Informe de inserción en el Mercado Laboral de personas tituladas en Formación Profesional del Sistema Educativo, que analiza pormenorizadamente los datos disponibles para cada título de formación profesional, tanto desde la perspectiva laboral, fundamentalmente referida a la contratación, como de la educativa. En este caso, se ha optado por tratar datos de carácter global, en aspectos tales como la matriculación, la titulación y la distribución por sexos

El informe realizado por el Instituto Nacional de Cualificaciones en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se seleccionan las ocupaciones (CNO) con mejores perspectiva de empleo y la alineación con las actividades económica (CNAE) y las cualificaciones profesionales relacionadas. De este estudio se pueden concluir al relacionar los tres ámbitos anteriormente identificados cuales son las cualificaciones profesionales con mejores perspectivas de empleo.

Y por último se identifica el proceso de actualización y adecuación de las cualificaciones profesionales a las demandas de los sectores productivos en colaboración con las comunidades autónomas como el punto de partida de la adecuación de la formación a esas necesidades anteriormente detectadas.

Según la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre del año 2015, el 65,38% de la población en España carece de una titulación de carácter profesionalizante, ya sea del ámbito de la Formación Profesional del Sistema Educativo, del ámbito Universitario, u otros. Esta carencia de formación que prepare para el acceso a un puesto de trabajo, especialmente en los niveles medios de cualificación, es la que ha motivado la alta incidencia de la crisis económica en nuestro país, medida en términos de pérdida de puestos de trabajo.

FUENTE:  MARCAEMPLEO

Estrategias orientadas a poner valor en la seguridad y la salud laboral

Uno de los principales hándicaps que sufren a diario los responsables de seguridad y salud laboral es el de que se tenga una visión distorsionada de su labor por parte de

15 consejos de LinkedIn para optimizar las entrevistas de selección

LinkedIn acaba de lanzar el e-book gratuito 15 trucos para que tus entrevistas sean más productivas, en el que recoge consejos para los reclutadores basados en la preparación, las primeras impresiones, la evaluación y la

Los 50 sectores que tiran del empleo pese a la ralentización

  La educación sigue siendo el primer motor del mercado laboral. El sector educativo sigue creando empleo, con 72.000 puestos de trabajo más que el año anterior, de acuerdo con

Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral

  2020 y seguimos hablando de que la mujer se enfrenta a desafíos en el entorno laboral. Desde Recursos Humanos debemos seguir trabajando porque, muchos son los logros, si, pero

Los 10 trabajos con mejores sueldos del mercado laboral

Los 10 trabajos con mejores sueldos del mercado laboral Quique Rodríguez Los mejores salarios del mercado laboral español son para los directivos y para los ingenieros. Pero las diferencias retributivas

Propuestas para mejorar el empleo juvenil, según la OIT

Aumentar la inversión en educación y formación de competencias, dar más importancia a la orientación y fomentar el emprendimiento, recomendaciones del ILO Global Youth Employment Forum, de la Organización Internacional

El crowdfunding en España recaudó 113 millones de euros en 2016

Según el estudio ‘Financiación participativa (Crowdfunding) en España, informe anual 2016‘ realizado por la consultora Universo Crowdfunding, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. El crowdfunding recaudó en España

Estudio sobre el futuro del empleo y de la empleabilidad juvenil en España

Expertos en empleo señalan que los jóvenes con formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos 5 años La temporalidad seguirá siendo la principal vía de acceso

La inteligencia emocional aumenta hasta un 20% la productividad

    La Inteligencia Emocional entre las top 5 soft skills más demandadas en 2022 La Inteligencia Emocional (IE) es un concepto que está de moda. Son muchos los expertos

MOBBING: APOYO PSICOLÓGICO

    A partir de la publicación en empleorecursos.es del post donde reflexionábamos acerca del Acoso Laboral o Mobbing, han sido numerosas las consultas registradas en nuestra Web acerca de las posibles pautas o