El tiempo medio que un reclutador dedica a leer un curriculum es de apenas unos segundos por lo que es necesario priorizar la información que incluimos en él. Pero también es importante tener en cuenta ciertos detalles que los empleadores no quieren encontrar en ningún curriculum y que harán que nos descarten como candidatos.
El curriculum es tu carta de presentación, lo primero que van a saber de ti los reclutadores, por lo que cuando te sientes a escribirlo debes cuidar su elaboración y centrarte en aquellos aspectos en los que destacas. Sin embargo, existen ciertos errores que se comenten con cierta frecuencia con la idea de llamar la atención, no siempre de forma acertada, de las personas responsables de los procesos de selección:
Informalidad: Tu curriculum debe mostrar que eres una persona profesional por lo que debes evitar el uso de palabras excesivamente coloquiales que parezca que te diriges a un amigo. Pero ¡cuidado! No abuses de distante o formal.
Palabras vacías: como ya te hablamos en este blog, existen palabras que consideramos “clave” pero que en realidad no aportan nada diferente a tu CV porque no dicen nada.
Estructura desorganizada: el reclutador apenas va a dedicar unos segundos a tu curriculum para descartarte o no de cara a un puesto. No se lo pongas difícil. Ordena la información sobre tu educación y tu experiencia de una forma coherente.
Cuida la presentación: Está claro que para llamar la atención del reclutador debes diferenciar tu curriculum del resto y una forma de hacerlo es en el diseño, pero no te pases de original. Evita diseños que hagan difícil encontrar tu información personal. Puede parecerte divertido pero para el reclutador no va a perder más tiempo del necesario en buscar la información que le interesa y si no la encuentra fácilmente, pasará al curriculum de otro candidato.
Tipografía: Tan importante es el diseño que decidas incorporar a tu curriculum como la tipografía que uses. Apuesta siempre por un diseño sencillo y moderno que facilite la lectura, quien lo lea te lo agradecerá.
Correo electrónico inadecuado: uno de los datos de contacto que no deben faltar es tu correo electrónico, y al igual que con tu CV debe transmitir profesionalidad. Evita nombres graciosos o inventados o cuentas de servidores que parecen poco fiables.
Fotografía: Todo curriculum tiene que ir acompañado de una fotografía pero asegúrate que sea reciente y de buena calidad. Es un error recortar la última foto que te hiciste cuando saliste con los amigos.
Además, recuerda limitar la longitud de tu curriculum a un máximo de dos páginas. Si no tienes suficiente experiencia, no incluyas información irrelevante para alargarlo, pero si por el contrario tienes una experiencia muy dilatada, ten capacidad de síntesis es fundamental, y será valorado positivamente por el reclutador.
FUENTE: OBSERVATORIO DE INNOVACIÓN EN EL EMPLEO
http://www.oie.es/es/blog/7-errores-comunes-que-debes-evitar-en-tu-cv/

Consejos para hacer una carta de presentación de 10
Si deseas hacer una carta de presentación de manera efectiva debes comenzar por leer estos consejos

17 herramientas para crear un curriculum digital
Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién

Cómo redactar el email para enviar el currículum paso a paso
Has visto una oferta que te encanta y en la que encajas al 100%. Con muchas ganas personalizas tu currículum, haces una buena carta de presentación y te dispones a

Discapacidad en el CV: Sí o No
La elaboración del Curriculum Vitae es una tarea que inevitablemente debe realizarse desde el primer momento que nos ponemos a buscar empleo. Por norma general, al redactar el

Cómo redactar funciones en el currículum. Guía práctica
Con este post aprenderás a redactar, adaptar y presentar de forma clara, precisa y atractiva las funciones de tu currículum. He titulado este artículo Cómo describir las funciones en el

Blogs para aprender y aplicar la educación emocional en el aula
Estos espacios ofrecen contenido y actividades para trabajar la educación emocional con los estudiantes de todas las edades. Con ayuda de la educación emocional, los estudiantes pueden aprender a descubrir,

Como hacer un buen currículum
La elaboración del currículum es un proceso que puedes perfeccionar a lo largo de tu vida profesional. Este es un documento dinámico que es la expresión de tu propia

Consejos para hacer un currículum de perfil tecnológico
Currículum IT Cuando se trata de mostrar las capacidades y valía de una persona en poco espacio, como es un currículum, conviene tener en cuenta una serie de consejos,

Qué son las habilidades blandas y cómo pueden garantizar tu futuro profesional
En un momento en que las inteligencias artificiales amenazan con quitarte el empleo, las empresas buscan trabajadores con capacidades que una máquina nunca tendrá. Las ‘soft skills’ o habilidades

CÓMO HACER UN CURRICULUM 2.0
La búsqueda de empleo ha cambiado tanto en los últimos años con la llegada de Internet que personas que se incorporan al mercado laboral o en situación de desempleo,

¿Qué quiere ver un reclutador en tu CV?
Un reclutador dedica una media de un minuto a ver un curriculum, por lo que, si queremos que se nos tenga presentes en el proceso de selección, debemos adaptarlo

Currículum oculto: ¿Incluyo mi experiencia sin contrato?
¿He de incluir en el currículum los trabajos sin contrato? ¿Y las prácticas no remuneradas? ¿Y el apoyo en el negocio familiar o de mi pareja? ¿Y el voluntariado o

Como hacer un Curriculum vitae si tienes alguna discapacidad
Redactar el currículum perfecto siempre es difícil, ya que tenemos que adaptarlo a nuestras propias necesidades y al puesto al que queramos aplicar. En este caso, hablaremos de cómo preparar

¿Cuál es la parte más importante de tu currículum?
Todos sabemos que el currículum es la llave que nos puede abrir o cerrar la puerta para una entrevista. Entonces, ¿por qué no nos paramos a pensar antes