¿Sabes qué es un analista digital o un creativo emocional? Estas actividades, junto con una larga lista de ocupaciones, están renovando el mundo del empleo. Algunas son de las más demandadas por las empresas e incluso pueden presumir de ser muy cotizadas en el mercado. Todas ellas exigen perfiles muy cualificados y una gran habilidad para adaptarse a los nuevos entornos de trabajo.
Quizá la profesión de especialista en big data, que no para de reclamarse en el mundo financiero y de la consultoría, te empiece a resultar familiar. Más recientes son otros puestos como el product manager y medical advisor, encargados de diseñar nuevos productos en el ámbito sanitario y farmacéutico, así como el narrow caster, una nueva versión del tradicional relaciones públicas, que genera contenidos para audiencias muy específicas. Éstas son sólo algunas de las profesiones que hace unos años no existían y que hoy cuentan con una gran proyección de futuro. Queda claro que no hace falta esperar a 2020 para ver cómo entran en juego ocupaciones nunca vistas.
La transformación digital y la importancia de las habilidades son los motores de las nuevas ocupaciones
Puede que te estés planteando a qué te quieres dedicar, que quieras reorientar tu carrera o estés viendo cómo tu empleo te exige funciones que se escapan de tu especialidad. Sea cual sea tu situación, es crucial que conozcas la evolución de tu sector, las diferentes oportunidades que se están presentando y los nuevos puestos que crean las empresas.
La transformación digital de las compañías, la importancia que están ganando las habilidades, muchas veces más valoradas que los conocimientos técnicos, y las necesidades de una sociedad cada vez más global son los principales factores del rumbo que está tomando el mercado laboral. Un nuevo escenario del que se ha dicho que va a acabar con un 47% de los empleos actuales de aquí a diez años, sobre todo, por la incorporación de la tecnología en los puestos menos cualificados. Sin embargo, esa automatización destruirá empleos en la misma medida que los creará.

Renovación del mercado
La economía está cambiando tanto que en un futuro será difícil hablar de los sectores tal y como los conocemos ahora. «En el panorama actual en el que prima la movilidad, los ámbitos se están fusionando. Pero, en general, los sectores en los que están naciendo más ocupaciones y que van a ser tendencia son: el de la tecnología e I+D, que va a tener un gran impacto en todas las empresas; salud y bienestar, ya que con el envejecimiento de la población va a aumentar el interés por los cuidados del cuerpo y mente; turismo y ocio, debido a que se van a seguir reclamando nuevas fórmulas de entretenimiento accesibles a toda la sociedad; y energía, en el que las alternativas renovables son un gran nicho de empleo», asegura Margarita Álvarez, directora de márketing y comunicación de Adecco.
-Tecnología. Valentín Bote, director de Randstad Research, señala que el sector IT es el gran polo de contratación y los puestos más novedosos se encuentran en tres áreas: especialistas en big data, desarrolladores de aplicaciones móviles y expertos en seguridad informática.»Son perfiles que se están consolidando y son transversales porque se reclaman en todos los sectores».
Entre los perfiles más disruptivos se encuentra el especialista en big data, que se ha posicionado además como el más demandado en el mercado. Este experto debe ser capaz de analizar los datos que genera una empresa, interpretarlos y establecer conclusiones para mejorar la estrategia del negocio. El principal problema es que apenas existían titulaciones específicas y es ahora cuando los profesionales pueden formarse a través de másteres que combinan la parte tecnológica con la visión de negocio. Las consultoras y las entidades financieras son las organizaciones que más reclaman a estos especialistas, que pueden contar con multitud de salidas laborales, desdeChief data officer(CDO), para la que conviene tener formación en estadística y ser graduado en carreras como ingenierías, informática o telecomunicaciones, hasta analista digital, que maneja datos cuantitativos y cualitativos del entorno digital.
La revolución de las apps ha impactado en el día a día de los usuarios y, por tanto, también en el de las compañías. Cada vez más empresas demandan especialistas en Java y en HTML5 para el desarrollo de apps, es decir,desarrolladores de aplicaciones híbridas. Estos deben dominar ambos lenguajes, una combinación de habilidades que no es fácil de encontrar para los reclutadores. «Es un ámbito en continuo cambio y que está generando una gran cantidad de nuevas oportunidades», comenta Mariana Spata, national business manager de Hays España. El auge de la banca móvil, el crecimiento de los juegos en smartphones o el objetivo de la creación de apps para fidelizar a los clientes son algunas de las principales salidas laborales.

En este sector también ha irrumpido el profesional especializado en ciberseguridad. Lo demandan empresas de todos los sectores que desarrollen alguna actividad en la Red y deben diseñar sistemas y soluciones corporativas relacionadas con la seguridad. Los graduados en ingeniería informática, sistemas de la información y telecomunicaciones son los perfiles que pueden encontrar oportunidades en este nuevo puesto.
Pero el sector IT también destaca, porque en él se encuentran los mejores salarios. Hay que tener en cuenta que se trata de una de las pocas áreas en las que hay más ofertas de empleo que aspirantes, por lo que estos tienen una mayor capacidad para negociar su sueldo. Sin ir más lejos, es este experto en seguridad IT el más cotizado, con un salario que se sitúa en torno a los 60.000 y 90.000 euros brutos anuales. Además, en este mismo sector «los gerentes de comercio electrónico y gerentes de aplicaciones móviles han visto incrementado su salario hasta en un 25%, cobrando por sus servicios entre 3.000 y 5.000 euros mensuales», explica Begoña Mañanas, corporate communications manager de Catenon, aunque recuerda que la remuneración variará mucho según la empresa y su sector.
En el sector de IT se encuentran algunos de los perfiles con mejores salarios del mercado
-Salud y bienestar. El ámbito de la medicina y la enfermería está viviendo una auténtica revolución. Así se confirma en el estudio España 2033, elaborado por PWC, que explica que «si bien en el futuro se mantendrán las profesiones sanitarias actuales, los cambios tecnológicos exigirán que los profesionales dispongan de capacidad para adaptarse. […] Por otro lado, el envejecimiento de la población requerirá la profesionalización del cuidador».
Así, va a ir ganando terreno el interés por el cuidado personal y el conocimiento de nuevas enfermedades. Como consecuencia de la aparición de patologías vinculadas a nuestro entorno, hoy es imprescindible el papel de los enfermeros de la salud medioambiental. «Su formación y campo de actuación ha evolucionado desde los riesgos laborales tradicionales hasta al estrés o las alergias, pasando por las enfermedades raras ante la hipersensibilidad a los químicos. Hospitales, servicios médicos de grandes empresas, clínicas especializadas y agencias gubernamentales demandan ya a profesionales de la salud medioambiental», asegura François Gaffinel, director general de Sodexo BI.
Este año también está cobrando especial relevancia el médico gestor de casos con idiomas, que se centra en la revisión de las consultas para empresas de seguros internacionales. Aunque se trata de un perfil que va más allá del médico propiamente dicho, se requiere la titulación de medicina, así como conocimientos de gestión y administración junto con habilidades para establecer relaciones con clientes y proveedores. Como sucede con esta figura, los perfiles con un enfoque comercial van a generar nuevas posiciones en este sector y se van a empezar a constituir como categorías profesionales.
En el ámbito de la medicina van a crecer las profesiones vinculadas a la salud medioambiental
Tampoco hay que olvidarse de losespecialistas en bioimpresión 3D, quienes serán los que de verdad aporten valor añadido a la medicina y revolucionarán el tratamiento de enfermedades. Pero, según Silvia Leal, asesora de la Comisión Europea y directora académica en IE Business School, hace falta que se despierte un verdadero interés social. «En Estados Unidos, Rusia y China se está trabajando mucho en ello. Lamentablemente, en Europa es para echarnos a llorar. Aun así, se estima en que en cuatro o cinco años formarán parte de los perfiles más demandados. Con estas técnicas se podrían imprimir tejidos y órganos y es un paso gigantesco para la medicina regenerativa», opina Leal.
-Turismo y ocio. Son sectores esenciales en España y, aunque estén consolidados, también van a experimentar una fuerte transformación. Las tecnologías y el mayor ingreso por cada turista son los factores que se encuentran detrás de esa renovación. Por ello, están entrando en juego los gestores estratégicos de ventas especializados en destinos exóticos y expertos en economía colaborativa, que conocen en profundidad los negocios de las nuevas formas de viajar o alquilar estancias.
En el sector ocio es el mundo de los videojuegos el que lanza más propuestas y en el que aparecen profesiones variadas que van desde el desarrolladorhasta el diseñador, pasando por el probador de juegos. De hecho, ya existen másteres especializados en la creación de videojuegos y que forman a los profesionales para las distintas salidas laborales de este ámbito. En la misma línea se sitúa el especialista en gamificacion -técnica de aprendizaje a través de dinámicas de juego-. «Éste es un perfil que está muy de moda y que trata de poner en marcha el uso de mecanismos de juego en las acciones de márketing de las empresas para involucrar a los clientes», comenta Mañanas, de Catenon.
Los responsables de relaciones virtuales gestionan la imagen online y presencial de las empresas
-Márketing y ventas. La mayoría de las nuevas profesiones de este sector giran en torno al comercio electrónico. «Ya en 2015 las actividades de este ámbito acumularon el 15% de las ofertas de empleo y en 2016 hay una gran cantidad de vacantes en nuevos puestos intermedios como brand manager, account manager o marketing manager«, añade Bote. La notoriedad que ha alcanzado el ecommerce frente a otros canales de venta también ha dado lugar a la novedosa figura del growth hacker, que trabaja en la imagen de marca en las redes sociales. Este profesional se da en negocios innovadores y ha resultado ser clave en el crecimiento de start up de la talla de Facebook, Twitter, AirBnb, Instagram y LinkedIn. Su trabajo es el resultado de combinar aptitudes como la visión analítica, habilidades comunicativas, tecnológicas, así como un pensamiento innovador. Fundamentalmente, se demandan en compañías tecnológicas de reciente creación y pueden llegar a cobrar hasta 70.000 euros brutos anuales.
Asimismo, se busca que la estrategia online apele a la parte emocional del usuario. Por ello, técnicas como el neuromarketing, que estudia las diferentes interacciones neuronales que se producen en el hábito de la compra, comienzan a aplicarse a la estrategia empresarial, algo para lo que son fundamentales los creativos emocionales. «Tienen formación en márketing y administración, pero este perfil también es capaz de estudiar los sentimientos de los clientes y sabe llegar a ellos desde el punto de vista emocional», señala la responsable de Adecco.
-Recursos humanos. De igual forma que en las ventas cobra cada vez más importancia la parte emocional, el departamento de recursos humanos debe reforzar la gestión de los empleados en este sentido. En un mundo en el que prima la tecnologización, muchas veces se echa de menos un trato más humanizado. Es por eso que ahora se necesitan coach y mentoresespecializados en los nuevos entornos de trabajo. Pero al mismo tiempo estos deben dominar el ámbito digital. Una combinación de conocimientos -los emocionales y los digitales- que tal y como se recoge en el último estudioTendencias laborales, elaborado por Sodexo, se da en los responsables de relaciones virtuales, que gestionan la identidad online y presencial de las empresas. Trabajan con la imagen de la compañía en las múltiples redes sociales, respondiendo con coherencia a todas las interacciones que se producen. Va más allá del consolidado community manager, ya que este nuevo experto maneja la imagen de marca y su formación debe estar a medio camino entre la psicología y el mundo digital.
El ‘growth hacker’, que trabaja con la imagen de marca en las redes, ha sido clave para muchas ‘start up’
Además, las nuevas fórmulas de trabajo también plantean retos diferentes en los procesos de reclutamiento. Se espera que las organizaciones contraten cada vez más por proyectos. En este punto, se precisa de agregadores de talento, es decir, seleccionadores que manejen una base de datos de freelance y sepan dónde se encuentra el talento que se necesita para cada proyecto.
-Energías renovables. La energía se está convirtiendo en un pilar fundamental de la economía española. Según Adecco, «la dependencia y la necesidad de encontrar energías alternativas, como las renovables, favorecerá la creación de nuevos empleos. Los grandes retos son: la sostenibilidad ambiental del sistema eléctrico, la reducción de su impacto social y medioambiental y la gestión y certificación del sistema enérgetico». Ya están posicionándose en el mercado figuras como el almacenador de energía, que crea nuevas formas de canalizarla. Por ejemplo, diseña nuevas aplicaciones para el acopio de energía y así alimentar dispositivos personales, como el teléfono, a partir de la energía generada con nuestro movimiento. Como consecuencia del nacimiento de estas iniciativas, los directores de proyecto que conozcan las últimas tecnologías son muy demandados y hoy gozan además de un sueldo que va de 9.000 a 15.000 euros mensuales.
Transformación de la empresa
Además de crear nuevas profesiones, las compañías también están llevando a cabo la transformación de las responsabilidades tradicionales «en puestos directivos como el CTO, quien además de encargarse de la parte tecnológica también se ocupa de las tareas de sistemas informáticos y de recursos humanos de las personas que están a su cargo. También aparece el ‘Chief Visionary Officer’ (CVO), una posición muy cercana al CEO y cuya principal misión es fijar los objetivos de la compañía y el plan de acción. Otros perfiles novedosos, pero más intermedios son el de diseñador de contenidos web, programador de aplicaciones para móviles, gestor de robots, diseñador de ‘nubes’ o ingeniero de objetos inteligentes», detalla Begoña Mañanas, ‘corporate communications manager’ de Catenon.
AUTORA: ALBA CASILDA@CasildaAlba
FUENTE: EXPANSIÓN
http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2016/04/22/571a193c22601d24078b4614.html

Jóvenes y mercado de trabajo
El gráfico muestra la evolución histórica de la ratio entre el desempleo juvenil y el desempleo general en España en comparación con otros países de nuestro entorno. En nuestro país

Empoderamiento y búsqueda de oportunidades laborales
Y tú, ¿te empoderas? Quizás, te estarás preguntando qué es eso de empoderar y cómo te puede ayudar a encontrar oportunidades de empleo. A continuación te aclararé este interrogante. Empezaré

Los mitos sobre la declaración de la renta que debes conocer
Conoce algunos mitos que se han generado en el tiempo sobre la declaración de la renta Para todos, la declaración de la renta puede ser uno de los procesos más

La ley de Okun y las peculiaridades del mercado de trabajo español
de José García Solanes (@PEPSOLANES) La relación entre el crecimiento del PIB y los cambios la tasa de desempleo es una de las más estudiadas en macroeconomía. Conocida como la

Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo
Qué es el Informe de vida laboral, para qué sirve y como solicitarlo. ¿Qué es el informe de vida laboral? El informe de vida laboral es un documento oficial emitido por el

La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local
Hay iniciativas como Repueblo que intentan poner de relieve el talento emprendedor en pequeñas comarcas. Pero igual de importante es poner en contacto a los negocios con agentes locales y externos para obtener

Profesiones inexistentes hace cinco años
La evolución de las tecnologías y su impacto en el mercado laboral ha impulsado la creación de nuevos empleos que hace tan solo unos años no existían o tenían unas

¿Qué es el Indicador AROPE de riesgo de pobreza y/o exclusión social? Concepto y datos.
El concepto de pobreza ha ido evolucionando con el tiempo y abarca cada vez más variables. De hecho, se utiliza más bien el término exclusión social como una fase

Nuevas formas de trabajar, nuevas relaciones en el mercado de trabajo
Este artículo lo redacté pensando en el blog de Zyncro, como respuesta a la invitación a participar que me hicieron. Y se lo envié. Pero supongo que no les gustó… No se puede

Informe con las carreras universitarias más demandadas.
Informe con las titulaciones universitarias más demandadas. La formación universitaria es la más demandada en el mercado de trabajo español. Sin embargo, no todas las titulaciones tienen las mismas salidas laborales. ¿Cuáles

15 líneas de acción del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española que contribuirán a revitalizar las áreas rurales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles ‘El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ mediante videoconferencia en el Complejo de la Moncloa.

La ansiedad es, actualmente, una de las principales dificultades de los profesionales
Según los datos de un informe realizado por Stimulus La videoconsulta a través la plataforma Stimulus Care Services, se ha convertido, para Stimulus, en una herramienta clave para la atención psicológica

Las diez cualidades del profesional de RRHH para liderar la transformación digital del talento en su empresa
Las diez cualidades del profesional de RRHH para liderar la transformación digital del talento en su empresa La transformación digital requiere de un cambio de paradigma en el que

Conoce las ocupaciones más contratadas
El Observatorio de las Ocupaciones es una unidad técnica que analiza la situación y las tendencias del mercado de trabajo, las ocupaciones, los colectivos de interés para el empleo y

Decálogo para encontrar empleo 2.0.
En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse. Te damos algunas claves para que tengas éxito en la búsqueda de

Búsqueda de empleo y nuevos recursos
Yo creo que el mercado laboral se ralentiza bastante y el descanso es necesario. Aún así los smartphones y la bendita wifi pueden ayudarnos a mantener acciones de búsqueda sin

427.348 puestos de trabajo en el Sector TIC y de los Contenidos.
Ya está disponible una nueva edición del Informe Anual del Sector TIC y de los Contenidos. El informe examina las características estructurales y principales tendencias del sector durante el año

¿Cuáles son las características del mercado de trabajo de las personas con discapacidad?
¿Quieres saber cuáles son las características del mercado de trabajo de las personas con discapacidad? El #ObservatoriodelasOcupaciones te lo cuenta en su ‘Informe del Mercado de Trabajo de las

Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo
¿A qué afecta? A la afiliación, contratación y cotización a la Seguridad Social. ¿A quién afecta? A las empresas y trabajadores sujetos a la obligación de cotizar a la SS.

Doce ideas sobre la orientación laboral y el futuro del trabajo
Hace ya unos meses tuvimos una conversación más que interesante con educadores del Gaztegune de Etxebarri. Buscaban diseñar un proyecto para acompañar a jóvenes y sus familias en el momento

Sanidad quiere que los currículum vitae sean anónimos para luchar contra el sexismo
Interesante iniciativa, pero esto es una medida aislada y electoralista que no resuelve los problemas de igualdad. Deben existir medidas integradas en todos los ámbitos de la sociedad. Ni nombre.

TICs: Los puestos y contratos más demandados en España
Hemos comentado en más de una ocasión en este blog que el mercado laboral ha cambiado a pasos agigantados en los últimos años y esto es un hecho probado y

Las empresas que apuesten por el talento y la digitalización serán las que mejor se adapten a la “nueva normalidad”
El informe Talent Trends 2020 de Randstad destaca que los perfiles con capacidad de adaptación y habilidades digitales serán los más demandados Las empresas que apuesten por el talento

España necesitará en 2030 más empleados con estudios de FP que universitarios
Las previsiones de futuro del mercado laboral reflejan un aumento de trabajos en el sector servicios. Los empresarios piden más plazas de Formación Profesional para afrontar el reto Entre hoy

Doce escenarios laborales y sociales en los que impacta la declaración del estado de alarma
Un informe realizado por Jesús Lahera y Javier Thibault, consultores del despacho Abdón Pedrajas, analiza los doce escenarios que reflejan las consecuencias laborales y sociales de esta normativa de urgencia.

Buenas prácticas y lecciones aprendidas para innovar en RRHH
Agradecimientos a Octavio Ballesta por este impresionante artículo que nos hacen reflexionar sobre las buenas prácticas y la innovación en recursos humanos. A Artículo arrollador y extremadamente útil para todos los profesionales que

Nuevos perfiles laborales para el futuro
La automatización de las empresas también amenaza con destruir varios empleos La irrupción de las nuevas tecnologías y los robots modificarán por completo el panorama laboral en el futuro. Distintos

Las TIC generarán 900.000 nuevos empleos hasta 2020
Las ofertas de empleos tecnológicos crecerá un 20% en 2018 El sector tecnológico está en constante evolución y crecimiento, y en 2018 será uno de los sectores que más empleo

4 Motivos por los que el Mindfulness es vital en el entorno laboral
Hace sólo unos pocos años el término Mindfulness era conocido por pocas personas o únicamente por ese sector profesional reducido que se especializó en él, porque fue consciente de

Compañías que tienen en cuenta a los sénior
6 ejemplos de organizaciones (8 empresas en españa y 8 internacionales) que activan programas concretos en favor del talento senior. Que sólo un 17,39 % del total de los empleados

El movimiento sindical. Ideología y Sindicatos. Artículo de opinión.
Sindicato ¿de izquierdas, de derechas o neutro? Cuando nos adentramos en un tema como éste, la primera pregunta que nos viene a la cabeza es la necesidad o no

¿Cómo es el nuevo perfil del Director de Recursos Humanos que necesitarán las empresas después del COVID-19?
El nuevo papel del DCP y sus principales retos post COVID Director Corporativo de Personas El Estudio “Cómo el COVID está cambiando el perfil y la agenda del Director Corporativo

Las empresas pasan de los trabajadores mayores #infografia #infographic #empleo
Una infografía que nos explica que Las empresas pasan de los trabajadores mayores. Vía Cinco Días Las empresas pasan de los trabajadores mayores Casi la mitad del total de

19 herramientas para trabajar en remoto #infografia #infographic #rrhh #teletrabajo
Una infografía con 19 herramientas para trabajar en remoto. Vía Thinking with You 19 herramientas para trabajar en remoto TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/03/13/19-herramientas-para-trabajar-en-remoto-infografia-infographic-rrhh-teletrabajo/

Estrategia Crear + Atraer + Compartir + Transformar para superar la escasez de talento
De acuerdo con el último estudio de ManpowerGroup sobre Escasez de Talento, para que una empresa salga airosa en la era digital necesita una estrategia de talento basada en la fórmula Crear