Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.

Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.

Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo

La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.

RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.

Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.

Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.

Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo

Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.

A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.

LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO

A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.

Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.

En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.

FUENTE: pymesyautonomos.com

http://www.pymesyautonomos.com/management/telefono-personal-en-el-trabajo-ventajas-e-inconvenientes-de-usar-tu-propio-dispositivo

 

Otros artículos que te pueden interesar

Pago único para montar tu empresa – La capitalización por desempleo

  ¿Estás pensando en emprender y necesitas un empujón económico? Puedes beneficiarte del pago único para montar tu empresa Aquí toda la información sobre la capitalización https://mtr.cool/akbukzqvlp Cómo hacer la

¿QUÉ SIGNIFICA EMPRENDER CON OTROS? LAS 3 CLAVES SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO

¡Todos para uno y uno para todos! – ¿Te suena? ¿A quién no? Frases inspiradoras como ésta nos recuerdan las maravillas que trabajar en equipo puede aportar en nuestras vidas.

Mahou San Miguel estrena una aceleradora de startups innovadoras en el sector de hostelería

Las ‘startups’ de hoy pueden ser los gigantes del mañana. Por eso, la compañía española Mahou San Miguel ha puesto en marcha Barlab, una aceleradora de startups dirigida a emprendedores

Un invento que transformará muchos hábitos.

  Echadle un vistazo y os sugiero que podáis analizar el proceso de la idea de negocio, el proyecto y la ejecución. Muy interesante.    

Cómo emprender en tiempos de incertidumbre

  Análisis de los nuevos estilos de negocio nacidos en plena pandemia por Covid-19 y ofrece cinco pasos indispensables para los emprendedores El coronavirus ha cambiado el mundo. Además, de

‘La Trinchera Digital’, foro para emprendedores

‘Emprendedores & Empleo’ pone en marcha un blog en el que 10 emprendedores e inversores de prestigio analizan las tendencias sobre creación de empresas, y ofrecen consejos y perspectivas de

Una iniciativa que permite a los más desfavorecidos montar su propio negocio

Los parados de larga duración en España pueden encontrar los apoyos que necesitan para convertirse en empresarios y salir adelante demostrando su valor. En España, según los últimos datos ofrecidos

6 cualidades raras de emprendedores exitosos

  Aunque no lo creas, no saber qué estás haciendo puede ser una de las cualidades positivas cuando decides emprender por primera vez. Hay miles de libros y discusiones que

El perfil del autónomo en Castilla La Mancha

SEGÚN UN INFORME DE ATA El perfil del autónomo en Castilla La Mancha En Castilla La Mancha había 92.387 autónomos persona física a finales de 2018. La mayoría de éstos

E-commerce’ para todos los tamaños empresariales

Aplicaciones, portales, consultoras o redes sociales, las pymes y autónomos cuenta cada vez con más facilidades para rentabilizar sus negocios en internet Es un hecho que las pymes apuestan cada

Descarga gratuita: «1001 consejos para emprender»

El libro 1001 consejos para emprender editado por los periodistas Fernando Jáuregui y Lourdes Carmona y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Se compone de consejos, agrupados por temáticas, que están

Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte

El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como

NUEVE OBLIGACIONES LEGALES QUE DEBE CUMPLIR LA WEB DE UN AUTÓNOMO

Contar con una página web es un aspecto básico para que todo autónomo dé a conocer su catálogo de servicios y de productos, a la vez que pueda mejorar sus

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LABORAL. Básico legislativo

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada Laboral son aquellas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores, como mínimo tres, que prestan en ellas servicios retribuidos

El emprendimiento, una estrategia para fomentar el aprendizaje y la innovación

Indra, Uriach y Telefónica exponen sus casos de éxito en el #CorporateLearning18  La primera edición de Corporate Learning, de Equipos&Talento, abordó la importante relación que se establece entre emprendeduría y

El móvil como nicho de empleo: cinco oportunidades de negocio en torno al ‘smartphone’

El ‘smartphone’ es un nicho de empleo, porque a su alrededor pueden nacer nuevas oportunidades de negocio. Desde el móvil como integrador domótico del hogar al ‘Big Data’ aplicado a

Un programa para enseñar emprendimiento desde los 9 años

Emprendekids es un programa que aúna profesionales del emprendimiento con niños de entre 9 y 16 años. Con el apoyo de empresas y organismos públicos, Emprendekids  pone a disposición de los

Los ‘freelance’ encuentran en Internet su mejor escaparate

Las guías telefónicas son cosa del pasado y la publicidad convencional está fuera del alcance de muchos profesionales. ¿Cómo promocionarse en este nuevo entorno? En la Red existen multitud de

5 consejos útiles que te ayudarán a controlar los gastos de tu negocio

No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer un control exhaustivo de todos los gastos que realices. Si llevas a cabo la estrategia

5 Errores que tu negocio debe evitar en la redes sociales

  Errores redes sociales Es evidente que el marketing como herramienta y sus diferentes aplicaciones a nivel empresarial ha cambiado enormemente con la llegada de internet y las redes sociales. Podría