Os compartimos un repositorio de herramientas online para poder usar en el aula y en la preparación de vuestras clases, son herramientas gratuitas, aunque algunas pueden contener mejoras de pago, y están disponibles desde cualquier dispositivo y cualquier sistema operativo, lo que facilitará vuestra multitarea.
-
Evernote.- mucho más que una herramienta de notas, te permite crear carpetas, compartirlas, guardar búsquedas de Internet y otras muchas utilidades que puedes descubrir dentro de la herramienta.
-
BlendSpace.- una herramienta para crear tus propias lecciones enriquecidas con todo tipo de material.
-
Symphonical.- herramienta para compartir notas multimedia de forma colaborativa.
-
Slideshare.- un portal para compartir y visualizar presentaciones, además sus herramientas de búsqueda y visualización son muy interesantes.
-
Prezi.- herramienta para crear fantásticas presentaciones, donde la creatividad es una máxima importante.
-
Text2MindMap.- herramienta para crear mapas mentales a partir de una jerarquía, bastante rápida.
-
Wordle.- herramienta para crear nubes de palabras, fácil de usar y atractiva visualmente.
-
Otter.- herramienta para crear una sencilla página web, donde compartir contenidos y recoger los documentos de los alumnos.
-
Picmonkey.- herramienta online de edición de fotos, editar, retocar, mejorar, aplicar filtros, etc.
-
Wolfram Alpha.- herramienta para la resolución de ejercicios matemáticos y otros.
-
TED.- herramienta para disfrutar de conferencias en todo el mundo de expertos de educación.
-
Genmagic.- página para crear y compartir en red recursos educativos.
-
Educaplay.- herramienta para generar recursos multimedia y compartir con la comunidad.
-
Loopster.- página para editar vídeos online.
-
Animoto.- herramienta para crear vídeos online a partir de fotografías, vídeos o textos.
-
Flipsnack.- crear un libro multimedia a partir de las creaciones de tus alumnos.
-
Olesur.- página para crear documentos pdf con ejercicios para tus alumnos (matemáticas, ortografía, caligrafía, etc).
-
Planboard.- organiza tus sesiones de trabajo con tus alumnos de forma fácil y visual.
-
Voice Thread.- grabar y compartir presentaciones con audio y vídeo.
-
Kubbu.- página para crear ejercicios didácticos.
-
Trello.- organiza tus tareas de forma rápida, visual y compartido con tus alumnos o compañeros.
-
Class Dojo.- herramienta para motivar a tus alumnos y saber el estado de motivación de cada uno de ellos, fantástica para gamificar tu aula.
-
Wiggio.- herramienta ideal para trabajar en grupos, organizar sus tareas, distinguir sus perfiles, compartir encuestas e interactuar entre ellos.
-
Poll Everywhere.- herramienta para realizar encuestas en directo y ver los resultados, podrás saber en el momento quién ha entendido y quién no la explicación.
___________________________________
Autora: Olga Martín
Fuente:http://www.innovaschool.es/25-herramientas-online-para-docentes/
___________________________________
Quizá también te interese:
Toma nota de estas actividades y ayuda a tus estudiantes a desarrollar su empatía digital
Para realizar de forma individual, en pares o como debate, ayudan a entender qué es la empatía digital, evitando situaciones como el acoso. La docente Izarbe Lafuerza, que actualmente
Tecnología en la nube: la mejor solución para todos los profesionales.
Los autónomos nunca descansan, ni siquiera en los meses verano. Hay que estar siempre al pie del cañón dando servicio a los clientes. Sin embargo, una de las ventajas de
Guía de recursos educativos para el profesorado: Asilo y refugio #Refugiados @CEARefugio
Guía de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR para sensibilizar en los centros educativos sobre la realidad que sufren y padecen los refugiados y promover el desarrollo integral de
Aprendiendo a navegar por Internet: trucos y novedades de Google que quizá desconocías.
Si tienes el carné de conducir, recordarás cómo en tu primera clase práctica el profesor te explicó la situación de los pedales o cómo introducir las marchas; si recuerdas
10 CONSEJOS PARA RECUPERAR EL EQUILIBRIO ENTRE TU VIDA PERSONAL Y LABORAL #INFOGRAFIA #EMPLEO
Una infografía con 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida personal y laboral. Vía 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida personal y laboral
ADEI presenta el estudio “Digitalización y políticas activas de empleo en España”
La alfabetización digital de los parados de larga duración es clave para una mayor efectividad de las políticas activas de empleo. En un contexto de restricción presupuestaria, las TIC son
Llega la nueva LOPD: así la ‘cumplen’ las apps de mensajería
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección de Datos se culmina el arduo proceso encabezado por la Comisión Europea para la regulación de la privacidad en toda la
Mujeres rurales son la clave para el asentamiento de población en los pueblos
La organización de mujeres rurales Fademur ha aprovechado su participación en un encuentro nacional sobre despoblamiento para pedir “una revolución” en la Política Agraria Común. Fademur ha abogado por “una
Manual de «Elaboración de Planes de Empleo desde el ámbito Local»
Agradecemos la realización de este interesante manual a nuestros compañeros de la Asociación de Profesionales de Desarrollo Local de Canarias (Acanprodel) junto con la Federación Canaria de Municipios y el Servicio Canario de
¿Qué es el Indicador AROPE de riesgo de pobreza y/o exclusión social? Concepto y datos.
El concepto de pobreza ha ido evolucionando con el tiempo y abarca cada vez más variables. De hecho, se utiliza más bien el término exclusión social como una fase
