Parece una tendencia cada vez más extendida el uso del teléfono personal para el trabajo. En mayor o menor medida se acaba por aprovechar las capacidades de un smartphone personal para diversas cuestiones laborales. En este caso vamos a ver lasventajas e inconvenientes de usar tu propio smarpthone en el trabajo.
Aquí se pueden dar diversos escenarios. El primero sería las empresas que nos facilitan un teléfono para hablar o conversar con los clientes, pero no una línea de datos. Otro posible escenario es aquel en el que el empleado no tiene que llamar, pero si lo utiliza para consultar su correo electrónico o aplicaciones que le pueden ser de utilidad en su día a día.
Ventajas del uso del teléfono personal en el trabajo
La primera gran ventaja que hay que considerar es que el empleado será mucho más productivo trabajando con un dispositivo con el que se encuentra cómodo y con el que ya está acostumbrado a operar. No es necesario aprender a utilizar otro teléfono o manejar dos agendas, dos dispositivos, etc.
RESOLVER DIFERENTES CUESTIONES SIN TENER QUE ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR EN LA OFICINA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD
Posibilidad de anticipar parte de nuestras tareasdesde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. También la posibilidad de que los clientes nos envíen información por este medio, como podrían ser imágenes, archivos, etc.
Si además hemos buscado un teléfono con Dual SIM, tenemos la posibilidad de sincronizar nuestro smartphone con el coche cuando vamos conduciendo, tanto el personal como el laboral, ya que es un mismo dispositivo. No tenemos que cargar con dos teléfonos, preocuparnos de cargar dos dispositivos, etc. Además cuando acaba nuestro trabajo, simplemente podemos apagar la SIM del teléfono de empresa.
Pero fundamentalmente se utilizan las capacidades avanzadas de los smartphones en beneficio de la empresa, como la cámara que se puede utilizar para escanear documentos, la gestión del correo que hemos comentado antes, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc.
Algunos inconvenientes en el uso del smartphone personal en el trabajo
Uno de los principales problemas que tenemos con el uso del teléfono personal en el trabajo es el control de los datos. Correos electrónicos, datos de clientes en muchos casos sensibles o los propios datos de contacto de los clientes que muchas veces quedan almacenados en la agenda personal de cada uno de los teléfonos de los empleados sobre los que la empresa no tienen ningún control.
A esto le tenemos que sumar que no se establece ningún control sobre cómo usa cada empleado su teléfono. Es decir, la empresa no se preocupa de dónde se descarga las app el trabajador, si tiene permisos de «root», etc. Es muy complicado que el empleado ceda para que la empresa pueda instalar alguna app o sistema de control, que pueda permitir el borrado remoto en caso de cualquier problema.
LOS CLIENTES TE LLAMARÁN AL TELÉFONO PERSONAL A CUALQUIER HORA, SIN IMPORTAR SI SE TRATA DE ALGO URGENTE O NO
A este problema de seguridad se le suma que muchas veces cuando damos nuestro teléfono personal a un cliente para un caso puntual, acaba por llamarnos a cualquier momento del día o cualquier día de la semana, sin importar si es laboral o no. Y aquí si no tenemos una línea sólo para el trabajo, no se puede desconectar el teléfono personal.
Por último una de las desventajas para la empresa es lapérdida de tiempo que pueden tener los trabajadores con las redes sociales, juegos, etc. Nunca vamos a saber si están consultando el correo de trabajo o simplemente viendo un mensaje que les ha llegado al WhatsApp.
En mi caso he decidido utilizar mi teléfono personal también en la empresa, buscando un dispositivo con Dual SIM por la comodidad que supone para mi tener un sólo teléfono. Esto me lleva a utilizar cada día mi smartphone también en beneficio de la empresa, pero esto me ayuda a realizar mejor mi trabajo. En todo caso, esta decisión debe ser consensuada por el empleado y la empresa de mutuo acuerdo.
FUENTE: pymesyautonomos.com

¿Por qué muchos profesionales fracasan como autónomos a pesar de ser grandes profesionales?
Podemos ser unos magníficos profesionales, un gran abogado, un gran fontanero o un buen diseñador web, pero a la hora de trabajar por nuestra cuenta la gestión de negocio es

9 claves para emprender en biotecnología
Elementos fundamentales que un investigador con vocación emprendedora debe conocer La ciencia es básica para que la humanidad avance, y la ciencia aplicada es fundamental para que los países y sociedades generen

Necesito reinventarme: ¿Por dónde empiezo a ser autónomo?
Hay momentos en la vida que uno se plantea si es feliz con el trabajo que desempeña, o si estás en paro y es en ese momento cuando te haces esa pregunta

¿Cómo elegir con éxito el nombre de mi nueva empresa?
Elegir el nombre de una empresa puede ser una de las partes más fáciles al iniciar un negocio, o una de las más difíciles. Si estás en la segunda categoría

Guías para el emprendedor y el empresario
Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en

7 pasos para abrir tu negocio online
Para abrir una tienda en línea es necesario dar los pasos fundamentales. Sin embargo, hay quienes no poseen experiencia y requieren de apoyo para lograrlo. Tal vez te sientas

Urbanismo participativo
Sostenibilidad y respaldo ciudadano son los indicadores básicos que impulsan todos los proyectos urbanísticos de Paisaje Transversal S.L.L. El estudio de mercado realizado en 2011 no aportaba buenos augurios. “Trabajar

Transforma tu idea de emprendimiento en un micronegocio rentable
Dicen que los grandes cambios empiezan desde lo pequeño. También en el emprendimiento pueden ser motores de innovación por su creación de oportunidades, las apuestas personales de prosumidores en forma de micronegocio.

5 trámites para crear tu negocio online
Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos

Las 5 ventajas de hacer un video de tu negocio y ¿cómo hacerlo?
La creación de contenidos, la innovación en tus campañas de marketing, la conversación en social media… Cada vez hay más factores imprescindibles para que una marca destaque entre la competencia.

QUIERO SER EMPRENDEDOR: ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR IDEAS DE NEGOCIO?
Muchas personas desean protagonizar su propio proyecto empresarial, pero no siempre tenemos clara la idea de negocio. ¿Dónde podemos encontrar pistas? Te ofrecemos algunas sugerencias. ¿Cuántas veces hemos imaginado que creamos

10 señales de que tienes alma emprendedora
Seguramente has pensado muchas veces con ser libre, es decir, no tener un jefe que te dé órdenes y hacer las cosas como tú crees que debes hacerlas.Ser

40 HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO EN EL AULA #INFOGRAFIA
La LOMCE establece nuevas asignaturas optativas relacionadas con el emprendimiento, la empresa y la economía: Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial para primer ciclo de Secundaria, eIniciación a

Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí,

3 ideas para impulsar tu comercio tradicional
3 ideas para impulsar tu comercio tradicional El comercio tradicional o pequeño comercio del autónomo sigue siendo un sector muy importante para la economía y fuente de empleo y

Novedades en la tarifa plana para autónomos, Aquí hay trabajo – RTVE.es A la Carta
Te contamos en que condiciones se puede acceder a la tarifa Plana de 50€ para autónomos. Ya se puede contratar a un trabajador sin perderla. PULSA EN LA IMAGEN PARA

Novedades en la financiación para autónomos
Las novedades en financiación incluidas para autónomos y emprendedores en el año 2015 traen distintas propuestas que pueden interesar a los empresarios. Entre ellas, se encuentra la limitación a la

El Reto de Digitalizar una Pyme
Las pymes son la base del tejido productivo en España y el Valencia. Con más de 3.000.000 de pequeñas y medianas nuestro país se sitúa como el que mayor

6 consejos para preparar la empresa en tiempos de incertidumbre
Saber cómo preparar la empresa en tiempos de incertidumbre tiene hoy más importancia y peso que nunca. Y es que la pandemia de Covid-19 ha cambiado la manera de

Spaces, una forma rápida de crear una página en la que vendemos cosas (físicas o digitales)
Si estáis pensando en vender algo por Internet y no tenéis ganas de empezar a buscar soluciones de e-commerce, Spaces.pe ofrece una herramienta sencilla y práctica. Hace unos meses os hablamos de opciones