Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

15 frases muy inspiradoras de grandes series de todos los tiempos

Las series son mucho más que entretenimiento. Son fuente de inspiración y aprendizaje si las miramos con ojos emprendedores.   Cinco hermanos: “Nunca es tarde para ser lo que deberías haber sido” Friday Night

CÓMO CAPITALIZAR EL PARO PARA CREAR UN NEGOCIO

Una de las medidas de apoyo al emprendedor, y que tenía como objetivo estimular el crecimiento y fomentar la creación de empleo, fue la capitalización del desempleo. Entró en vigor

5 prácticas clave para conseguir el éxito de una franquicia

Michael Page, líder a nivel mundial de asesoramiento en selección especializada de profesionales senior, mandos medios ejecutivos y directivos, desvela las principales prácticas clave para conseguir el éxito de una

Michael Porter: Las 5 fuerzas de una industria

¿De qué depende el éxito de una empresa? Porter identificó las 5 fuerzas que afectan la capacidad de una empresa de servir a sus clientes y generar una ganancia. Un

Cómo hacer un Modelo de negocio

¿Tienes una idea genial para montar tu propia empresa pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! A lo largo de estas semanas te presentaremos una guía con todos

Las 10 cosas que quiere un cliente

  Si supiéramos realmente lo que quiere un cliente, no tendríamos problemas para vender. El problema es que los emprendedores vivimos enamorados de nosotros mismos y nuestros productos, no vemos

4 fuentes de financiación imprescindibles para la pyme española

Financiación pymes Las consecuencias negativas de una fuerte dependencia de las pymes a los préstamos bancarios salieron a la luz durante la crisis. El tejido empresarial español se vio afectado

Cómo tener buenas ideas y resolver problemas

  Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida

Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores

PARA NEGOCIOS DE RECIENTE CONSTITUCIÓN Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores Enisa, sociedad pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha una línea

Cómo emprender en tiempos de incertidumbre

  Análisis de los nuevos estilos de negocio nacidos en plena pandemia por Covid-19 y ofrece cinco pasos indispensables para los emprendedores El coronavirus ha cambiado el mundo. Además, de

25 ideas de negocio sencillas y rentables

  1.-Para la comunidad ciclista All in Biking es una compañía española fundada en noviembre de 2021 por José Julio Becerril y Juan Antonio Cano, dos empresarios amantes del ciclismo

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio

  Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?

CÓMO MEJORAR MI PENSIÓN SI SOY AUTÓNOMO

Una infografía sobre Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo. Vía Cómo mejorar mi pensión si soy autónomo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela

10 estrategias efectivas para autónomos, emprendedores solitarios y microempresas

Ser pequeño en una economía cuyas reglas de juego favorecen de forma desmedida a los grandes no es fácil. Sin embargo, los autónomos, profesionales, emprendedores solitarios y microempresas tienen una

Nace la primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores

Diversas organizaciones europeas de autónomos forman parte de la constitución de la Primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores. Por parte de nuestro país participa la Unión de Profesionales y

Obligaciones fiscales de los autónomos

Cuando vamos a darnos de alta como autónomos, desde justo ese momento asumimos una serie de obligaciones fiscales.  Vamos a ver cuáles son cada una de ellas y en qué

Los cinco tipos de jubilación a los que puede acogerse el autónomo

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS Los cinco tipos de jubilación a los que puede acogerse el autónomo Tarde o temprano llega la jubilación. También para los autónomos. Ante una decisión tan importante,

El smartphone supera al ordenador como el dispositivo más utilizado por las pymes

Aunque hace unos pocos años, el uso de los teléfonos móviles era mucho menor que el de los ordenadores, en la actualidad, los smartphones se han convertido en la herramienta por

¿Cómo lidiar con tus clientes si eres emprendedor?

Si eres emprendedor ya sabes que el contacto con tus clientes es súper cercano, no hay jerarquías, no hay departamentos, ni procesos que seguir como en las grandes empresas. No importa el

5 trámites para crear tu negocio online

Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido