Uno de los formatos más extendidos y utilizados en la Red son los ficheros PDF, ya que debido al gran número de usos que nos permiten en entornos ofimáticos y profesionales, se trata de uno de los formatos que más habitualmente usamos para intercambiar documentos con texto e imágenes a través de Internet.
Gracias a la posibilidad de meter todo tipo de imágenes, fuentes, enlaces, etc. adjuntos en estos documentos, en ocasiones nos encontraremos ante el problema de que su «peso» o espacio que ocupa en nuestro disco duro supera lo previsto. Este puede ser un serio inconveniente en el caso de que queramos compartir estos ficheros a través de Internet, subirlos a la Nube o enviarlos por correo electrónico, algo muy habitual en entornos profesionales.
Precisamente por ello deberíamos tener en consideración que, al igual que sucede con otros archivos que también pueden tener un «peso» demasiado elevado para su envío inmediato, caso de las fotografías o los vídeos, los PDF también pueden ser comprimidos para que ocupen menos espacio.
Uno de los sistemas más habituales para llevar a cabo estas tareas es utilizando una impresora virtual en Windows. De este modo y desde cualquier aplicación que tenga entre sus menús la opción de imprimir, podremos escoger esta impresora ficticia para que de ese modo, en lugar de sacar el documento en cuestión por papel, cree un fichero PDF personalizado dependiendo de nuestras necesidades. Del mismo modo también nos podremos descantar por una de las aplicaciones más utilizadas en estas tareas como es Free PDF Compressor, un programa gratuito de sencillo uso para reducir PDFs. Para utilizarlo no tendremos más que crear un perfil personal dependiendo del uso que vayamos a hacer del archivo, opciones entre las que encontramos impresión doméstica, libro electrónico, imprenta, etc. Evidentemente dependiendo del modo seleccionado, la calidad y tamaño del resultado final variará.
Pero sin duda de las alternativas más interesantes en ese caso es el uso de la suite ofimáticaLibreOffice, ya que además de ser completamente gratuita y compatible con los formatos usados por la conocida suite Office de Microsoft, esta cuenta con un interesante gestor deficheros PDF. Para acceder a esta opción no tendremos más que pulsar sobre el menú “Archivo/Exportar a PDF” donde nos encontramos con diversos parámetros personalizables, especialmente sobre las imágenes adjuntas, para comprimir el fichero que nos interesa intercambiar en el futuro. Basta con que probemos con diferentes configuraciones para reducir su tamaño al máximo afectando lo mínimo a su calidad final.
fuente: ADSLZONE.NET
ver + en: http://www.adslzone.net/2016/02/25/aplicaciones-y-programas-en-la-web-para-que-no-tengas-que-instalar-nada-en-tu-pc/
RECURSOS PARA PROFESIONALES
- 7 VENTAJAS DE UTILIZAR (BIEN) LA TECNOLOGÍA EN EL AULA #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EDUCATION
- Repositorio del Blog | publicaciones en #rrss de @MunozParreno de otros blogs en AGOSTO 2018
- Por qué tu negocio debería tener tienda on line
- Un ‘call center’ en Talavera de la Reina creará hasta 80 empleos
- Consejos para mejorar las clases por videoconferencia
- 15 recursos en línea para aprender un idioma desde casa
- Educación inclusiva: libros para aprender a atender las necesidades de aprendizaje
- Guía para el desarrollo de las nuevas competencias de los niños del siglo XXI (vale también para adultos).
- Eres lo que te gusta: la Guía para que los desempleados identifiquen sus competencias, en base a sus aficiones Vía @fund_Adecco
- Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
- +200 Cursos Online Gratis Que Puedes Realizar En Cualquier Momento
- 13 APPS PARA MAESTROS 3.0
- ALDI contratará más de 600 personas durante el primer semestre de 2022
- Mis 6 razones para usar Google Drive y su impacto brutal en mi productividad
- 5 maneras de estimular tu creatividad
- Airbus contratará alrededor de 6000 trabajadores en la primera parte de 2022
- 8 CLAVES PARA ENCONTRAR EMPLEO EN NAVIDAD
- Análisis DAFO para la búsqueda de empleo
- 35 apps para Emprendedores: ¡Clasificadas por Necesidades!
- 7 guías gratis de redes sociales para el community manager
- 10 competencias claves en un líder para la gestión de la diversidad generacional
- Tendencias laborales para 2020: 5G, generación Z y trabajo flexible
- EMPLEO Y DISCAPACIDAD: ¡TÚ PUEDES LOGRARLO!
- 50 Posts para » Creatividad en la escuela «
- Limitar notificaciones y navegar en secreto: los trucos de LinkedIn que no te han contado
- Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i
- 10 películas para trabajar la inteligencia emocional en el aula
- Protege tu información: cómo evitar un ciberataque (infografía)
- 10 estrategias efectivas para autónomos, emprendedores solitarios y microempresas
- Preguntas clave para reconfigurar tu cerebro para el éxito