Fijar rutinas, asistir a la reuniones con propósitos claros o no ser perfeccionistas, entre las claves de Rulkens y Pozen

“El alto rendimiento comienza con una mentalidad que se traduce en las cosas que haces”, asegura el autor de The Power of Preeminence, Paul Rulkens. Hay personas altamente productivas. No es algo innato, pero sí se puede ‘entrenar’. Sólo basta con tener claros algunos puntos de vista y formas de pensar que luego deberán, obviamente, ponerse en práctica.

De la mano de dos autores expertos en el alto rendimiento, Paul Rulkens y Robert Pozen, os detallamos 12 puntos para contribuir a convertirse en una persona de extrema productividad.

1. Centrarse en lo importante

Las personas altamente productivas establecen objetivos claros, además de una visión de aquello que quieren lograr a largo plazo. Por eso, se centran en lo que resulta más importante. Según explica Rulkens, “el 80% de lo que haces no importa”. Es por eso, que los productivos se focalizan su atención en ese 20% restante.

2. Diferenciar lo importante de lo urgente

Lo importante y lo urgente son cosas totalmente distintas. Lo urgente viene marcado por alguien que espera una respuesta inmediata. El problema está en que si perdemos el tiempo luchando contra cuestiones urgentes sin importancia, nos perdemos los verdaderos asuntos que tenemos que solventar.

3. Planear sus días

Robert Pozen es el autor de Extreme Productivity. Todos sus cursos giran en torno a cómo aumentar los resultados, reduciendo las horas. Es decir, cómo ser extremadamente productivo. Pozen afirma que para conseguirlo es necesario ser muy meticuloso en la planificación de las tareas pendientesy el establecimiento de objetivos. Por lo que, por ejemplo, cuando se asiste a una reunión, uno debe tener muy claro los objetivos de la misma para asegurar que la cita resulte un éxito.

4. Saber encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas

Tener un sistema que te permita encontrar los archivos y la información que necesitas justo en el momento que la requieras es indispensable en personas con un alto rendimiento. Pozen, por ejemplo, guarda todo el material de cada uno de sus cursos de manera que pueda acceder fácilmente a ellos y pueda agregar noticias relevantes cuando sea necesario.

5. Fijar rutinas

Puede sonar aburrido, pero una persona altamente productiva fija rutinas vinculadas a actividades mundanas como la ropa o el desayuno. De esta manera, según Pozen, se evita perder tiempo preguntándose uno mismo qué ponerse o qué comer.
6. Aprovechar el tiempo perdido

Los 10 minutos de retraso de una reunión o el retraso de un vuelo son oportunidades que pueden aprovecharse si realmente tenemos nuestras tareas identificadas y planificadas. Así, Pozen asegura que durante este tiempo que ‘perdemos’ puede aprovecharse para responder, por ejemplo, a algunos mails, devolver una llamada o iniciar alguna investigación.

7. Asistir a las reuniones con un propósito claro

Las reuniones son “un mal necesario”, afirma la fundadora de MoreSeekers Melisa Mizer. Aún así, si se sabe sacar partido de ellas pueden resultar muy provechosas a la vez que productivas. Mizer asegura que las reuniones deben tener 5 componentes:

  • Las personas adecuadas
  • Documentos claramente definidos
  • Verbalizar el propósito de la reunión por adelantado
  • Fijar objetivos
  • Definir los próximos pasos antes de que termine la reunión

8. Hacer las cosas que no queremos hacer

Superar el r aplazando constantemente todo aquello que no queremos o no nos apetece hacer es esencial para el alto rendimiento.

9. No ser perfeccionistas

El perfeccionismo no es alcanzable y únicamente suele darse al empezar grandes proyectos desafiantes. Por eso, evitar el perfeccionismo extremo contribuye positivamente en la productividad de la persona.

10. Dejar huecos en el horario

Cuando los horarios están demasiado apretados, es posible que algo se pierda por el camino. Dejar espacios entre reuniones, por ejemplo, es importante porque siempre puede suceder que la misma se alargue. Por lo tanto, tener un horario muy forzado puede terminar por minar la productividad.

11. Realizar múltiples tareas con prudencia

La multitarea es esencial en las personas productivas, pero cuidando como se emparejan las actividades. Las tareas que se realizan simultáneamente, aconseja Pozen, que deben ser complementarias. Por ejemplo, si una requiere de mucha energía, realizar a su vez otra que sea algo más amena y sencilla.

12. Trabajar estratégicamente

Esto significa dejar de hacer aquellas actividades con las que no vale la pena perder el tiempo o delegar si es necesario alguna de estas. Así, lo que se produce es una liberación de energía para poder centrarla en aquello realmente importante.

 

12tipsproductividad mp

FUENTE:  EQUIPOS Y TALENTO

http://www.equiposytalento.com/noticias/2016/03/09/los-12-habitos-de-la-gente-mas-productiva

 

7 tecnologías que arrasarán en 2019

El mundo está a punto de cambiar gracias a ellas y tú puedes trabajar con ellas La gran mayoría pensará que ya vivimos en un mundo futurista y que todo

Cursos Google, Garage Digital

Los cursos Google que ofrecen en su plataforma Garage Digital están disponibles para cualquier lugar del mundo. Ya que son virtuales y gratuitos, permiten que cualquier interesado los comience ya.

50 de las mejores herramientas gratuitas y online para profesores

  Nueva recopilación de herramientas gratuitas y online para profesores. Aunque el listado es de enero del 2014 todas están vigentes y destacan por su gran facilidad para poder aplicarlas

Delaviuda necesita cubrir 668 puestos en Sonseca

Delaviuda Confectionery Group necesita cubrir 668 puestos de trabajo en la fábrica de Sonseca, en Toledo, desea aumentar su plantilla para hacer frente a las necesidades de la empresa de

Cuatro tendencias de talento claves en la era del coronvirus

Los líderes las deben tener muy en cuenta en bajo la actual coyuntura El estudio de Mercer sobre Tendencias Globales de Talento 2020 identifica cuatro tendencias para que los empleadores

8 aplicaciones gratuitas que te ayudarán a tener éxito

¿Necesita ayuda para organizarse, aumentar su productividad o guardar tarjetas de visita? Echa un vistazo a las aplicaciones que cumplen estas tareas (y algunas más) Hoy en día, parece que

Herramientas online que mejoran el trabajo de los autónomos

  Una de las características principales del trabajo autónomo es la libertad que, en muchos casos, proporciona el no depender de una entidad superior. Esta libertad se ve reflejada en

Las mejores apps para cuidar tu salud

    Con el auge de las nuevas tecnologías, nuestras vidas son más frenéticas que nunca y apenas tenemos tiempo de pararnos a pensar en lo que nos rodea. Por

¿Cómo afrontar desde la empresa la crisis del coronavirus?

Muchas organizaciones se están viendo desbordadas ante la actual situación de contención reforzada para prevenir el contagio del coronavirus COVID-19, que recomienda fomentar el teletrabajo y evitar las altas concentraciones

Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia

  Cinco consejos para hacerlo en la era del teletrabajo Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia: así debes utilizarlo en tu empresa y gestionarlo con tus empleados Proporcionar la

Los daños mentales derivados del estrés laboral afectan al doble de mujeres que de hombres

 Los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad y adaptativos, afectan al doble de mujeres que de hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Salud

Los 14 mejores consejos y herramientas para dejar de perder el tiempo en reuniones

  Puede que Facebook o YouTube sean fuente de muchas distracciones en el trabajo, pero las reuniones pueden ser también una gran pérdida de tiempo si no se gestionan de

El trabajo bajo presión, ¿una habilidad sana?

No saber gestionar correctamente la presión laboral puede desencadenar problemas físicos y emocionales En más de alguna oferta de trabajo se publica dentro de los requisitos el trabajo bajo presión

Cuatro conceptos que hay que seguir para hacer más eficiente el teletrabajo para pymes y autónomos

  El teletrabajo ha llegado para quedarse. La aparición del coronavirus ha supuesto un detonante clave para acelerar el salto a lo digital en la gran mayoría de empresas, y

¿Inteligencia artificial en tu vida personal? Así ayuda un servicio de productividad en la nube

  A la hora de ser productivos la inteligencia artificial empieza a jugar un papel primordial. Gracias a ella, podremos llegar a escribir mejor, gestionar el tiempo de forma óptima,

[/su_posts]