Existen multitud de libros, películas o reportajes en los que se muestra la realidad educativa de otros países, sociedades y culturas. Nos fijamos en este caso en el género documental y os ofrecemos una muestra de trabajos que pueden servir para que los estudiantes reflexionen sobre la educación y se generen en clase debates de gran riqueza.
Y si os gusta utilizar el cine en clase como recurso didáctico, también os recomendamos artículos:
50 películas basadas en la figura del docente,
45 cortos para educar en valores,
20 películas basadas en las matemáticas
películas basadas en la biología.
1. El maestro es el niño
El documental expone los valores, la puesta en práctica y los desafíos de la pedagogía Montessori, a través de la vida cotidiana de una clase de infantil. El principal objetivo es contextualizar las dificultades y retos que debe afrontar un profesor en su clase. La voz en off narra las claves para comprender los valores y el funcionamiento de esta pedagogía, con la aparición de la propia María Montessori. El documental, que planea estrenarse a finales de otoño, ha pedido una colaboración financiera para poder seguir adelante con el proyecto.
2. La educación prohibida
Se trata de una reflexión sobre las críticas que ha sufrido a lo largo de los años la educación. La película, dirigida por Germán Doin, estrenada en 2012, recoge las iniciativas educativas de ocho países de Latinoamérica, explora sus ideas y visibiliza las experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
3. El Fenómeno de Finlandia
Creado por Bob Compton, este documental estrenado en 2011 describe el sistema educativo de Finlandia, uno de los modelos más valorados del mundo, donde los alumnos estudian menos, tienen menos tareas y los profesores cuentan con un sueldo más competitivo y se implican más en su trabajo. El documental revela los factores y las claves del éxito de la metodología finlandesa.
4. Entre maestros
Pablo Usón ha llevado a la pantalla la metodología del profesor Carlos González, que se basa en enseñar a los alumnos a descubrir el mundo a través del autoconocimiento. Tras ejercer veinticuatro años su profesión como profesor de Secundaria, Carlos decidió abandonar un sistema en el que ya no creía. En el documental se prueba el método con once alumnos seleccionados de Secundaria para vivir la experiencia en un taller de doces días de duración.
5. Enséñame pero bonito
El documental muestra diferentes experiencias educativas alternativas al modelo tradicional de aprendizaje. Pretende visibilizar y abrir un debate sobre los principales métodos de enseñanza actuales en nuestro país. Este film pone su granito de arena en el trabajo por una renovación pedagógica, a través de pensamientos críticos, experiencias reales que se desarrollan en y para la libertad.
6. Coría y el mar
Este documental aborda la difícil situación de las mujeres saharauis que viven en los campos de refugiados. Aunque mezcla realidad y parte de ficción, refleja las duras condiciones de los más jóvenes en estos campamentos. No trata específicamente el ámbito educativo, pero muestra la escasez de recursos que disponen en las escuelas improvisadas que logran montar.
7. Japón: prohibido fracasar
Este trabajo aborda otro extremo de la educación, el de la enseñanza desmedida. En él se explica el caso concreto de Japón, en el que la sociedad presiona a los niños para lograr un currículo perfecto. El tiempo para el ocio y el descanso es secundario, la idea que impera es la de destacar académicamente; el fracaso no se contempla como opción
8. La buena mentira
Aunque se trata de una película y no de un documental al uso, esta cinta basada en hechos reales muestra la dificultad de adaptación de los niños refugiados según van creciendo. El film se centra un grupo de niños sudaneses que huyen de su país en guerra buscando. Con el paso de los años, y ya mayores, logran que se les conceda su reubicación en Estados Unidos, pero la infancia complicada que les tocó vivir les hará muy difícil adaptarse al mundo moderno, por lo que necesitarán la ayuda de una trabajadora social. Su director, Philippe Falardeau, seleccionó a refugiados sudaneses que habían sido niños soldados para encarnar estos papeles y lograr así una implicación mayor en su proyecto.
9. Camino a la escuela
Pascal Plisson relata en esta cinta la historia de cuatro niños de la India, Marruecos, Kenia y Argentina a los que ir al colegio les supone toda una aventura. Cada uno de ellos debe recorrer un largo camino para poder llegar al colegio, pero pese a ello, sus ganas por aprender no decaen, y lo realizan día tras día.
10. La tierra de Óscar
Álex Zapico y Juan Tizón han elaborado este documental para la ONG DASS con el apoyo de la Agencia Asturiana de Colaboración. En la pieza, narrada con la voz de los alumnos del Colegio Público de Jovellanos en Gijón, muestra la rutina diaria de Óscar, un niño que vive en una aldea de Malí. Se observa como pese a ser un niño, como los estudiantes que narran la historia, su vida es muy distinta y algo tan simple como lo que aquí es ir al colegio, en África no es tan accesible.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Herramienta de autodiagnóstico gratuito sobre Madurez Digital para empresas y pymes
El pasado 9 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Informática y para conmemorarlo la Dirección General de Industria y PYME, a través de la Subdirección General

10 HERRAMIENTAS ONLINE PARA SER MÁS PRODUCTIVO – MAS Y MEJOR
Si tu también eres de los que siempre está haciendo malabares con su tiempo para conseguir hacer todo lo que quieres, seguro que la productividad te interesa. No solo se

El SMS ha vuelto a la empresa para quedarse, estás son las razones para su éxito
Hace unos cuantos años, antes de la llegada de la mensajería instantánea y los smartphones, los SMS eran uno de los canales favoritos de comunicación. Todo el mundo los utilizaba,

4 claves para construir una actitud proactiva
El secreto para no postergar los propósitos personales o profesionales está, según Aritz Urresti, CEO de goalboxes, reside en la manera que las personas mandan mensajes al cerebro.

Las soluciones digitales más demandadas en la era del Covid-19
Durante los últimos seis meses las soluciones digitales más demandadas por parte de las empresas en España han sido aquellas relacionados con la reducción de costes, como por ejemplo

LENGUAJE POSITIVO EN PREVENCIÓN… Y SABER DECIR “NO” CUANDO TOCA
La disciplina que nos ocupa se conoce tradicionalmente en castellano como prevención de riesgos laborales, abreviada PRL, aunque recientemente se impone la expresión seguridad y salud en el trabajo o

12 CURSOS ONLINE GRATIS DE DISEÑO GRÁFICO
12 cursos online gratis de diseño gráfico By: Txema Sanfélix Si quieres comenzar a tener nociones clave en el campo del diseño gráfico, dejar salir a flote tu lado artístico

Encuentra trabajo en las redes sociales
“El Internet facilita la vida”. Aunque suene a cliché es la verdad. La comida, las medicinas, el estudio, el entretenimiento y miles de productos o servicios están al alcance de un clic.

6 habilidades del trabajo de office manager
Office manager El puesto del office manager tiene una labor muy importante: asegurarse del buen funcionamiento de la oficina y ayudar a sus compañeros para que puedan trabajar a gusto. Según Adecco, es

PASOS BÁSICOS PARA UTILIZAR EL DIAGRAMA DE GANTT PARA GESTIÓN DE CAMBIO #INFOGRAFIA #RRHH
Una infografía sobre Pasos básicos para utilizar el Diagrama de Gantt para gestión de cambio. Vía Pasos básicos para utilizar el Diagrama de Gantt para gestión de cambio FUENTE: TICS Y

EL QUE MÁS SE EQUIVOCA ES EL QUE NO SE ATREVE
Estás frente al espejo, dándote los últimos retoques. La imagen que te devuelve es de tu agrado. Sales y te acercas al lugar de costumbre, donde habías quedado.

Inteligencia emocional: qué es, tipos y rasgos
En nuestras relaciones, independientemente del tipo que sean, necesitamos comunicar de manera efectiva nuestros sentimientos y pensamientos si queremos establecer vínculos sanos y no deteriorar nuestra autoestima al reprimir

App gratuita para elegir Universidad. Guía de Estudios Superiores y de Postgrado
Conoce la nota de corte que necesitas para tu carrera y toda la información sobre centros de enseñanza superior, consejos y todas las opciones laborales que ofrecen las principales empresas

Guía de Buenas Prácticas para la Cooperación Internacional y el Desarrollo.
Esta guia fue presentada en el transcurso del Seminario que sobre Energía y Cooperación se celebró el 15 de Noviembre de 2010, en la escuela de ingenieros del ICAI de la Universidad

Dinámicas para empresas: ¡16 tipos de dinámicas y ejemplos!
Las dinámicas para empresas están de moda entre los responsables de recursos humanos a la hora de buscar formas de potenciar la creatividad y la innovación dentro de las empresas.

Lista con 27 video tutoriales para aprender a usar mejor los servicios de Google
Hay que ser sinceros aunque a muchos nos les guste tener que usar tantos servicios de Google, al final reconocen que el gigante de las búsquedas suele hacer las cosas muy

Cómo se crea un blog, 101 trucos, herramientas y consejos
Antes de comenzar a leer quiero agradecer personalmente a Antonio Cabronero que con su permiso expreso me ha dado consentimiento para colgar desde su blog a mi página esta interesante

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA COMPLETA SOBRE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA #INTERNET
Os dejamos un Código de Legislación Española sobre Administración Electrónica. Vía Un saludo Legislación Española sobre Administración Electrónica from Alfredo Vela Zancada fuente: http://ticsyformacion.com/2015/10/17/legislacion-espanola-completa-sobre-administracion-electronica-internet/

Informe del Mercado de Trabajo por provincias.
El Servicio Público de Empleo Estatal aborda la situación del mercado de trabajo mediante informes específicos elaborados para tal fin, tanto a nivel estatal como provincial. Todos esos informes son

Manual de «Elaboración de Planes de Empleo desde el ámbito Local»
Agradecemos la realización de este interesante manual a nuestros compañeros de la Asociación de Profesionales de Desarrollo Local de Canarias (Acanprodel) junto con la Federación Canaria de Municipios y el Servicio Canario de