El astillero vigués Freire se consolida como una de las empresas de construcción naval con más carga de trabajo en Galicia, con contratos por valor de 330 millones de euros, que darán empleo a cientos de personas hasta 2018, según se ha señalado este miércoles, en el acto formal de instalación de la quilla del buque escuela que construye para la armada de Indonesia.

En este acto, en el que ha estado presente el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y representantes del gobierno de Indonesia, el director general de Freire, Guillermo Freire, ha confirmado que este barco, que tiene fecha de entrega para junio de 2017, tendrá 111 metros de eslora y capacidad para 201 tripulantes, de los que 120 serán cadetes de la Armada del país asiático.

Durante su intervención en la ceremonia, el presidente de la Xunta ha subrayado la capacidad del astillero vigués, que tiene una cartera de pedidos por 330 millones de euros: un arrastrero para Noruega (30 millones de euros), un ocenanográfico para Perú (80 millones), un oceanográfico rompehielos para la India (127 millones), la dirección y gestión de compra de materiales para tres buques ‘supply’ de Pemex (37 millones de euros) y otros encargos.

Núñez Feijóo ha destacado que la construcción del buque escuela es una «muy buena señal» de la recuperación del naval gallego, y ha destacado la solidez de Freire, como el astillero «que resistió mejor que los demás la recesión y la profunda injusticia del ‘tax lease'». De hecho, ha recordado que los encargos a esta empresa aseguran el trabajo hasta 2018 y, ya en este momento, hay 450 trabajadores (incluidos los de las auxiliares) empleados.

Si quieres trabajar en el astillero vigués Freire, podéis encontrar información de la empresa en su web.

 

FUENTE: PORTAL PARADOS

http://www.portalparados.es/actualidad/33094/emprendedores-autoempleo

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

 

Empleo en Lidl que construirá una nueva plataforma logística y cuatro almacenes

  Lidl ha adquirido una parcela de unos 158.000m2 en el municipio leonés de Villadangos del Páramo para construir una nueva plataforma logística y dar otro importante paso adelante para garantizar

El autoconsumo y la generación eléctrica renovable distribuida podrían crear 136.000 empleos

El autoconsumo y la energía distribuida a partir de las energías renovables, podrían crear un número importante de empleos directos (79.111) e indirectos (56.668), según las conclusiones de un estudio

Leroy Merlin prevé invertir 608 millones de euros y crear 4.000 empleos directos hasta 2021

La multinacional francesa ha iniciado el camino hacia el centro de las ciudades. Madrid y Barcelona recibirán cada una cinco millones de euros de inversión. Según Juan Sevillano, director de

Takahata creará 1000 empleos en La Carolina

El conocido Grupo Japonés Takahata, ha decidido invertir 9 millones en un nuevo proyecto industrial que se instalará en La Carolina, creando unos 1.000 empleos en la zona. Takahata construirá en La Carolina, localidad de Jaén, su 

Fernández Jove creará 50 empleos en Torrelavega

Fernández Jove creará una nueva empresa en el polígono Tanos de Torrelavega y trasladará otra de sus marcas allí. En total, espera generar medio centenar de puestos de trabajo. Buenas

Paradores busca personal de recepción, hostelería, mantenimiento, cocina…

  Según las últimas noticias, Paradores de Turismo ha logrado cerrar el ejercicio 2021 con beneficios, dejando atrás el período de pérdidas que registró en el año 2020 como consecuencia

Nueva ayuda de 1.200 euros para familias numerosas y discapacidad. Abierto plazo.

Desde el 7 de enero de 2015 se puede solicitar, a través de Internet o llamando al 901 200 345,  el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y

La ampliación de las instalaciones de la compañía Novartis creará empleos

  Las instalaciones de producción de radiofármacos de Advanced Accelerator Applications, filial de Novartis, en La Almunia de Doña Godina, Zaragoza, ampliará la planta con una inversión de 1,5 millones

Economía circular: la alternativa sostenible al modelo económico lineal

  La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización

¿Cuáles son los sectores en los que se prevé un mayor crecimiento en 2017? (infografía)

La economía española, a pesar de ser una de las que mayor tasa de paro tiene de la zona euro (situada solo por detrás de Grecia), mantiene un buen ritmo

25.000 transportistas autónomos, abocados a desaparecer

Nuevas voces se suman a las críticas del colectivo a los límites de módulos de los transportistas. La Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE) considera que unos 25.000 transportistas autónomos están

Viscofan creará empleos en sus nuevas plantas de Cáseda

Durante el 2016 Viscofan realizará unas inversiones de 80 millones de euros para mejorar la posición competitiva de la compañía en las tecnologías de fibrosa y plástico. Para ello ya

8.000 empleos en la futura Ciudad Agroalimentaria Gandia-La Safor.

Presentado el proyecto de “Ciudad Agroalimentaria Gandia-La Safor”, con financiación público-privada, que se ubicará en la zona sur entre Gandia y Daimúz y que va a suponer un empuje definitivo

Aprueban el proyecto de Puerto Seco de Níjar (Almería) que generará 3.400 empleos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado y declarado de interés autonómico el proyecto de actuación del Área Logística de Almería en su sector de Níjar, cuya primera fase

PAÍSES CON MAYOR ECONOMÍA SUMERGIDA #INFOGRAFIA

Una infografía sobre los Países con mayor economía sumergida. Un saludo   Más estadísticas en Statista FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/02/12/paises-con-mayor-economia-sumergida-infografia-infographic/