Según los expertos en cultura preventiva, las organizaciones pasan por diferentes etapas en la gestión de la prevención de riesgos laborales, iniciando de una forma reactiva y finalizando de un modo proactivo. Para llegar a la última etapa de la conocida Curva de Bradley de DuPont, se requiere de mucho esfuerzo, tiempo, compromiso y recursos, pero por encima de todo lo que más se necesitará para mantener en la cúspide será de un factor clave: La Innovación.

Después de implementar durante mucho tiempo cualquier sistema de gestión de PRL tendrá que reinventarse y renovarse o decaer y volverse obsoleto. Los trabajadores con mayor antigüedad pueden percibir que se le están repitiendo las mismas cosas de años anteriores,y entonces aparecen frases como “otra vez más de lo mismo”, “ese video ya lo he visto varias veces”, “esta es la enésima vez que recibo esta capacitación”, entre otras; y es que el tiempo es traicionero, pues así como se requiere de muchos años para afianzar una cultura de trabajo seguro, ese mismo periodo nos juega en contra debido a que las estrategias que funcionaron en el pasado muy difícilmente funcionarán igualmente en el futuro, y toda la gestión que se ha hecho hasta ahora tiende a volverse monótona, rutinaria y aburrida, pues ya perdió su impacto inicial, ya no es novedoso ni atractivo para los trabajadores.
Es así como vemos que hay empresas que después de 10, 15 o 20 años de estar implementando sistemas de gestión de PRL, incluso con certificaciones internacionales, programas de liderazgo aplicado a la prevención de riesgos, procesos de seguridad basado en comportamientos, premios y reconocimientos, vuelven a tener accidentes de trabajo, presencia de actos inseguros e incidentes sin reportar.
Cuando esto sucede, entonces los especialistas en PRL se deberían cuestionar lo siguiente, ¿Por qué pasa esto si he usado los mejores estándares?,¿Qué más puedo hacer? ¿Qué otras metodologías o técnicas puedo usar?, ¿Qué debo cambiar?. Y solo cuando se hagan estas preguntas estarán listos para darse cuenta de lo que necesitan: crear una nueva estrategia, modificar lo existente, experimentar otros caminos, probar otras formas, es decir: Innovar, si, la innovación es la única alternativa y solución para afrontar estas situaciones. Los encargados de gestionar la prevención de lesiones laborales, requerirán de esta competencia clave para poder darle un nuevo aire a la gestión de PRL y mantener a los trabajadores entusiasmados, atentos e involucrados en la consolidación de una cultura de trabajo seguro.
Adicionalmente, las empresas están cambiando, la forma de comunicarnos ha cambiado, la nueva generación de trabajadores es muy diferente a las anteriores y la forma del trabajo en el futuro será muy distinta a la actual. Por lo tanto será necesario que los especialistas en seguridad y salud en el trabajo usen los nuevos canales de comunicación, si es que desean que sus mensajes sean escuchados por los trabajadores. Es imprescindible que entiendan los intereses y forma de actuar de las nuevas generaciones que integrarán la fuerza laboral para poder captar su atención y capacitarlos. La nueva forma en que las compañías realizarán sus labores (como el teletrabajo, la incorporación de Robots o el uso de exoesqueletos) o los nuevos materiales que se usarán (como la nanotecnología, organismos modificados genéticamente, químicos sustitutos) representarán un gran desafío, todo está cambiando y la gestión de la prevención de riesgos también debe evolucionar; y la innovación será la clave para adaptarse a los nuevos retos que representan dichos cambios.
En este sentido, PrevenControl como pionero en Innovación aplicada a la PRL, estará presente en el 1er Congreso de Innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se llevará a cabo en Lima, Perú el 21 y 22 de abril de 2016.
Más detalles en este enlace.
FUENTE: prevenblog.com
Innovación: La clave para mantener una cultura de trabajo seguro
OTROS ARTÍCULOS SOBRE INNOVACIÓN
Las nuevas competencias jurídicas
Las nuevas generaciones de abogados deben adquirir hoy una serie de competencias y habilidades que les ayuden a ir más allá de sus propios conocimientos jurídicos. Despachos, asesorías
ALTRAN generará 98 empleos directos en un nuevo proyecto
Ecosat Airships, filial propiedad 100% de Altran España, ha recibido un incentivo de 12.278.624 euros de la Junta de Castilla y León para desarrollar dos prototipos de Plataforma de Alta
Recursos Humanos y/o Desarrollo de Personas. Recursos para profesionales
Los recursos humanos, al igual que el mundo camina de lo analógico y lo local a lo digital y globalizado, evoluciona hacia el “Desarrollo de Personas”. Conceptos como inteligencia emocional,
Los mejores cursos online (ahora GRATUITOS) ofertados por Universidades y Escuelas de Formación españolas
Compartimos un listado de los mejores cursos online y gratuitos ofrecidos por las mejores universidades españolas. Si tienes que quedarte en casa, que sea aprendiendo. Tanto para conocimientos generales como específicos, estos
900 empleos anuales en la ejecución de los nuevos talleres de Navantia
Se acaban de aprobar inversiones incluidas en el plan de futuro de Navantia, entre ellas a la que implica la primera fase de la reforma de la factoría ferrolana para
Cinco recursos informativos para entender el mundo startup
Emprender esta de moda y cada vez es más habitual leer en los medios la última noticia sobre esa ronda de financiación millonaria, esa nueva startup que rompe la pana
REAL DECRETO-LEY 11/2020 por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Este nuevo real decreto-ley persigue, en primer lugar, la adopción de un nuevo paquete de medidas de carácter social dirigidas al apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables, haciendo
Aquí tienes el nuevo modelo de currículum. Las nuevas competencias de los trabajadores del siglo XXI.
El nuevo modelo de currículum es una consecuencia del cambio de paradigma global que se hace visible en la sociedad, la economía, el trabajo y el empleo. Los trabajadores de
Los desafíos de la digitalización del trabajo
Empresas, trabajadores, sindicatos, políticos y sociedad se enfrentan a retos culturales, legales y técnicos para garantizar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad, según el estudio El mercado laboral digital a
Libros imprescindibles sobre neurociencia
El funcionamiento del cerebro o cómo influyen las emociones en las áreas relacionadas con el aprendizaje de los estudiantes son algunas de las premisas que se analizan en los
Siete recursos formativos imprescindibles para cualquier emprendedor
Renovarse o morir. Reciclarse o dejar pasar la mejor oportunidad. El emprendedor no puede (o almenos no debería) renunciar a una formación continua que hoy en día es más accesible
Libro tejeRedes – El arte de facilitar y articular organizaciones en red, del Ego System al Eros System Colaborativo
Estado del libro: Borrador Agosto 2014 – Estado: Tercera edición de estilo concluida. Edición final de contenidos y estilo + diseño definitivo Septiembre 2014 Este libro consta de dos partes:
4 pasos para poner en marcha la transformación digital de tu empresa
Se nos presenta un nuevo reto que debemos superar, debemos pasar de analógico a digital, de papel y espera a ordenadores y tiempo real. Las grandes corporaciones ya no
Programa Internacional para jóvenes Ingenieros españoles (Grupo Volkswagen)
Si has obtenido recientemente tu titulación en el ámbito de la ingeniería, te ofrecen una oportunidad única. Formar parte del Programa StartUp Europe (Grupo Volkswagen) de SEAT te permite incrementar tu cualificación profesional
Iberlyzer, fabricante de electrolizadores generará empleo directo para 150 personas
Iberlyzer suministrará más de 200 MW de electrolizadores, con una inversión inicial cercana a los 100 millones de euros, que generará empleo directo para 150 personas Iberdrola y el fabricante
2020, el año de la biodiversidad
l Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30 % de la biodiversidad en la
5 experiencias sobre trabajo cooperativo
El trabajo cooperativo es una metodología activa que persigue que el alumno aprenda de sí mismo y de sus compañeros, teniendo como guía al docente. De esta manera, además, se consigue fomentarla
Una app ayuda a profesionales sanitarios y pacientes a entenderse en diferentes idiomas
La compañía biomédica Pfizer ha presentado recientemente una nueva aplicación móvil, Pharma Translate, que sirve de ayuda tanto a médicos como farmacéuticos para entender las necesidades de los pacientes extranjeros. Pharma Translate, disponible
Transport 4.0, las nuevas tecnologías también crearán disrupciones en el transporte
El transporte ha sido una necesidad para el hombre desde que el mundo es mundo, empezando por aquellas tribus nómadas sin asentamientos permanentes, y pasando posteriormente a la necesidad de
Indra y la UMH pondrán en marcha el Máster Universitario en Emprendimiento en Tecnologías de la Información
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la multinacional de consultoría y tecnología, Indra, han firmado un convenio para la puesta en marcha del Máster Universitario en Emprendimiento en
