Existen multitud de libros, películas o reportajes en los que se muestra la realidad educativa de otros países, sociedades y culturas. Nos fijamos en este caso en el género documental y os ofrecemos una muestra de trabajos que pueden servir para que los estudiantes reflexionen sobre la educación y se generen en clase debates de gran riqueza.
Y si os gusta utilizar el cine en clase como recurso didáctico, también os recomendamos artículos:
50 películas basadas en la figura del docente,
45 cortos para educar en valores,
20 películas basadas en las matemáticas
películas basadas en la biología.
1. El maestro es el niño
El documental expone los valores, la puesta en práctica y los desafíos de la pedagogía Montessori, a través de la vida cotidiana de una clase de infantil. El principal objetivo es contextualizar las dificultades y retos que debe afrontar un profesor en su clase. La voz en off narra las claves para comprender los valores y el funcionamiento de esta pedagogía, con la aparición de la propia María Montessori. El documental, que planea estrenarse a finales de otoño, ha pedido una colaboración financiera para poder seguir adelante con el proyecto.
2. La educación prohibida
Se trata de una reflexión sobre las críticas que ha sufrido a lo largo de los años la educación. La película, dirigida por Germán Doin, estrenada en 2012, recoge las iniciativas educativas de ocho países de Latinoamérica, explora sus ideas y visibiliza las experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
3. El Fenómeno de Finlandia
Creado por Bob Compton, este documental estrenado en 2011 describe el sistema educativo de Finlandia, uno de los modelos más valorados del mundo, donde los alumnos estudian menos, tienen menos tareas y los profesores cuentan con un sueldo más competitivo y se implican más en su trabajo. El documental revela los factores y las claves del éxito de la metodología finlandesa.
4. Entre maestros
Pablo Usón ha llevado a la pantalla la metodología del profesor Carlos González, que se basa en enseñar a los alumnos a descubrir el mundo a través del autoconocimiento. Tras ejercer veinticuatro años su profesión como profesor de Secundaria, Carlos decidió abandonar un sistema en el que ya no creía. En el documental se prueba el método con once alumnos seleccionados de Secundaria para vivir la experiencia en un taller de doces días de duración.
5. Enséñame pero bonito
El documental muestra diferentes experiencias educativas alternativas al modelo tradicional de aprendizaje. Pretende visibilizar y abrir un debate sobre los principales métodos de enseñanza actuales en nuestro país. Este film pone su granito de arena en el trabajo por una renovación pedagógica, a través de pensamientos críticos, experiencias reales que se desarrollan en y para la libertad.
6. Coría y el mar
Este documental aborda la difícil situación de las mujeres saharauis que viven en los campos de refugiados. Aunque mezcla realidad y parte de ficción, refleja las duras condiciones de los más jóvenes en estos campamentos. No trata específicamente el ámbito educativo, pero muestra la escasez de recursos que disponen en las escuelas improvisadas que logran montar.
7. Japón: prohibido fracasar
Este trabajo aborda otro extremo de la educación, el de la enseñanza desmedida. En él se explica el caso concreto de Japón, en el que la sociedad presiona a los niños para lograr un currículo perfecto. El tiempo para el ocio y el descanso es secundario, la idea que impera es la de destacar académicamente; el fracaso no se contempla como opción
8. La buena mentira
Aunque se trata de una película y no de un documental al uso, esta cinta basada en hechos reales muestra la dificultad de adaptación de los niños refugiados según van creciendo. El film se centra un grupo de niños sudaneses que huyen de su país en guerra buscando. Con el paso de los años, y ya mayores, logran que se les conceda su reubicación en Estados Unidos, pero la infancia complicada que les tocó vivir les hará muy difícil adaptarse al mundo moderno, por lo que necesitarán la ayuda de una trabajadora social. Su director, Philippe Falardeau, seleccionó a refugiados sudaneses que habían sido niños soldados para encarnar estos papeles y lograr así una implicación mayor en su proyecto.
9. Camino a la escuela
Pascal Plisson relata en esta cinta la historia de cuatro niños de la India, Marruecos, Kenia y Argentina a los que ir al colegio les supone toda una aventura. Cada uno de ellos debe recorrer un largo camino para poder llegar al colegio, pero pese a ello, sus ganas por aprender no decaen, y lo realizan día tras día.
10. La tierra de Óscar
Álex Zapico y Juan Tizón han elaborado este documental para la ONG DASS con el apoyo de la Agencia Asturiana de Colaboración. En la pieza, narrada con la voz de los alumnos del Colegio Público de Jovellanos en Gijón, muestra la rutina diaria de Óscar, un niño que vive en una aldea de Malí. Se observa como pese a ser un niño, como los estudiantes que narran la historia, su vida es muy distinta y algo tan simple como lo que aquí es ir al colegio, en África no es tan accesible.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com
Estrés en la educación
Cuenta la gran neurocientífica Sonia Lupien que la mejor forma para empezar a combatir el estrés es entender realmente qué significa. La gran mayoría de las personas consultadas lo asocia
Seminario Formación Linkedin gratuito
Seminario para linkedin gratuito Este vídeo-seminario de Linkedin gratuito te brindara todo la información necesaria para optimizar tu perfil en Linkedin, paso a paso y de forma muy clara explica
Veeva Europe creará nuevos puestos de trabajo en su sede de Cataluña
Veeva Europe , ha inaugurado las nuevas instalaciones de la empresa estadounidense dispone en Cornellà (Baix Llobregat), que tienen capacidad para 200 nuevos trabajadores. Veeva es una de
Guía del Ministerio de Trabajo sobre expedientes de regulación temporal de empleo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado un documento que consta de 16 páginas en el que facilita información sobre la presentación de expedientes de regulación de empleo
Los desafíos de la digitalización del trabajo
Empresas, trabajadores, sindicatos, políticos y sociedad se enfrentan a retos culturales, legales y técnicos para garantizar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad, según el estudio El mercado laboral digital a
Booking busca personas para trabajar como freelance
Se buscan fotógrafos, expertos en edición de vídeos y traductores para trabajar en varios países de todo el mundo. Booking está buscando personas para trabajar como freelance en diferentes partes del mundo. En concreto,
Algunos recursos Online que nos ayudan a aumentar nuestra empleabilidad
Cuentas relacionadas con empleo en Twitter Seguramente os preguntareis porque pongo cuentas de empleo en Twitter y sobretodo lo primero. Pues muy sencillo, porque personalmente considero que esta red es
Libros y películas para un gran verano
Se acercan fechas empleadas por muchos para el descanso. Como bien enseñaban los griegos clásicos, negocio (nec-ocio) es en lo que hay que ocuparse para luego disponer de tiempo para
50 cuentos para niños en lengua de señas
Hemos reunido una fantástica colección de cuentos infantiles en lengua de señas completamente gratis. ¡Aquí toda la información! Por primera vez, un medio digital reúne la mayor cantidad posible de
Ahora donar a tu ONG tiene más ventajas fiscales ¡Entérate!
La modificación de la Ley 49/2002 de Incentivos Fiscales al Mecenazgo por la que se rige el régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos, se ha realizado con
7 principios para asegurar el éxito de los proyectos de formación online
CrossKnowledge muestra cómo construir un programa de aprendizaje de alto impacto Que la formación continua se está convirtiendo en un baluarte para las empresas a la hora de generar
Conjunto de simuladores de modelos de negocio y cursos online gratuitos
Conjunto de simuladores de modelos de negocio referentes a determinados sectores de actividad. La Dirección General de Política de Pequeña y Mediana Empresa presenta SIMULA, Juego de Gestión Empresarial de carácter sectorial, orientado
¿Proforma, factura, recibo o factura electrónica?
Cada tipo de factura tiene su singularidad y se deberá utilizar en unas características concretas, pero ¿sabes qué diferencia existe entre una factura simplificada, una factura proforma y una electrónica?
¡Más de 30 cursos online y gratuitos sobre innovación educativa!
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ofrecen una convocatoria de formación online gratuita con titulación para trabajadores y autónomos del
3 libros sobre trastornos del lenguaje y la comunicación
Durante este curso he leído tres libros relacionados con los trastornos del lenguaje y de la comunicación. En esta entrada quería compartir mi experiencia y mis conclusionesdespués de la lectura.
Instagram como herramienta de marca personal
¡Bienvenidos a la era del autoempleo y de la vida laboral en constante evolución! Ya sea desde nuestra propia experiencia o la de personas cercanas, cada vez queda más claro
Ikea busca 200 personas para trabajar en su tienda de Almería
La multinacional Ikea abrirá nueva tienda en Almería. Si estás interesado en la oferta envía tu CV para conseguir empleo en la empresa. Si tienes experiencia profesional como vendedor
REBRANDING PERSONAL: REINVENTA TU MARCA PERSONAL CON ÉXITO
Una infografía sobre Rebranding personal: reinventa tu marca personal con éxito. Vía Rebranding personal: reinventa tu marca personal con éxito FUENTE: ticsyformacion.com Rebranding personal: reinventa tu marca personal con éxito
Guía del Profesor: transforma tu clase con las nuevas tecnologías
Esta guía ha sido creada por el equipo de ExamTime.com y pretende ser una referencia para aquellos profesores que buscan explorar nuevas técnicas de enseñanza, haciendo uso de las nuevas
Libros y películas que te ayudarán a dominar el estrés
Libros y películas que te ayudarán a dominar el estrés Una lectura reposada, ver una peli o una serie pueden despertar la consciencia sobre algún comportamiento que asumimos como
