“Para alcanzar la eficiencia y productividad, así como una personalización adaptada a los intereses de los profesionales, las organizaciones deberán moverse en dos ejes de acción fundamentales: la humanización organizativa, basada en una cultura corporativa que prioriza el bienestar de las personas, y el liderazgo colectivo, focalizado en conseguir resultados a través de la motivación y el compromiso del equipo con el proyecto y los retos a alcanzar”, explica Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act.
En cuanto a las principales barreras que todavía encuentran las empresas para gestionar adecuadamente el talento, el experto asegura que en gran medida se concentran en la cultura corporativa, que “en una gran parte del tejido empresarial debe reformularse y alinearse con el clima socioempresarial que se está imponiendo en la actualidad. Sólo hay que sentirlo para ser consciente de este cambio cultural. O lo hacen, o sufrirán para competir, atraer y retener talento en 2020”, concluye Rodríguez.
La consultora ha seleccionado diez tendencias que marcarán (o deberán marcar) la evolución de los Recursos Humanos y la gestión del talento el próximo año:
1. Humanización de las organizaciones. Una gestión centrada en las personas que fomente su capacidad creativa e innovadora, principal motor para la productividad y competitividad, y que favorezca su adhesión a un propósito de sostenibilidad.
2. Engage leader. Líderes de equipo más empáticos y comprometidos que tengan adecuadamente en cuenta a la persona y al equipo en su toma de decisiones.
3. People Analytics. Uso de herramientas de big data y analítica aplicada a los procesos de gestión del talento de la compañía, para conocer, entender y predecir con agilidad situaciones y contextos cambiantes.
4. GIG Economy. Gestión de la flexibilidad de los profesionales, tanto desde el punto de vista de horarios como de organización de proyectos y coordinación de equipos.
5. Nuevos procesos. Revisión de los procesos empleados para la definición de los objetivos, las evaluaciones de desempeño, el potencial o las promociones.
6. Cultura de la diversidad. Gestión de la diversidad en todos sus ámbitos (género, edad, capacidades, origen, etc.), y medidas de inclusión en condiciones de igualdad.
7. Transformación centralizada. Creación de oficinas de gestión del cambio que coordinen los procesos de transformación de las organizaciones.
8. Employee Advocacy. Implantación de herramientas para la medición y gestión del compromiso que favorezcan la adhesión de los empleados a la cultura corporativa.
9. Hipertransparencia. Establecimiento de canales eficaces de comunicación interna que permitan fluir la información tanto vertical como transversalmente, favoreciendo la agilidad en recoger la voz del empleado y responderle, desde múltiples perspectivas.
10. Microlearning. Apuesta por modelos de aprendizaje basados en contenidos ligeros que favorezcan la actualización de conocimientos y la adaptación al cambio.
FUENTE: OBSERVATORIO RH
+ SOBRE RR.HH
- Preguntas importantes que debes conocer en una entrevista de trabajo
- Consejos para afrontar tu entrevista de trabajo online
- ¿Cómo la inteligencia intrapersonal te hace un profesional de éxito?
- Los 7 procesos de RRHH más proclives a robotizar
- Perfil y habilidades ideales del técnico de selección
- Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad
- Como combatir los pensamientos tóxicos
- ¿Qué es la transformación digital en RRHH?
- Las tres herramientas digitales más útiles para agilizar los procesos de selección
- Talento Senior, un valor en alza
- Metología Ágil en Recursos Humanos
- Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral
- ACCIONES PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN LABORAL
- ¿Qué se necesita para ejercer el liderazgo en remoto?
- 10 competencias básicas (y no tradicionales) para un directivo en la era postpandemia
- 3 competencias de los líderes conductoras de la resiliencia de los equipos
- A cuestas con la productividad y el teletrabajo
- Claves para atraer a las generaciones Z, Y y X
- Las mejores web para encontrar trabajos remotos y ser un nómada digital
- Formación continua, clave para el futuro
- 10 pautas para gestionar mejor tu tiempo durante el teletrabajo
- La importancia de promover la prevención contra el cáncer en el ámbito laboral
- ¿Qué tipos de acoso laboral se pueden dar en el trabajo?
- 7 cambios que elevan la motivación laboral
- El 75% de candidaturas online son descartadas por los ‘ATS’
- Qué está cambiando en la manera de dirigir personas
- 195 acciones contra el estrés y para librarte de la ansiedad
- 7 alternativas para firmar documentos en PDF
- 33 Blogs de Recursos Humanos en Español
- 24 CLAVES PARA MEJORAR TU CARRERA PROFESIONAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
- El impacto de la Inteligencia Artificial en los Recursos Humanos
- 5 buenas prácticas para evitar el Edadismo en la empresa
- Pasos para elaborar un elevator pitch de éxito
- GUIA 35 TRUCOS PARA TRIUNFAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO