Miriam Reyes es una joven muy comprometida que ha impulsado un proyecto para el aprendizaje en niños con autismo. El impacto social que ha tenido su propuesta junto con su empeño por ayudar a niños con esta dificultad le ha llevado a recibir hasta 20 premios, entre los que se encuentran el Desafío Mazda o el Premio Nestlé a la Solidaridad, y reconocimientos
tanto internacionales y nacionales, como UNICEF Emprende o el Global Fellow de la International Youth Foundation.

Esta iniciativa tiene su origen en un acontecimiento de tu vida muy concreto. ¿Cómo te das cuenta de que hay una necesidad real del material que se puede encontrar en la web de Aprendicesvisuales.org?

Nuestra historia comienza cuando diagnosticaron a mi primo José con autismo. Tenía unos 3 años y los psicólogos y profesionales con los que trabajaba nos indicaron que debíamos trabajar con imágenes, con pictogramas, porque los niños con autismo son aprendices visuales.

Fue así como creamos para él un primer cuento con pictogramas, El calzoncillo de José, para que dejara el pañal y aprendiera a ir solo al baño. Con él funcionó muy bien y decidimos compartirlo en Internet. Fue entonces cuando nos escribieron familiares y profesionales de todos los rincones del mundo para darnos las gracias por compartirlo. Nos dimos cuenta de que existía un déficit enorme de este tipo de material y, para dar una respuesta, decidimos fundar Aprendices Visuales.

Los inicios no siempre son fáciles; por lo general, se requiere una inversión inicial. ¿De qué forma conseguís recursos y sacar adelante el proyecto?

Aprendices Visuales es un proyecto sin ánimo de lucro, una iniciativa en la que siempre prima la misión social. El primer apoyo económico fue de particulares que nos hicieron donaciones y de algunos premios, lo que supuso un impulso en el inicio; pero sobre todo, contamos con una gran inversión de capital humano. Muchas personas se sumaron de forma altruista al proyecto, ofreciendo parte de su tiempo en lo que mejor sabían hacer, y ha sido gracias a todos esos granitos de arena que hoy Aprendices Visuales es una realidad y sigue creciendo.

La colección cuenta con el asesoramiento de expertos, ¿cómo los convencisteis para que se implicaran en el proceso?

Desde el principio contamos con el apoyo de Autismo Cádiz y ASIQUIPU en Barbate, que son las dos organizaciones que conocíamos de primera mano. Poco a poco, fuimos contactando con otras organizaciones como Autismo Sevilla, que también nos ha apoyado desde los inicios en todo lo que necesitábamos.

Poco a poco, hemos ido creando una relación con las más de 80 asociaciones especializadas en autismo que existen en España. Nosotros siempre hemos trabajado para reforzar el tejido ya existente, para ofrecerle a estas asociaciones materiales y herramientas para ejercitar con sus pequeños, y la acogida siempre ha sido muy buena.

El pasado noviembre os invitaron a asistir a la XV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. ¿Qué valor aportan los reconocimientos que ha recibido la iniciativa y cómo os ayudan en la difusión?

Amélie y yo tuvimos la oportunidad única de asistir a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Poder cenar con el Presidente de Klerk o hablar con Tawakkol Karman son experiencias que nunca olvidaremos y que nos dan una visión más amplia de todo el trabajo que queda por hacer. Además, es una experiencia que nos llena de energía para seguir trabajando.

Cada uno de los premios y reconocimientos ha significado para nosotras un impulso para conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, el Premio Desafío Mazda ha sido muy importante para continuar nuestra difusión y poder alcanzar más familias que utilizan nuestros cuentos y conseguir una mayor sensibilización entre la población en general.

En Aprendices Visuales, además de poner a disposición material para el aprendizaje, hacéis una campaña activa de visualización a través de exposiciones y habéis editado un documental. ¿Cuál es vuestro reto para el futuro del proyecto?

Actualmente, lo estamos internacionalizando. Nos encontramos en proceso de traducir a seis idiomas nuestra webwww.aprendicesvisuales.org y los veinte cuentos que tenemos publicados. El objetivo es alcanzar el millón de lecturas de nuestros cuentos en 2016.

Paralelamente, estamos detectando otras necesidades que existen y desarrollando nuevas ideas que nos ayuden a alcanzar nuestra visión, crear un mundo donde los niños con autismo puedan desarrollar al máximo su potencial.

_____________________________________

AUTOR: Ester Yerro

FUENTE: INFOEMPLEO

 http://blog.infoempleo.com/a/miriam-reyes-la-joven-impulsora-de-una-reconocida-web-para-ninos-con-autismo/

_____________________________________

Guías para manejar y rentabilizar Facebook

Facebook es una herramienta social que pone en contacto a la gente con sus amigos y con otras personas que trabajan, estudian y viven en su entorno. El uso de Facebook

La Mejor Herramienta de Reclutamiento y Selección [ 9 Claves]

La Mejor Herramienta de Reclutamiento y Selección [ 9 Claves] Agradecimiento y fuente de:  Ana Izquierdo Como ya os comenté en “Llegó la Hora de Reclutar en la Nube ¿Vas a

¿Mayores de 40? ¿Cuál es su estrategia?

Es un tema universal. Aquí, en el contexto del Congreso Internacional de RRH, el tema flota al igual que en Argentina. Qué pasa con los mayores de 40? Como ayudarles a

¿Cómo hacer Marketing en Internet realmente efectivo? (infografía)

En Internet hay muchas empresas, pero son pocas las que realmente saben hacer marketing. Si realmente quieres aprovechar Internet como herramienta para potenciar tu negocio, debes tener claro que necesitas estrategia.

15 trucos para navegar por Internet que te harán la vida más fácil

Recogemos una lista larga de trucos que puedes usar para navegar la web como un ninja. Esperamos que después de leerlos todos tu vida no sea la misma. Ya sea

¿Tienes miedo de realizar una llamada en Frío?

¿Cómo no fracasar en tu camino a la valentía? Los emprendedores a menudo tienen dificultades cuando empiezan a hacer las llamadas en frío. Odian llamar a otros para hacer crecer

Selección de las mejores bancos de imágenes gratis

Se que es un tópico, pero una imagen vale más que mil palabras, y si es una imagen gratis todavía mejor. Cuando consumimos contenido en internet, somos muy visuales, y que las

Hangout Toolbox: Cómo incorporar rótulos a Google Hangout

En el anterior post en el que hablaba sobre como hacer streaming con Hangouts de Google descubrí la aplicación Hangout Toolbox que sirve, para entre otras cosas,  incorporar un rótulo

10 Novedades en Linkedin

Te estoy vigilando, hace mucho tiempo que no vienes por aquí y estoy empezando a añadir nuevas cosas…  Es el hipotético reclamo que está lanzando Linkedin a todos aquellos y

XVIII Aniversario de la Asociación de Alzheimer de Albacete

El pasado mes de noviembre, para ser mas exacto el día 27, en el Ateneo de Albacete celebramos nuestra mayoría de edad como Asociación. He querido compartir en mi blog

¿ GESTIONAS BIEN TUS APTITUDES EN LINKEDIN ?

Linkedin puso en marcha la posibilidad de  añadir aptitudes a nuestro perfil hace ya  bastante tiempo.Como siempre los perfiles de EEUU fueron los primeros en utilizarlas y poco a poco

Cómo visitar un perfil de LinkedIn anónimamente

Con más de seis millones de usuarios únicos sólo en España, LinkedIn sigue su camino como la red social para profesionales más popular del mundo. En España más de la

Portales webs para comprar o vender artesanías por internet

Una de los métodos que encontramos a día de hoy con internet que nos permite trabajar y viajar por el mundo es vender artesanías a través de portales webs específicos

¿Para qué sirven realmente los “Debates” en LinkedIn?

Los “Debates” en LinkedIn no generan ningún debate. Los usuarios postean sus “debates” pero nadie les responde. Los “más populares” apenas reciben unos pocos “comentarios” y alguna que otra “recomendación”.

Cómo redactar la LOPD de tu Tienda Online

¿Copiarías el sistema de logística de Inditex para los envíos de tu e-Commerce? ¿Copiarías la tipología y colores de Amazon para tu identidad corporativa? Si la respuesta a estas preguntas

Cómo conseguir suscriptores de calidad para tus listas, nuevo PDF gratuito

Si trabajáis con newsletters frecuentemente, o realizáis envíos vía email de vez en cuando, seguramente os habréis encontrado con un problema bastante clásico: los emails que, por algún motivo, no

80 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente

1. HAIKU – Para crear presentaciones a partir de fotos. https://www.haikudeck.com PICOVICO – Para crear vídeos con efectos y sonido a partir de fotos. http://www.picovico.com SPEAKER DECK – Para convertir un

Cómo crear oportunidades (depende de ti)

Nadie te da una oportunidad ¿Por qué no te la das tú? ¡Ya lo he intentado todo! ¡Nadie me da una oportunidad! ¡Estoy esperando el momento oportuno! ¡Aquí no hay

EL TEST VIA DE FORTALEZAS PERSONALES

Martin Seligman de la Universidad de Pensilvania y Chris Peterson de la Universidad de Michigan, referentes ambos en el campo de la psicología positiva, crearon lo que llamaron el test

Habilidades laborales a base de deporte

¿Qué te empuja a ir a entrenar cuando diluvia y encima estás medio griposo? ¿Qué te anima a volver intentar un ollie cuando ya te has caído cien veces? ¿Qué