Un estudio revela las 5 tendencias tecnológicas que se están asentando en los procesos de gestión y cuya implantación será prioritaria en 2016 si quieres conservar la competitividad de tu empresa.

El estudio ha sido realizado por Setesca, asesoría especializada en mejorar la competitividad de las empresas en sus departamentos TIC, después de consultar a más de 300 CEOs de compañías españolas. Tras la investigación, cinco fueron las tecnologías prioritarias que despuntaron en sus conclusiones y cuya adopción parece obligada en los nuevos procesos de gestión para mantener la competitividad de la empresa. Son las siguientes:

El canal online

La distribución se ve afectada por una tendencia imparable surgida a raíz de la aparición de jugadores globales que distribuyen cualquier producto desde cualquier lugar del mundo a precios competitivos. Existe una realidad y es que los consumidores tienen cada vez más facilidad para comprar a través de canales y portales que les facilitan el proceso de decisión y compra. Gran parte de las empresas no se han adaptado aún a esta realidad porque todavía les va bien en el canal tradicional. Sin embargo, el riesgo de obsolescencia es mayor si no apuestan por los nuevos canales favoreciendo que sus competidores se asienten en ese nicho. En este sentido, el e-commerce y los proyectos de adaptación a la digitalización serán una constante.

Herramientas basadas en control geográfico de activos y personas

El cambio de modelo anterior está instando a las empresas a realizar grandes cambios en sus modelos logísticos. La irrupción de empresas de servicios logísticos avanzados, que se encargan de la externalización total de la solución, está forzando a las empresas a adaptar sus procesos a la nueva realidad. Esto se está haciendo, bien externalizando sus servicios o bien potenciando los suyos propios para poder llegar a nuevos clientes en cualquier lugar. En este sentido, se están implantando herramientas de control geográfico de activos (tipo e-beacons) y los proyectos de control de procesos as a service.

Internet de las cosas

Gracias al Internet de la cosas es posible conocer los patrones de comportamiento a través de los datos recogidos a tiempo real. La irrupción de la implantación de sensoreseconómicos y estandarizados de control de sistemas e interacción con las personas es una explosión que ya se está produciendo. Diferentes analistas anuncian que se producirán unas ventas estimadas de 1.500MM€ de e-beacons y sensores. Esta explosión permite una mayor interconexión de cualquier producto con el consumidor a través del smartphone. Del mismo modo proporciona a los fabricantes datos de tendencias de usos de su dispositivos por región, país, y por otros parámetros, lo que constituye una fuente valiosísima de información de comportamiento. Esta información se utilizará a su vez para enriquecer la experiencia del usuario y para simplificar su relación con el proveedor. Esta hiperconectividad, permitirá, además, oportunidades para ofrecer nuevos y mejores servicios así como otras posibilidades como el pago a través de móvil de cualquier producto o servicio.

Marketing personalizado

El teléfono móvil así como los dispositivos personales, facilitarán las promociones comerciales. En este ámbito, tecnologías como el reconocimiento facial o los propios e-beacons, ayudarán en la identificación del usuario para interactuar con él.

La fábrica 3.0: robotización

En su búsqueda de una mayor productividad y rendimiento, la fábrica 3.0 adoptará cada vez más la robotización. Gracias a la constante disminución de precio y a la fácil adopción de este tipo de soluciones, el mantenimiento se simplificará y aumentará en calidad gracias a los sistemas de mantenimiento por realidad aumentada. Además, las soluciones de visión remota a través de smartglasses reducen de forma sustancial los costes de mantenimiento de infraestructuras y de desplazamientos de mantenimiento.

http://www.setesca.com/

FUENTE: emprendedores

http://www.emprendedores.es/gestion/tecnologias-para-pymes-emprenderores-tic-gestion-empresarial

miblog

Pfizer presenta una guía con consejos de uso de redes sociales para asociaciones de pacientes

El documento, disponible de forma gratuita para su descarga recoge consejos de uso, glosario y funcionalidades de la Web 2.0 y las plataformas sociales.   Este manual se enmarca dentro

Consejos para hablar en público

Si hay algo que no podremos evitar durante el desarrollo de nuestra carrera profesional es hablar en público. Puede que se trate de una presentación, una conferencia o simplemente de

¿Sabes lo que es la presencia online?

 Nosotros la entendemos ASÍ Diseñamos, optimizamos y alojamos la página web de tu empresa. web Diseñamos y gestionamos la presencia de tu empresa en redes sociales redes sociales Creamos campañas

La guía completa de ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas – 2018

ta guía precisamente para estas personas. Si eres un encargado muy ocupado o tienes la agenda hasta arriba de las tareas diarias que implica la gestión de tu empresa, no

Dos formas de firmar documentos por Internet y exportar en PDF

Cada vez es más común firmar documentos digitales y enviarlos vía PDF por Internet, aunque en muchos países continúa siendo necesaria la firma en papel y el envío de los

29 operadores de búsqueda mágicos para exprimir Google

  Todos conocemos a Google y lo usamos con gran entusiasmo. Pero uno de los grandes desconocidos a la hora de exprimir el todo poderoso buscador son los comandos o losoperadores

Las 5 redes sociales educativas imprescindibles para el próximo curso

Las redes sociales educativas son unas plataformas online que permiten poner en contacto a profesores, familias, estudiantes y al centro. Además, tienen otros usos como el envío de toda clase

5 herramientas online para la creación de logos

Los logotipos son esos símbolos gráficos que representan la seña de identidad de empresas y marcas. Para su desarrollo, habitualmente se usan aplicaciones de escritorio de edición gráfica, aunque para

BEBEE, POR FIN UNA RED PROFESIONAL PARA TODO TIPO DE PERFILES

Si hay un aspecto que nunca me ha gustado de LinkedIn, a la hora de realizar reclutamiento, es la dificultad de poder encontrar entre sus usuarios perfiles de oficios y profesiones (comerciales,

La voz, cada vez más importante en las operaciones que realicemos por internet, en 2020

Según Google, una de cada cinco búsquedas se realiza utilizando la voz en la actualidad, lo que refleja la evolución que ha experimentado el uso de esta página en los

6 herramientas gratuitas para crear webs

Si aún no tienes una página web como profesional que eres, quizá es hora de que te lo plantees. Disponer de una te va a permitir poder llegar a más

37 Consejos para hacer email marketing

Email marketing… Lo escribes cuidadosamente, pules cada frase y hasta has atormentado a tu cerebro para escribir el mejor asunto y lo publicas, pero cuando revisas las estadísticas, no lo

Aspectos claves para liderar en tiempos de crisis

  Ser un gran líder se demuestra en tiempos difíciles. Con buena mar y viento a favor, todos saben navegar bien. Pero en la tormenta, cuando la mar se vuelve

Guía Práctica de la Educación Digital

¿Cómo enriquecer el proceso de aprendizaje en el aula con el potencial de la tecnología? Es la pregunta general que ha impulsado la elaboración de la Guía Práctica de la

Uso Educativo de las listas de Twitter. Cómo gestionarlas #Twitter, #TwitterDocentes, #TwitterEducación

 Usos de las listas de Twitter Para mantenerte al tanto de novedades y tendencias educativas: configura una lista con perfiles Twitter relevantes para el área de actividad por temas o intereses..

Disfrutar siempre del tiempo de vacaciones ahora que vamos regresando a la normalidad

Se va acabando el verano y volvemos al retorno post-vacacional. Sin embargo, el emprendedor o empresario que ha puesto en marcha su negocio, ve difícil, cuando no imposible, sacar tiempo para

Cómo explotar tu perfil de Linkedin

Hace tiempo que tienes perfil en Linkedin, la mayor red profesional del mundo con más de 300 millones de usuarios, pero no sabes bien cómo sacarle partido. No pienses que

Atajos para Windows con los que ahorrar tiempo en el aula

Después de compartir los mejores trucos para PowerPoint, Excel y Word para el docente, es el turno de los atajos para Windows. Recogemos aquellos que pueden ser útiles en clase. ¡Toma nota!

Competencias emocionales que nos hacen mejores profesionales

Si hay algo que en Recursos Humanos es imprescindible, es conocer las competencias que son necesarias para cada puesto de trabajo. Pero más aún las competencias emocionales, ya que aportan

7 herramientas digitales que todo CEO necesita

Mantener un alto índice de productividad en un equipo o empresa no solo requiere unos buenos integrantes sino que también necesita motivación y herramientas que ayuden a coordinar, alinear y

14 widgets para BLOGS que tarde o temprano utilizarás

Los widgets no solo sirven para añadir más funciones a un blog o página web. También ayudan a enriquecer los contenidos, a enganchar a los lectores y generar oportunidades de

15 apps para promover una buena alimentación

Os proponemos 15 apps para promover una buena alimentación. Toda se pueden descargar y probar en smartphone o tableta. Todas ellas ayudan a conocer más a fondo el mundo de la comida y

V ANIVERSARIO de la web | #Transformar | Gracias Alfredo Vela

Transformar – Alfredo Vela Conferencia: Sociedad, Transformación Digital y las Personas ALFREDO VELA | Marketing | Formación | Conferencias | Contenidos | Infografías | Orientación Laboral | RRSS | Autor

3 técnicas para que te motives y seas aún más productivo

Si deseas mejoras tu productividad y tener un mejor rendimiento en tu trabajo debes apegarte a estas 3 técnicas Siempre ocurre en algún momento de la vida en donde llega

𝐄𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬, 𝐡𝐚𝐳 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚.

    El hashtag#estres y, sobre todo, el hashtag#estreslaboral es la nueva pandemia mundial a la que nos enfrentamos las personas -y las personas trabajadoras-. 𝙄𝙣𝙨𝙤𝙢𝙣𝙞𝙤, 𝙛𝙖𝙩𝙞𝙜𝙖, 𝙙𝙚𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣, 𝙖𝙣𝙨𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙, 𝙞𝙧𝙧𝙞𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙…estas