Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”, “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.
Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales, programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.
Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.
Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.
En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.
Más detalles en este enlace.
FUENTE: prevenblog.com
Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro
OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN
6 consejos para estar motivado durante tu búsqueda de trabajo
La búsqueda de empleo suele ser algo emocionante que genera un alto nivel de motivación al comienzo porque consideras que tienes la formación y/o experiencia para conseguir casi
Las habilidades digitales de los directivos condicionan el éxito de las empresas en el nuevo entorno
Para afrontar los nuevos retos que ha traído la pandemia, como la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio o cambios en las organizaciones, es imprescindible tener líderes
Las empresas de VITARTIS prevén generar empleo durante el 2018
Las industrias asociadas a Vitartis afrontan el año 2018 con optimismo que se traslada a las expectativas de generación de empleo. El 61,5% de los encuestados asegura que durante este año
Sólo 7 minutos para cambiar un barrio. Puedes colaborar
7 minutos de tu vida pueden conseguir que 40 niños en exclusión social puedan tener una zona de juegos. http://micro-inversores.com/proyecto/futura-e-lagunillas-fase-2-296 FUENTE: FUTURA-E EMPRENDIMIENTO
Importancia de la innovación del modelo de negocio
Innovación y modelo de negocio, son dos términos que han ido ganando fuerza en los últimos años. Hoy están muy presentes en la literatura empresarial, en las escuelas de negocio
Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren
El estudio ‘2015 Talent Shortage Survey’ de Manpower Group apunta a los comerciales expertos, técnicos e ingenieros. Hay veces en que los responsables de contratación de una empresa tienen que
Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i
La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación forma parte del Ministerio de Economía y Competitividad y asume las competencias en materia de investigación científica y técnica, desarrollo e
El auricular inteligente capaz de traducir idiomas en tiempo real sin conexión a internet
Su nombre es Pilot y es capaz de traducir inglés, español, francés e italiano. Este 25 de mayo se inicia una campaña de financiación para poder sacar adelante este invento
La necesaria transformación humana en las organizaciones
Las empresas como generadoras de empleo y riqueza. Este mantra tan repetido por nuestra clase política, y tan cierto antes y ahora, parece obviar una realidad: sí pueden ser
Programa Internacional para jóvenes Ingenieros españoles (Grupo Volkswagen)
Si has obtenido recientemente tu titulación en el ámbito de la ingeniería, te ofrecen una oportunidad única. Formar parte del Programa StartUp Europe (Grupo Volkswagen) de SEAT te permite incrementar tu cualificación profesional
Primafrio creará más de 100 empleos en Murcia. 550 puestos de trabajo en 9 proyectos.
La UNAI trabaja con nueve proyectos de inversión que podrían generar en la Región 550 puestos de trabajo. Uno de ellos es el de la empresa Primafrio cuya ubicación en
APP Emprendemos
¡Descárgate gratis esta aplicación y disfruta ya de una nueva manera de acceder a la información sobre emprendimiento joven en nuestro país! El Injuve lanza esta nueva aplicación destinada a
¿Perfil emprendedor o emprendedor circunstancial?
Triunfar o no triunfar, esa es la cuestión. Cada vez que hablamos de emprendimiento la mayoría de las veces sólo se contemplan los casos de éxito, de gente que ha
Cómo diseñar una buena experiencia de cliente en cuatro sectores clave
4 ejemplos concretos para diseñar una buena experiencia en un ecommerce, un hotel, un punto de venta y un negocio omnicanal. No es lo mismo que un cliente
El CSIC creará 224 nuevos #empleos en 2015.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2015 de 224 nuevas plazas, tanto libres como de promoción. La distribución, una vez conocida la asignación de ofertas y los
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes
La única carrera con el 100% de empleo: sus alumnos son emprendedores y apenas tienen exámenes. Los estudiantes del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Mondragón crean
6 Libros recomendables para RRHH para empezar el 2020
Tenemos grandes libros de los que servirnos para crecer, para desarrollar nuestra área y para poder aportar mucho más valor a la organización. Libros para personas que gestionan personas No
Las 10 habilidades que definirán la empleabilidad en 2030
Las nuevas tendencias en el entorno laboral, los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el crecimiento de nuevas formas empresariales más líquidas y flexibles, así como las necesidades inter
Formación y Empleo en Fundación Mahou-San Miguel
FORMACIÓN Y EMPLEO Promovemos proyectos de formación para el empleo, con los que dar una oportunidad y un futuro profesional a personas con dificultades. CREAMOS OPORTUNIDADES EN HOSTELERÍA Programa de
Soledad y aislamiento de las personas mayores: un reto social a resolver
El envejecimiento de la población es un fenómeno silencioso e imparable que tiene un gran impacto más allá de los ámbitos macroeconómico y financiero, conformando el tipo de sociedad
