Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.
Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.
Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:
- Conflictos con los superiores jerárquicos
- Conflictos con los compañeros
- Conflictos con el personal subalterno
- Conflictos con la propia compañía
Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:
- Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
- Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
- Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.
Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:
De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.
Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:
- Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
- Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
- Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que
AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS
FUENTE: prevenblog.com

Las mejores apps para reclutadores
Los reclutadores ya dependen en gran medida de la Internet para encontrar y conectar con los mejores talentos. Si eres reclutador y no estás usando aplicaciones móviles estás perdiendo en
¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?
La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que
LAS CLAVES PARA UNA GESTION IGUALITARIA DEL TALENTO
PUES VER ESTA GUÍA AQUÍ ABAJO hays_2306226 FUENTES: HAYS
I Informe: El camino hacia el empleo. Qué puede hacer la empresa
Nuestro primer informe, realiza una radiografía de la situación actual, de las causas del desempleo juvenil en España y da a conocer cómo la empresa, en coordinación con la Administración
Las nueve claves del recruiting en 2018 (infografía) #TALENTO
Las tendencias en gestión del talento pueden resultarles ajenas a determinadas empresas, especialmente a las pymes. Sin embargo, es solamente una mera apariencia, ya que influyen en toda clase de negocios. Incluso cuando no
#VENTANASDEOPORTUNIDAD: INFORME INFOJOBS / ESADE ESTADO DEL MERCADO LABORAL EN ESPAÑA
Desde hace varios años el portal de empleo Infojobs junto con Esade publican un informe sobre el Estado del mercado laboral en España. Estos datos son extraídos del portal de empleo de INFOJOBS y nos sirven para
Manual de la OIT sobre economía social y solidaria
“ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA: NUESTRO CAMINO COMÚN HACIA EL TRABAJO DECENTE” es una publicación del Centro Internacional de Formación de la OIT, en respaldo a la segunda edición
Jóvenes solidarios y sobradamente preparados. El estudio “Reconoce” desvela que hacer voluntariado mejora considerablemente la empleabilidad de los jóvenes.
El estudio “La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad”, presentado el pasado sábado 31 de enero en Madrid, desvelaque hacer voluntariado mejora considerablemente las posibilidades de
¿Sabes cuáles son los 10 beneficios del teletrabajo? | Qué es el teletrabajo y dónde buscar empleo
Teletrabajo El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante
Los empleos más demandados y mejor pagados
Recientemente se ha publicado un informe elaborado por InfoJosbs y Esade sobre el mercado laboral en España que estudia su evolución desde 2008 a 2013. Bankinter hace un análisis de
No le pongas género, Ponle Talento
#EmpleoParaTodas No le pongas género, ponle talento Actualmente, en España hay casi 12 millones de personas en riesgo de exclusión social, la mitad de ellas están en riesgo de exclusión
Detenidas cuatro personas por estafar telefónicamente a más de 20.000 demandantes de empleo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid y Palencia a cuatro personas como presuntas responsables de un fraude telefónico cuyas víctimas son demandantes de empleo. Los arrestados publicaban en
Estas son las 10 mejores tecnologías emergentes de 2018
Tecnologías emergentes ¿Qué tienen en común la carne cultivada en laboratorio, una guía de museo holográfica y una versión sobrealimentada de Alexa de Amazon? De acuerdo con una lista publicada
La UE podría recortar 1.200 millones a España: motivos y consecuencias
España se libró de una multa monetaria por incumplir el déficit en 2015. Pero puede que de la congelación de fondos estructurales no se libre si finalmente la propuesta de
EL SECTOR DE COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN AUMENTÓ UN 8% LA FACTURACIÓN Y CREÓ 8.000 EMPLEOS EN 2015
El sector de componentes para automoción alcanzó una facturación superior a los 32.000 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento de casi un 8% respecto al año
¿Cuáles serán las profesiones más demandas para este próximo 2021?
Con la llegada de diciembre, se cierra un 2020 inédito, un año que ha puesto en jaque la economía, la sanidad y la estructura social a nivel mundial. Un
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
Directorio de los 73 mejores empleadores de España 2016. Top Employers.
La certificación Top Employers se otorga sólo a aquellas empresas que alcanzan los estándares más altos de excelencia en las condiciones que ofrecen a sus empleados. El primer paso en
La fábrica Goodleit creará empleo en Curtis
Las obras de construcción de la fábrica Goodleit se iniciarán en breve en este municipio coruñés, un proyecto que creará empleo en Curtis y que dispondrá de una inversión de unos 70 millones de
LIDERAR EN SEGURIDAD CONSISTE EN ROMPER MOLDES
Procusto, de acuerdo con los mitos griegos clásicos, era un posadero, según algunos textos, de dimensiones gigantescas, que ofrecía alojamiento a los viajeros. Una vez en su posada, les ofrecía
