Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Bradley-Curve

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”,  “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.

Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales,  programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.

Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave  para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.

Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que  entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.

En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.

Más detalles en este enlace.

FUENTE:  prevenblog.com

Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro

 

OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN 

Innovación: inversión a largo plazo

  La innovación se ha convertido en la principal vía de supervivencia y desarrollo de las empresas para adaptarse a las exigencias de un consumidor omnicanal y las demandas de un mercado

Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos

RURALTIVITY LLEVA EL EMPRENDIMIENTO AL ENTORNO RURAL Un programa permite poner en marcha 103 negocios en pueblos En menos de un año, Ruraltivity ha puesto en marcha 103 startups rurales.

Nueva edición de la Feria Virtual de Empleo Talentia Summit ‘20 / del 23 al 27 de noviembre 2020

  Ofertas de trabajo y formación de calidad y gratuita se ofrecerán en el nuevo Talentia Summit 2020, que está llamada a ser la feria virtual de empleo más importante

6 Libros recomendables para RRHH para empezar el 2020

Tenemos grandes libros de los que servirnos para crecer, para desarrollar nuestra área y para poder aportar mucho más valor a la organización. Libros para personas que gestionan personas No

¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?

  La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que

Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027

  El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de

La revolución de la innovación laboral

El largo periodo de crisis vivido ha provocado reinvenciones profesionales, reorientaciones de negocio, desaparición de negocios y la creación de nuevos modelos de negocio. También ha evidenciado la multitud de

Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren

Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el

Formación técnica y digital, clave para mejorar la inserción laboral de las jóvenes

Fundación PwC y Plan International publican su ‘Informe Mujeres jóvenes ante el empleo ‘ El mercado laboral del futuro se verá fuertemente condicionado por el avance de la digitalización, que

ALTRAN generará 98 empleos directos en un nuevo proyecto

Ecosat Airships, filial propiedad 100% de Altran España, ha recibido un incentivo de 12.278.624 euros de la Junta de Castilla y León para desarrollar dos prototipos de Plataforma de Alta

El 73% de los españoles cree que su empresa debería invertir más en herramientas digitales

Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, ha elaborado un informe Randstad Workmonitor sobre la percepción que tienen los trabajadores de las herramientas digitales y el mundo online. La

Competencias emocionales: ¿qué son y cómo afectan a la empresa?

  Hoy en día las empresas no solo se fijan en el perfil profesional de los empleados, su currículum o su experiencia. Cada vez son más las compañías que tienen

Font Vella ofrecerá asesoramiento, visibilidad, formación e impulso a mujeres emprendedoras sociales

 Font Vella busca mujeres emprendedoras con el fin de impulsarlas a hacer realidad sus ideas. Con este objetivo, la marca de agua mineral natural pone en marcha ‘Eres Impulso’, una

10 películas para hablar de creatividad en clase

Podemos fomentar y desarrollar la creatividad de los más pequeños de mil maneras diferentes, adaptándonos a las necesidades y características de cada niño pero, sobre todo, ¡haciéndolo mientras lo pasan en grande!

Los perfiles digitales más demandados durante la COVID-19

  La consultora Connecting Visions ha analizado qué perfiles son los más demandados para llevar a cabo proyectos digitales durante la pandemia Desde el pasado mes de marzo, la demanda

IBM cubrirá 300 puestos de trabajo en un centro sobre comercio electrónico y contenidos digitales en Málaga

La multinacional estadounidense ha elegido el edificio que el PTA tiene en la ampliación del campus de Teatinos, conocido como El Rayo Verde, para instalar su centro de innovación tecnológica

Santander Coated Solutions creará 45 empleos en la ciudad.

El Ayuntamiento de Santander ha concedido la licencia para el desarrollo de la primera fase para la instalación en el puerto de la ciudad de la empresa Santander Coated Solutions,

Un móvil para la detección temprana de párkinson y alzhéimer

Mediante la aplicación de algoritmos al uso habitual de nuestros dispositivos, la biométrica conductual ayuda a identificar estadios iniciales de enfermedades neuromotoras y neurodegenerativas. Desde que los dispositivos de uso

EL PROGRAMA EMPLEA-T Y EMPRENDRE DE IBERCAJA GENERA MÁS DE 900 EMPLEOS Y 200 EMPRESAS EN CUATRO AÑOS

· La Obra Social de Ibercaja presenta el informe de impacto de su programa, consolidado como todo un referente entre los emprendedores, con 208 empresas en funcionamiento, 915 puestos de

Decálogo de habilidades profesionales más demandadas para este 2020

La transdisciplinariedad, la inteligencia social, la mentalidad creativa o la colaboración virtual se han convertido en factores clave a la hora de seleccionar nuevos profesionales El panorama laboral cambia continuamente