Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.
Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.
Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo
La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.
RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD
Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.
Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.
Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.
Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo
Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.
A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.
LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO
A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.
Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.
En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.
FUENTE: pymesyautonomos.com
Infografía: 5 claves para despegar tu pyme a la era digital
PorEquipo Editorial (@Movistar_pymes) VER + AQUI: http://www.contunegocio.es/infografias/infografia-5-claves-para-digitalizar-tu-pyme/ Seguro que a estas alturas estás harto de oír hablar sobre la importancia de la digitalización de cualquier pequeño negocio para abrirte al mundo
Open Gurú_: la nueva herramienta para conectar a expertos en emprendimiento con startups
El nuevo servicio de Telefónica Open Future_ busca crear una red colaborativa de información Montar una startup no es una tarea fácil. Este proceso no siempre está libre de obstáculos por lo
Importancia de la innovación del modelo de negocio
Innovación y modelo de negocio, son dos términos que han ido ganando fuerza en los últimos años. Hoy están muy presentes en la literatura empresarial, en las escuelas de negocio
Resiliencia Al Emprender – ¿Qué Hacer Cuando Las Cosas No Salen Bien?
Uno de mis formas favoritas de entender el emprendimiento es cuando se dice que el mismo, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Y eso es muy cierto
¿CUÁLES SON LOS MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA EMPRENDER?
El mundo se está dando cuenta de los múltiples beneficios que ofrece el emprendimiento para el desarrollo de las sociedades, y es por esto que muchos países se están animando
COMUNIDAD DE BIENES. Nociones Básicas.
La Comunidad de Bienes (C.B) parte de un contrato por el cual una propiedad o un derecho pertenece proindiviso a varias personas, es decir,pertenece a todos, pero cada uno tiene
Dónde encontrar financiación para su pyme, según el momento en el que se encuentre
La media de capital necesario para iniciar un proyecto es de 30.000 euros Tiene una idea brillante, ganas, decisión y tiempo para ponerla en práctica. ¡Bienvenido! Puede que vaya a
Cómo crear la guía de estilo de tu Marca
Uno de los documentos que cualquier empresa debe tener en su poder, es una guía de estilo que defina las normas de diseño y comunicación de la marca. Sin embargo, son muy
Infografía: ¿Cómo funciona la facturación electrónica?
La facturación electrónica es la solución ideal para facilitar el manejo de las facturas dentro de una empresa. Al utilizar este mecanismo, en lugar de la factura tradicional en papel,
¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse
Obtención de recursos para montar una empresa: Financiación y ayudas
La obtención de recursos es una necesidad no sólo cuando se empieza la actividad, sino que suele ser una necesidad continua. Así, debemos distinguir entre la financiación por deuda, en la que el
Plataforma de cursos gratuitos online para emprendedores.
Plataforma de cursos online, por lo que puedes realizar cualquiera de los cursos para emprendedores . Todo es gratuito. Los materiales son abiertos y están a tu disposición. Puedes hacer el
¿Por qué tus facturas deben de ser profesionales?
Una factura también puede ser una forma de potenciar tu negocio. Diseña tu factura y marca la diferencia con tus competidores. Cuando hablamos de facturas profesionales no sólo hablamos de
Las cinco grandes incógnitas del profesional autónomo
Los impuestos, las cuotas o el paro son algunas de las dudas que le asaltan a cualquiera que comienza su aventura como emprendedor. Tienes una idea de negocio, un talento
DropShipping: un Modelo de Negocio Rentable para Emprendedores con Pocos Recursos
¿Qué demonios es el DropShipping? Conozco personas que les atrae el tema del comercio electrónico, y la idea de montar una tienda en internet. Pero no se terminan de animar
¿Qué es el Sistema RED, al que están obligados los autónomos a inscribirse, y cuál es su utilidad?
Desde octubre de 2018, los autónomos están obligados a inscribirse en el Sistema RED para relacionarse con la Seguridad Social y gestionar a través de esta plataforma la mayoría
10 cosas que los emprendedores deben dejar de hacer ahora mismo
Ser un emprendedor es difícil. Muy difícil. No hay un libro de instrucciones, una guía o un tutorial que te de la información necesaria para hacerlo más fácil Mientras la
¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse para impulsar el negocio. Esto
¿Cómo aprovechar las oportunidades de emprender que hay en los pueblos?
El presidente de REDR, Secundino Caso, presentando la campaña Marcos REDR ODS. La pandemia ha cambiado la «mentalidad» de buena parte de la población. Según el presidente de
Urbanismo participativo
Sostenibilidad y respaldo ciudadano son los indicadores básicos que impulsan todos los proyectos urbanísticos de Paisaje Transversal S.L.L. El estudio de mercado realizado en 2011 no aportaba buenos augurios. “Trabajar
