un proyecto de empresa #infografia #infographic #emprendedores
Una infografía sobre cómo presentar un proyecto de empresa. Vía Escuela Marketing and Web Cómo presentar un proyecto de empresa FUENTES: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela y MARKETINGANDWEB @maketingandweb

Claves para convertirte en un emprendedor de éxito pasados los 40
En la actualidad son muchos los empresarios que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio. La mayoría de las veces son jóvenes que no superan la media de