“Para alcanzar la eficiencia y productividad, así como una personalización adaptada a los intereses de los profesionales, las organizaciones deberán moverse en dos ejes de acción fundamentales: la humanización organizativa, basada en una cultura corporativa que prioriza el bienestar de las personas, y el liderazgo colectivo, focalizado en conseguir resultados a través de la motivación y el compromiso del equipo con el proyecto y los retos a alcanzar”, explica Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act.
En cuanto a las principales barreras que todavía encuentran las empresas para gestionar adecuadamente el talento, el experto asegura que en gran medida se concentran en la cultura corporativa, que “en una gran parte del tejido empresarial debe reformularse y alinearse con el clima socioempresarial que se está imponiendo en la actualidad. Sólo hay que sentirlo para ser consciente de este cambio cultural. O lo hacen, o sufrirán para competir, atraer y retener talento en 2020”, concluye Rodríguez.
La consultora ha seleccionado diez tendencias que marcarán (o deberán marcar) la evolución de los Recursos Humanos y la gestión del talento el próximo año:
1. Humanización de las organizaciones. Una gestión centrada en las personas que fomente su capacidad creativa e innovadora, principal motor para la productividad y competitividad, y que favorezca su adhesión a un propósito de sostenibilidad.
2. Engage leader. Líderes de equipo más empáticos y comprometidos que tengan adecuadamente en cuenta a la persona y al equipo en su toma de decisiones.
3. People Analytics. Uso de herramientas de big data y analítica aplicada a los procesos de gestión del talento de la compañía, para conocer, entender y predecir con agilidad situaciones y contextos cambiantes.
4. GIG Economy. Gestión de la flexibilidad de los profesionales, tanto desde el punto de vista de horarios como de organización de proyectos y coordinación de equipos.
5. Nuevos procesos. Revisión de los procesos empleados para la definición de los objetivos, las evaluaciones de desempeño, el potencial o las promociones.
6. Cultura de la diversidad. Gestión de la diversidad en todos sus ámbitos (género, edad, capacidades, origen, etc.), y medidas de inclusión en condiciones de igualdad.
7. Transformación centralizada. Creación de oficinas de gestión del cambio que coordinen los procesos de transformación de las organizaciones.
8. Employee Advocacy. Implantación de herramientas para la medición y gestión del compromiso que favorezcan la adhesión de los empleados a la cultura corporativa.
9. Hipertransparencia. Establecimiento de canales eficaces de comunicación interna que permitan fluir la información tanto vertical como transversalmente, favoreciendo la agilidad en recoger la voz del empleado y responderle, desde múltiples perspectivas.
10. Microlearning. Apuesta por modelos de aprendizaje basados en contenidos ligeros que favorezcan la actualización de conocimientos y la adaptación al cambio.
FUENTE: OBSERVATORIO RH
+ SOBRE RR.HH
- Estos son los trámites que los autónomos deben realizar a través del Sistema Red de la Seguridad Social
- EL DESIGN THINKING EN LA GESTIÓN DEL TALENTO
- 3 charlas TED imprescindibles antes de una entrevista de trabajo
- Competencias emocionales que nos hacen mejores profesionales
- Qué son las habilidades blandas y cómo pueden garantizar tu futuro profesional
- 9 desafíos para las relaciones laborales a causa de la transformación digital
- Resiliencia, una habilidad ‘blanda’ que fortalece al equipo
- 5 problemas de inteligencia emocional que puedes tener en el trabajo y cómo solucionarlos
- Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
- Las ‘soft skills’, claves para los trabajos del futuro
- Las 5S’s del Reclutamiento en Redes Sociales
- Cómo emprender en tiempos de incertidumbre
- Por qué debes cuidar tu huella digital como candidato
- 22 reglas de oro para ser más productivos
- Los diez perfiles digitales más demandados
- Las 10 aptitudes más demandadas en LinkedIn
- El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
- Cómo apuntarse a una ETT para buscar trabajo #infografia #infographic #empleo
- Decálogo para encontrar empleo 2.0.
- 7 beneficios de ser empático
- Gestión del talento en la era digital
- Por qué es importante practicar mindfulness en el trabajo
- Team Building: la herramienta para unir a los equipos tras el confinamiento | 10 beneficios para las empresas
- talkAACtive, la aplicación móvil que facilita la comunicación en el entorno laboral a personas con autismo
- 5 habilidades que necesitas demostrar para conseguir un trabajo remoto
- Las dos caras de las redes sociales en la búsqueda de empleo
- 12 formas de atraer el Talento a tu empresa (y retenerlo) #infografia #talento #rrhh
- Elaborar un buen currículum online, la clave del empleo en la era digital
- Preguntas importantes que debes conocer en una entrevista de trabajo
- Consejos para afrontar tu entrevista de trabajo online
- ¿Cómo la inteligencia intrapersonal te hace un profesional de éxito?
- Los 7 procesos de RRHH más proclives a robotizar
- Perfil y habilidades ideales del técnico de selección
- Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia
- Claves para mejorar nuestra empleabilidad