Fijar rutinas, asistir a la reuniones con propósitos claros o no ser perfeccionistas, entre las claves de Rulkens y Pozen

“El alto rendimiento comienza con una mentalidad que se traduce en las cosas que haces”, asegura el autor de The Power of Preeminence, Paul Rulkens. Hay personas altamente productivas. No es algo innato, pero sí se puede ‘entrenar’. Sólo basta con tener claros algunos puntos de vista y formas de pensar que luego deberán, obviamente, ponerse en práctica.

De la mano de dos autores expertos en el alto rendimiento, Paul Rulkens y Robert Pozen, os detallamos 12 puntos para contribuir a convertirse en una persona de extrema productividad.

1. Centrarse en lo importante

Las personas altamente productivas establecen objetivos claros, además de una visión de aquello que quieren lograr a largo plazo. Por eso, se centran en lo que resulta más importante. Según explica Rulkens, “el 80% de lo que haces no importa”. Es por eso, que los productivos se focalizan su atención en ese 20% restante.

2. Diferenciar lo importante de lo urgente

Lo importante y lo urgente son cosas totalmente distintas. Lo urgente viene marcado por alguien que espera una respuesta inmediata. El problema está en que si perdemos el tiempo luchando contra cuestiones urgentes sin importancia, nos perdemos los verdaderos asuntos que tenemos que solventar.

3. Planear sus días

Robert Pozen es el autor de Extreme Productivity. Todos sus cursos giran en torno a cómo aumentar los resultados, reduciendo las horas. Es decir, cómo ser extremadamente productivo. Pozen afirma que para conseguirlo es necesario ser muy meticuloso en la planificación de las tareas pendientesy el establecimiento de objetivos. Por lo que, por ejemplo, cuando se asiste a una reunión, uno debe tener muy claro los objetivos de la misma para asegurar que la cita resulte un éxito.

4. Saber encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas

Tener un sistema que te permita encontrar los archivos y la información que necesitas justo en el momento que la requieras es indispensable en personas con un alto rendimiento. Pozen, por ejemplo, guarda todo el material de cada uno de sus cursos de manera que pueda acceder fácilmente a ellos y pueda agregar noticias relevantes cuando sea necesario.

5. Fijar rutinas

Puede sonar aburrido, pero una persona altamente productiva fija rutinas vinculadas a actividades mundanas como la ropa o el desayuno. De esta manera, según Pozen, se evita perder tiempo preguntándose uno mismo qué ponerse o qué comer.
6. Aprovechar el tiempo perdido

Los 10 minutos de retraso de una reunión o el retraso de un vuelo son oportunidades que pueden aprovecharse si realmente tenemos nuestras tareas identificadas y planificadas. Así, Pozen asegura que durante este tiempo que ‘perdemos’ puede aprovecharse para responder, por ejemplo, a algunos mails, devolver una llamada o iniciar alguna investigación.

7. Asistir a las reuniones con un propósito claro

Las reuniones son “un mal necesario”, afirma la fundadora de MoreSeekers Melisa Mizer. Aún así, si se sabe sacar partido de ellas pueden resultar muy provechosas a la vez que productivas. Mizer asegura que las reuniones deben tener 5 componentes:

  • Las personas adecuadas
  • Documentos claramente definidos
  • Verbalizar el propósito de la reunión por adelantado
  • Fijar objetivos
  • Definir los próximos pasos antes de que termine la reunión

8. Hacer las cosas que no queremos hacer

Superar el r aplazando constantemente todo aquello que no queremos o no nos apetece hacer es esencial para el alto rendimiento.

9. No ser perfeccionistas

El perfeccionismo no es alcanzable y únicamente suele darse al empezar grandes proyectos desafiantes. Por eso, evitar el perfeccionismo extremo contribuye positivamente en la productividad de la persona.

10. Dejar huecos en el horario

Cuando los horarios están demasiado apretados, es posible que algo se pierda por el camino. Dejar espacios entre reuniones, por ejemplo, es importante porque siempre puede suceder que la misma se alargue. Por lo tanto, tener un horario muy forzado puede terminar por minar la productividad.

11. Realizar múltiples tareas con prudencia

La multitarea es esencial en las personas productivas, pero cuidando como se emparejan las actividades. Las tareas que se realizan simultáneamente, aconseja Pozen, que deben ser complementarias. Por ejemplo, si una requiere de mucha energía, realizar a su vez otra que sea algo más amena y sencilla.

12. Trabajar estratégicamente

Esto significa dejar de hacer aquellas actividades con las que no vale la pena perder el tiempo o delegar si es necesario alguna de estas. Así, lo que se produce es una liberación de energía para poder centrarla en aquello realmente importante.

 

12tipsproductividad mp

FUENTE:  EQUIPOS Y TALENTO

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/03/09/los-12-habitos-de-la-gente-mas-productiva

 

7 Consejos para gestionar tu tiempo y aumentar tu productividad

Gestión del tiempo y productividad Llego a la oficina y abro la bandeja del email. Ahí están, más de 120 correos esperándome. De repente suena el teléfono. Es mi jefe

Guía práctica de consejos de ciberseguridad para teletrabajar

  La ciberseguridad en el teletrabajo es clave para las empresas Ciberseguridad teletrabajo Trabajar desde casa presenta desafíos de seguridad únicos. Si teletrabajas, puedes mejorar la seguridad de los datos

23 aplicaciones que mejorarán tu productividad

Seguro que en muchas ocasiones te has visto inundado por el estrés y has tenido la sensación de que tenías más tareas por delante de las que ni siquiera puedes

LAS PREDICCIONES TECNOLÓGICAS PARA 2019

La creciente transformación digital que actualmente está marcando el ritmo de muchas empresas está produciendo que la industria se enfrente a un gran número de cuestiones derivadas de los avances

WhatsApp, ¿herramienta de comunicación interna o distracción?

WhatsApp es actualmente la herramienta más utilizada de mensajería instantánea. Con más de 800 millones de usuarios, la aplicación se impone como medio para comunicarse, no solo en el plano personal

Una app para Android que facilita gestionar las tareas diarias

Roubit es una aplicación que promete ofrecernos las funciones justas para organizar las actividades diarias, sin abrumarnos. Es una propuesta interesante, ya sea que deseemos iniciar un nuevo hábito, gestionar las

Cómo mejorar tu relación con el jefe.

Cómo mejorar tu relación con el jefe. Está claro que la relación jefe-empleado no tiene por qué ser un camino de rosas, para empezar, porque planteado así “jefe-empleado” ya de partida

10 cosas que se deberían saber sobre la competitividad en la Cuarta Revolución Industrial

Competitividad 4.0 Aun cuando la globalización ha llevado a ganancias sin precedentes para muchos con el movimiento de bienes, servicios, personas e ideas, hay quienes han ido perdiendo, económica, política

10 herramientas de Google (poco conocidas) para profesionales digitales

  Google no existiría sin internet. Esto es una obviedad. Pero, internet tampoco tendría la utilidad que tiene hoy en día sin Google. El gigante tecnológico se ha colado en

Consecuencias del estrés y la ansiedad en el trabajo

Sufrir estrés y ansiedad laboral puede afectar las distintas áreas de tu vida. En ocasiones, estos trastornos pueden ser incapacitantes y disminuir la productividad, así lo indica el director de la Unidad de

Tendencias clave y cambios en 2020 para la gestión de las personas

Tecnología, diversidad y flexibilidad cobrarán mucho protagonismo  El 85 % de las compañías tenía intención de desarrollar la experiencia de sus empleados en 2019 y el 64% pretendía definir su

7 beneficios del bienestar en el trabajo – V Conferencia Internacional Felicidad en el Trabajo

Algunos estudios científicos han demostrado que las personas que se sienten felices presentan un sistema inmunológico más fortalecido, tienen menos riesgos de padecer ataques cardiovasculares o infartos, poseen menos probabilidades

3 herramientas para mejorar tu productividad en el trabajo o en la universidad

  Como ya sabréis, con frecuencia os recomendamos algunas de las herramientas más interesantes a la hora de mejorar la productividad. Independientemente de que las necesitéis para utilizarlas en el

Tu futuro, en desarrollo: la formación más eficaz para acceder al mercado laboral

Aunque la tasa de paro en España sigue siendo una de las peores de Europa, con un 15,3% en junio de 2018, esta se ha ido recortando progresivamente y las

La transformación digital, el reto de las empresas turísticas

Las empresas del sector turístico, mercado que representa en torno al 12% del PIB español, están abordando su transformación digital para mantener su competitividad mediante la mejora de sus modelos

[/su_posts]