No faltará nunca quienes quieran ayudarte con tu idea y te compartan algunos “consejos” muy esparcidos, pero no por ello acertados
Y es que si bien algunos creen que nos están dando “acertados consejos”, se trata en realidad de ideas erróneas y falsas que se han esparcido rápidamente y sólo logran demorar nuestro emprendimiento. Algunas de las más conocidas son:
Un producto “perfecto” es la clave del éxito
Tradicionalmente se creía que el producto era el centro de todo el emprendimiento, por lo que se enfocaba todo el proceso en el desarrollo del producto, invirtiendo mucho tiempo y dinero en la planificación de cada detalle de este. Pero no existe producto alguno, por más “perfecto” que sea, que pueda asegurarnos el éxito en el mercado.
Resulta mucho más acertado preocuparnos por el desarrollo de clientes y de estrategias de mercadeo que logren posicionar correctamente a nuestro producto dentro de nuestro público objetivo. De esta manera estamos trabajando analíticamente y con un verdadero plan de negocios.
Un plan de negocios siempre dice la verdad
Y ya que mencionamos al dichoso plan de negocios, es necesario que entienda que un buen plan de negocios no significa necesariamente un buen negocio. No existe ninguna herramienta mágica que pueda asegurar a ciencia cierta el éxito empresarial.
Por más que nos esforcemos y hagamos nuestro mejor trabajo, no podemos asegurar con garantía qué sucederá en 2, 4 o 10 años. Sí, son una guía de lo que esperamos que suceda, pero no son la realidad del futuro. Deje de pensar en un plan de negocios como una manera de predecir el futuro y véalo mas bien como un modelo de lo que usted espera conseguir con su empresa.
Sin dinero no puedo emprender
Es cierto que muchas veces se necesito dinero para llevar a cabo un emprendimiento, sobretodo si este requiere de maquinarias o grandes gastos operativos. Pero eso no significa que deba renunciar a su idea y dejarla de lado. Basta de excusarse en la falta de dinero como motivo de la demora en su emprendimiento y anímese a buscar la manera más adecuada de llevar a cabo su idea sin necesidad de tanto capital.
Por ejemplo, las metodologías de emprendimiento ligero más modernas están cambiando su enfoque, y proponen a los emprendedores enfocarse más en la búsqueda de clientes antes que en la búsqueda de dinero. Una de las maneras iniciales en estos casos es convertirse en el mediador entre clientes y proveedores, así usted ganará una comisión por lo que vende sin necesidad de invertir en los productos
FUENTE: EMPRENDEDORES NEWS

7 características que debe tener una mujer emprendedora
Emprendimiento femenino La tasa de emprendimiento femenino en España ha aumentado del 2% al 6% en los últimos 15 años, aunque sigue por debajo de la media masculina, que supone

El truco para un e-commerce de éxito: construir un MVP (Producto mínimo viable)
En Emprenderalia somos seguidores de las metodologías Lean que se basan en lanzar lo más rápido posible un producto o servicio para después ir mejorándolo con datos reales. Hasta

LOS NUEVE TIPOS DE PLANES DE NEGOCIO QUE PUEDES NECESITAR
Diferentes planes de negocio para que los emprendedores tomen nota. Sea cual sea el que se lleve a cabo, no debe olvidarse ejecutar la estrategiay establecer un calendario con los

Recopilatorio de enlaces web para profesionales Freelance.
Muchas veces el empleo lo tenemos que buscar realizando trabajos como freelance ofreelancer , trabajos por cuenta propia para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Generalmente abonan su retribución no en

¿El coaching motivacional puede ayudar a los autónomos a impulsar su negocio?
Entrevista a Javier Coterillo Loa autónomos están sometidos a mucha presión y a veces se estancan. Incluso fracasan. Bloqueos mentales que, con la ayuda de un coach motivacional, pueden superarse

Tipos de contrato: ¿Cuál es el más adecuado?
Si estamos pensando en contratar a alguien podemos optar por entrar en la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e intentar ver qué tipo de contrato sería el que más

ES UNO MISMO QUIEN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR #EMPRENDEDOR
Unos, los más valientes, iniciarán proyectos propios; otros están buscando reincorporarse a la vida laboral; pero la gran mayoría seguiremos en nuestras empresas, con ganas de iniciar proyectos nuevos

Ciclismo y emprendimiento unidos en un mismo proyecto
Trabajo, constancia, pasión, motivación, liderazgo, humildad, innovación… son solo algunas de las cualidades y los valores con las que todo buen deportista ha de contar, si quiere obtener buenos resultados.

Mapa de empatía: si no conoces a tu cliente, cómo vas a convencerle
Haz la prueba: si juntas a más de dos ejecutivos a hablar sobre el mercado, no tardarán más de diez minutos en afirmar que en su empresa el cliente está en

Descárgate gratis la Guía «Quién te ayuda a emprender»
Formación, financiación, business angels, capital riesgo, subvenciones, premios, internacionalización, productos y servicios…. casi 300 recursos que pueden ayudarte a crear y consolidar tu empresa. En esta guía encontrarás información básica

Dónde buscar nuevos negocios en sectores emergentes
Encontrar consejo fiable acerca de qué sectores emergentes ofrecen garantías para el éxito de una ‘start up’ es un auténtico tesoro. Algunos inversores y emprendedores tienen parte de la fórmula

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores
GRACIAS… a te inspira.com Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

MANUAL COMO CREAR UN PLAN DE EMPRESA VIABLE
Desde el punto de vista de los negocios esto ha supuesto un cambio de filosofía a la hora de gestionar un negocio. Ahora las decisiones de negocio están basadas

Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clave
Algo de lo que podemos estar totalmente seguros es que nadie tiene tanta suerte como para nunca fracasar, sin embargo, sabes que también podemos apostar y estar seguros a que más de

Vende más con Facebook
Si estás utilizando la red social más famosa del momento para tu empresa, te explicamos de qué forma puedes sacarle una mayor rentabilidad, creando un proceso de ventas profesional. Para

Modelo canvas para diseñar un negocio rentable.
¿Has oído hablar de Lienzo de modelo de negocio, del modelo canvas o de la metodología canvas pero no sabes cómo utilizarlo? ¿Quieres conocer la herramienta que te hará posible trabajar

9 errores a evitar al iniciar una franquicia
Si estás considerando comenzar un negocio de franquicias, probablemente hayas visto muchos lanzamientos de ventas recientemente. Los equipos de franquicias crean redes de ventas súper sofisticadas: sitios web, folletos,

8 Consejos de Networking para Encontrar Más Trabajo
Como freelance o dueño de un negocio, es muy probable que la comercialización de tus servicios sea una de las tareas más importantes que tienes que hacer para traer dinero

Claves para activar tu potencial emprendedor
Principios clave que puedes seguir para unirte a ese selecto ámbito de empresarios reconocidos y exitosos Claves para activar tu potencial emprendedor Emprender Algunos aspirantes a emprendedores nunca parecen

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio
Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?

Emprender con valores: la economía del bien común
A. J. Cano. En los últimos años se está abriendo paso una nueva manera de hacer negocios basada en los valores y en una actitud ética. La economía

Cuando Te Digan «Tu No Puedes» Mira Este Video
Interesante de verdad… Motivación para emprendedores, demandantes de búsqueda de empleo y para los profesionales. Míralo.

Cómo potenciar tu negocio con LinkedIn
Muchas empresas no saben sacar partido a las posibilidades empresariales que ofrece LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Más allá de las oportunidades que ofrecen las redes sociales como Facebook, Twitter

BUENOS HÁBITOS A LA HORA DE EMPRENDER #INFOGRAFIA
Una infografía sobre Buenos hábitos a la hora de Emprender. Vía FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/07/31/buenos-habitos-a-la-hora-de-emprender-infografia-infographic-entreprenerurship/

Seis tendencias para emprender en 2018 con fuerza
¿Un buen propósito para el año que viene? Poner en marcha la startup de tus sueños. O si ya tienes una empresa, darle ese impulso que necesita para que crezca

15 frases muy inspiradoras de grandes series de todos los tiempos
Las series son mucho más que entretenimiento. Son fuente de inspiración y aprendizaje si las miramos con ojos emprendedores. Cinco hermanos: “Nunca es tarde para ser lo que deberías haber sido” Friday Night

Infografía: 5 claves para despegar tu pyme a la era digital
PorEquipo Editorial (@Movistar_pymes) VER + AQUI: http://www.contunegocio.es/infografias/infografia-5-claves-para-digitalizar-tu-pyme/ Seguro que a estas alturas estás harto de oír hablar sobre la importancia de la digitalización de cualquier pequeño negocio para abrirte al mundo

¿Es necesaria la formación para emprendedores?
Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos

Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable #infografia #infographic #marketing
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo

Cumplir con la LOPD y cumplir con la LSSI, cosa de niños
En este artículo queremos mostrar lo sencillo que es cumplir con la ley, de acuerdo al almacenamiento de la información digital. En el blog de Qunquo, os enseñamos a resolver