Existen multitud de libros, películas o reportajes en los que se muestra la realidad educativa de otros países, sociedades y culturas. Nos fijamos en este caso en el género documental y os ofrecemos una muestra de trabajos que pueden servir para que los estudiantes reflexionen sobre la educación y se generen en clase debates de gran riqueza.
Y si os gusta utilizar el cine en clase como recurso didáctico, también os recomendamos artículos:
50 películas basadas en la figura del docente,
45 cortos para educar en valores,
20 películas basadas en las matemáticas
películas basadas en la biología.
1. El maestro es el niño
El documental expone los valores, la puesta en práctica y los desafíos de la pedagogía Montessori, a través de la vida cotidiana de una clase de infantil. El principal objetivo es contextualizar las dificultades y retos que debe afrontar un profesor en su clase. La voz en off narra las claves para comprender los valores y el funcionamiento de esta pedagogía, con la aparición de la propia María Montessori. El documental, que planea estrenarse a finales de otoño, ha pedido una colaboración financiera para poder seguir adelante con el proyecto.
2. La educación prohibida
Se trata de una reflexión sobre las críticas que ha sufrido a lo largo de los años la educación. La película, dirigida por Germán Doin, estrenada en 2012, recoge las iniciativas educativas de ocho países de Latinoamérica, explora sus ideas y visibiliza las experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
3. El Fenómeno de Finlandia
Creado por Bob Compton, este documental estrenado en 2011 describe el sistema educativo de Finlandia, uno de los modelos más valorados del mundo, donde los alumnos estudian menos, tienen menos tareas y los profesores cuentan con un sueldo más competitivo y se implican más en su trabajo. El documental revela los factores y las claves del éxito de la metodología finlandesa.
4. Entre maestros
Pablo Usón ha llevado a la pantalla la metodología del profesor Carlos González, que se basa en enseñar a los alumnos a descubrir el mundo a través del autoconocimiento. Tras ejercer veinticuatro años su profesión como profesor de Secundaria, Carlos decidió abandonar un sistema en el que ya no creía. En el documental se prueba el método con once alumnos seleccionados de Secundaria para vivir la experiencia en un taller de doces días de duración.
5. Enséñame pero bonito
El documental muestra diferentes experiencias educativas alternativas al modelo tradicional de aprendizaje. Pretende visibilizar y abrir un debate sobre los principales métodos de enseñanza actuales en nuestro país. Este film pone su granito de arena en el trabajo por una renovación pedagógica, a través de pensamientos críticos, experiencias reales que se desarrollan en y para la libertad.
6. Coría y el mar
Este documental aborda la difícil situación de las mujeres saharauis que viven en los campos de refugiados. Aunque mezcla realidad y parte de ficción, refleja las duras condiciones de los más jóvenes en estos campamentos. No trata específicamente el ámbito educativo, pero muestra la escasez de recursos que disponen en las escuelas improvisadas que logran montar.
7. Japón: prohibido fracasar
Este trabajo aborda otro extremo de la educación, el de la enseñanza desmedida. En él se explica el caso concreto de Japón, en el que la sociedad presiona a los niños para lograr un currículo perfecto. El tiempo para el ocio y el descanso es secundario, la idea que impera es la de destacar académicamente; el fracaso no se contempla como opción
8. La buena mentira
Aunque se trata de una película y no de un documental al uso, esta cinta basada en hechos reales muestra la dificultad de adaptación de los niños refugiados según van creciendo. El film se centra un grupo de niños sudaneses que huyen de su país en guerra buscando. Con el paso de los años, y ya mayores, logran que se les conceda su reubicación en Estados Unidos, pero la infancia complicada que les tocó vivir les hará muy difícil adaptarse al mundo moderno, por lo que necesitarán la ayuda de una trabajadora social. Su director, Philippe Falardeau, seleccionó a refugiados sudaneses que habían sido niños soldados para encarnar estos papeles y lograr así una implicación mayor en su proyecto.
9. Camino a la escuela
Pascal Plisson relata en esta cinta la historia de cuatro niños de la India, Marruecos, Kenia y Argentina a los que ir al colegio les supone toda una aventura. Cada uno de ellos debe recorrer un largo camino para poder llegar al colegio, pero pese a ello, sus ganas por aprender no decaen, y lo realizan día tras día.
10. La tierra de Óscar
Álex Zapico y Juan Tizón han elaborado este documental para la ONG DASS con el apoyo de la Agencia Asturiana de Colaboración. En la pieza, narrada con la voz de los alumnos del Colegio Público de Jovellanos en Gijón, muestra la rutina diaria de Óscar, un niño que vive en una aldea de Malí. Se observa como pese a ser un niño, como los estudiantes que narran la historia, su vida es muy distinta y algo tan simple como lo que aquí es ir al colegio, en África no es tan accesible.
FUENTE: educaciontrespuntocero.com

Las 10 principales gestiones que puedes realizar a través de la Administración Electrónica
Estás en casa y lo que menos te apetece es salir a la calle con el frío que hace. Y menos que eso aún, esperar colas y perder un montón

38 HERRAMIENTAS TIC PARA PROFESORES CREATIVOS #INFOGRAFIA
Una infografía con 38 herramientas TIC para profesores creativos. Vía En clase debe llamar la atención la forma en que muestras los contenidos. La creatividad, la innovación y un toque

LIBRO BLANCO DE LA LOGÍSTICA PARA COMERCIO ELECTRÓNICO #ECOMMERCE
Os dejo con el Libro Blanco de la Logística para Comercio Electrónico, realizado por aDigital PUEDES VERLO Y DESCARGAR AQUÍ ABAJO FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela AUTOR Y LICENCIA:

¿Adicto a los documentales? En esta web puedes ver cientos de ellos completamente gratis
Los documentales son sin duda una de las formas más interesantes de contar historias, además de que tienen la particularidad de que intentan contar la realidad y se valen de los medios audiovisuales

Los 20 trabajos más estresantes del mundo
El estrés es una parte importante de nuestra vida diaria y la mayor parte proviene del tipo de trabajo que hacemos. Ciertas profesiones tienen niveles de estrés más altos, mientras

Tecnología en la nube: la mejor solución para todos los profesionales.
Los autónomos nunca descansan, ni siquiera en los meses verano. Hay que estar siempre al pie del cañón dando servicio a los clientes. Sin embargo, una de las ventajas de

Pasos para crear una Fundación
Hemos recibido bastantes consultas con respecto a los pasos que se deben seguir y la documentación correspondiente que se necesita para constituir una fundación, por ello te mostramos de la

Tendencias de trabajo y habilidades en 2018
Empleo en 2018 La cuarta revolución industrial está transformando la forma en que trabajamos y los empleados deberían estar preparados para futuros cambios a lo largo de sus carreras. En

Libros gratuitos de coaching
El desarrollo personal, laboral y vital de cada uno puede llegar a tener un trazado más definido si se saben los objetivos que se quiere conseguir, para ellos tenemos el

101 consejos de productividad para ser supereficiente (infografía)
Reuniones. Correos electrónicos. Informes. Plazos. Si tienes delante una interminable lista de tareas pendientes y no paras de pensar, «No quiero hacer nada de esto. ¿Habrá alguna novedad en las redes

5 herramientas que te ayudarán a crecer profesionalmente
El crecimiento profesional es una búsqueda constante por parte de los empleados alrededor del mundo. De acuerdo con el Reporte Laboral México, de la consultoría internacional Hays*, el

100 enlaces de recursos tic sobre la navidad…
100 recursos interactivos para trabajar la Navidad en la clase con la PDA, ordenadores o dispositivos Tablet. Se trata de una colección de enlaces que van desde juegos, aplicaciones TIC

#VENTANASDEOPORTUNIDAD: INFORME INFOJOBS / ESADE ESTADO DEL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA
Desde hace varios años el portal de empleo Infojobs junto con Esade publican un informe sobre el Estado del mercado laboral en España. Estos datos son extraídos del portal de empleo de INFOJOBS y nos sirven para

Cuando el candidato es quien recluta
“Las entrevistas de trabajo sirven para evaluar al entrevistado, pero también a la empresa”, asegura Alberto Blanco, director general de Grupo Actual. “Hay una serie de indicadores que aportarn una

30 recursos y herramientas gratuitas para emprendedores y startups
Toda startup tiene comienzos duros en los que busca herramientas para crecer, agilizar su trabajo, organizarse… Ahí va una lista de 30 muy útiles. Toda startup, sobre todo en sus

La nueva planta de Semillas Batlle creará 80 empleos directos
La compañía invertirá 10 millones de euros y creará 80 empleos directos en un centro innovador de producción de semillas para gran cultivo y para huertos y jardines

El nuevo centro logístico del Sureste creará más de 100 puestos de trabajo
Panattoni, Alfil Logistics y la cervecera Estrella de Levante construyen el Centro Logístico del Sureste, una nueva infraestructura en el Polígono de San Andrés, en Alcantarilla, en la que

Trucos prácticos para multiplicar la productividad en tu trabajo
La productividad no tiene que ver con trabajar mas horas, sino que es cuestión de que le saques más partido a las que ya trabajas. Tiene que ver con planificarte

Cortometrajes para educar
A través de estos cortos animados, los profesores pueden enseñar sobre valores y convivencia. A los estudiantes les encanta y todos están disponibles en línea. Los recursos audiovisuales son una

«El crowdlending es una manera alternativa para financiarse en el creciente mundo de la economía colaborativa»
El primer objetivo de ECrowd! es asentarse en España antes de iniciar su expansión Su objetivo para 2016 es consolidar su modelo de negocio y obtener hasta 5 millones de