Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Bradley-Curve

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”,  “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.

Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales,  programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.

Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave  para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.

Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que  entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.

En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.

Más detalles en este enlace.

FUENTE:  prevenblog.com

Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro

 

OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN 

Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales

  Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en

Cursos gratis y en español que puedes hacer durante la cuarentena

  En tiempos de cuarentena por el coronavirus, las acentuadas —y necesarias— medidas de prevención están potenciando al máximo las actividades realizadas desde casa, sobre todo aquellas relacionadas con trabajo

Huawei lanza un programa de formación para desarrolladores de Inteligencia Artificial

Huawei ha lanzado un programa de capacitación para desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) llamado AI Developer Enablement Program, según ha anunciado la compañía durante la celebración de su Huawei Connect 2018. El programa tiene

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social

  Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno

¿Cómo llegar a ser una «empresa innovadora»?

Para mi es un verdadero placer dedicar esta entrada a explicar el contenido de la publicación y compartirla con todos aquellos que estén interesados en ella (al final del post

Conoce cuáles son las compañías más comprometidas con la Diversidad y la Inclusión en España

  Indra, Danone, Pepsico y SAP, las galardonadas en el FactorW Diversity Summit 2020 organizado por INTRAMA INTRAMA, consultora de Recursos Humanos especializada en Formación, Consultoría y organización de eventos profesionales

El CADE de Cabra ofrece cinco despachos profesionales para emprendedores gratuitos durante un año

El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cabra, CADE, con la colaboración del Ayuntamiento a través de su delegación de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, han puesto a

Altran creará 150 empleos cualificados en un proyecto de dirigibles

La empresa Altran España, ya en febrero comunicó la previsión de contratar a 2.000 profesionales durante el año en curso, que se sumarían a la actual plantilla, formada por más

DEL MOOC AL NOOC, UN NUEVO MODELO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA, ONLINE Y EXPRÉS

  Las nuevas tecnologías han revolucionado la formación. Internet es una gran academia online que te permite aprender desde casa, sin restricciones de horarios o de tener que acudir a

50 consejos para ser más creativo en el trabajo

  ¿Quieres ser más creativo en el trabajo? La creatividad es un músculo con la fuerza suficiente para empujarnos a llevar a cabo trabajos increíbles; sin embargo, como todo músculo,

Navarra invertirá 126 millones para reactivar el empleo.

El programa contiene un conjunto de acciones encaminadas a facilitar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en consonancia con la estrategia europea 2020 destinadas a mejorar el crecimiento y competitividad

¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales?

Vídeo sobre la innovación y talento en el trabajo como claves a la hora de la dirección empresarial y el emprendimiento ¿Cómo elaborar una lista real de objetivos profesionales? ¿Cuál

Cómo (y por qué) formular una estrategia de innovación

Convertirse en una empresa innovadora no es nada fácil. Si bien es cierto que existen empresas que innovan de manera puntual, hay otras que hacen de la innovación una parte

Once Universidades ofrecen cursos y masters de Economía Solidaria

    La ESS puede desempeñar un papel clave en la promoción de un desarrollo inclusivo y sostenible ya que uno de sus principales focos son la ciudadanía activa y

La formación en verano, clave para la crisis que viene

  La época de confinamiento se ha presentado para muchos como el momento ideal para realizar actividades para las que antes no se tenía tiempo, como, por ejemplo, meditar, leer

15 cursos online gratis para abrir un negocio desde cero

Las universidades más rankeadas del extranjero te brindan la posibilidad de capacitarte gratis para abrir un negocio sin la necesidad de tener experiencia y no morir en el intento. Emprender

¿Qué herramientas digitales necesita RRHH para sobrevivir en el nuevo entorno laboral?

  Existen soluciones tecnológicas que pueden facilitar la gestión de los equipos a distancia y/o con modalidades de trabajo flexibles, así como ayudar a poner en marcha y acelerar los procesos

¿Cómo funciona el método DAFO?

El método DAFO, también conocido como FODA, es un análisis que realizan las empresas para diseñar su estrategia para preparar su futuro a corto, medio y largo plazo. Es también una herramienta

En 20 años, estas 11 tecnologías desaparecerán

Cada década hay una serie de innovaciones que transforman nuestra vida en sociedad. Con estos avances, otras tecnologías se quedan obsoletas.   Gracias a los avances de la industria tecnológica, nuestro día

Volver a trabajar con más de 55. ¿Qué herramientas digitales debo conocer?

    La rapidez en los cambios empresariales provocados por el paso de la época de la industrialización a la sociedad del conocimiento, ha dejado a muchos profesionales desactualizados y