Etiqueta "Iniciativas Europeas"
RETOS DE LA AGROECOLOGÍA Y EL MUNICIPALISMO Palabras Clave: Agroecología, Empleabilidad, Economía Circular, Despoblación, Sostenibilidad, Alimentación Saludable. En estos días de incertidumbre que nos ha tocado vivir es momento, especialmente para los que tenemos algún tipo de responsabilidad, de no perder el tiempo ni el ánimo y buscar soluciones para el futuro. Una de las cosas que más ha llamado la atención fue el comportamiento, realizando compras compulsivas,
El Programa de prácticas de la OCDE está diseñado para traer alrededor de 500 estudiantes para trabajar en proyectos vinculados a las Orientaciones Estratégicas del Secretario General y para apoyar las funciones corporativas de la Organización. Su principal objetivo es brindar a los candidatos seleccionados la oportunidad de mejorar sus habilidades analíticas y técnicas en un entorno internacional. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ) es
La Feria de Empleo de Marbella reunirá, el próximo 3 de marzo, en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, a un centenar de empresas que ofertarán en sus stands un millar de puestos de trabajo, a los que se sumarán las 3.000 vacantes en las Fuerzas Armadas. El encuentro, que se celebrará entre las 9 y las 18 horas en un espacio de más de 3.500 metros cuadrados, contará además
La red EURES organiza de forma periódica encuentros de empleo virtuales o Ferias de empleo especializadas en países europeos y/o sectores. En ellos encontrarás información de ofertas de empleo con la posibilidad de mantener entrevistas de selección en línea con las empresas ofertantes Algunos de los próximos eventos o ferias de empleo virtuales que la Red Eures tiene programados son los siguientes: El evento en línea Finland Works está
El plan de reformas e inversiones presentado por el Gobierno ya tiene la luz verde de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin). Con esto, se desbloquea el pago de los primeros 9.000 millones de euros para nuestro país. La propuesta nacional ya contaba con el respaldo de la Comisión Europea y ha recibido el visto bueno de los ministros al mismo tiempo que otros planes
Desde la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) han impulsado esta Guía de Buenas Prácticas en Polígonos Industriales en colaboración con Diputación Provincial de Sevilla con la intención de promover la sensibilización medioambiental al tiempo que facilitar la comprensión de los impactos medioambientales derivados de las actividades relacionadas con las empresas ubicadas en polígonos industriales. Los Grupos de Desarrollo Rural – a través de LEADER+ y PRODER 2- han apoyado múltiples proyectos relacionados
A través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Oportunidades para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, estudiantes universitarios, doctorandos, profesores e instituciones de todo el mundo.Fomento de la colaboración entre las universidades y las empresas a través del intercambio de buenas prácticas. http://www.sepie.es/ http://www.oapee.es/oapee/inicio/pap/leonardo-da-vinci.html Erasmus tiene por objeto modernizar y mejorar la Educación Superior en Europa y el resto del mundo. Ofrece múltiples oportunidades a
Ya está publicado el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea 2020. Consulta el informe completo CIENCIAS AMBIENTALES https://www.cienciasambientales.com/es/noticias-ambientales/informe-sobre-la-economia-azul-de-la-ue-2020-19296
ICLEI, junto con la ciudad de Aalborg y el País Vasco, ha lanzado recientemente una nueva publicación, que presenta a los pueblos y ciudades 15 vías que pueden utilizar para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La publicación, que se lanzó en el Comité Europeo de las Regiones durante la ceremonia de entrega del Premio a la Acción Transformativa de 2019, proporciona a los gobiernos locales ejemplos inspiradores y replicables de
El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de 343.950 millones de euros, al tiempo que refuerza un 2,7% la dotación de los fondos de cohesión, hasta los 377.000 millones. Los líderes europeos han acordado este martes un Marco Financiero Plurianual (MFF) para el periodo 2021-2027 de 1.074 billones