¿Cuál es tu estrategia a la hora de buscar ofertas laborales? Como te hemos dicho en varias ocasiones, buscar un trabajo se ha convertido en una ocupación en sí misma. Cada día miles de ofertas y oportunidades se anuncian en Internet ¿sabes cómo localizarlas y filtrar aquellas que más se adaptan a lo que estás buscando?
En materia de empleo cada uno buscamos una cosa o tenemos preferencias distintas a la hora de seleccionar una oferta u otra, pero lo que está claro es que las nuevas tecnologías (TIC) pueden hacernos la búsqueda mucho más fácil e incluso potenciar nuestra candidatura gracias a recursos que añadan valor a nuestro currículum y que demuestren que estamos al día en el uso de las TICs. ¿Conoces estas herramientas?
1- Buscadores: Hay cientos en Internet y, según tus necesidades, puedes optar por los más generalistas (Infojobs, Infoempleo, Trabajos.com…) o los más especializados, como Turiempleo (profesionales del Turismo), Wiseri, Tecnoempleo o Ticjob dedicados a un sector en auge, los trabajos relacionados con las nuevas tecnologías. Si buscas más información sobre los tradicionales, pincha este enlace.
2- Aplicaciones móviles: Ya no solo puedes buscar empleo a través de un ordenador, el mercado de aplicaciones móviles pone a tus disposición un buen número de ofertas a través de Apps. La última es la nueva aplicación móvil de Linkedin, aunque antes ya había otras como Infojobs Cards, Indeed, Alerta Empleo o Jobeeper.
3- Currículums online: Olvídate de presentar el currículum en un documento de Word, Internet te ofrece sitios en los que podrás disponer de plantillas, imágenes y recursos para que tu carta de presentación sea perfecta para el trabajo que te interesa. Algunos ejemplos son ResumUP, Vizualize.me, CV audere o CV maker. En todas puedes insertar infografías, imágenes y, por supuesto, descargarlo en PDF para que puedas remitirlo por correo.
4- Redes Sociales: Sin duda Linkedin es la más conocida, pero conviene que no pierdas de vista las Fanpage o perfiles centrados en la búsqueda de empleo que hay en Facebook o en Twitter, que puedes acotar a tu región o provincia que más te interese. De la misma manera, la Red acoge redes sociales que están especializadas en la búsqueda de empleo por sectores; algunos ejemplos son Tyba (universitarios), Viadeo (que incluye foros), CultUra (ofertas del sector cultural)… Si quieres más información pincha este enlace.
5- Videocurrículum: Si quieres ir un poco más allá a la hora de presentar tu candidatura laboral, el videocurrículum es una fantástica alternativa para que la empresa que busca candidatos conozca cómo te expresas y cuáles son tus prioridades. Puedes hacerlo desde Youtube o Visual CV y también puedes optar por herramientas como Prezi (presentación online). Si quieres probar, ten siempre muy presentes estos consejos para que salga perfecto.
6- Blogs especializados: A la hora de estar al día en materia de TICs en el entorno laboral, conviene que sigas blogs especializados en la búsqueda de empleo y selección de candidatos. Si aún no los conoces, este enlace puede serte muy útil.
7- Entrevistas de trabajo: Si has conseguido una entrevista de trabajo, ¡Enhorabuena! Ahora solo falta que demuestres que eres el candidato idóneo para el puesto. Para preparar este momento, las TICs también ponen a tu disposición sitios en los que podrás ensayar y conocer cuáles son las preguntas más comunes y cómo encontrar las mejores respuestas. ¿Los conoces? Pincha este enlace.
FUENTE: ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL
QUIZÁ TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

Trabajar en verano en el sector logístico
Son varias las fuentes que coinciden en indicar el sector logístico como uno de los que presentará crecimiento en los próximos años. Una reciente encuesta de la consultora JLL y

Web que busca empleo a españoles que quieren retornar.
Proyecto para hacer posible que los cerebros fugados durante la crisis puedan volver a casa. El objetivo es facilitar el retorno de talento a España. Generar las oportunidades para que las personas que

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO #INFOGRAFIA #EMPLEO #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre la Influencia de las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo. Un saludo

Sitios para encontrar trabajo de forma remota
Trabajar desde casa no es tarea sencilla, hay que tener una disciplina que pocos tienen, pero una vez conseguida, puede ser un verdadero paraíso. Es cierto que en muchas ocasiones

¿Cuál es el perfil más buscado y el más cotizado del sector INDUSTRIAL en 2020?
XV Informe Los + Buscados de Spring Professional 2020 ¿Cuál es el perfil más buscado y el más cotizado del sector INDUSTRIAL en 2020? Las empresas demandan en gran medida

Branding para el empleo
¿Crees que la marca personal potencia nuestra empleabilidad? Nosotros pensamos que sí. Y es que desde el mismo momento en que nos ayuda a diferenciarnos como profesionales, aumentan nuestras posibilidades

Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo #infografia #infographic #empleo
Una infografía sobre cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo. Vía Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo Para encontrar trabajo rápidamente, no hay nada como

Linkedin taller para mejorar la búsqueda de empleo
Aquí tienes un excelente video de Linkedin para que mejores tu búsqueda de empleo. : EXPRIMIENDO EMPLEO https://exprimiendoempleo.wordpress.com/2016/02/14/linkedin-taller-para-mejorar-la-busqueda-de-empleo/

Tres estrategias diferentes para la búsqueda de empleo
Buscar empleo es el trabajo diario de miles de personas en España. Sin embargo, en muchas ocasiones, solemos enfrentarnos a esta tarea sin una organización previa o sin haber diseñado

¿Por qué Infojobs no me quiere?
¿Por qué no me quiere?, ¿por qué me ignora y no me hace caso?, ¿soy invisible? Seguro que más de una vez has pensado esto frente a la pantalla de