Un estudio revela las 5 tendencias tecnológicas que se están asentando en los procesos de gestión y cuya implantación será prioritaria en 2016 si quieres conservar la competitividad de tu empresa.

El estudio ha sido realizado por Setesca, asesoría especializada en mejorar la competitividad de las empresas en sus departamentos TIC, después de consultar a más de 300 CEOs de compañías españolas. Tras la investigación, cinco fueron las tecnologías prioritarias que despuntaron en sus conclusiones y cuya adopción parece obligada en los nuevos procesos de gestión para mantener la competitividad de la empresa. Son las siguientes:

El canal online

La distribución se ve afectada por una tendencia imparable surgida a raíz de la aparición de jugadores globales que distribuyen cualquier producto desde cualquier lugar del mundo a precios competitivos. Existe una realidad y es que los consumidores tienen cada vez más facilidad para comprar a través de canales y portales que les facilitan el proceso de decisión y compra. Gran parte de las empresas no se han adaptado aún a esta realidad porque todavía les va bien en el canal tradicional. Sin embargo, el riesgo de obsolescencia es mayor si no apuestan por los nuevos canales favoreciendo que sus competidores se asienten en ese nicho. En este sentido, el e-commerce y los proyectos de adaptación a la digitalización serán una constante.

Herramientas basadas en control geográfico de activos y personas

El cambio de modelo anterior está instando a las empresas a realizar grandes cambios en sus modelos logísticos. La irrupción de empresas de servicios logísticos avanzados, que se encargan de la externalización total de la solución, está forzando a las empresas a adaptar sus procesos a la nueva realidad. Esto se está haciendo, bien externalizando sus servicios o bien potenciando los suyos propios para poder llegar a nuevos clientes en cualquier lugar. En este sentido, se están implantando herramientas de control geográfico de activos (tipo e-beacons) y los proyectos de control de procesos as a service.

Internet de las cosas

Gracias al Internet de la cosas es posible conocer los patrones de comportamiento a través de los datos recogidos a tiempo real. La irrupción de la implantación de sensoreseconómicos y estandarizados de control de sistemas e interacción con las personas es una explosión que ya se está produciendo. Diferentes analistas anuncian que se producirán unas ventas estimadas de 1.500MM€ de e-beacons y sensores. Esta explosión permite una mayor interconexión de cualquier producto con el consumidor a través del smartphone. Del mismo modo proporciona a los fabricantes datos de tendencias de usos de su dispositivos por región, país, y por otros parámetros, lo que constituye una fuente valiosísima de información de comportamiento. Esta información se utilizará a su vez para enriquecer la experiencia del usuario y para simplificar su relación con el proveedor. Esta hiperconectividad, permitirá, además, oportunidades para ofrecer nuevos y mejores servicios así como otras posibilidades como el pago a través de móvil de cualquier producto o servicio.

Marketing personalizado

El teléfono móvil así como los dispositivos personales, facilitarán las promociones comerciales. En este ámbito, tecnologías como el reconocimiento facial o los propios e-beacons, ayudarán en la identificación del usuario para interactuar con él.

La fábrica 3.0: robotización

En su búsqueda de una mayor productividad y rendimiento, la fábrica 3.0 adoptará cada vez más la robotización. Gracias a la constante disminución de precio y a la fácil adopción de este tipo de soluciones, el mantenimiento se simplificará y aumentará en calidad gracias a los sistemas de mantenimiento por realidad aumentada. Además, las soluciones de visión remota a través de smartglasses reducen de forma sustancial los costes de mantenimiento de infraestructuras y de desplazamientos de mantenimiento.

http://www.setesca.com/

FUENTE: emprendedores

http://www.emprendedores.es/gestion/tecnologias-para-pymes-emprenderores-tic-gestion-empresarial

miblog

Recursos que fomentan la solidaridad en el alumnado

Hemos recopilado diferentes materiales con la finalidad de fomentar y de trabajar no sólo en clase, sino también en casa, el valor de la solidaridad en las diferentes etapas educativas.  1VOOLTEA

15 recursos para combatir el acoso escolar o bullying

  Según un estudio realizado por la UNESCO y publicado a principios de año, el 20% de los alumnos, es decir, dos de cada diez, sufren acoso escolar ya sea

Un emprendedor de 19 años crea una aplicación para ayudar a los sordos

Con tal sólo 19 años, Mateo Salvatto creó una aplicación que está facilitando la vida a más 65.000 personas sordas en 75 países diferentes. Se llama Háblalo y su objetivo es que

Sprites, herramienta online de creación de infografías

Las infografías van cobrando cada vez más fuerza como herramienta de despliegue de información: hacen que nuestra web sea más visible y que la información se muestre de forma más

Plan Extraordinario de Empleo de Castilla La Mancha – Primeras Convocatorias.

Dentro de mi actividad profesional (como técnico de empleo y emprendimiento en la Administración Local) y mi actividad como Secretario de APRODEL CLM, en diversas reuniones que hemos mantenido con

3 Elementos para una Estrategia de PERSONAL BRANDING

El mundo está cambiando y con ello, las necesidades personales de cada uno hacen que nos veamos en la obligación de avanzar diariamente para conocer más como personas y así ser

Escribe un post perfecto: las 6 palabras del titular

¿Cómo se escribe el post perfecto?, me preguntó el otro día un amigo que acaba de lanzar su blog. Escribir una entrada sobre cómo escribir la mejor entrada de un

Blogs, Webs y Profesionales que muñozparreño.es sigue.

  http://xn--muozparreo-u9ah.es/los-130-recursos-definitivos-encontrar-empleo/

20 recursos para fomentar la autoestima tanto en el aula como en casa

La autoestima es un aspecto fundamental del desarrollo psicológico de niños y adolescentes: se puede trabajar mediante libros, juegos o películas, entre otras muchas opciones. Por Patricia Mármol Fomentar la

Las 7 destrezas laborales para el éxito: cómo desarrollarlas

  Uno de los conceptos que más se escucha en los últimos tiempos, es el de la diferenciación. Desde Recursos Humanos buscamos constantemente atraer y encontrar aquel talento que realmente

Guía para actuar contra la violencia de género desde el entorno laboral

      El Grupo ILUNION presentó  la guía para la atención a mujeres trabajadoras en situación de violencia de género ‘Cómplices contra la violencia de género’, con el objetivo

Cómo hacer videos con fotos en Youtube

Una de las 4 opciones que hoy nos da la plataforma para poder hacer videos con fotos en Youtube es la de hacer videos con fotos y música de una manera rápida,

Traficantes de información. La Red una acertada reflexión del blogsalmon.

Vamos a comenzar el año con una reseña literaria, la de la obra Traficantes de información, de Pascual Serrano, una obra que, aún siendo editada en el 2010 está de

20 recursos para prevenir el abandono escolar

La siguiente recopilación de recursos permitirá que los docentes y las familias afronten el abandono escolar: consejos y recomendaciones, casos prácticos, un proyecto educativo, un cortometraje… son algunos de los

Mitos y verdades sobre la exposición solar

“En días nublados no es necesario ponerse crema, porque las nubes protegen del sol” FALSO. Los rayos ultravioletas (RUV) principales son los VVA y los UVB. Las nubes no actúan

150 LIBROS EN PDF DIDACTICOS PARA DOCENTES PARA DESCARGAR GRATIS

Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.

POR QUÉ UNA EMPRESA DEBE CONTRATAR A UN BLOGGER #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA

Hola: Una infografía sobre Por qué una empresa debe contratar a un Blogger. Vía Un saludo

Repositorio del Blog | publicaciones en #rrss de @MunozParreno de otros blogs en febrero 2018

    Emprendedores 2.0: Cinco millenials que sí se atrevieron a lanzar sus ideas – TreceBitsPor qué no es buena idea dejar de estudiar – Busco un TrabajoLinkedIn lanza su

Las 20 mejores apps de cuentos interactivos

Los cuentos interactivos son ideales para que los más pequeños aprendan sin darse cuenta, porque creen que están jugando. Estas aplicaciones para tabletas (algunas también compatibles con smartphones) enseñan desde historia

41 recursos de diseño y programación para profesionales web

Asombrosa colección de recursos salidos del horno. En este caso os traemos increíbles iconos de frutas, armas, flat 3D y un generador de iconos de avatares, así como asombrosas fuentes

Apps para digitalizar el texto que escribes a mano en tu tablet

  Los nuevos soportes han hecho realidad la escritura digital, es decir, escribir sobre una pantalla. Funciona y hay cientos de aplicaciones que lo permiten, pero existen ¿apps que digitalizan el

7 fórmulas para mejorar tu blog

Si estáis buscando tácticas que den respuesta a la gran pregunta “¿cómo mejorar tu blog?”, aquí van 7 fórmulas que es necesario aplicar en un blog para ser exitoso. Sólo

10 excelentes aplicaciones móviles para dejar malos hábitos

10 excelentes aplicaciones móviles para dejar malos hábitos Fumar, procrastinar, no cepillarse, no hacer deporte,… son malos hábitos que casi todo el mundo tiene pero que también muchos se han

Los 6 mejores espacios de Recursos Educativos Abiertos y una Red

Eres docente, empieza el 2015 y entre tus promesas para el nuevo año sabes que tienes que adelgazar, hacer deporte, portarte mejor y… ¡utilizar las TIC en el aula e

PROCOMUN RED DE RECURSOS EDUCATIVOS EN ABIERTO

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA PAGUINA FUENTE: http://procomun.educalab.es/