La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?
En el día a día confluyen multitud de factores psicológicos que hacen que nuestra vida se convierta en una vertiginosa carrera hacia ningún lugar llegando al punto en que nuestro organismo reacciona a una situación que el cerebro interpreta como amenazante, el estrés. Esta situación pudiera ser un atasco de tráfico o una reunión con tu jefe, el cerebro reacciona igual que si te estuviera persiguiendo un león hambriento, sin distinción alguna.
Identificar el estrés es el primer paso para reconducir la situación, ¿cómo reconocemos el estrés? El cuerpo y la mente, que son sabios, nos dan algunas pistas:
- Inestabilidad emocional
- Ansiedad
- Pérdida de confianza en uno mismo
- Depresión
- Apatía
- Indecisión a la hora de toma de decisiones, por insignificantes que parezcan
- Pérdida de concentración
- Cambios en los hábitos sociales o alimenticios
- Abandono personal
- Olvidos frecuentes
- Cefaleas, mareos, etc.
¿Te sientes identificad@? ¿Alguna vez has atravesado por un episodio de estas características?
Hoy en día prácticamente tod@s hemos oído acerca de los beneficios del deporte, la alimentación sana o llevar una buena rutina a la hora de dormir de cara a reducir el estrés. Pero esta vez vamos a tratar el tema de la creatividad, como forma de combatirlo.
Recientemente se ha puesto de moda en nuestro país los llamados MANDALAS, una técnica de relajación oriental basada colorear formas generalmente circulares (Mandala significa círculo o centro) en los cuales, alrededor de un punto central definido y estático, se suceden distintas formas. Esta fue la idea original, que poco a poco ha ido modificándose hasta el punto que podemos encontrar en el mercado modelos hasta del mismoForges.
Por supuesto, esto no es nada nuevo en el resto de Europa, donde las colecciones de Art-Thérapie, son desde hace tiempo líderes de ventas.
Colorear tiene un efecto desestresante porque al concentrarnos en esa actividad, ponemos el foco en ella y lo alejamos de lo que nos preocupa, ¿nos suena un poquito al famoso Mindfulness también conocido como “atención plena”? se trata al fin y al cabo de experimentar intensamente el aquí y el ahora.
Si eres de los reticentes que cree que las artes no son lo suyo, estás de suerte, afortunadamente, la creatividad es una capacidad que se puede desarrollar realizando acciones que estimulen el pensamiento divergente y la originalidad, es decir, es como un músculo que se puede entrenar. Al fin y al cabo, se nos dé mejor o peor, a todos nos gusta pintar y ¿por qué no ir más allá del típico garabato mientras atiendo una llamada telefónica?
Al hablar de creatividad no nos podemos cerrar en esta interesante técnica. Otras disciplinas como la música, escultura, literatura, teatro y danza…Todas ellas son ideas geniales para desarrollar nuestra creatividad, aislarnos del mundo y centrarnos en el momento sin preocuparnos resultado u objetivos.
En países como Dinamarca apuestan por estas técnicas, un ejemplo que podemos encontrar es que en 2010 lanzaron un proyecto experimental, introduciendo música ambiental en el interior de las ambulancias para aliviar los efectos estresantes que tiene el traslado y el sonido de las sirenas sobre los pacientes con problemas cardíacos. En 2016, comprobado el éxito del proyecto, se está invirtiendo en 79 ambulancias más en la capital para implantar este método.
¿El fomento de la creatividad sólo es aplicable a la gestión del estrés en Prevención de Riesgos Laborales?
Claramente NO.
Está demostrado, que realizando un aprendizaje activo (Decir-hacer) asentamos aproximadamente el 90% de los conocimientos adquiridos y esto es algo que desde PrevenControl venimos desarrollando mediante formaciones interactivas basadas en la gamificación y el aprendizaje activo, como por ejemplo con Lego Serious Play
Ya lo decía Albert Einstein: “Hay ciertos momentos verdaderamente difíciles en la vida en los cuales la imaginación llega a ser más importante que el conocimiento mismo”
fuente: prevenblog.com

50 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas)
Desde hace años observamos cómo la oferta de juegos de mesa educativos crece sin parar. Lógico, teniendo en cuenta el potencial pedagógico y de disfrute que proporcionan en el aula o en

Internet para niños: cómo lograr que tu hijo utilice internet de forma segura
Dicen que cuando te conviertes en padre o madre no vuelves a dormir ocho horas del tirón nunca más, por mucho que antes se te pegasen las sábanas. Es inevitable

Los 9 favores low cost de las redes sociales
Bajo el título de “Redes sociales y emprendedores: cómo rentabilizar su presencia en las redes sociales”, el CEF (Centro de Estudios Financieros) ha celebrado junto a ASECAM (Asociación de Emprendedores

Infografía sobre búsqueda de empleo | #YoMeQuedoEnCasa #Covid19
Fantástica infografía sobre búsqueda de empleo que me ha facilitado Jéssica Hurtado, compañera del Plan De Empleo De Cruz Roja Española. Es muy útil y viene con enlaces interesantes ( si

TOP 20 Aplicaciones educativas para niños
En los últimos años se han presenciado importantes mejoras en la tecnología. Estos cambios han influido en todos los ámbitos de la vida diaria: la manera en la que nos

Diez lecciones del ‘profesor’ Rafa Nadal que deberían incluirse en todos los libros de texto
Porque, como dijo Del Bosque, «el éxito sin honor es el mayor de los fracasos», el ejemplo del mejor deportista español de la historia puede aprovecharse para educar y

Curso gratis linkedIn – tutorial redes sociales
Tutorial LinkedIn – La nueva Red Social Profesional Lecc 1ª ¿Qué es LinkedIn? Lecc 2ª Tipos de cuentas Lecc 3 ª Cómo registrarse en LinkedIn Lecc 4 ª Cómo registrarse

5 beneficios del m-learning
El m-learning o mobile learning es una extensión necesaria de la formación online o e-learning. Se trata del aprendizaje por medio de dispositivos móviles con conectividad a internet, como por

10 redes sociales educativas
Cuando oímos hablar de redes sociales, la primera reacción es pensar en Facebook o Twitter. Pero no son las únicas, ya que hay algunas dirigidas específicamente al ámbito educativo y

Cómo borrar la identidad digital en Internet
A día de hoy, casi todos tenemos una identidad digital. Eliminarla parece sencillo, pero no lo es y cuesta tiempo, mucha paciencia y a veces incluso, dinero. Aunque es relativamente

Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2019
Todos los años entran al dominio público todo tipo de obras tras acabar el periodo legal de usualmente decenas y decenas de años en los que el autor o titulares de derecho

¿Cómo obtener más visitas a tu web con Facebook? – Curso de SEO
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=voxjdmSoH6U

12 consejos para elegir el mejor nombre de dominio
Publicado por: IgnacioSantiago 24/05/2014 en Marketing online ¿Estás pensando en crear una página web pero no sabes elegir un nombre de dominio óptimo? Es una decisión importante pues una vez la página esté

21 de Septiembre, día Mundial del Alzheimer. Mira que actividades estamos programando y lee + sobre la enfermedad.
MIRA QUE PROPUESTA TE HACEMOS AQUÍ TIENES UN BUEN INFORME DE PROPUESTA QUE REALIZAMOS REIVINDICACIONES Y PROPUESTAS DMA 2018

NEUROEDUCACIÓN. APRENDER MEJOR EN 6 CLAVES
Neurociencia y educación hace tiempo que comparten un diálogo sobre cómo aprende nuestro cerebro, explicando biológicamente, los procesos de aprendizaje. A los apasionados de la formación, la neuroeducación nos plantea

Esperanza natural contra el alzhéimer con una sustancia que ayuda a reparar neuronas
Un estudio desarrollado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz supone una luz de esperanza a largo plazo en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas como

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!
Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

Herramientas para teletrabajar: las 5 imprescindibles
En los últimos tiempos las oportunidades de teletrabajar se multiplican. Una de las ventajas es que nadie se mete en lo que te instalas en tu ordenador ni en lo

El 5G cambiará la forma en la que trabajamos
Formas en las que la red 5G cambiará la forma en la que trabajamos desde casa o desde cualquier otro lugar El 5G cambiará la forma en la que

EL QUE MÁS SE EQUIVOCA ES EL QUE NO SE ATREVE
Estás frente al espejo, dándote los últimos retoques. La imagen que te devuelve es de tu agrado. Sales y te acercas al lugar de costumbre, donde habías quedado.