¿Nos afecta el entorno social al buscar trabajo?
En la situación actual, con la realidad que tenemos, el escenario político y la incertidumbre social, se ha generado un ambiente en la que la mayoría de personas, y sobre todo los jóvenes y desempleados de cualquier edad deben tomar una decisión determinante sobre su futuro profesional.
La incertidumbre es una situación habitual en la gestión empresarial. Lo que pasa, es que no nos han educado para que nos sintamos cómodos en la incertidumbre, lo que en otras sociedades es el modo de vida por idiosincrasia social. A esto, se le añade el miedo como un sentimiento común a las personas que puede surgir en cualquier momento en cualquier empresa u organización.
La incertidumbre laboral empuja a replantearse el futuro: montar un negocio, cambiar de oficio o emigrar, principales opciones. A fecha de hoy un 20% de la población activa considera probable o muy probable quedarse sin empleo en el próximo año, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esto nos parece una tragedia, ya que el “efecto pigamilión” o la “profecía autocumplida” nos dice que ya no solo las expectativas que otros reflejen sobre nosotros, sino las que nosotros mismos reflejemos sobre nuestro pensamiento seguramente determinen nuestro éxito o fracaso….así que esa idea ¡Fuera de la cabeza!
No dediques tiempo a pensar si tu trabajo se acabará, sino en buscar alternativas para quedarte y trabajar mejor, o buscar alternativas fuera. ¿Quién sabe si puede ser un salto a un trabajo mejor o más acorde a lo que necesitas?
Pero, a pesar de todo, nuestros padres y abuelos han salido de situaciones igual o más difíciles y han sabido prosperar en momentos de adversidades. Es evidente que la situación añade nuevos elementos y circunstancias diferentes. Pero esta es la buena noticia, las personas siempre seguimos hacia adelante.
¿Cómo me quito tanto ruido de la cabeza?
Dado que no está todo perdido, desde Futurea queremos ayudarte con algunos consejos para afrontar tu futuro en tiempos de incertidumbre laboral:
- Autoempleo. La capitalización del desempleo es una posibilidad para convertirte en autónomo o formar una sociedad jurídica. Algo sencillo, con un proyecto que tengas. Júntate con más gente y apóyate en programas y convocatorias que ayudan a ideas de empresa nuevas.
- Estudiar idiomas. Muchos españoles han vuelto a recuperar el estudio de idiomas, entre ellos, el inglés, alemán y chino. Puede suponer una alternativa para acceder a nuevos empleos o facilitarte la entrada a emplearte en otros países.
- Amplía tu formación. Volver a las aulas supone especializarte y mejorar tu empleabilidad de cara a encontrar un nuevo empleo o reciclarte profesionalmente.
- Cambio de aires. Existen otros mercados de trabajo que están demandando profesionales cualificados, sobre todo, Alemania, dentro de la Unión Europea, pero hay oportunidades en otros destinos. Piensa en esta posibilidad.
- Redes sociales. Si no estás conectado no existes, esta premisa es básica. Sirve para que te encuentren y para que tú encuentres nuevas oportunidades. Sobre todo, depende de ti, tu trabajo consiste en estar activo en estos medios trabajando con una estrategia bien definida.
Sabemos que con todos estos consejos no garantizamos un empleo pero, desde luego, estamos convencidos que, con constancia y planificación, estarás más cerca de alcanzar tu objetivo: tu nuevo puesto de trabajo.
Ten en cuenta que la inteligencia y el cerebro necesitan proyectos para funcionar mejor al largo plazo, por lo que alimentar tu cerebro con este tipo de proyectos te llevará a un mayor bienestar, y por ende y mero trabajo a ampliar tus posibilidades. Siempre es mejor caminar, que quedarse quieto.
Todo lo que necesitas es redactar un buen curriculum vitae, acompañado de una carta de presentación que demuestre interés por el puesto y llame la atención del reclutador y, por último, ten en cuenta tu perfil en redes sociales, sobre todo Linkedin, como red profesional.
En Futurea te ayudamos a preparar un currículum vitae que “enamore” y una carta de presentación que te “abra las puertas” a una entrevista. Si necesitaras un asesoramiento que te prepare, específicamente en estos aspectos podemos trabajar conjuntamente contigo para potenciar tus cualidades.
Para ello, utilizamos nuestros Servicios Focalizados en estas tres áreas:
– Optimización del currilum vitae: según sector, tipo de puesto, perfil profesional y necesidades.
– Revisión carta presentación: adaptada a lo que necesitemos mostrar y a llamar la atención.
– Perfil de LinkedIn: para que te vean en las búsquedas de perfiles, y tu también puedas buscar perfiles.
Y tú, ¿Futureas?
AUTOR: Por Jose Gil
FUENTE: FUTUREA @Futurea_es
Claves para buscar empleo en redes sociales
Las redes sociales como las conocíamos hasta el momento, centradas solo en entretenimiento, han pasado a convertirse en una de las mejores opciones a la hora de buscar trabajo
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA CONSEGUIR TRABAJO
Una infografía sobre las Ventajas de las Redes Sociales para conseguir trabajo. Vía http://ticsyformacion.com/2015/09/07/ventajas-de-las-redes-sociales-para-conseguir-trabajo-infografia-empleo-socialmedia/
TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #EMPLEO #RRHH
Una infografía sobre Tendencias del Mercado Laboral. Vía Tendencias del Mercado Laboral Tendencias del Mercado Laboral #infografia #infographic #empleo #rrhh
Empleo en los Parques temáticos, de atracciones y acuáticos de España vía @marcaempleo
Aprovechando la noticia sobre los posibles empleos que creara la próxima inauguración este verano del Grand Luxor Hotel All Suites, con categoría de cuatro estrellas y que contará con 300
Enlaces útiles para ayudarte a tener un buen currículum
Aunque el currículum tradicional tiene una importancia cada vez menor desde hace años, lo cierto es que se resiste a desaparecer definitivamente y son muchos los procesos de selección en los
Actualiza tu CV en 2021
Como no podía ser menos, cada comienzo de año toca actualizar el CV para afrontar la búsqueda o la mejora de empleo en este 2021 ofreciendo una imagen fresca
Certificados de profesionalidad
A continuación te presentamos un documento con información detallada sobre certificados de profesionalidad y direcciones de interés. Certificados de profesionalidad
Buscar trabajo no es buscar ofertas. Son bastante más acciones.
Déjame hacerte una pregunta, cuando buscas empleo ¿buscas trabajo o buscas ofertas?, te lo digo porque “buscar trabajo” no es “buscar ofertas”. Es algo más, mucho más. Durante los
Empleo para parejas en todo el mundo
¿Alguna vez has pensado en buscar un empleo para una pareja? Esto es posible y hay varias opciones que te permiten encontrar un trabajo para los dos. Normalmente, cuando se
Semana del Empleo 2020 – Universidad de Castilla La Mancha | Del 28 al 5 de febrero de 2020
El CIPE (Centro de información y promoción del empleo de la Universidad de Castilla-La Mancha) organiza del 28 de enero al 5 de febrero el programa de desarrollo profesional ‘Semana
6 retos de la Orientación laboral
Nos encontramos en un contexto que presenta grandes retos para los orientadores profesionales y les exige mucho en su trabajo diario. Las tareas que se hacen desde el campo son
69 Ayuntamientos disponen de una Agencia de Empleo.
Los intermediarios del mercado laboral son aquellas entidades que que facilitan la conexión entre los demandantes y los oferentes de empleo. Ponen a disposición de los trabajadores y de los empresarios
Tu voz es clave en una entrevista, ¡prepárala!
48 horas después de una entrevista, más del 90% de lo dicho durante la misma será olvidado, mientras que una buena impresión será recordada por largo tiempo. Si bien
Las profesiones más demandadas en Reino Unido
¿Quieres saber cuales son los oficios que más demanda tienen en Reino Unido? ¿Cuales son los empleos en los que puedes tener más posibilidades de conseguir un puesto? Pues bien,
Cuatro diferencias entre el Plan Prepara y la nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares
Todos los medios de comunicación, tanto generalistas como especializados, han difundido extensamente el acuerdo, alcanzado por el Gobierno y los agentes sociales, para poner en marcha una nueva ayuda dirigida
Ventajas de una tablet sobre un portátil
Hace ya un tiempo que ha aparecido la primera tablet en el mercado. Debo reconocer que en su momento pensé que no había diferencia con un portátil. Me parecía complicado el
Empleo en el sector IT o sector TIC
Parece que el desarrollo le va ganando la partida a los sistemas: Gráfico 1: Captura de pantalla del informe: Estudio prospectivo del Sectorde Servicios Avanzadosa las Empresasen las Tecnologías de laInformación
Buscar trabajo por Whatsapp
Es cierto que no lo tienen nada fácil y que sus expectativas de futuro profesional son un turbulento mar de incertidumbres, pero es innegable que la generación de los nativos
La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio
No es fácil que una charla de 10 minutos consiga emocionar al interlocutor y a los espectadores y logre levantar del asiento a todo un auditorio. Alfredo Corell, profesor
¿Qué son las lanzaderas de empleo? y ¿Dónde hay lanzaderas?
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias,
Fuentes de motivación para el emprendedor
En este mundo en donde seguir a las masas ya no da resultado en nuestras vidas, muchos han optado por romper los paradigmas tradicionales (a nivel laboral) a los cuales
Guía para usar al 100% las conexiones y el networking para la búsqueda efectiva de empleo, y el avance en la carrera profesional.
Guía para usar al 100% las conexiones y el networking para la búsqueda efectiva de empleo, y el avance en la carrera profesional. Para empezar dos datos muy reveladores acerca
Nuevos procesos de selección: del CV impreso a las Redes Sociales
El torrente tecnológico que inunda nuestra sociedad a escala personal y profesional está modificando la forma en la que los profesionales de los Recursos Humanos ejecutan sus procesos de selección.
Selección de vídeos para ayudarte a tomar decisiones vocacionales
Comparto esta recopilación de vídeos que te harán reflexionar y analizar los pasos a dar en la toma de decisiones vocacionales. «Qué aspectos pueden influir en la toma de decisones» de
¿Cómo funciona la mente de un Técnico de selección?
Webinar InfoJobs | Cómo funciona la mente de un Técnico de selección fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LeFdqATHXtc&app=desktop
Indra busca a más de 1.000 profesionales con y sin experiencia en España
Indra, una de las principales compañías globales de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad acaba de lanzar una nueva marca empleadora que tiene como
Los hobbies en el currículum vitae y perfiles demandados para el 2016
Es interesante conocer cuáles van a ser los perfiles laborales más demandados en el mercado laboral para este 2016. Leo en la web de Equipos y Talentoque dichos perfiles serán
Estas son las palabras clave que deberían estar en tu currículum
Algunas grandes empresas utilizan sistemas informáticos para realizar una primera criba de las solicitudes que reciben. Enfrentarse a miles de solicitudes de empleos supone un fastidio para los responsables de
Habilidades que dan empleo
“Porque sé que para ti la palabra imposible no existe”. Así saludaba Florentino Pérez la llegada de Zinedine Zidane durante la presentación del francés como nuevo entrenador del Real
Cómo crear el CV perfecto
Recientemente se publicaba el caso del CV de una joven con el que ha conseguido conquistar a empresas como Google, y otra serie de grandes empresas como eBay, Buzzfeed, y
