Fijar rutinas, asistir a la reuniones con propósitos claros o no ser perfeccionistas, entre las claves de Rulkens y Pozen

“El alto rendimiento comienza con una mentalidad que se traduce en las cosas que haces”, asegura el autor de The Power of Preeminence, Paul Rulkens. Hay personas altamente productivas. No es algo innato, pero sí se puede ‘entrenar’. Sólo basta con tener claros algunos puntos de vista y formas de pensar que luego deberán, obviamente, ponerse en práctica.

De la mano de dos autores expertos en el alto rendimiento, Paul Rulkens y Robert Pozen, os detallamos 12 puntos para contribuir a convertirse en una persona de extrema productividad.

1. Centrarse en lo importante

Las personas altamente productivas establecen objetivos claros, además de una visión de aquello que quieren lograr a largo plazo. Por eso, se centran en lo que resulta más importante. Según explica Rulkens, “el 80% de lo que haces no importa”. Es por eso, que los productivos se focalizan su atención en ese 20% restante.

2. Diferenciar lo importante de lo urgente

Lo importante y lo urgente son cosas totalmente distintas. Lo urgente viene marcado por alguien que espera una respuesta inmediata. El problema está en que si perdemos el tiempo luchando contra cuestiones urgentes sin importancia, nos perdemos los verdaderos asuntos que tenemos que solventar.

3. Planear sus días

Robert Pozen es el autor de Extreme Productivity. Todos sus cursos giran en torno a cómo aumentar los resultados, reduciendo las horas. Es decir, cómo ser extremadamente productivo. Pozen afirma que para conseguirlo es necesario ser muy meticuloso en la planificación de las tareas pendientesy el establecimiento de objetivos. Por lo que, por ejemplo, cuando se asiste a una reunión, uno debe tener muy claro los objetivos de la misma para asegurar que la cita resulte un éxito.

4. Saber encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas

Tener un sistema que te permita encontrar los archivos y la información que necesitas justo en el momento que la requieras es indispensable en personas con un alto rendimiento. Pozen, por ejemplo, guarda todo el material de cada uno de sus cursos de manera que pueda acceder fácilmente a ellos y pueda agregar noticias relevantes cuando sea necesario.

5. Fijar rutinas

Puede sonar aburrido, pero una persona altamente productiva fija rutinas vinculadas a actividades mundanas como la ropa o el desayuno. De esta manera, según Pozen, se evita perder tiempo preguntándose uno mismo qué ponerse o qué comer.
6. Aprovechar el tiempo perdido

Los 10 minutos de retraso de una reunión o el retraso de un vuelo son oportunidades que pueden aprovecharse si realmente tenemos nuestras tareas identificadas y planificadas. Así, Pozen asegura que durante este tiempo que ‘perdemos’ puede aprovecharse para responder, por ejemplo, a algunos mails, devolver una llamada o iniciar alguna investigación.

7. Asistir a las reuniones con un propósito claro

Las reuniones son “un mal necesario”, afirma la fundadora de MoreSeekers Melisa Mizer. Aún así, si se sabe sacar partido de ellas pueden resultar muy provechosas a la vez que productivas. Mizer asegura que las reuniones deben tener 5 componentes:

  • Las personas adecuadas
  • Documentos claramente definidos
  • Verbalizar el propósito de la reunión por adelantado
  • Fijar objetivos
  • Definir los próximos pasos antes de que termine la reunión

8. Hacer las cosas que no queremos hacer

Superar el r aplazando constantemente todo aquello que no queremos o no nos apetece hacer es esencial para el alto rendimiento.

9. No ser perfeccionistas

El perfeccionismo no es alcanzable y únicamente suele darse al empezar grandes proyectos desafiantes. Por eso, evitar el perfeccionismo extremo contribuye positivamente en la productividad de la persona.

10. Dejar huecos en el horario

Cuando los horarios están demasiado apretados, es posible que algo se pierda por el camino. Dejar espacios entre reuniones, por ejemplo, es importante porque siempre puede suceder que la misma se alargue. Por lo tanto, tener un horario muy forzado puede terminar por minar la productividad.

11. Realizar múltiples tareas con prudencia

La multitarea es esencial en las personas productivas, pero cuidando como se emparejan las actividades. Las tareas que se realizan simultáneamente, aconseja Pozen, que deben ser complementarias. Por ejemplo, si una requiere de mucha energía, realizar a su vez otra que sea algo más amena y sencilla.

12. Trabajar estratégicamente

Esto significa dejar de hacer aquellas actividades con las que no vale la pena perder el tiempo o delegar si es necesario alguna de estas. Así, lo que se produce es una liberación de energía para poder centrarla en aquello realmente importante.

 

12tipsproductividad mp

FUENTE:  EQUIPOS Y TALENTO

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/03/09/los-12-habitos-de-la-gente-mas-productiva

 

5 problemas de inteligencia emocional que puedes tener en el trabajo y cómo solucionarlos

  Inteligencia emocional Las personas que sobresalen en la gestión de dinámicas interpersonales son más propensas a ser promovidas laboralmente. Desafortunadamente, lo contrario también es cierto. Si alguna vez hubo

Tips para sacar el máximo rendimiento a WhatsApp en el ámbito laboral

  La crisis de la COVID-19 ha provocado que la mayoría de las empresas hayan instaurado el teletrabajo durante los últimos meses. Cada una de ellas ha tenido que adaptarse

Deja de escribir y usa tu voz para dictar y hacer las cosas

  Asistentes de voz Si eres como la mayoría de las personas, tomas muchas notas, tanto en el trabajo como en casa. Y a veces, una aplicación de toma de

Las 10 mejores formas de valorar el trabajo de un empleado

  1 de cada 5 trabajadores en España se siente desmotivado en su puesto de trabajo La formación y la experiencia de los trabajadores son factores fundamentales para el funcionamiento

8 trucos para trabajar desde casa y sacarle el máximo partido

Trabajar desde casa no es para cualquiera. Para tener éxito, debes ser disciplinado, estar motivado y, sobre todo, autosuficiente. Ha sido relativamente fácil para mí porque tengo motivación, y es

Las mejores apps para emprendedores

    La tecnología móvil no solo ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos, también ha transformado la manera en la que hacemos negocios.  Un emprendedor moderno simplemente

10 TRUCOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO #INFOGRAFIA

Una infografía con 10 trucos para ser más productivo. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/28/10-trucos-para-ser-mas-productivo-infografia-infographic-rrhh/

BEBEE: 12 CONSEJOS PARA HACER UNA BUEN USO DE ESTA RED SOCIAL #INFOGRAFIA

Hola: Una infografía sobre beBee: 12 consejos para hacer una buen uso de esta Red Social. Vía   beBee: 12 consejos para hacer una buen uso de esta Red Social FUENTE:

Propuestas para mejorar el empleo juvenil, según la OIT

Aumentar la inversión en educación y formación de competencias, dar más importancia a la orientación y fomentar el emprendimiento, recomendaciones del ILO Global Youth Employment Forum, de la Organización Internacional

Aprende a financiarte, un nuevo recurso para emprendedores

Aprende a financiarte es la primera plataforma web creada para ayudarte y orientarte en la difícil tarea de conseguir financiación para tu negocio o proyecto, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

A partir del 07 de enero del 2020 regresamos a la normalidad de publicaciones !!!!

Recordatorio sobre el funcionamiento de la web Comentarte que esta página es personal, sin publicidad y fruto de la colaboración desinteresada con muchos profesionales a los que sigo más mi actividad profesional.

100 posts para tu desarrollo personal

Acaba el año 2014, este año ha salido al mercado Tu futuro es HOY, que ya va por la 2ª edición y ha sido presentado en Madrid y Málaga, y

6 herramientas para tus Redes Sociales

Si algo me apasiona (y me conocen por ello) es la investigación de herramientas para la gestión de las Redes Sociales. Pruebo todas las que puedo para intentar quedarme con

6 herramientas online para organizar y administrar tu tiempo

6 herramientas online para organizar y administrar tu tiempo (ideal para freelancers)   El freelancing es una de las mejores formas de trabajar en el mundo. Puedes trabajar a tu propio ritmo… Pero manejar el

El diccionario de los RRHH: ¿Qué es el ‘Team Building’?

Puede que sea una expresión conocida por muchos, especialmente en el mundo de los recursos humanos, pero no por ello vamos a dejar de explicarla. Si atendemos a la traducción

[/su_posts]