Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.

Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.

Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo

La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.

RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.

Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.

Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.

Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo

Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.

A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.

LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO

A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.

Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.

En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.

FUENTE: pymesyautonomos.com

http://www.pymesyautonomos.com/management/telefono-personal-en-el-trabajo-ventajas-e-inconvenientes-de-usar-tu-propio-dispositivo

 

Otros artículos que te pueden interesar

Herramienta online gratuita para la elaboración de Planes de Empresa paso a paso

    Herramienta para la elaboración de Planes de Empresa. Este manual está orientado a dar a conocer y facilitar el uso de esta aplicación informática para el desarrollo de

ESPAÑA EMPRESA DIGITAL | La digitalización como palanca de competitividad de la pyme

  En el ejercicio de la función consultiva, la Cámara de Comercio de España (Ley 4/2014) se dota de comisiones de trabajo sectoriales y transversales, entre las que se encuentra

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor

    Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

La nueva cultura empresarial que viene

  La situación que hemos vivido ha trastocado todos los planes y las previsiones realizadas y ha venido a cambiar totalmente el sistema laboral y económico. Aquellas organizaciones que veían

Todo lo que debes saber si eres autónomo y quieres cobrar el paro

Existe toda una serie de requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad Desde 2010, los autónomostambiénpueden cobrar el paro. Esta posibilidad, conocida como prestación por cese de

Cómo cobrar el paro siendo autónomo: el Gobierno relaja los requisitos de acceso

Ser autónomo y acceder a la prestación por cese de actividad –el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados– era poco más que imposible. Los trabajadores por cuenta

¿Es posible vender online sin ser autónomo?

La idea de que no siempre que se realiza una actividad económica existe obligación de darse de alta como autónomo está demasiado extendida. Sobre todo si tenemos en cuenta que

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

  Es un concepto amplio que afecta a diversos ámbitos de la empresa, desde su gestión hasta el desarrollo de la actividad y su impacto social y ambiental. Se consideran

¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?

Son varias las personas que preguntan a Infoautónomos cómo declarar los ingresos derivados de acciones formativas.  ¿Tienes que ser autónomo para impartir cursos, conferencias o charlas?, ¿cómo se cobran los

40 aplicaciones para emprendedores viajeros

    Las aplicaciones están cambiando la forma que tenemos de movernos en las ciudades. Nos permiten acceder a oásis cotidianos en lugares que creíamos conocer. No sabemos qué tipo

6 Poderosas razones para no emprender

No estás solo. Hay un ecosistema esperando recibirte con los brazos abiertos para compartir la pasión por emprender. A diario, cientos de miles de empresas ven la luz en todo

5 CLAVES PARA CREAR UN NEGOCIO ESCALABLE

    Conseguir que un negocio sea escalable significa que le puedes expandir de forma rentable. Esto se alcanza cuando en cada ciudad puedes abrir un establecimiento o cuando tienes

marujita.es

marujita.es

Marujita.es bienvenidas Hola marujita.es! Desde Muñozparreño.es queremos darle la bienvenida a la Web de Marujita.es Conocemos muy bien al equipo de  Marujita son muy creativas y trabajadoras por eso sabemos que

Entrena las 10 competencias del emprendedor de éxito

Las personas que deciden emprender están más preocupadas por su modelo de negocio que por trabajar sus competencias personales y, la realidad nos demuestra, que es más importante la persona

¿Cómo tener mejor control sobre los gastos de tu empresa?

No importa el sector al que te dediques, si tienes un negocio has de hacer uncontrol de gastos de empresa exhaustivo (y que tengan que ver con el desempeño de tu

Plataforma de formación online gratuita para los profesionales de la hostelería

CUIDATE #YoMeQuedoEnCasa Nos hacemos eco de esta iniciativa que ha propuesto la compañía HEINEKEN España, propietaria de marcas de cerveza como Cruzcampo o Amstel,  “Aula Abierta”, una plataforma de formación online abierta a

Gestión del tiempo para el emprendedor. David Lopera Gómez. UNED

El tiempo es uno de los recursos intangibles más difíciles de controlar por las personas emprendedoras. En esta video clase aprenderemos herramientas para gestionar mejor nuestro tiempo así como priorizar

25 cualidades del emprendedor exitoso

Aunque muchos factores influyen para que un negocio triunfe o fracase, estas características son comunes entre sus fundadores. Sin importar cuál sea tu definición de éxito, hay un gran número

5 cosas imprescindibles para tener resultados en tu negocio

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas, que aparentemente hacen lo mismo que tú, tienen resultados en su negocio y tú todavía no? La respuesta es que aunque

Recopilatorio de enlaces web para profesionales freelance.

Muchas veces el empleo lo tenemos que buscar realizando trabajos  como   freelance o freelancer , trabajos por cuentapropia  para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Generalmente  abonan su retribución no