Quien aún no haya oído la frase “Ser piloto de dron es la profesión del futuro” debería ser considerado una especie de extinción, mientras diarios, revistas y reportajes se repiten cada vez más al respecto. Muchas funcionalidades de los drones ya han salido a la palestra en este Blog y en infinidad de publicaciones, pero la constante innovación de estos vehículos aéreos (también acuáticos y terrestres) no tripulados últimamente nos esta permitiendo añadir a sus posibilidades otras tareas nuevas como:

  • Destinarlos a la localización y rescate de personas en zonas alpinas o subterráneas, donde los equipos de rescate terrestres no pueden llegar con facilidad.
  • Dentro del campo de la seguridad se han incorporado a la de vigilancia de vías de tren o AVE para evitar sabotajes o robos de cable.
  • El uso de drones en el campo del periodismo nos están facilitando planos televisivos espectaculares en retransmisión de eventos.
  • Se les ha encontrado utilidad en trabajos arqueológicos o en tareas de limpieza y restauración de edificios.
  • La administración de algunos países los utilizan para el control del patrimonio fiscal en grandes áreas o propiedades extensivas.
  • Otros países recurren a ellos para la vigilancia fronteriza. España y USA ya estudian su implantación en sus fronteras.
  • También se emplean en estudios geológicos de alto riesgo accediendo a volcanes o en estudios biológicos en zonas radioactivas como Fukushima.
  • Y dentro del mundo de las comunicaciones, empresas como Facebook, están proyectando su uso como repetidores o generadores de WIFI en áreas remotas de entornos aislados o subdesarrollados.

Con tal listado de habilidades no hacen falta muchos estudios para determinar un futuro profesional esplendoroso para los mejores pilotos de drones. Aunque, si la curiosidad os invade e investigáis sobre el mundo del pilotaje de drones, o bien si ya lo habéis hecho, evidenciaréis la pobre y provisional pauta legal que rige este campo profesional del “dron” en el ámbito civil, todo y que en breve está previsto que aparezca una normativa más concisa y definitiva. Aunque esta restrictiva ley parcial del pasado 4 de Julio sobre los drones que no superan los 150Kg para operaciones comerciales o civiles aún está con pinzas, ha permitido establecer unos criterios que son de obligada aplicación, y cuyo incumplimiento puede suponer sanciones que van de los 60 Euros hasta 4.500.000 de Euros:

  • La ley temporal que acabamos de mentar se basa en 4 puntos claves: Tipo de Dron, Espacio aéreo, Seguridad, Carnet de piloto de Dron
  • Tanto para Drones con peso inferior a 2Kg. y con peso entre los 2Kg. y 25Kg es imprescindible disponer de un carnet de piloto de drones para poder operar profesionalmente en España.
  • Está prohibido hacer volar un dron encima de zonas pobladas
  • No se pueden hacer volar drones a más de 500 m de distancia del piloto ni a más de 120 m de altura
  • Se deben manejar distancias superiores a 15 Km de los aeropuertos.
  • Las empresas que los utilicen deberán disponer de un manual de operaciones bien cumplimentado y siguiendo el estándar proporcionado por el Ministerio, así como disponer de un estudio de seguridad de cada una de las operaciones a realizar
  • Los futuros pilotos deberán disponer de un carnet oficial para el manejo de drones y para ello deberán superar una serie de exámenes oficiales, excepto los que dispongan de título de piloto de avión, ultraligero u otro específico.

Aunque su aparición está ayudando a evitar o limitar muchos riesgos de los trabajadores, también llevan inherentes algunos riesgos para sus pilotos, y por lo tanto los prevencionistas deberemos hacer uso de nuestras cualidades para determinar con antelación y en cada caso los riesgos a minimizar y las medidas preventivas u organizativas a implantar. No vamos a descubrir la “sopa de ajo”, pero será evidente que algunos (entro otros) que deberán ser contemplados serán:

  • Riesgo de caída de objetos desprendidos por caída intempestiva de los componentes de los drones o los equipos en conjunto por avería o falta de batería. Habremos de plantear la necesidad del uso de Casco de Seguridad, sin obviar el control y balizamiento de las áreas de afectación de la navegación de nuestro dron.
  • Riesgo de Golpes o cortes en su manipulación (piezas, hélices,…). Para minimizar la probabilidad de estos riesgos se deberá contemplar el uso de guantes de protección mecánica en las manipulaciones de preparación y ajuste, antes de los despegues y después de los aterrizajes o amerizajes.
  • Riesgo de Atrapamiento con sus partes móviles de alta velocidad de giro. Los procedimientos de trabajo y la capacitación de los pilotos con los mismos y los estudios de seguridad son el punto clave, sin olvidarnos del cumplimiento de la normativa referente a equipos de trabajo.
  • Riesgo de Proyecciones de partículas o fragmentos a alta velocidad. El uso de gafas de protección contra fragmentos o partículas a altas velocidades de impacto debería convertirse en una obligación, tanto en operaciones en proximidad del dron en funcionamiento, como en operaciones de ajuste o pruebas.
  • Contactos eléctricos y térmicos. Serán los inherentes y mínimos a su manipulación, pero más o menos probables según la potencia y dimensión de los equipos. Las revisiones perídicas y un correcto mantenimiento serán primordiales.
  • Según las dimensiones del dron, el riesgo en la Manipulación de Cargas puede ser latente y evidente como causa de accidentes o lesiones.
  • También, del mismo modo que las generan los mandos de las consolas o las pantallas táctiles, las lesiones articulares derivadas de los Movimientos repetitivos durante el control, se convertirán en un enemigo a batir.
  • No debemos olvidarnos de las Posturas forzadas si tenemos que mirar al cielo o a la pantalla de forma prolongada para controlar las maniobras y operaciones del dron, según la duración del trabajo o proyecto.
  • Las Pantallas de visualización de datos también deberán ser evaluadas cuando su control se realice desde ordenadores, pantallas táctiles o smartphones.
  • No podrán quedar al margen los Riesgos asociados a los Trabajos a la intemperie (Frío y exposición a la radiación solar) durante las maniobras con el dron.
  • La Carga Mental del piloto también será plausible según la precisión o el requerimiento cognitivo o de atención que requieran las tareas o maniobras . Los mismos controles psicológicos periódicos que se puedan aplicar a pilotos de aeronaves deberían aplicarse a los pilotos de dron.

Finalmente, estos equipos evolucionan muy rápido, y por tanto las innovaciones en este campo se multiplican de forma vertiginosa y abren más aún el abanico de posibilidades laborales del dron como nuevos robots de cabecera y compañeros de trabajo. Entre estas novedades que ya asoman en el mercado os presentamos:

  • VertiGo: Es un proyecto de dron de la empresa Disney, si habéis oído bien. Este nuevo miembro robótico del equipo creador de Mickey Mouse es capaz de desplazarse fácilmente en vertical por paredes o muros homogeneos. Os invitamos a ver en vídeo a este fenómeno robótico de la escalada , cuya existencia puede dar nuevas perspectivas y mejoras laborales en trabajos verticales.

VertiGO

VertiGO

  • Ziphius es otro fenómeno robótico que ya se muestra al público, el cual se desplaza como pez en el agua (nunca mejor dicho) en el mundo subacuático. Tanto como “divertimento” o como complemento profesional, este dron nadador sigue la estela de sus precursores en el mundo de la investigación, acercándose el público en general y mejorando su usabilidad. Os recomendamos dedicar unos minutos en ver sus posibilidades acuáticas en su web.

!Al agua Ziphius¡

AUTOR: ISRAEL SUGRAÑES

fuente: http://prevenblog.com/

Drones: Normativa y últimas innovaciones

foramcion

60 claves para ser un gran formador

Del gran Pedro Salvador, antropólogo y creativo, excelente coach y desde hace más de 30 años formador (ha dirigido numerosos cursos de ‘Formación de Formadores’). 60 claves que nunca te

Los 10 mejores libros sobre motivación

    Según la definición de la RAE, la motivación es el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona.   Para Anita

Guía de Orientación Académica y Profesional

  Guía de Orientación Académica y Profesional elaborada por los Coordinadores del área de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía.

Fundae lanza su nueva plataforma de formación online

  La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo lanza su nueva plataforma de formación online con contenidos y formación gratuita dirigida a trabajadores en activo, desempleados, Economía Social,

Formación Profesional para el Empleo: cómo puede mejorar tu empleabilidad

  ¿Te has preguntado alguna vez qué significa la F que aparece en tu nómina todos los meses? En la parte de “deducciones” (lo que resta) de tu recibo suele

462 herramientas digitales #ebook #ia #educación #socialmedia #marketing

  Os dejo con la versión 6 de El Libro de las Herramientas Digitales, contiene una colección de 462 herramientas para profesionales y empresas. <br /> Herramientas digitales 6 de

Toma nota de estas actividades y ayuda a tus estudiantes a desarrollar su empatía digital

  Para realizar de forma individual, en pares o como debate, ayudan a entender qué es la empatía digital, evitando situaciones como el acoso. La docente Izarbe Lafuerza, que actualmente

Tabla periódica de Apps y plataformas para profesores

  Fantástica recopilación realizada por @andreaoviedov Haced clic en la imagen para acceder a ella. ¡Gracias, Andrea! Os recomendamos seguirla en cualquiera de sus perfiles: Twitter, Instagram o Linkedin.  

¿Quieres grabar un podcast o el audio de tu ordenador y no sabes cómo?

  Te presentamos a Audacity, software de edición y grabación de audio perfecto tanto para usuarios principiantes como avanzados. Se consideran podcast aquellos contenidos creados únicamente para difundir a través

Los mejores traductores online gratuitos

  Enfrentarse a un texto en un idioma extranjero no será problema con estas herramientas. Recopilamos las alternativas gratuitas más completas. Cuando se necesita una ayuda con los idiomas, es

Herramientas para reforzar el aprendizaje de todas las asignaturas

  El entorno de apps Apprender, el ecosistema digital SM Educamos y CREA para desarrollar itinerarios de aprendizaje son las tres propuestas de SM útiles para el próximo curso. Apprender

UNA COLECCIÓN DE CÓDIGO ABIERTO DE MÁS DE 650 CURSOS UNIVERSITARIOS DE INFORMÁTICA

    Seth y Sam son los responsables de College Compendium, dos estudiantes universitarios que deben gran parte de su educación en informática a una colección de recursos en línea

20 herramientas digitales para estudiantes que debes comenzar a usar

  Tanto si estás estudiando a distancia como si lo haces de forma presencial, existen una serie de herramientas digitales para estudiantes, online, gratuitas y puestas al alcance de todos que

Inteligencia emocional: qué es, tipos y rasgos

  En nuestras relaciones, independientemente del tipo que sean, necesitamos comunicar de manera efectiva nuestros sentimientos y pensamientos si queremos establecer vínculos sanos y no deteriorar nuestra autoestima al reprimir

¿Hacia dónde se encamina la orientación académica y profesional?

  La European Training Foundation da a conocer cuáles son las tendencias emergentes en orientación que se deben potenciar para abordar las necesidades de las personas en el contexto actual.

Feria De Empleo Industrial – 7 y 8 de junio 2023

  Mucho más que una feria de empleo industrial Mucho más que una feria de empleo industrial. Regresa WORKinn Talent Hub, el único foro de empleo industrial del estado se

Cursos para aprender a usar ChatGPT y sacarle partido en el aula

  Cuáles son sus funciones y características básicas, cómo generar contenidos de texto y vídeo o cómo integrar apps educativas con esta herramienta son algunos de los puntos que abordan

10 frases motivadoras para estudiantes

  Constancia, autoconocimiento, superación o resiliencia son algunos de los valores que transmiten estas citas procedentes de pensadores famosos que pueden servir para motivar al alumnado. Las frases motivadoras son

10 PAUTAS PARA PLANIFICAR TUS SESIONES DE ESTUDIO #INFOGRAFIA

19   Una infografía con 10 pautas para planificar tus sesiones de estudio. Vía Adams FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela INFOGRAFÍA DE @ADAMSformacion VER + EN: https://ticsyformacion.com/2017/01/28/10-pautas-para-planificar-tus-sesiones-de-estudio-infografia-infographic-education/    

Formación continua, clave para el futuro

Tanto si estás leyendo esto como persona que está en búsqueda de empleo, como si formas parte del área de Recursos Humanos de una organización, este título está dedicado a