Atendiendo a lo expuesto en la Ley 45/2015, de 14 de octubre de voluntariado , podemos definir esta actuación como el conjunto de actividades de interés general, con carácter altruista y solidario, llevadas a cabo por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral y que se desarrollen a través de organizaciones privadas o públicas y con arreglo a programas o proyectos concretos.

Ser voluntario en un programa u Organización que lleve a cabo actuaciones relacionadas con tus intereses y tu formación profesional, además de una sensación de logro y de darte a los demás de forma desinteresada, te puede aportar oportunidades para ganar experiencia y  ampliar tu red de contactos, ayudándote esto a  encontrar el empleo que deseas.

La mayoría de las personas tenemos inquietudes y estamos  interesados por un campo de acción en el cual nos sentimos cómodos y hábiles. Tenemos que tener muy claro cuáles son nuestros intereses a la hora de escoger un proyecto de voluntariado al que dedicar nuestro tiempo y sobre todo cuáles son nuestras motivaciones para llevarlo a cabo. Para involucrarnos en una acción de voluntariado tiene que existir un componente altruista por nuestra parte, ya que no obtendremos una retribución económica por nuestro trabajo y sin esta motivación es fácil abandonar con el tiempo. También es cierto que implicarnos en un proyecto de este tipo conlleva componentes motivacionales de tipo personal basados en intereses de mejora de nuestro desarrollo personal, de adquisición de habilidades profesional, de creación de una red de contactos, de mejora de nuestro autoconcepto, obtención de certificados, aprendizaje de herramientas de trabajo o la necesidad de formar parte de un grupo social.

Si estas en búsqueda de empleo, una de las estrategias que puedes utilizar dentro de tu plan es el voluntariado. Realizar un voluntariado en una Organización no gubernamental  es una buena forma de seguir afianzando tus habilidades y de aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo remunerado.

¿Cómo puede ayudarte a conseguir un empleo participar como voluntario en un proyecto?

El voluntariado te puede aportar muchos beneficios, suponiendo un gran impulso para ayudarte a prosperar en tu carrera profesional. Es una manera muy positiva de conseguir la formación y experiencia en las áreas de trabajo que nuestros puestos actuales o anteriores no nos proporcionan. Si necesitas experiencia para poder optar a un puesto de trabajo o para mejorar en el actual, un proyecto de voluntariado te puede ofrecer esta oportunidad, ayudándote a desarrollar nuevas habilidades profesionales. También puedes obtener experiencia en un campo nuevo al que te gustaría dedicarte y en el cuál no has tenido la oportunidad de trabajar. Si deseas dar un giro a tu carrera profesional, el voluntariado es una gran manera de adquirir la experiencia que necesitas para lograr ese empleo nuevo que deseas.

 Además de ampliar tu experiencia, podrás rellenar en tu currículum los periodos en los que has estado sin empleo. Cuando en una entrevista de trabajo te pregunten a que has dedicado tu tiempo desde que finalizaste tu último empleo, podrás hablar sobre el trabajo que has estado haciendo como voluntario. Ser voluntario para una organización te puede ayudar a destacar en tu currículum vitae. La mayoría de los directores de RRHH de organizaciones no gubernamentales consideran la experiencia de voluntariado como algo importante a la hora de seleccionar a sus candidatos.

Muchas empresas tienen un fuerte componente de responsabilidad social y prefieren los candidatos que están involucrados en acciones de compromiso social, ya que demuestran mejores competencias personales y profesionales. El uso de tu tiempo para obtener nuevas habilidades y ayudar a las personas o a la comunidad, ya sea mientras se está en búsqueda de empleo o trabajando, destaca la disponibilidad del candidato para aprender cosas nuevas y la capacidad para trabajar en grupo. Tu dedicación a un área concreta dentro de tus labores sin fines de lucro, demostrara a tu potencial empleador que eres una persona comprometida y que tienes experiencia en esa área de actuación.

Si tienes claro que quieres trabajar en una Organización en particular, hacerte voluntario en alguno de los proyectos que tengan en marcha te abrirá las puertas para obtener un trabajo remunerado en el futuro. Tendrás la posibilidad de conocer a los coordinadores, de entablar relaciones con los trabajadores, y recibir información de nuevas vacantes de empleo de primera mano. También es una buena oportunidad para demostrar que eres un buen profesional y que puedes aportar valor dentro de la Organización.

Un voluntariado ofrece muchas posibilidades de conocer a profesionales que te pueden ayudar a encontrar el trabajo que buscas. Si eliges un proyecto relacionado con tu área profesional, podrás coincidir con personas con intereses similares a los tuyos y crear una red de contactos, dándote a conocer en tu campo. El establecimiento de una red de contactos significativos, es una de las herramientas más importantes para la búsqueda de empleo y el voluntariado te ofrece una gran oportunidad para entablar relaciones con una gran cantidad de personas dentro de un entorno profesional.

Otro de los grandes beneficios que te puede aportar realizar un voluntariado es lamejora de tu autoestima y confianza. El equipo de voluntarios son recursos humanos de inestimable valor dentro de una organización no gubernamental, y realizan tareas de gran importancia para el logro de los objetivos de ayuda comunitaria que desempeñen. El hecho de que tu labor como voluntario tenga un impacto positivo en la vida de las personas, hace que te sientas útil y apreciado, lo que generará en ti una sensación de eficacia y de mejora de tu autoconcepto. Como he expuesto en anteriores artículos, cuando estás fuera del mercado laboral, es fácil perder la confianza en uno mismo y cuestionar nuestro valor como profesionales, especialmente en la realidad actual del mercado laboral, en la que conseguir una entrevista es a veces casi imposible. El voluntariado te puede aportar una sensación de logro que te animará a cambiar tu actitud y afrontar tu búsqueda de empleo con positividad.

A modo de consejo final, decirte que si estás buscando empleo, trabajar como voluntario para un proyecto que entre dentro de tus intereses es una posibilidad que debes de contemplar. A parte de estar realizando una importante labor social, podrás mejorar tus posibilidades de conseguir el empleo que deseas.

Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar. Albert Eisntein.

Fuente: Francisco Góngora.

Voluntariado como oportunidad para lograr un empleo.

 

El diccionario de los RRHH: ¿Qué es el ‘Team Building’?

Puede que sea una expresión conocida por muchos, especialmente en el mundo de los recursos humanos, pero no por ello vamos a dejar de explicarla. Si atendemos a la traducción

6 actividades con las que no estarás parado

Estar desempleado no significa estar parado. Después de haber asimilado el duro golpe que supone un despido toca ponerse manos a la obra cuanto antes para establecer una dinámica positiva

Ofertas de Trabajo en ACCION CONTRA EL HAMBRE.

Acción contra el Hambre apuesta por la profesionalidad de los hombres y mujeres que trabajan en los más de 40 países donde está presente. A través de sus cinco sedes

10 ejemplos de salario emocional

Una de las asignaturas pendientes de los departamentos de Recursos Humanos y dentro de ellos de la gestión del talento, es sin duda la satisfacción y la motivación de los

Empleo para parejas en todo el mundo

¿Alguna vez has pensado en buscar un empleo para una pareja? Esto es posible y hay varias opciones que te permiten encontrar un trabajo para los dos. Normalmente, cuando se

10 formas de crear una empresa generosa

La responsabilidad social empresarial no es una moda, sino un elemento esencial para aquellas compañías que desean ser competitivas y mantenerse en el tiempo. Cada día son más los consumidores

Trabajar en la Caixa: Empleo y Programas de Voluntariado

La Caixa ofrece multitud de puestos de empleo dirigidos a profesionales de diferentes áreas para trabajar en España. Si estás interesado en trabajar en el sector económico y financiero en

TODA LA INFORMACION DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS

 Erasmus+ es el programa único que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a nuestros sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una

Mi currículum vitae es mi blog.

 A través del uso de las herramientas que nos ofrecen la web 2.0 ( blog, redes sociales, podcast, videos en youtube y muchas más), miles de personas construyen su identidad social

Personas sin hogar, un programa novedoso les permite acceder a una vivienda

Hábitat, impulsado por RAIS Fundación, facilita a las personas sin hogar el acceso a una vivienda de manera permanente RAIS Fundación ha puesto en marcha un programa pionero en nuestro

Otras Alternativas: Hacerse voluntario.

Interesante artículo  con enlaces sobre el voluntariado. Gracias a MARCAEMPLEO.   Cada año, cerca de 8.000 mujeres y hombres cualificados y con experiencia, de 160 nacionalidades distintas, prestan servicio como

La Fundación Randstad y Saint-Gobain Isover colaborarán en la inserción de personas con discapacidad

La Fundación Randstad y Saint-Gobain ISOVER han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es favorecer la integración sociolaboral y fomentar el empleo de las personas con discapacidad. Con motivo

¿Quieres conseguir financiación para tu proyecto? ¡Hazlo a través de Microdonaciones.net!

Tu ONG puede encontrar fondos para sacar adelante un proyecto que tengas en mente. Otras entidades lo han conseguido, como Ecos do Sur ¡Y con un gran resultado, no te

Eres lo que te gusta: la Guía para que los desempleados identifiquen sus competencias, según sus aficiones

El primer paso para abordar la búsqueda de empleo es tener identificadas nuestras fortalezas, es decir, las capacidades, conocimientos, habilidades y valores personales que podemos aplicar al empleo. En otras

Empleo y Voluntariado en la India con la Fundación Vicente Ferrer

Si quieres visitar la India de la mano de una Fundaciones españolas más conocidas, esta es una magnífica oportunidad para realizar uno de tus sueños. Te hablamos de la Fundación