Os compartimos un repositorio de herramientas online para poder usar en el aula y en la preparación de vuestras clases, son herramientas gratuitas, aunque algunas pueden contener mejoras de pago, y están disponibles desde cualquier dispositivo y cualquier sistema operativo, lo que facilitará vuestra multitarea.
-
Evernote.- mucho más que una herramienta de notas, te permite crear carpetas, compartirlas, guardar búsquedas de Internet y otras muchas utilidades que puedes descubrir dentro de la herramienta.
-
BlendSpace.- una herramienta para crear tus propias lecciones enriquecidas con todo tipo de material.
-
Symphonical.- herramienta para compartir notas multimedia de forma colaborativa.
-
Slideshare.- un portal para compartir y visualizar presentaciones, además sus herramientas de búsqueda y visualización son muy interesantes.
-
Prezi.- herramienta para crear fantásticas presentaciones, donde la creatividad es una máxima importante.
-
Text2MindMap.- herramienta para crear mapas mentales a partir de una jerarquía, bastante rápida.
-
Wordle.- herramienta para crear nubes de palabras, fácil de usar y atractiva visualmente.
-
Otter.- herramienta para crear una sencilla página web, donde compartir contenidos y recoger los documentos de los alumnos.
-
Picmonkey.- herramienta online de edición de fotos, editar, retocar, mejorar, aplicar filtros, etc.
-
Wolfram Alpha.- herramienta para la resolución de ejercicios matemáticos y otros.
-
TED.- herramienta para disfrutar de conferencias en todo el mundo de expertos de educación.
-
Genmagic.- página para crear y compartir en red recursos educativos.
-
Educaplay.- herramienta para generar recursos multimedia y compartir con la comunidad.
-
Loopster.- página para editar vídeos online.
-
Animoto.- herramienta para crear vídeos online a partir de fotografías, vídeos o textos.
-
Flipsnack.- crear un libro multimedia a partir de las creaciones de tus alumnos.
-
Olesur.- página para crear documentos pdf con ejercicios para tus alumnos (matemáticas, ortografía, caligrafía, etc).
-
Planboard.- organiza tus sesiones de trabajo con tus alumnos de forma fácil y visual.
-
Voice Thread.- grabar y compartir presentaciones con audio y vídeo.
-
Kubbu.- página para crear ejercicios didácticos.
-
Trello.- organiza tus tareas de forma rápida, visual y compartido con tus alumnos o compañeros.
-
Class Dojo.- herramienta para motivar a tus alumnos y saber el estado de motivación de cada uno de ellos, fantástica para gamificar tu aula.
-
Wiggio.- herramienta ideal para trabajar en grupos, organizar sus tareas, distinguir sus perfiles, compartir encuestas e interactuar entre ellos.
-
Poll Everywhere.- herramienta para realizar encuestas en directo y ver los resultados, podrás saber en el momento quién ha entendido y quién no la explicación.
___________________________________
Autora: Olga Martín
Fuente:http://www.innovaschool.es/25-herramientas-online-para-docentes/
___________________________________
Quizá también te interese:
4 Apps para mejorar tu productividad y lograr tus objetivos
Una de las definiciones de productividad más difundidas, plantea que: “es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad
Guía básica para tener presencia en Linkedin
Linkedin se ha convertido en una de las redes sociales de mayor crecimiento en los últimos tiempos. Según la percepción que tienen los usuarios, está considerada como la red social
Extensión Chrome para aprender idiomas con Netflix
Si ves horas y horas de Netflix al mes… ahora puedes usarlo también para aprender idiomas. ¡Sácale todo el partido! Learning Languages with Netflix, en castellano «aprendiendo idiomas con
RGPD: cinco guías para descargar y cumplir con el nuevo reglamento de protección de datos
Adaptarse a todas las exigencias que se detallan en el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) puede convertirse en todo un desafío para muchas empresas. Pero para minimizar
El intraemprendimiento, clave para fomentar la innovación en las empresas
Muchas empresas grandes, con una estructura compleja, terminan por convertirse en dinosaurios al borde de la extinción. Necesitan un armazón más ágil que les permita adaptarse al nuevo ecosistema, donde
Cuatro utilidades de la firma electrónica a las que quizás no estás sacando partido
La firma electrónica es algo que ya lleva años utilizándose en las empresas y por parte de profesionales. La obligación que la mayoría de ellos tienen para presentar diferentes trámites
CÓMO SER BLOGGER SIN DINERO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA
Una infografía sobre Cómo ser Blogger sin dinero. Vía FUENTE: TICSYFORMACION Cómo ser Blogger sin dinero #infografia #infographic #socialmedia
Programa para la mujer Emple@ Rural-Europ@ Rural
“Emple@rural – Europ@rural” se basa en el diseño y puesta en marcha de itinerarios personalizados y medidas de acompañamiento, para mejorar la empleabilidad, el acceso y la permanencia en el empleo o
El emprendimiento como lo entendemos normalmente
Se entiende por Emprender, dentro del campo de los negocios, al desarrollo de una obra con esfuerzo, asunción de riesgos y superación de dificultades para alcanzar un determinado objetivo, aprovechando
Reglas mnemotécnicas para estudiar
La aplicación de reglas mnemotécnicas para estudiar, resulta ser un recurso eficaz cuando se están intentado memorizar listas de palabras, frases, grupos de datos, tipos, características, fechas, combinaciones de números,
