Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.

Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.

Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo

La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.

RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.

Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.

Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.

Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo

Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.

A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.

LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO

A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.

Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.

En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.

FUENTE: pymesyautonomos.com

http://www.pymesyautonomos.com/management/telefono-personal-en-el-trabajo-ventajas-e-inconvenientes-de-usar-tu-propio-dispositivo

 

Otros artículos que te pueden interesar

3 ideas para impulsar tu comercio tradicional

    3 ideas para impulsar tu comercio tradicional El comercio tradicional o pequeño comercio del autónomo sigue siendo un sector muy importante para la economía y fuente de empleo y

Cómo hacer un estudio de mercado si tienes un pequeño negocio

El día menos pensado llega a tu cabeza una idea rompedora que no puedes dejar escapar, pero tu visión emprendedora es demasiado particular y el negocio es desconocido por el

🧠 Hackeando el Futuro: Innovación y Seguridad Digital para el Empleo, el Emprendimiento y el Desarrollo Local

  🧠 Hackeando el Futuro: Innovación y Seguridad Digital para el Empleo, el Emprendimiento y el Desarrollo Local 📅 10 de diciembre de 2025 🕙 10:00h 📍 Hospedería Ntra. Sra.

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?

  Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse

Cómo emprender en Irlanda

Irlanda se ha convertido en la sede por excelencia de las grandes empresas tecnológicas del mundo. Su flexibilidad fiscal promueve que se asienten allí sociedades de envergadura tal como son

Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?

  Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que

Básico sobre trámites en la puesta en marcha de empresas.

Una vez constituida la empresa, es necesario llevar a cabo una serie de trámites que permitan que pueda empezar a operar. En el caso del Empresario Individual se reduce a

5 señales que indican si estás listo para emprender un negocio propio

Considerar el hecho de empezar un negocio es una idea grandiosa, y llevar a cabo esta idea es mucho más interesante. No importa si se trata de un negocio pequeño o

La nueva cultura empresarial que viene

  La situación que hemos vivido ha trastocado todos los planes y las previsiones realizadas y ha venido a cambiar totalmente el sistema laboral y económico. Aquellas organizaciones que veían

El Progama ‘Emprende’, regresa con nuevas secciones.

‘Emprende‘, el programa de emprendimiento de TVE, estrena temporada con contenidos centrados en los nuevos empleos a los que podrán acceder millones de europeos y que, en muchas ocasiones, no se

11 ideas de negocio que están moviendo mucho dinero

  1. Nomo: herramienta digital todo en uno. Es una herramienta digital ‘todo en uno’ que permite controlar tu contabilidad, tus finanzas y tus impuestos. La plataforma integra los servicios

Patentes: ¿cuánto vale una idea?

Tus ideas valen dinero y tienes que protegerlas. Pero, ¿cuánto valen exactamente? Y, lo más importante, ¿cómo las protejo? El proceso es menos complicado de lo que parece, pero antes de nada debes

¿Has pensado en el autoempleo?. 6 características del buen emprendedor

  En ocasiones por obligación (por falta de expectativas laborales) y otras por vocación, el autoempleo puede ser una buena fórmula de crearte ese empleo que no acabas de encontrar

La Fundación Biodiversidad busca 100 personas que quieran cambiar el mundo emprendiendo en verde

Desde la Fundación Biodiversidad lanzan una nueva edición de los Labs emprendeverde, laboratorios gratuitos de formación y experimentación desarrollados por la Red emprendeverde. Podrán participar más de 100 personas emprendedoras

Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis

MENTORING VIRTUAL DE CAIXABANK Y VITAL VOICES Nace una plataforma para asesorar a emprendedoras afectadas por la crisis CaixaBank y Vital Voices han puesto en marcha una plataforma en la

4 preguntas que debes hacerte para impulsar tu marketing en redes sociales

Marketing redes sociales Todas las empresas, independientemente de su tamaño, buscan mejorar la efectividad de su marketing en redes sociales, y con una buena razón: las plataformas digitales están constantemente

Nuevas formas de emprender: Coworking. Recurso en Video

NUEVAS FORMAS DE EMPRENDER: COWORKING ¿Conoces diferentes formas a la hora de emprender?  

Cómo ayuda el Mindfulness a un emprendedor como tú

Puede que ya hayas oído hablar de Mindfulness, puede que no.   Puede que te suene a película de acción/post-apocalíptica o que realmente conozcas su relación con el mundo oriental.

Entornos VUCA: ¿mi negocio necesita adaptarse?

Si tienes una empresa o negocio que requiere un uso importante de tecnología, la adaptación constante es clave para que la volatilidad y rapidez de los cambios no te pille

CONSEJOS PARA TRABAJAR COMO FREELANCE DESDE CASA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre consejos para trabajar como freelance desde casa. Vía Trabajar desde casa, para mí es un chollo. Yo llevo trabajando por cuenta propia y desde mi casa desde casi siempre.