Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

Nace en España el primer portal la búsqueda de financiación de emprendedores, pymes, autónomos y franquicias

Se lanza en España el primer portal dedicado a la búsqueda de financiación, dirigido a emprendedores, pymes, autónomos y franquicias. El portal www.mifinanciacion.es ha sido puesto en marcha por un grupo

¿Cuáles son los valores que comparten los Emprendedores Sociales?

Éste y otros temas interesantes son los que tratamos en RTVE, el principal grupo de comunicación público español, que nos invitó al programa  Para Todos con motivo de la celebración de la 1ª

Los 10 errores más comunes y que jamás deberías cometer en tu alta autónomo

Hoy hablamos de un tema bastante interesante de cara a tramitar tu alta autónomo si es que estás planteándote desarrollar cualquier tipo de actividad profesional por cuenta propia. Se trata

El futuro del comercio minorista: triunfar en la era digital

Comercio minorista online La industria minorista es uno de los pilares más antiguos y sostenibles de la economía global. Sin embargo, al igual que cualquier otra cosa, debe evolucionar. Y

¿Estás preparado para emprender?

¿Estás preparado para emprender?       Poner en marcha un negocio es una tarea compleja, para la que no están hechas todas las personas. «No existe un cerebro emprendedor»,

4 pasos para poner en marcha la transformación digital de tu empresa

  Se nos presenta un nuevo reto que debemos superar, debemos pasar de analógico a digital, de papel y espera a ordenadores y tiempo real. Las grandes corporaciones ya no

Cinco recursos informativos para entender el mundo startup

Emprender esta de moda y cada vez es más habitual leer en los medios la última noticia sobre esa ronda de financiación millonaria, esa nueva startup que rompe la pana

‘Innovactiva 6.000’ está orientada a sufragar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales. | Andalucía

¿En qué consiste? ‘Innovactiva 6.000’ está orientada a sufragar los gastos para la puesta en marcha de proyectos empresariales. A esta línea de incentivos podrán optar jóvenes andaluces o residentes

Cómo elegir el mejor banco para emprender

Claves para dar con el banco que mejor se adapte a las necesidades y prioridades del emprendedor Cualquier actividad empresarial requiere de una entidad financiera a través de la cual gestionar los

Más de 800 recursos y herramientas para emprendedores

Sin importar que proyecto nuevo estemos desarrollando, siempre es bueno contar con buenos recursos y herramientas que nos permitan agilizar las diferentes etapas del proceso. Para facilitar la búsqueda de

Conoce las mejores plataformas para vender online

  ¿Estás pensando en vender online y aún no sabes muy bien qué plataforma es la mejor para ello? No te preocupes, a continuación te diremos algunas de las ventajas

Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan

Los autónomos tendrán más fácil internacionalizarse a través del comercio electrónico

Los autónomos tendrán más fácil salir al exterior mediante el comercio electrónico Según los datos de Competencia, el comercio electrónico facturó en 2016 un total de 24.185 millones de euros (un 20,8% más

Creemos en ti y en tu proyecto. Ayudas autónomos Obra Social La Caixa

En “la Caixa” creemos en los jóvenes de nuestro país. Por ello, nos sumamos a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Gobierno de España con una aportación de

La Fundación Unicaja impulsa el emprendimiento social

La Fundación Bancaria Unicaja ha aprobado la creación de una sociedad para tratar de fomentar el emprendimiento de carácter social. Dicha sociedad contará con una inversión inicial de 5 millones de euros y tendrá como

Google ayudará a emprendedores para que abran mercados fuera de España

PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA ‘GROWTH LAB‘ Desde Google España van a ayudar a diez emprendedores españoles a internacionalizarse. Se trata de la primera edición del programa ‘Growth Lab’ que tiene como objetivo

Ser emprendedor: ¿una alternativa al desempleo?

  Cuántas personas conoces que trabajan por su cuenta? ¿Y cuántas que se hayan reinventado a sí mismos? Supongo que depende del entorno en el que vives, en el que

Trámites y permisos necesarios para emprender en el sector del transporte

El post de hoy va dedicado a todos aquellos emprendedores que pretenden iniciar una empresa en el ámbito del transporte. Epígrafes en los que registrarte al tramitar tu alta como

Cinco libros para emprendedores que cambiarán tu verano

Lo decimos siempre: el verano es la mejor época del año para ponernos al día con esas lecturas pendientes que se han ido acumulando a lo largo de los últimos

Cómo crear un producto mínimo viable

    Como si de una navaja suiza se tratase, has decidido que tu producto y/o servicio tenga ‘tropomil’ funcionalidades, pero ¿sabes si el cliente las necesitará, si las apreciará,