Se estima que la economía mundial ha crecido un 3,1 por ciento en el 2015, más de medio punto  porcentual por debajo de lo previsto un año antes. Si se mantienen las respuestas políticas actuales,  se presenta la perspectiva de un continuo debilitamiento económico, lo que plantea problemas importantes para las empresas y para los trabajadores. De hecho, se prevé que en los próximos dos años la  economía mundial solo crecerá alrededor de un 3 por ciento, considerablemente menos de lo que lo hacía antes de la crisis mundial.

La nueva desaceleración económica es propiciada por la debilidad de los países emergentes y en desarrollo. Esto, combinado con otros factores, ha contribuido a una importante bajada de los precios de las materias primas, especialmente en lo que se refiere a la energía. Lo que a su vez ha afectado a las grandes economías emergentes exportadoras de materias primas, como Brasil o la Federación Rusa que han entrado en recesión. Las ventajas que ha supuesto para los importadores netos de materia prima no han sido suficientes para contrarrestar las caídas sufridas por los exportadores. Otro signo de debilidad económica lo constituye el hecho de que el comercio mundial, que generalmente crecía dos veces más rápido que la economía mundial, está creciendo ahora a la par, o incluso por debajo del crecimiento mundial.

Enlace para descargar el documento – VISUALIZA EL DOCUMENTO AQUÍ ABAJO

fuente: http://divulgaciondinamica

 

 

Los horarios flexibles en el trabajo despiertan la creatividad laboral

Cada vez más empleados tratan de hacer su oficina, un lugar «más confortable y estimulante», tal y como destaca Pedro Ballesteros, Country Manager de Polycom España & Portugal. Sin embargo,

Motivación laboral, ¿debe mi empresa cuidar a los empleados como lo hace Google?

  Analizamos las acciones que realizan grandes empresas como Google para motivar a sus trabajadores y conseguir un entorno laboral más productivo. Descubre cómo puede la disposición de una oficina

Pluriempleo: todo lo bueno y lo malo de tener varios trabajos

  Alternar un trabajo presencial con otro desde casa. Uno de lunes a viernes y otro los fines de semana o uno más estable con otro esporádico es el modo

¿En qué consiste la uberización del empleo?

El consumo de productos y servicios está experimentando una gran transformación gracias al espectacular desarrollo de las redes sociales y aplicaciones para móviles. La economía colaborativa se hace cada vez

La ‘revolución’ de la educación en Portugal

Para los expertos, el país luso se ha convertido en todo un ejemplo a analizar y estudiar. ¿Por qué la educación en Portugal está consiguiendo tan buenos resultados? ¡Te lo contamos! Matemáticas,

10 tendencias de mercado que marcarán la próxima década

La tecnología sigue cambiándolo todo, un suma y sigue que está teniendo consecuencias notables en las formas de consumo de los usuarios y que afecta, por ende, a empresas, marcas

El movimiento sindical. Ideología y Sindicatos. Artículo de opinión.

Sindicato ¿de izquierdas, de derechas o  neutro?   Cuando nos adentramos en un tema como éste, la primera pregunta que nos viene a la cabeza es la necesidad o no

La mitad de ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital

  2021 será el año de máxima digitalización de las empresas desde 1990 La crisis de la COVID-19 está suponiendo un reto sin precedentes para las empresas, pero también un

CÓMO IMPLANTAR EL TELETRABAJO CON ÉXITO EN TU EMPRESA #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH

Una infografía sobre Cómo implantar el Teletrabajo con éxito en tu Empresa. Vía     FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/10/20/como-implantar-el-teletrabajo-con-exito-en-tu-empresa-infografia-infographic-rrhh/

Lanbide gestionará la creación de proyectos generadores de empleo

Lanbide gestionará, en colaboración con los municipios, agrupaciones de municipios, mancomunidades y cuadrillas de toda la comunidad autónoma, 21,2 millones de euros (1,2 millones más que en 2015) para impulsar la puesta

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto

Empresas de Inserción: impacto y retorno

  El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,

El Gobierno aprueba la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo

Tiene como objetivos estratégicos favorecer la creación de empleo estable y de calidad, contribuir a la competitividad empresarial, garantizar el derecho a la formación laboral y ofrecer garantías de empleabilidad

Los desafíos de la digitalización del trabajo

Empresas, trabajadores, sindicatos, políticos y sociedad se enfrentan a retos culturales, legales y técnicos para garantizar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad, según el estudio El mercado laboral digital a

Publicado el Estudio del Mercado de Trabajo de los Jóvenes Andaluces

El Observatorio Argos (Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía) del Servicio Andaluz de Empleo, analiza en este estudio la población joven en su relación con el

25 preguntas para encontrar al mejor candidato

En las entrevistas de trabajo, la obligación del seleccionador es intentar saber el máximo del candidato a través de las preguntas que le va a formular; ya dije en una

Manual: Economía circular y agroecología

  Este manual pretende dirigirse en igualdad de condiciones a dos colectivos tradicionalmente muy distanciados, pero que conviven en nuestras localidades y comarcas. Ambos en crisis, y ambos repensándose. ¿Podrían repensarse juntos?.

‘Muy válidos para el empleo’, la guía para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar trabajo

    Un documento escrito por de Pablo Pineda, en colaboración con la Fundación Adecco La Guía se compone de 8 capítulos que explican, de forma secuencial, qué pasos deben

DICTAMEN DEL CES EUROPEO SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO

El Comité Económico y Social Europeo publicó el pasado 15 de marzo un importante dictamen titulado “El futuro del trabajo: La adquisición de los conocimientos y competencias necesarios para responder

El futuro del Empleo #infografia #infographic #empleo

    Una infografía sobre el futuro del Empleo. Vía BBVA   El futuro del Empleo FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2019/05/27/el-futuro-del-empleo-infografia-infographic-empleo/ vía @alfredovela    

Informe de la situación socio laboral de las personas de 45 a 65 años de edad.

Interesante informe del CES. Recomiendo un lectura detallada porque las cifras, datos y conclusiones deben hacer pensar a más de un directivo, político y técnico que algo estamos haciendo mal.

La odisea de buscar trabajo para los mayores de 50 años

  El networking, programas de empleo específicos e incluso becas son algunas de las soluciones para la vuelta al mercado laboral de este colectivo El mercado laboral está obsesionado con

Nuevas formas de evaluación de talento

En plena era digital, la tecnología está cambiando el concepto de cultura empresarial Las nuevas exigencias de las empresas y también de nosotros, los responsables de RRHH, están provocando graves

Documentación clave para emprendedores

Finanzas  Burofax con certificado de envío y contenido  Segundo recordatorio de deuda a un moroso   Recordatorio de una deuda a un moroso   Precontrato de compraventa de acciones   Contrato de compraventa

10 propuestas para mejorar la productividad y el rendimiento

Fomentar la creatividad y la motivación, evitar las distracciones y reducir el tiempo de la comida y las reuniones, son alguna de las propuestas   La Comisión Nacional para la

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Y EMPLEABILIDAD

La Nueva Ruta del Empleo Uno de los palabros que cada día penetran más en nuestro día a día es el de la obsolescencia. Este artefacto del demonio atiende más

Guía con consejos prácticos para comprar de forma segura en Internet

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y la Policía Nacional han presentado,

Empleo a los 45 años: es posible

José Carlos Mena, dedica su artículo a uno de los colectivos que según las estadísticas, tienen mayores dificultades para volver al mercado laboral. Sin embargo, es posible encontrar un puesto

6 tendencias en el mercado laboral para 2019

La remuneración económica dejó de ser el aspecto más importante para los empleados; factores como la cultura y los valores de la organización, tener retroalimentación por parte de los directivos

Esquema resumen de la Ley de Empleo

Se ha publicado recientemente el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el textorefundido de la Ley de Empleo,y me ha parecido interesante realizar un