Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.

Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.

Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo

La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.

RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD

Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.

Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.

Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.

Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo

Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.

A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.

LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO

A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.

Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.

En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.

FUENTE: pymesyautonomos.com

http://www.pymesyautonomos.com/management/telefono-personal-en-el-trabajo-ventajas-e-inconvenientes-de-usar-tu-propio-dispositivo

 

Otros artículos que te pueden interesar

Guía para saber si eres freelance, autónomo o empresario individual

Freelance , Autónomo y empresario individual : ¿no es lo mismo? Estos tres los conceptos hacen referencia al emprendedor que trabaja por cuenta propia; en la Unión Europea y en España,

¿Es posible vender online sin ser autónomo?

La idea de que no siempre que se realiza una actividad económica existe obligación de darse de alta como autónomo está demasiado extendida. Sobre todo si tenemos en cuenta que

Autónomos TRADE, qué son y qué ventajas tienen

  En los últimos años, los falsos autónomos han estado en el punto de mira de Hacienda y la Seguridad Social. Estos trabajadores se encontraban en un limbo jurídico, ya

5 razones para abrir tu tienda online

El auge del comercio electrónico ha sido tan progresivo que casi sin darnos cuenta compramos muchísimas cosas por Internet… ¡hace sólo unos años parecía impensable! Así que no es de

La Fundación Biodiversidad busca 100 personas que quieran cambiar el mundo emprendiendo en verde

Desde la Fundación Biodiversidad lanzan una nueva edición de los Labs emprendeverde, laboratorios gratuitos de formación y experimentación desarrollados por la Red emprendeverde. Podrán participar más de 100 personas emprendedoras

La guía definitiva para la financiación de la pyme

  En los últimos años se han multiplicado las vías de financiación para las pequeñas y medianas empresas -motor clave de la economía española- más allá del tradicional crédito bancario.

¿Cómo funciona el cerebro de un emprendedor?

La Neurociencia se transformó en el conjunto de las disciplinas científicas que más cautiva al mundo. Los libros que la explican se convirtieron en fenómenos de ventas, gracias a los

Consejos para emprendedores estresados

  Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.     Lanzarse al

Guías para el emprendedor y el empresario

Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en

ZONA DE CONFORT: TU PRINCIPAL BARRERA HACIA EL ÉXITO

Desde STEL Order (software de gestión en la nube para autónomos y pymes) queremos poner sobre la mesa una expresión muy utilizada por emprendedores a día de hoy: zona de

Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte

El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como

Claves para que los freelancer recarguen energía durante el fin de semana

Ser freelancer puede parecer una etapa bastante interesante si se le mira desde cualquier punto de vista, pero claro, no siempre estamos adecuado para ello por lo que podemos caer en

5 hábitos para ser más eficientes como emprendedores

  Si todo el mundo siente, en algún momento de su vida, que no llega a todo lo que tiene que hacer, los emprendedores se ven obligados a convivir con

Mini Guía práctica con todo lo que debes saber sobre el Autónomo colaborador

Guía práctica con todo lo que debes saber Autónomo colaborador La reforma laboral de 2012 trajo bonificaciones a la seguridad social para el autónomo colaborador. Te contamos las claves. A

INBOUND MARKETING, AMOR A PRIMERA VISTA

Actualmente las empresas dedican un 20% más de su presupuesto de marketing a desarrollar el Inbound marketing. Esto denota la importancia y relevancia que está adquiriendo esta nueva técnica de captación

CÓMO SON LAS EMPRESAS INNOVADORAS #INNOVATION

Hola: Una infografía sobre Cómo son las empresas innovadoras. Vía Un saludo

5 claves para fomentar el pensamiento creativo entre emprendedores y profesionales

Uno de los rasgos más importantes que emprendedores y profesionales deben tener hoy en día es la capacidad de pensar de forma diferente. El pensamiento creativo implica salir de la

Recursos para emprendedores. De lo mejor de lo mejor.

  Productividad EVERNOTE: Cuaderno de notas virtual. WUNDERLIST: App para organizar mejor tus listas de tareas. TEAMBOX: Gestión de proyectos en equipo. PENULTIMATE: Escritura a mano en la tablet o

Las principales fuentes de financiación para emprendedores

Dice el diccionario que emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Un punto de riesgo que acompaña el inicio de

5 trámites para crear tu negocio online

Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido