La historia de ‘Joy’, inventora de objetos de limpieza, resulta de gran actualidad ahora que la innovación es tan necesaria.

Es esta una película necesaria de ver para todos los que trabajamos en o para organizaciones en los tiempos que corren y por venir. No es mal aval. Y además tenemos la garantía de un buen director (David O. Russell) y dos grandes actores: Jennifer Lawrence –Joy Mangano– y Robert de Niro como su padre, –Rudy Mangano-.

Y es que volver la vista atrás para comprender y aprender cómo una modesta supervisora de Eastern Airlines, divorciada a cargo de dos adolescentes, su madre y una abuela -ahí es nada- pasa a convertirse en una inventora y business-woman me parece muy pertinente. Justo en este momento crítico en que, por un lado, la Cuarta Revolución Industrial implica el concepto de innovación y, por otro, la destrucción del empleo clásico requiere emprendimiento e iniciativa. Precisamente lo que nos ofrece la película. Si recordamos que nuestro país, con un 22% de paro, camina hacia la cifra de 5 millones de autónomos en pocos años, la trayectoria tan ardua como apasionante de Joy Mangano supone un paradigma para ellos y las futuras start up.

El ‘momento Eureka’

Que Joy tuviese imaginación e inventiva, lo demostró desde joven. Pero era una competencia que estaba ahí dormida sin aparente necesidad de aplicarse en su puesto en Eastern Airlines. Lo que demuestra cómo se desperdicia el talento a menudo en nuestras organizaciones clásicas. Y qué alto resulta su coste de oportunidad: a lo mejor no es casualidad que dicha compañía cesase su actividad en 1991.

El caso es que a Joy le vino su gran inspiración de forma súbita ante un accidente doméstico: al romperse una copa de vino, se corta las manos con los cristales al intentar escurrir la bayeta con la que limpiaba. De esa experiencia tan humilde como casera surge la idea en su mente: diseñar una mopa con auto-escurrido que evitase los cortes. De ahí pasa al primer prototipo del que fabrica 100 unidades con la ayuda de su padre de lo que será su gran invento: la Miracle Mop. Toda la secuencia de cómo se origina este nuevo producto me hace recordar aquel dicho de Picasso: «Cuando me viene la inspiración, siempre me sorprende trabajando». Y otra cosa también: cómo la mente de Joy era cliente-céntrica. Se ponía en el lugar de un hipotético usuario -en este caso amas de casa y personal de limpieza- y pensaba cómo podía satisfacer algunas necesidades más o menos implícitas, por ejemplo no tener que mojarse las manos al escurrir una mopa.

De la idea a la realidad

Pero de la innovación a la fabricación y comercialización del producto media un abismo, que solo puede transitarse con un plan de negocios, esfuerzo, perseverancia y marketing. Así, tras contactar con Neil Walker –Bradley Cooper– de la empresa de teletienda QVC, le asegura un primer pedido importante. Después, llegará otro de 50.000 unidades de la Miracle Mop. Poco después, en 1992, con 33 años y madre soltera de tres hijos, publicitó su producto por televisión y en la primera media hora vendió 18.000 unidades. Diez años más tarde la Miracle Mop daba unos beneficios anuales de 10 millones de dólares. En la actualidad nuestra protagonista es presidenta de Ingenious Designs y presentadora del canal HSN.

Todo esto nos narra esta película, en un país donde ya el 80% de losMillennials son autónomos y freelances. Y en la que vemos una ética del trabajo dirigida a perfeccionar el mundo introduciendo en él nuevos entes que nos lo hacen un poco más amigable. Como esos pequeños grandes inventos de Joy Mangano que hacen menos ingratas las tareas domésticas. Bendita innovación.

AUTOR: Ignacio García de Leániz

FUENTE; EXPANSION

http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2016/02/16/56c3518ee2704ead5d8b4658.html

La empresa MyWiGo crea un programa de apoyo a proyectos emprendedores tecnológicos

La compañía valenciana de teléfonos inteligentes MyWiGo ha anunciado la creación de un programa de fondos que ofrece un impulso económico a empresas tecnológicas de reciente creación y jóvenes desarrolladores

Soft Skills ‘humanas’ para afrontar con éxito la transformación digital

    El World Economic Forum estima que para el año 2025 la tecnología se ocupará de desarrollar más del 50% de las tareas de los profesionales. El desarrollo tecnológico

9 libros para docentes sobre el uso de las nuevas tecnologías en la educación

En esta oportunidad, te presentaremos 9 libros dirigidos a docentes y educadores acerca de la implementación de las tecnologías en la educación. ¡Conócelos! Implementar las herramientas tecnológicas dentro del aula es

La economía circular en el sector servicios es posible, y muy necesaria

  Apostar por la circularidad supone un cambio cultural, sin precedentes, en la manera que tenemos de entender el sistema productivo y de consumo. Bajo la firme de convicción de

Escoge la ayuda que mejor va con tu negocio. Ver plazos

Conocer las características de cada convocatoria es la mejor opción para encontrar la más adecuada a cada necesidad y proyecto empresarial. Aquí te ofrecemos una selección de las líneas de

El teletrabajo como solución profesional contra la despoblación rural y cuatro beneficios

    La despoblación rural es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta España no solo a nivel demográfico, sino también a nivel económico. Su impacto en

Becas profesionales para realizar prácticas empresas y ONG de todo el mundo

Becas de carácter profesional y social a estudiantes universitarios y recién graduados que buscan realizar prácticas empresas y entidades no gubernamentales de todo el mundo. AIESEC es una organización global,

Las tendencias del sector de RRHH en 2019 | Lo que esta dando de sí…!!!

Un año clave en la defensa de los derechos laborales en materia de recursos humanos Las tendencias del sector de RRHH en 2019: brecha salarial, horas extra, salarios, semana laboral

EL DESIGN THINKING EN LA GESTIÓN DEL TALENTO

  En la actualidad, las enormes dificultades a las que se enfrentan las empresas, tanto por la complejidad del mercado en el que operan como por el entorno laboral en

Santander Coated Solutions creará 45 empleos en la ciudad.

El Ayuntamiento de Santander ha concedido la licencia para el desarrollo de la primera fase para la instalación en el puerto de la ciudad de la empresa Santander Coated Solutions,