Lanzar una startup suele acarrear momentos de mucho estrés para el emprendedor. Mucho de ese estrés es evitable, ¿cómo? Tenemos algunos trucos para emprendedores estresados.
Lanzarse al mundo del emprendimiento, dejarlo todo y montar una startup, puede ser algo muy bonito y el sueño de muchas personas. No obstante, es también una tarea complicada que, vaya bien o mal, suele provocar bastante estrés en los que están más metidos en ellas. Demasiadas horas de trabajo, demasiadas cosas que hacer, y sobre todo demasiadas cosas en las que pensar, hacen que el estrés sea casi una consecuencia inevitable de convertirse en emprendedor. ¿Cómo relajarse un poco? ¿Cómo conseguir no llegar a ese punto en el que sientes que tu cabeza va a estallar? Aquí van 5 consejos para emprendedores estresados:
1. Identifica tus fuentes de estrés. El primer impulso si alguien te pregunta qué te estresa será gritar “¡todo!”, por eso lo mejor es responder a esto en un momento más tranquilo. Mira hacia atrás y piensa en las veces en las que has estado más estresado. ¿Qué tienen en común? ¿Es un tipo de situación determinada o tu forma de responder a ella? Saber en qué momentos tiendes a estresarte te ayudará a prevenir esas situaciones e intentar cambiarlas.
2. ¡Estructura! Un emprendedor tiene siempre mil cosas en la cabeza, una de sus principales fuentes de estrés. Centrarse en una tarea parece imposible, ya que en el fondo está siempre todo eso que todavía tienes que hacer acechándote. Es por eso que es clave organizar y estructurar los días: haz listas con lo que tienes que hacer (es una tontería, pero apuntar cosas hace que estas ocupen menos espacio en la cabeza), y organiza cuándo vas a hacer cada una de forma realista. Serás más productivo y estarás más tranquilo.
3. No te saltes los descansos. Si estás hasta arriba de trabajo puede ser tentador cancelar esa cena con amigos o no ir al gimnasio, pero no es buena idea. Reestructura tu planificación sin eliminar esos momentos de ocio que son importantes tanto para conseguir ser más productivo, como para que tu trabajo sea de mejor calidad. El cerebro necesita descansar y realizar actividades distintas para mantenerse en forma, ¡no lo olvides! Serás también más feliz, que tampoco está mal.
4. Minimiza y organiza las distracciones. Uno de los grandes enemigos de los emprendedores son las distracciones. De todo tipo: llamadas de teléfono, emails que llegan, problemas nuevos que surgen, compañeros de trabajo que te hablan… Esas distracciones hacen que al final no seas capaz de centrarte en lo que estás haciendo, lo que provoca que tardes más y que el resultado sea peor. Lo mejor en estos casos es minimizar las distracciones evitables (elimina notificaciones de mails, por ejemplo) y reservar una hora diaria para las que necesitan ser atendidas: contestar mails, hacer tormentas de ideas, gestionar las redes sociales de tu startup…
5. Piensa en positivo. Céntrate en lo que has hecho y no en todo lo que todavía tienes que hacer. Este pequeño cambio de perspectiva eliminará un montón de estrés. Si además vas aprendiendo a organizarte de forma realista (no planees para un día cosas que no te va a dar tiempo a hacer), lograrás acabar las jornadas con la sensación de deber cumplido.
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS
FUENTE: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/consejos-para-emprendedores-estresados.html

Abierta la nueva convocatoria de los Premios EmprendedorXXI – Plazo 4 de diciembre 2019
Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el día 4 de diciembre a través de la página web oficial web de los premios. https://www.emprendedorxxi.es/ Un año más, CaixaBank, a través de

10 ERRORES AL EMPRENDER EN INTERNET QUE NO DEBES COMETER
Más y Mejor es la casa de los emprendedores, así que ¿cómo no vamos a hablar de emprender en internet? Para ello, nos visita Fernando González, emprendedor inconformista y experto en

Itinerario básico del Taller de Iniciativas Empresariales que se celebrará en septiembre. Gijón.
Una nueva edición del Taller de Iniciativas Empresariales Básico tendrá lugar en el mes de septiembre. El plazo para presentar las solicitudes de participación estará abierto hasta el día 4

La Universidad Rovira i Vigil estrenará en Salou un centro para emprendedores
La Universidad Rovira i Vigil va a poner en marcha el próximo mes de octubre un centro para emprendedores en Salou (Tarragona) que pretende organizar cursos de formación y seminarios

LAS 5 FASES DE CRECIMIENTO DE UN NEGOCIO: DESCUBRE EN CUÁL ESTÁS TÚ Y EN QUÉ TAREAS DEBES CENTRARTE PARA CRECER MÁS Y MEJOR
Cuando decides emprender y lanzar un nuevo proyecto, es normal sentirse perdido y no saber cuáles deben ser tus prioridades en cada momento. Casi nadie tiene en cuenta las fases de

Nestlé patrocina el programa Prometheus que apoya la creación de quince empresas emergentes
La compañía Nestlé se ha incorporado como patrocinador en el programa Prometheus, que selecciona a quince empresas emergentes a las que ayuda a crecer comercialmente y a diseñar su modelo

30 apps para empresas y emprendedores que debes tener
Cuando aparecieron las primeras aplicaciones móviles sorprendieron al mundo por su versatilidad y utilidad. Hoy por hoy ya estamos completamente rodeados por ellas, existen aplicaciones de todo tipo para solventar

Consigue financiación para tu microempresa social
La Comisión Europea y el Fondo Europeo de inversiones (FEI) han sacado la chequera para impulsar microempresas y empresas de la economía social (cooperativas, centros especiales de empleo, empresas de

Servicios digitales de empleo accesibles para personas sordas
Guía autoinstructiva del Proyecto SEMAS en la que han participado CNSE, FCNSE y FOREM para su realización. El objetivo de esta guía es el de que aprendas a manejar con soltura

Andalucía crea una biblioteca ‘online’ de publicaciones con casos de éxito para emprender
La nueva herramienta de la Consejería de Economía facilita la búsqueda de información tanto a emprendedores como a asesores. Esta nueva herramienta web se plantea como una herramienta de comunicación

Lecciones de superación que inspira Rafa Nadal
Vamos, Rafa ya es para muchos una expresión que supone inyección directa de estímulo. Una frase que se exclama cuando hace falta un poco de arrojo para afrontar un lance

Resumen del seminario “Cómo hacer negocio en Internet si eres una empresa de ámbito local”
Nunca antes una tecnología ha producido un cambio de comportamiento en la sociedad tan rápido y tan profundo como lo ha hecho Internet y el resto de TIC. Internet ha

INCIBE organizará talleres en toda España sobre ciberseguridad para pymes y autónomos
A lo largo de los próximos meses, INCIBE recorrerá las principales ciudades de España para impartir un total de 70 talleres, con los que busca concienciar a pymes y autónomos

GENERA IDEAS DE NEGOCIO DE FORMA CREATIVA. 4 CLAVES QUE TE AYUDARÁN
Vamos a hablar de técnicas innovadoras que favorecerán tu creatividad y que por ende te servan para conocer nuevas formas en la generación de más y mejores ideas de negocio ¿Te

II CONGRESO DE CIENTIFICO EMPRENDEDORES – GRANADA
Convocatoria de ayudas. El Encuentro de Científicos Emprendedores (ECE) (www.cientificosemprendedores.es), en colaboración con el CEI Biotic Granada, convoca ayudas para la inscripción en este importante evento que se celebrará en

Business angel, inversión privada para tu empresa
Tienes entre manos esa gran idea para desarrollar un negocio que sabes que terminará siendo muy rentable. Necesitas un capital inicial que no alcanzan a cubrir tus ahorros y la

Las franquicias generan hasta 16.000 nuevos puestos de trabajo
Informe de Situación de la Franquicia en España | Perspectivas 2017-. Un informe, dirigido por Eduardo Tormo, en el que se exponen los principales indicadores y las pautas que se

Novedades fiscales 2020 para autónomos y pymes
Con el inicio del nuevo año llega el momento de revisar las medidas que van a afectar a la actividad de autónomos y pymes. Si ayer hablábamos de las novedades

ESPAÑA: Concurso para emprendedores universitarios. Plazo 1 de marzo
Entrepreneur’s Organization (EO) lanza, con la participación de Universia, el concurso internacional Global Student Entrepreneur Awards (GSEA) para orientar, reconocer y conectar con el mundo emprendedor a universitarios con un

Nueva Plataforma de apoyo “Autónom@s en Red”. Extremadura.
Cuya finalidad es visibilizar a los autónomos de la región y crear una plataforma de venta donde puedan hacer negocio.Herramienta útil, ágil y de manejo fácil e intuitivo, de manera que todos

El Gobierno de Castilla La Mancha aprueba las ayudas para autónomos y pymes de 2015
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un paquete de medidas de la Consejería de Empleo y Economía por la que se destinan 16,3 millones de euros en

Formas de financiación rápida para pymes y startups
Cuando de emprender se trata, cualquier ayuda es poca. Los años de crisis han dejado (y continúan haciéndolo) un panorama económico donde muchos españoles han quedado al margen de la

8 modelos de negocio disruptivos: nuevas oportunidades para las empresas
Modelo negocio disruptivo Es importante comprender por qué los nuevos modelos de negocio disruptivos son tan importantes y por qué deberíamos comprender los conceptos de los más exitosos.

CROWDFUNDING una alternativa para el financiamiento de tu Startup
Seguramente más de una vez hayas escuchado sobre el Crowdfunding, pero ¿Sabes realmente qué es? La palabra Crowdfunding en español la podríamos definir como micromecenazgo o financiamiento colectivo. Se trata de

El Cabildo de La Palma anuncia ayudas para emprendedores que constituyan empresas en la isla
El Cabildo de La Palma a través de su área de Empleo, destinará en 2015 un total de 145.000 euros para los emprendedores que constituyan empresas de nueva creación en

COMO FIDELIZAR AL CLIENTE CON BARRERAS DE SALIDA
Cuando todo emprendedor comienza su andadura en el mundo empresarial y profesional, sueña con no sólo obtener clientes, sino que estos perduren en el tiempo alrededor de su organización. Esto

9 claves para emprender en biotecnología
Elementos fundamentales que un investigador con vocación emprendedora debe conocer La ciencia es básica para que la humanidad avance, y la ciencia aplicada es fundamental para que los países y sociedades generen

5 ideas de negocio sencillas y rentables alrededor de la cocina
Estas ideas de negocio son ahora más rentables que nunca, en un contexto donde la alimentación saludable (y rica) se ha vuelto casi imprescindible. La salud se ha convertido en

Decálogo para emprender en el medio rural
Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las

Aquarius lanza la segunda edición de las becas para emprendedores mayores de 60 años
Por segundo año consecutivo, la marca lanza sus pioneras becas con el objetivo de apoyar a emprendedores sociales senior de la mano de la experiencia de jóvenes emprendedores Los cinco