Miriam Reyes es una joven muy comprometida que ha impulsado un proyecto para el aprendizaje en niños con autismo. El impacto social que ha tenido su propuesta junto con su empeño por ayudar a niños con esta dificultad le ha llevado a recibir hasta 20 premios, entre los que se encuentran el Desafío Mazda o el Premio Nestlé a la Solidaridad, y reconocimientos
tanto internacionales y nacionales, como UNICEF Emprende o el Global Fellow de la International Youth Foundation.

Esta iniciativa tiene su origen en un acontecimiento de tu vida muy concreto. ¿Cómo te das cuenta de que hay una necesidad real del material que se puede encontrar en la web de Aprendicesvisuales.org?

Nuestra historia comienza cuando diagnosticaron a mi primo José con autismo. Tenía unos 3 años y los psicólogos y profesionales con los que trabajaba nos indicaron que debíamos trabajar con imágenes, con pictogramas, porque los niños con autismo son aprendices visuales.

Fue así como creamos para él un primer cuento con pictogramas, El calzoncillo de José, para que dejara el pañal y aprendiera a ir solo al baño. Con él funcionó muy bien y decidimos compartirlo en Internet. Fue entonces cuando nos escribieron familiares y profesionales de todos los rincones del mundo para darnos las gracias por compartirlo. Nos dimos cuenta de que existía un déficit enorme de este tipo de material y, para dar una respuesta, decidimos fundar Aprendices Visuales.

Los inicios no siempre son fáciles; por lo general, se requiere una inversión inicial. ¿De qué forma conseguís recursos y sacar adelante el proyecto?

Aprendices Visuales es un proyecto sin ánimo de lucro, una iniciativa en la que siempre prima la misión social. El primer apoyo económico fue de particulares que nos hicieron donaciones y de algunos premios, lo que supuso un impulso en el inicio; pero sobre todo, contamos con una gran inversión de capital humano. Muchas personas se sumaron de forma altruista al proyecto, ofreciendo parte de su tiempo en lo que mejor sabían hacer, y ha sido gracias a todos esos granitos de arena que hoy Aprendices Visuales es una realidad y sigue creciendo.

La colección cuenta con el asesoramiento de expertos, ¿cómo los convencisteis para que se implicaran en el proceso?

Desde el principio contamos con el apoyo de Autismo Cádiz y ASIQUIPU en Barbate, que son las dos organizaciones que conocíamos de primera mano. Poco a poco, fuimos contactando con otras organizaciones como Autismo Sevilla, que también nos ha apoyado desde los inicios en todo lo que necesitábamos.

Poco a poco, hemos ido creando una relación con las más de 80 asociaciones especializadas en autismo que existen en España. Nosotros siempre hemos trabajado para reforzar el tejido ya existente, para ofrecerle a estas asociaciones materiales y herramientas para ejercitar con sus pequeños, y la acogida siempre ha sido muy buena.

El pasado noviembre os invitaron a asistir a la XV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. ¿Qué valor aportan los reconocimientos que ha recibido la iniciativa y cómo os ayudan en la difusión?

Amélie y yo tuvimos la oportunidad única de asistir a la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Poder cenar con el Presidente de Klerk o hablar con Tawakkol Karman son experiencias que nunca olvidaremos y que nos dan una visión más amplia de todo el trabajo que queda por hacer. Además, es una experiencia que nos llena de energía para seguir trabajando.

Cada uno de los premios y reconocimientos ha significado para nosotras un impulso para conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, el Premio Desafío Mazda ha sido muy importante para continuar nuestra difusión y poder alcanzar más familias que utilizan nuestros cuentos y conseguir una mayor sensibilización entre la población en general.

En Aprendices Visuales, además de poner a disposición material para el aprendizaje, hacéis una campaña activa de visualización a través de exposiciones y habéis editado un documental. ¿Cuál es vuestro reto para el futuro del proyecto?

Actualmente, lo estamos internacionalizando. Nos encontramos en proceso de traducir a seis idiomas nuestra webwww.aprendicesvisuales.org y los veinte cuentos que tenemos publicados. El objetivo es alcanzar el millón de lecturas de nuestros cuentos en 2016.

Paralelamente, estamos detectando otras necesidades que existen y desarrollando nuevas ideas que nos ayuden a alcanzar nuestra visión, crear un mundo donde los niños con autismo puedan desarrollar al máximo su potencial.

_____________________________________

AUTOR: Ester Yerro

FUENTE: INFOEMPLEO

 http://blog.infoempleo.com/a/miriam-reyes-la-joven-impulsora-de-una-reconocida-web-para-ninos-con-autismo/

_____________________________________

No me parece un buena idea. Mercantilizar una ilusión y un proyecto profesional.

Llega a Valencia T6M, un programa de formación que ayuda a encontrar trabajo en seis meses o devuelve el dinero invertido Recursos Humanos RRHH Press. La Asociación de Antiguos Alumnos

El rey abdica. Análisis de una marca personal muy real

Artículo de http://www.historiasdecracks.com/sobre-arancha-ruiz/ Arancha Ruiz muy agradecido. Un saludo.

Guía; Buscar empleo con Twitter

Como muchos sabréis, buscar empleo por internet cada vez es más usual en todas las áreas, nada más hay que ver la cantidad de páginas de empleo que encontramos cada

5 sitios donde puedes recaudar fondos para tu proyecto

5 sitios donde puedes recaudar fondos para tu proyecto Desde hace algunos años la recaudación de fondos para proyectos o emprendimientos ha experimentado una evolución significativa. A continuación te mostramos

Haz tu LinkedIn más productivo con estas herramientas

En el mundo profesional LinkedIn es la red social de referencia. La plataforma cuenta con más de 300 millones de miembros en todo el mundo, de ese número seis millones

Rabbit, para hacer videoconferencia y compartir vídeos, páginas y documentos con otras personas

Soluciones para hacer videoconferencias en Internet sin necesidad de crear cuentas ni complicarse la vida hay muchas, pero rabb.it ofrece algo más que puede ponerle en cabeza en la lista de opciones.

5 Hechos Impactantes que Cambiarán tu Enfoque sobre las Redes Sociales

Desde hace unos años las redes sociales han entrado con fuerza en las estrategias de marketing que se elaboran y se llevan a cabo en las empresas. Pero su eficacia

No te líes con el currículum en vídeo

La idea de esta startup es presentar a los candidatos en un formato que no supere los 2 minutos. Rafael López lleva creando negocios en Internet desde 1999. Si eres

¿PARA QUÉ ESCRIBES UN BLOG?

He querido publicar este post en mi página web porque me siento muy identificado con las conclusiones de Eva en su blog, aparte de ser fiel seguidor de sus publicaciones

21 Herramientas para tu estrategia de marca personal en video.

Cuando nos planteamos dar el paso para desarrollar una estrategia de marca personal en video uno de los factores determinantes que más nos frena es el de la barrera tecnológica

El Trabajo en equipo (Video motivacional)

Definición de Trabajo en Equipo, Que entiendes por trabajo en Equipo. A través de este video se busca llegar a una reflexión de cómo se debe trabajar en equipo para

Exponerte en Internet asusta. Excelente artículo.

Cuando comienzas a escribir un blog, lo haces con millones de dudas y temores. La primera es ¿lo leerá alguien? ¿Interesará a alguien? No voy a hablarte de la importancia de escribir

10 Tipos de contactos que debes tener en LinkedIn

LinkedIn es la red profesional por excelencia, con millones de profesionales y una gran calidad de contenido. Estar en esta red se torna cada vez más interesante en tanto puede

PROCOMUN RED DE RECURSOS EDUCATIVOS EN ABIERTO

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA PAGUINA FUENTE: http://procomun.educalab.es/

¿Cómo ser asertivos?, estrategias y Técnicas que facilitan tus metas personales o profesionales.

Cuando hablas con otra persona, actúas probablemente de alguna de las siguientes FORMASy probablemente generes en la otra persona alguna de las siguientes respuestas. 1 Si actúas de forma AGRESIVA.

Emprender no tiene edad

La innovación no entiende de edades. Los perfiles senior se abren paso en el ámbito de la empresa, decididos a tirar por tierra la definición de emprendimiento instaurada por los

10 consejos y App’s para descansar bien.

Dentro del campo de los hábitos saludables, que incorporamos en muchas de nuestras sesiones formativas sobre prevención, mencionamos el sueño reparador como una de las medidas que suelen acompañar al ejercicio físico

Pfizer presenta una guía con consejos de uso de redes sociales para asociaciones de pacientes

El documento, disponible de forma gratuita para su descarga recoge consejos de uso, glosario y funcionalidades de la Web 2.0 y las plataformas sociales.   Este manual se enmarca dentro

Google lanza sitio web especialmente dedicado a los hangouts

Podemos hacer hangouts (mensajes, voz o vídeo) desde extensiones de Chrome, desde gmail, desde Inbox, desde Google Plus… pero Google no cree que sea suficiente, y acaba de lanzar hangouts.google.com.

GUÍA DE GOOGLE #SOCIALMEDIA

  Os dejo con una Guía sobre Google +.   fuente: http://ticsyformacion.com/2015/09/01/guia-de-google-socialmedia/