Se estima que la economía mundial ha crecido un 3,1 por ciento en el 2015, más de medio punto porcentual por debajo de lo previsto un año antes. Si se mantienen las respuestas políticas actuales, se presenta la perspectiva de un continuo debilitamiento económico, lo que plantea problemas importantes para las empresas y para los trabajadores. De hecho, se prevé que en los próximos dos años la economía mundial solo crecerá alrededor de un 3 por ciento, considerablemente menos de lo que lo hacía antes de la crisis mundial.
La nueva desaceleración económica es propiciada por la debilidad de los países emergentes y en desarrollo. Esto, combinado con otros factores, ha contribuido a una importante bajada de los precios de las materias primas, especialmente en lo que se refiere a la energía. Lo que a su vez ha afectado a las grandes economías emergentes exportadoras de materias primas, como Brasil o la Federación Rusa que han entrado en recesión. Las ventajas que ha supuesto para los importadores netos de materia prima no han sido suficientes para contrarrestar las caídas sufridas por los exportadores. Otro signo de debilidad económica lo constituye el hecho de que el comercio mundial, que generalmente crecía dos veces más rápido que la economía mundial, está creciendo ahora a la par, o incluso por debajo del crecimiento mundial.
Enlace para descargar el documento – VISUALIZA EL DOCUMENTO AQUÍ ABAJO
SALARIO EMOCIONAL: LA CLAVE PARA RETENER EL TALENTO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH
Una infografía sobre el Salario Emocional: la clave para retener el talento. Los datos para la infografía se han obtenido de un post de Talentclue. Salario Emocional: la clave para
Así evolucionará la economía española en 2017 y 2018
Según avanza el año vamos conociendo nuevos análisis que tratan de prever cuánto crecerá la economía española, cómo evolucionará el empleo o qué ocurrirá con el déficit público. A lo
10 competencias que te ayudarán si tienes un perfil de marketing
Al igual que en cualquier otro perfil profesional el del marketing exige una serie de competencias para poder ejercer cualquiera de las profesiones ligadas a este perfil de manera competente y
La mitad de los españoles mayores de 50 años, incapaces de ahorrar mensualmente
1 de cada 4 españoles mayores de 50 años asegura no tener dinero para conseguir una calidad de vida óptima. En este colectivo, sólo el 20% tiene su situación financiera
Guía de Orientación Académica y Profesional
Guía de Orientación Académica y Profesional elaborada por los Coordinadores del área de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía.
50 cuentos para niños en lengua de señas
Hemos reunido una fantástica colección de cuentos infantiles en lengua de señas completamente gratis. ¡Aquí toda la información! Por primera vez, un medio digital reúne la mayor cantidad posible de
12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo #infografia #rrhh #talento
Una infografía con 12 soft skills muy necesarias para tu futuro profesional y que no te enseñan en el Sistema Educativo. Un saludo 12 soft skills muy necesarias para
Pros y Contras del Teletrabajo
¿En qué momento pasamos de estar 10 horas en la oficina a trabajar en casa 12h, poniendo portátil, móvil y coche?? Cuando en los años 70, durante la crisis del
Estos son los trabajos más ofrecidos por Internet.
Comercial, el puesto de trabajo más ofrecido en Internet Los perfiles de ventas representan el 25% de las ofertas en el portal de empleo Job and Talent uscar empleo en
El talento sénior, un perfil desaprovechado
La sociedad española cada vez se encuentra más envejecida. En apenas seis años empezarán a jubilarse masivamente los babyboomers. En solo una década la mitad de la población tendrá más de
TRABAJAR EN VERANO EN EUROPA
¿Estás pensando en trabajar en Europa durante los meses de verano? En EURES te proponen algunas opciones: Au Pair, Cruceros, Hostelería, Socorrista, etc. ¡Infórmate! Vivir y trabajar en otro
El mapa del paro en España: las peores y mejores provincias para encontrar trabajo
Córdoba supera el 30% de paro y casi quintuplica a la de Huesca. Las provincias andaluzas, récord en desempleo Córdoba, Almería y Cádiz son, con diferencia, las provincias españolas en
Informe 2020 con los Perfiles Profesionales más demandados por las empresas
El estudio de los perfiles se basa en el análisis sistemático de ofertas de empleo publicadas en los portales de internet más significativos. Para el estudio se ha recabado información detallada
Los 50 sectores que tiran del empleo pese a la ralentización
La educación sigue siendo el primer motor del mercado laboral. El sector educativo sigue creando empleo, con 72.000 puestos de trabajo más que el año anterior, de acuerdo con
Empleo más allá de los 50
La edad lastra las expectativas laborales, pero las empresas comienzan a buscar perfiles con más experiencia para cubir ciertos puestos de trabajo ¿Y ahora qué? Fue la pregunta que
“Desesparados” el primer juego sobre el desempleo en España.
Atrévete a cambiar el destino de seis personajes en situación desesperada. Un juego ácido, crítico y divertido. Realizado por desempleados, como proyecto de aprendizaje y primera incursión en el mundo
Proyecto Vega-Educa: “Educando en global, actúa en local”
El Proyecto Vega-Educa está constituido por una red de centros que pretende promover el desarrollo de actividades que favorezcan la sensibilización colectiva en torno al cambio climático, concretado en la
¿En qué consiste la uberización del empleo?
El consumo de productos y servicios está experimentando una gran transformación gracias al espectacular desarrollo de las redes sociales y aplicaciones para móviles. La economía colaborativa se hace cada vez
La educación en España ante el coronavirus: aspectos a mejorar según la OCDE
Destinar más fondos públicos a la educación, bajar ratios en las aulas y reforzar la FP son algunas recomendaciones que el organismo considera necesarias para mejorar el sistema educativo español
Buscar y mantener el empleo a partir de los 40
Trabajadores de más de 40 años: son personas que atesoran una dilatada experiencia laboral y buena capacitación, pero que en ocasiones tienen que superar algunas barreras para volver a estar
Las tres competencias más demandadas en la nueva normalidad
Tal como refleja el último estudio ManpowerGroup “Qué quieren los profesionales”, la pandemia ha transformado aceleradamente el mundo del empleo. Muchos profesionales, el 43%, creen que la crisis del
España sigue a la cola de Europa en justicia social, así de preocupantes son los datos
¿Recuerdan cuando el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero decía que el Gobierno había situado a España en la Champions League de las economía del mundo? ¡Qué tiempos! Finales de 2007
TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Visión y Propuesta de AMETIC
Autoría: Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información y Servicios Públicos. AMETIC El informe «TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Visión y Propuesta de AMETIC», expone la perspectiva del sector sobre el proceso
Motivación laboral, ¿debe mi empresa cuidar a los empleados como lo hace Google?
Analizamos las acciones que realizan grandes empresas como Google para motivar a sus trabajadores y conseguir un entorno laboral más productivo. Descubre cómo puede la disposición de una oficina
Qué es la industria 4.0 y cómo mejora las empresas
La industria 4.0 hace referencia a la digitalización de las empresas con el objetivo de mejorar los procesos de producción. Los nuevos sistemas productivos se orientan a la fabricación personalizada
EMPLEO A PARTIR DE LOS 40: RETOS Y OPORTUNIDADES (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #RRHH #EMPLEO
Os dejo el vídeo sobre Empleo a partir de los 40: retos y oportunidades. Un saludo Y la presentación correspondiente: FUENTE: TICS Y FORMACIÓN https://ticsyformacion.com/2016/05/04/empleo-a-partir-de-los-40-retos-y-oportunidades-videopresentacion-rrhh-empleo/ Agradecimientos Alfredo Vela y Alex
LIBRO BLANCO DE LA LOGÍSTICA PARA COMERCIO ELECTRÓNICO #ECOMMERCE
Os dejo con el Libro Blanco de la Logística para Comercio Electrónico, realizado por aDigital PUEDES VERLO Y DESCARGAR AQUÍ ABAJO FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela AUTOR Y LICENCIA:
¿Sabes cuáles son los 10 beneficios del teletrabajo? | Qué es el teletrabajo y dónde buscar empleo
Teletrabajo El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante
Nuevos modelos de negocios son impulsados por la transformación digital
Para el emprendedor, decidirse por el correcto modelo de negocio es uno de los pasos más difíciles y que toma mucho más tiempo en decidir y desarrollar, debido a que
La inteligencia artificial reemplazará el 40% de los trabajos en los próximos 15 años, asegura Kai-Fu Lee, pionero en IA
Durante el último año hemos visto una gran cantidad de predicciones acerca de la participación de los robots y la inteligencia artificial en cada vez más puestos de
