Las Lanzaderas de Empleo son experiencias laborales que se desarrollan y promueve la Fundación Santa María.
En ellas un grupo de desempleados funcionan como una empresa. Se dividen en departamentos y se dan servicios unos a otros y al exterior.
Esto les proporciona una capacidad de contacto y es la mejor manera de posicionarse, de presentarse, de explicar lo que hacen, de enseñar lo que saben hacer.
- Las “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario” representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo. Nacen de la mano de José María Pérez “Peridis” como alternativa y solución al momento actual de crisis económica global y elevadas tasas de paro, proponiendo un cambio de enfoque y tratamiento de las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento.
- Las “Lanzaderas de Empleo” se desprenden de los comportamientos pasivos asociados de forma tradicional a la persona desempleada. Llaman al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobrar la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que disponen para encontrar trabajo y/o desarrollar su proyecto empresarial.
Es Peridis el impulsor de la iniciativa en el 2013 y es en Aguilar de Campoo de nuevo donde se realiza la primera experiencia. Como fue en su momento la creación de las escuelas taller.
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
- Para anotarse en ellas hay que rellenar un formulario en el cual cubrimos los datos personales y sobre todo aquellos que están mas relacionados con nuestra empleabilidad y búsqueda de empleo.
- Cada vez mas en estos recursos nos valoraran por la actitud que tenemos y mostramos.
- Nos preguntan desde que medios uso en la búsqueda de empleo hasta si me he planteado crear mi propia empresa o porque quiero participar en una lanzadera de empleo.
- Todo esto esta pensado para que los profesionales que reciben la información puedan adecuar lo mas posible nuestras características al servicio que ofertan.
- Conocer un poco mas nuestro nivel de empleabilidad y la capacidad de trabajo.
- Existe la posibilidad de participar como voluntario en el propio programa y además tiene perfil de Facebook, Twitter y canal de Youtube.
- En ellos podemos seguir la información actualizada y participar.
Las Lanzaderas son una iniciativa con alto potencial a la hora de facilitar y empoderar a las personas desempleadas.
Origen: Home | Lanzaderas de empleo
FUENTE: orientaenred
QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOSOTRAS NOTICIAS SOBRE LAS LANZADERAS DE EMPLEO

Guía de la Empleabilidad
Hoy os dejos esta guía gracias a 20minutos y la Fundación Telefónica TAMBIÉN PUEDES DESCARGARLA AQUÍ FUENTE: 20 MINUTOS Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA http://www.20minutos.es/edicion_impresa/ver/guia/197/

Acceso al empleo para jóvenes en riesgo de exclusión
Distintas iniciativas mejoran el acceso al mercado laboral de los jóvenes, con itinerarios de formación en entornos de trabajo reales. ‘Aprender Trabajando’ es un programa que se dirige a jóvenes

Lanzaderas de empleo, solidaridad de conocimiento
Las lanzaderas de empleo son una herramienta utilizada en la búsqueda de empleo que están demostrando su eficacia para encontrar trabajo de forma activa, solidaria y realzando las diversas actitudes de las personas desempleadas que las conforman. Nacen

Campaña para compartir los currículum de jóvenes desempleados.
¿Cuántas personas ven un currículum que se comparte desde Twitter, Facebook o LinkedIn? Campaña ‘Incluirlos depende de todos’, cuyo objetivo es implicar a toda la sociedad para incrementar las opciones

¿Qué son las lanzaderas de empleo? y ¿Dónde hay lanzaderas?
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias,

Las competencias necesarias de todo profesional de la orientación
Los orientadores requieren habilidades digitales para orientar a las personas a través de diferentes medios y saber consultar e interpretar datos sobre el mercado laboral, según un informe

Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia. Servicios
Para las personas que estéis buscando empleo y formación hoy os voy a presentar la web del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, www.sefcarm.es la

Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021
Estas son las cincuenta principales medidas del Gobierno para combatir el paro juvenil El Ejecutivo socialista aprobó el viernes en el Consejo de Ministros el Plan de Choque por el

Así se busca empleo en la era digital
Ya no basta con rastrear en busca de ofertas y presentar su candidatura, tiene que demostrar su valía y hacer que las empresas le encuentren. Construir su propia marca personal

El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19
El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos