Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades, o “estás loco” fue también otra de las impresiones de algunos de mis familiares. En definitiva, nadie entendía el por qué de en lugar de buscar un trabajo como asalariado, decidía liarme la manta a la cabeza y ser mi propio jefe.

Cientos de veces hemos hablado o leído en cientos de miles de blogs que el mercado de trabajo ya nada tiene que ver con lo que era hace tan solo 5 años. Los puestos de trabajo para toda la vida han muerto y según algunos estudios, un profesional actual cambiará hasta 5 veces de sector a lo largo de su carrera. Conclusión: o nos ponemos las pilas y entendemos de una vez que el trabajo por proyectos y para muchos clientes a la vez es el futuro o estaremos abocados a caer en el olvido laboral.

Un futuro que sin darnos cuenta se ha vuelto presente. Un futuro laboral que no tendrá ningún reparo en expulsar a todos aquellos que no se adapten y entiendan que las cosas deben funcionar de otra manera. Y para ello tenemos en nuestras manos una gran cantidad de herramientas que podemos poner en marcha para adaptarnos y conseguir entrar en este selecto club de los trabajadores del futuro. Ya sé que salir de la zona de confort es complicado, pero el mercado laboral no entiende de comodidades y solo quiere profesionales capaces de adaptarse a la velocidad de vértigo en el que se encuentra inmerso. Profesionales con amplitud de miras, capaces de adaptarse a las distintas filosofías y tipologías de empresas y clientes, con capacidad para liderar proyectos y sobre todo con las actitudes y aptitudes que caracterizan a los trabajadores del futuro y que para mi se resumen en 4 factores clave: marca personal, red de contactos, movilidad y autoaprendizaje continuo.

¿Qué por qué estas cuatro? Ahora mismo te lo explico:

  • Marca personal: ya sé que me pongo muy pesado con este tema, pero ahora más que nunca es necesario gestionarla si queremos llegar a nuestro destino deseado. Las personas que trabajamos de forma independiente necesitamos conseguir que nuestra exposición a los medios esté bajo nuestro control. Es decir, tenemos marca personal, nos guste o no, así que está en nuestras manos gestionarla o dejar que sean los demás los que hablen de nosotros. En el caso de los profesionales que prestamos nuestros servicios de manera independiente, llevar una buena gestión y tener estrategia es imprescindible. Si no sabes como hacerlo, existen excelentes manuales que te ayudarán. “Marca Eres Tú” de Eva Collado Durán o “Tú eres Dios y tu marca personal tu religión” de Ecequiel Barricart, están entre mis imprescindibles.
  • Los contactos: lo sé, esto lo habrás leído muchas veces también, pero es que es una realidad que muchos aún no se meten en la cabeza. Para cualquier freelance que se precie, tener una buena red de contactos es absolutamente necesario para poder ejercer su trabajo. Además, según vayas realizando proyectos podrás ir recibiendo recomendaciones y al final, un contacto te llevará a otro y así, granito a granito, podrás ir creando una buena cartera de clientes.
  • Movilidad: ya sé que trabajar al lado de casa es mucho mejor, pero lamento decirte que en el nuevo paradigma laboral, tu trabajo estará donde esté tu cliente. Por lo tanto, la movilidad se convierte es uno de los factores clave. Debemos dejar de pensar en local y ambicionar lo global y hoy en día eso es menos complicado que hace algunos años.
  • Autoaprendizaje continuo: los profesionales que actualmente triunfan tienen en su ADN el autoaprendizaje continuo. Las cosas cambian cada día y si quieres diferenciarte de tus competidores tendrás que estar dispuesto a renovar tus conocimientos, casi a diario. Desaprender para volver a aprender, ahí estará la clave del éxito. Ya sé que no es fácil y que a veces el factor tiempo juega en nuestra contra, pero es la única manera de destacar entre la masa.

En definitiva, si queremos triunfar en un mundo laboral cada vez mas complejo, digitalizado y global, necesitamos cambiar nuestra manera de entender las cosas y estar abiertos a sistemas absolutamente distintos a todo lo que hemos conocido hasta ahora. Así que, resumiendo, yo ya soy freelance y tú ¿te decides?

 

Los Canvas de Conecta13

En las formaciones que llevamos a cabo desde hace varios años, tanto presenciales como virtuales, con docentes de diferentes comunidades e incluso con profes de Latinoamérica detectamos de forma recurrente

10 ideas de negocios para jóvenes emprendedores

    Si eres del club de los sub-25, aprovecha tu posición como estudiante o trabajador de medio tiempo para obtener un ingreso extra con estas novedosas oportunidades. 1. Esculturas

7 preguntas para tu modelo de negocio

  Animate a evaluar el modelo de negocios de tu proyecto en base a estas siete preguntas que develarán si la estructura de tu proyecto es la mejor posible o

12 Tipos de financiación para emprendedores

¿Tienes una idea brillante que quieres desarrollar, pero no sabes cómo financiarla? Este problema lo tenemos casi todos los emprendedores. Por ello he intentado resumir en este post, todos los

El plan de Negocio – Herramientas para hacerlo

Gracias a los puntos de activación empresarial de la Junta de Extremadura. El Plan de Negocio El Plan de Negocio o Plan de Empresa, es un documento en el que

APPtualízate, el ‘manual de usuario’ imprescindible para emprendedores

Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un

Cómo sacar provecho de un evento profesional: 7 errores y 13 consejos claves.

¿Sabes sacar partido a un networking? Siete errores a evitar para no derrochar una jornada. Los eventos de networking en la Comunitat Valenciana siguen aumentando en número. Estos sirven para

Conoce los aportes que te trae el Coaching para emprendedores

  Un emprendedor siempre está en la búsqueda de herramientas que lo ayuden a potenciar y optimizar todas las áreas necesarias para construir su proyecto. Es por ello que contar

4 Vídeos de Emprendedores que cambiarán tu vida para siempre por @PolRodriguezRiu

Ser emprendedor es apasionante. No es sólo trabajo, es un modo de entender la vida en su conjunto. A pesar de ello, no es un camino de rosas. la vida

Lanzan una plataforma de alojamiento colaborativo entre emprendedores

La startup de viajes colaborativos MyTwinPlace presenta MyTwinPlace for Entrepreneurs, una plataforma que ofrece a emprendedores la posibilidad de alojarse gratis en casas de otros emprendedores cuando viajan. En un comunicado,

Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos

Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos En muchas ocasiones, cuando decidimos montar un negocio, tenemos grandes ideas sobre algunos aspectos del mismo que, seguro, marcarán la diferencia con

Emprendimiento a través de la digitalización en tiempos de pandemia

  La crisis por Covid-19 ha traído consigo una serie de cambios que no dejan indiferente a nadie, mucho menos a las personas con visión de ​emprendimiento y digitalización. Una

5 errores que cometen los emprendedores al buscar inversión

Encontrar inversión es una decisión importante y puede ser fundamental para darle el impulso necesario para iniciar o crecer tu empresa. Pero no sólo se trata de conseguir financiamiento para el

Aplicaciones para aumentar la productividad de tu empresa

Con la ayuda de algunas aplicaciones podemos incrementar la productividad de nuestra empresa a una escala mucho mayor. No obstante, hay que ser selectivos al momento de elegir entre el

Actualizaciones tecnológicas para hacer en tu negocio

  Actualizaciones tecnológicas La tecnología está cambiando de muchas maneras el mundo que nos rodea y la forma en que vivimos. Cuando se trata de negocios, hay pocas cosas que

Hacer una factura con el móvil o la tablet

Por fin, hacer una factura con el móvil o la tablet es realmente fácil y rápido. Con STEL Order, se puede hacer una factura aunque no se tenga conexión a

Fuentes de Financiación para tu Startup

En el viaje del emprendimiento nos encontramos con diferentes obstáculos  que en ocasiones no sabemos cómo afrontar, tanto por desconocimiento como por falta de experiencia. ¿Conozco las fuentes de financiación? Una de

Conoce estas plataformas de Crowdfunding

La financiación de proyectos empresariales a través del crowdfunding o micromecenazgo es la tendencia del momento. Te contamos cuáles son las principales plataformas. The Crowdfunding Industry Report, informó que las distintas plataformas de

El emprendimiento, una estrategia para fomentar el aprendizaje y la innovación

Indra, Uriach y Telefónica exponen sus casos de éxito en el #CorporateLearning18  La primera edición de Corporate Learning, de Equipos&Talento, abordó la importante relación que se establece entre emprendeduría y

¿Cómo pueden los autónomos situar sus negocios en Google Maps y ser visibles para sus clientes?

Google Maps es un servicio gratuito de geolocalización usado por miles de usuarios que permite a los autónomos ubicar su negocio por categorías y que miles de clientes potenciales sepan