Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”, “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.
Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales, programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.
Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.
Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.
En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.
Más detalles en este enlace.
FUENTE: prevenblog.com
Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro
OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN
Europa pide a los gobiernos que apoyen y fomenten el emprendimiento rural
España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la
Habilidades que valen más que el expediente académico
Las grandes empresas y consultoras están transformando sus procesos de selección. Lo de ser el primero de la promoción ha pasado a un segundo plano y empieza a
INNOVACIÓN RURAL Y RETO DEMOGRÁFICO. Less Than Hundred.
La Red Internacional de Lugares Especiales con menos de 100 habitantes. Una mayoría de actores del mundo rural asisten atónitos a la desaparición acelerada de su mundo, y su
La rentabilidad de las canas: pon un poco de cordura y contrata a un senior
Hay estudios que acreditan que la tasa de mortalidad de las startups se reduce notablemente cuando incorporan en el equipo a personas mayores de 40 años. Hace años, la
Guy Kawaski: Los diez mandamientos de actividades emprendedoras
Cuando Guy Kawasaki habla sobre innovación en los negocios, como hizo recientemente en la conferencia de tecnología de la Universidad de Pensilvania, lo hace desde la perspectiva de quien
¿Tiene relación la Agenda 2030 con la economía circular?
En su Agenda 2030, las Naciones Unidas establecen un marco de referencia sobre Desarrollo Sostenible a nivel mundial, pero ¿tiene relación con lo que conocemos como economía circular? Fue en septiembre de 2015 cuando
Los 8 puestos emergentes más demandados
Informe InfoJobs ESADE 2016 · Principales conclusiones Ciberseguridad, Robótica, UX y Agile, las áreas de los nuevos puestos emergentes Se consideran emergentes aquellos puestos que apenas existían en 2008 o
Guía de apoyo a la innovación y financiación en proyectos ambientales
Esta guía permite conocer las nuevas fórmulas de financiación y programas de innovación a los que pueden acceder actualmente emprendedores y empresas ambientales para consolidar su proyecto. La publicación ha
Claves para la correcta planificación de una clase online
Los docentes deben tener en cuenta diversas consideraciones a la hora de programar una clase online. Así, el momento previo a esta acción es igual de importante y esto conlleva
Vocabulary Notebook: un cuaderno de vocabulario digital y personal.
Aplicación de aprendizaje de idiomas Vocabulary Notebook para poder aprender, repasar y conocer vocabulario de diferentes idiomas a vuestro ritmo. ¿Qué es Vocabulary Notebook? Vocabulary Notebook es un cuaderno de vocabulario digital
Indicadores de RRHH que pueden ser transformados por la tecnología
“La retención del talento es todavía una de las asignaturas pendientes de muchas empresas en España, uno de los países europeos con mayor movilidad laboral debido, entre otros aspectos, a
ZONA DE CONFORT: TU PRINCIPAL BARRERA HACIA EL ÉXITO
Desde STEL Order (software de gestión en la nube para autónomos y pymes) queremos poner sobre la mesa una expresión muy utilizada por emprendedores a día de hoy: zona de
50 Posts para » Creatividad en la escuela «
Creatividad. Ejemplo ejercicio generación de ideas http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/04/creatividad-ejemplo-ejercicio.html@ismaelpantaleon Guía Neuronilla para generar Ideas. Creatividad http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/04/guia-neuronilla-para-generar-ideas.html @Neuronilla #Dinámicas de grupo para desarrollar la #Creatividad #Auladeideas @auladeideashttp://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/05/dinamicas-de-grupo-para-desarrollar-la.html El Genio Colectivo ¿Cómo gestionar la creatividad
¿Qué convierte a Bimbo, El Pozo y Pepsico en referentes del gran consumo?
Una palabra define el porqué se trata de compañías a las que merece la pena seguir y analizar para aprender: INNOVACIÓN. De todo ello se recoge interesante información en el
El CSIC pone en marcha una plataforma de transferencia del conocimiento científico al medio rural para luchar contra la despoblación
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quince empresas y tres fundaciones ponen en marcha una plataforma temática que busca fomentar la puesta en marcha de empresas basadas en el I+D+i que ayuden
Cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2018
Innovación Europea El cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2018 de la Comisión que se publica hoy muestra que los resultados obtenidos por la UE en materia de
50 soluciones para la innovación en el agua y el desarrollo sostenible
Este folleto contiene 50 soluciones innovadoras en el ámbito del agua y el desarrollo. La innovación se han creado a partir de la red de colaboración mundial para desarrollar, implementar y validar nuevas
Siete cosas que toda empresa debe hacer en innovación si quiere buenos resultados en 2018
Muchas compañías llevan años manteniendo una línea conservadora de su modelo de negocio por miedo. Creen que la innovación puede ser una oportunidad, pero también un riesgo, por lo que
Soft Skills ‘humanas’ para afrontar con éxito la transformación digital
El World Economic Forum estima que para el año 2025 la tecnología se ocupará de desarrollar más del 50% de las tareas de los profesionales. El desarrollo tecnológico
La transformación digital, el reto de las empresas turísticas
Las empresas del sector turístico, mercado que representa en torno al 12% del PIB español, están abordando su transformación digital para mantener su competitividad mediante la mejora de sus modelos
