Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Bradley-Curve

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”,  “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.

Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales,  programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.

Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave  para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.

Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que  entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.

En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.

Más detalles en este enlace.

FUENTE:  prevenblog.com

Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro

 

OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN 

15 profesiones emergentes para 2020 en España

  En un mercado de trabajo que cambia rápidamente, cualquier pista sobre los sectores y las profesiones de éxito o cómo acceder a ellas es oro molido para quienes buscan

Prepárate para las ofertas de empleo que llegarán tras el verano

Como en Año Nuevo, el fin del verano se convierte en uno de los puntos de inflexión: buenos propósitos de salud y trabajo, cambio de vida y nuevos planes profesionales

Cinco plataformas que debes conocer para conseguir oportunidades profesionales online

  Cinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online Internet abre todo un abanico de posibilidades para encontrar trabajo como “freelance”. En este post hablamos de los portales de

2020, el año de la biodiversidad

l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la

Los puestos más demandados del futuro están relacionados con marketing digital, blockchain y supply chain

Se habla constantemente de cuáles serán las profesiones del futuro y de cómo debemos invertir nuestra formación para obtener un trabajo con opciones de desarrollo. Son muchos los estudios que

¡Más de 30 cursos online y gratuitos sobre innovación educativa!

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ofrecen una convocatoria de formación online gratuita con titulación para trabajadores y autónomos del

Solo un 55% de los trabajadores españoles consideran que el coworking es clave para la innovación y el emprendimiento

Un 55% de los trabajadores en España considera el coworking como un caldo de cultivo clave para la innovación y el emprendimiento, según se desprende del último estudio de Regus,

10 tendencias de Recursos Humanos en 2021 para no quedarse atrás

  El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores

Las soluciones digitales más demandadas en la era del Covid-19

  Durante los últimos seis meses las soluciones digitales más demandadas por parte de las empresas en España han sido aquellas relacionados con la reducción de costes, como por ejemplo

7 claves para motivar al estudiante e-learning

Según el Ministerio de Educación, la demanda de másteres en línea ha aumentado más de un 300% en los últimos años. En este sentido, la dificultad de mantener la motivación

Cinco claves para que los directivos de RRHH estén a la altura del nuevo entorno laboral

La mayoría de los chief people officers (CPO) son conscientes de que necesitan nuevas habilidades para cumplir con las funciones de su rol en el siglo XXI, pero pocos creen

4 claves para crear una cultura de innovación en las empresas

Los programas de digitalización que están implementando empresas de todos los tamaños ya no son solo una cuestión técnica, sino que es un proceso que está arraigado a su identidad

Cursos online para mejorar tu formación como docente

Fundamentos de robótica, experto en e-Learning, uso de tabletas en el aula, gestión web de contenidos educativos o teleformación para docentes son algunas de las temáticas que se tratarán en

Formación y Empleo en Fundación Mahou-San Miguel

FORMACIÓN Y EMPLEO Promovemos proyectos de formación para el empleo, con los que dar una oportunidad y un futuro profesional a personas con dificultades. CREAMOS OPORTUNIDADES EN HOSTELERÍA Programa de

Instalación en Canarias de una fábrica de paneles fotovoltaicos

La empresa italiana Invent Energy comenzará a operar en Canarias con la puesta en marcha de una fábrica de paneles fotovoltaicos. Esta decisión es resultado de la misión comercial inversa que los

10 Estupendas Guías Didácticas sobre Innovación Educativa. Imprescindible

Compartimos unos eBooks sobre “10 Estupendas Guías Didácticas sobre Innovación Educativa”. Un gran saludo.   Fuente: recapacita.fundacionmapfre.org | Fundación Mapfre Listado de guías descargables (formato .PDF): Desafío del Pensamiento, Pensar

Más de 900 empresas se alían a favor del empleo y la digitalización responsable

Forética presenta 50 soluciones empresariales al reto del Futuro del Trabajo   Forética, la asociación de empresas y organizacioneslíder en responsabilidad social empresarial (RSE), ha presentado en la sede del

Las 5 competencias emocionales clave para superar la crisis actual

  Flexibilidad, optimismo, resiliencia y trabajo en equipo, las skills clave según Idiena En el panorama empresarial actual, donde las compañías tienen que reinventarse y el entorno de incertidumbre provoca

Los 9 perfiles profesionales más demandados en el futuro

Expertos en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial con buenas capacidades interpersonales son algunos de los perfiles profesionales con más demanda en los próximos años, según el informe Los + buscados del futuro de

INNOVA IRV creará más de 900 nuevos puestos de trabajo en Málaga

  La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación INNOVA IRV tiene como objetivo generar un efecto tractor en la economía española de manera sostenida, acometer en profundidad la transformación verde