Una intervención para reducir el tiempo que una persona permanece sentada en el lugar de trabajo ha demostrado beneficios potenciales para la salud, según los resultados de un trabajo que se detallan en un artículo publicado en ‘International Journal of Epidemiology’, informa Europa Press.

Investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca, el Centro Nacional de Investigación para la Prevención y la Salud y la Universidad de Sydney, en Australia, realizaron una intervención basada en varios componentes para reducir el tiempo sentado y prolongar los periodos de descanso.

Los resultados, que fueron seguidos durante un mes y tres meses, mostraron una reducción de 0,61 puntos porcentuales en el porcentaje de grasa corporal. Este fue el resultado de 71 minutos menos de tiempo sentados durante el tiempo de trabajo después de un mes.

Se puso a 317 trabajadores de oficina de 19 oficinas en Dinamarca y Groenlandia aleatoriamente en los grupos de intervención o de control. La intervención incluyó cambios en el entorno de oficina y una conferencia y un taller, alentando a los trabajadores a utilizar sus escritorios sentados y de pie.

Con el uso de un dispositivo de acelerómetro, los investigadores fueron capaces de medir resultados a través de una semana de trabajo de cinco días. Después de un mes, los participantes en el grupo de intervención se sentaron durante 71 minutos menos en una jornada laboral de ocho horas que el grupo control, lo que se redujo a 48 minutos después de tres meses.

El número de pasos por hora de jornada laboral fue un 7 por ciento más alto en un mes y un 8 por ciento superior a los tres meses. Relativamente pocas personas se quejaron de dolor como resultado de estar más tiempo de pie, con menos del 6 por ciento de las personas que dijeron haber sufrido consecuencias negativas.

La coautora del artículo, la profesora Janne Tolstrup, explica: «Una reducción en el tiempo de estar sentado de 71 minutos por día y el aumento de las interrupciones podrían tener efectos positivos y, a la larga, podrían estar asociados con un menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y todas las causas de mortalidad, especialmente entre aquellos que están inactivos en su tiempo libre».

FUENTE: RRHH DIGITAL

http://www.rrhhdigital.com/secciones/empresa/117195/Miden-la-grasa-corporal-que-genera-trabajar-sentado

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR….!!!!

25 cortometrajes para trabajar la inteligencia emocional

  Las habilidades prácticas que reúne la inteligencia emocional se dividen en cinco áreas: la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las destrezas sociales. Hemos recopilado la siguiente selección de cortometrajes sobre

Apps de prevención: Sonómetros en el móvil

El uso de teléfonos móviles inteligentes, smartphones, ha supuesto una revolución en cuanto al acceso a la información. En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, las aplicaciones móviles

Las 10 habilidades blandas que las compañías y sus empleados deberán trabajar este año

A medida que los empleos atraviesan un proceso de automatización cada vez más evidente, la relevancia de las llamadas habilidades ‘blandas’ en los trabajadores va en aumento. Dichas capacidades, de

Casas inteligentes con sensores que facilitan la asistencia sociosanitaria a personas mayores

La Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental en su Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) para mejorar

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: FORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN

PRODIS (Prodiscapacitats Fundació Privada Terrassenca) es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y promoción integral de las personas adultas con discapacidad intelectual, enfermedad mental

Las competencias emocionales en la búsqueda de empleo

    Como decía Maya Angelou “La gente olvida lo que dices, olvida lo que haces, pero nunca olvida cómo les hacemos sentir”. Las transformaciones constantes que se están produciendo

Salud, una de las áreas con más empleo

El trabajo está experimentando una gran transformación. Empleos susceptibles de automatización lleno de tareas tediosas, repetitivas y monótonas se dejará progresivamente en manos de robots. Pero, a cambio, aquellas tareas que necesiten para su

Día Mundial del Alzheimer 2020 | «Podemos ayudarte, puedes ayudarnos» / 21 Septiembre

    21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.

300 puestos de trabajo para atender a la dependencia en Badajoz

En la provincia de Badajoz se van a crear 577 plazas de personas en situación de dependencia, que supondrá la creación de unos 300 puestos de trabajo en la provincia. 23

2030, la cita ineludible de las ciudades con la sostenibilidad

La transición hacia un nuevo modelo de ciudad ha pasado de ser una meta ‘ideal’ a una necesidad ineludible. Y es que, los espacios que actualmente concentran hasta el 70%

Guía que facilita aplicar las Nuevas Tecnologías a la prevención de riesgos laborales.

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha editado una Guía que instruye en el uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la prevención de riesgos laborales. Esta

Cinco consejos para enfrentar el tecnoestrés laboral

    Muchos trabajadores pueden experimentar un grado de estrés derivado del uso de la tecnología. Algunos expertos se refieren a ello como tecnoestrés, una adicción psicológica que se produce

La desigualdad laboral empieza por las ofertas de trabajo que intimidan a las mujeres

Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60% Puede sonar raro. Pero BBVA lo ha comprobado en carne propia.

6 BUENOS HÁBITOS PARA EMPEZAR EL DÍA, LA MEJOR FORMA DE CARGAR TUS PILAS

  Empezar bien el día tiene más importancia de la que habitualmente le damos, solemos levantamos sin prestar más atención que la de apagar el despertador, de forma más bien

El nuevo Hospital Ciudad de Lucena busca 350 trabajadores. Abierta Inscripción

  La empresa Amaveca Salud S.L, promotora del Hospital «Ciudad de Lucena» acaba de abrir desde el  día 15 de septiembre, el proceso de recepción de solicitudes para quienes quieran participar

Se buscan 40 teleoperadores/as para una aseguradora en Barcelona

Adecco ha abierto un proceso de selección en Barcelona para incorporar a 40 teleoperadores comerciales con contrato indefinido para el comprador de seguros de vida y salud líder en España, iSalud. Para

Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19

  Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la

Covid-19 y ciberseguridad: riesgos del teletrabajo

  El hecho de que la mayoría de los trabajadores en activo estén operando en remoto ha provocado que aumenten los riesgos en ciberseguridad. Estos empleados tienen que acceder a

Urbanismo, medio ambiente y salud

Esta guía ha sido redactada en el año 2016 por el Observatorio de Salud, Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) El objetivo de este informe es recoger los impactos que el

Conoce el contenido de la Ley del Tercer Sector de Acción Social

La reciente publicación de la nueva Ley del Tercer Sector de Acción Social, la ley 43/2015 de 9 de Octubre, fue publicada el pasado día 10 del mismo mes, establece

¿Qué habilidades se demandarán en la nueva normalidad?

  La pandemia del COVID-19 ha golpeado con fuerza el mercado laboral y en el futuro próximo todo será diferente. Oficinas, reuniones, jornada… todo está cambiando, incluidas las habilidades que

5 malos hábitos personales que te afectan como emprendedor

    Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados.

Ergonomía y movimiento. Las claves para teletrabajar productivamente en casa sin sufrir problemas posturales

  Más de tres millones de españoles han empezado a teletrabajar desde el inicio de la Covid-19, adoptando, en apenas unos meses, un nuevo modelo que hubiera tardado más en

Charlas TED-Ed sobre salud pública: la ciencia que hay detrás de la pandemia

  Con datos científicos e imágenes divertidas, estas videoclases ofrecen numerosa información sobre el coronavirus y la pandemia. Las TED-Ed Lessons son videolecciones educativas de corta duración sobre todo tipo

Crece la incertidumbre de los empleados respecto a la seguridad laboral, según LinkedIn

  El Índice de confianza del trabajador de LinkedIn mide el sentimiento de los españoles respecto a las perspectivas de empleo, finanzas y progresión laboral. LinkedIn ha presentado el Índice

Salud mental del emprendedor: Cómo gestionar las situaciones estresantes que provocan enfermedades y desmoralización

    Estás todo el día al teléfono; vas deprisa a todas partes; la bandeja del correo no se vacía nunca; el equipo no te entiende; sientes que no llegas

Toma nota de esta serie de consejos para cuidar tu visión

a mitad de la información que las personas reciben del entorno que les rodea les llega a través de los ojos, por lo tanto, es imprescindible prestar especial atención a

Enciclopedia online para profesorado de Educación Infantil

Elaborada gracias a la contribución de la Fundación Bernard van Leer, pretende convertirse en una herramienta de permanente consulta para los maestros.    Está pensada para que el maestro se

Tips para mantenerte en armonia con el uso de la tecnología

El desafío es emplear los artilugios móviles solo cuando sea indispensable y gozar con más asiduidad de la comunicación concienzuda y cierta. Sitúate en armonía en tu comunicación con la

Ypsomed creará 40 puestos de trabajo en su nuevo hub digital de Barcelona

La empresa de tecnologías médicas suiza Ypsomed, especializada en el desarrollo y fabricación de sistemas de inyección e infusión para automedicación, abrirá en Barcelona un hub digital con la previsión de crear 40 puestos de

Los emprendedores sociales destacan la colaboración y las redes profesionales como claves

Así lo desprende un estudio, elaborado por el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, en base a una encuesta realizada por Impact Hub

Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo #QuédateEnCasa

Ante la extraordinaria situación de gravedad, en el presente real decreto ley se refuerza la cobertura a los trabajadores afectados por un ERTE, posibilitándoles que tengan acceso a la prestación

Consejos para no perder la voz dando clase con mascarilla

La voz de numerosos docentes ya está empezando a sufrir los inconvenientes de dar clase con la mascarilla puesta durante tantas horas. Pero, ¿cómo pueden evitar forzar la voz ante

Preparar una entrevista por Skype

Cada vez es más frecuente que utilice Skype como herramienta de trabajo. Las ventaja principal es el ahorro en tiempo y dinero que supone el no tener que viajar hasta

15 apps para promover una buena alimentación

El otro día hablábamos de cómo promover una alimentación sana con la tecnología, siendo éste uno de los temas más importantes de cara a llevar una vida saludable. Hoy continuamos

¡28 hábitos saludables en el trabajo rápidos y sencillos!

Hábitos saludables en el trabajo, ese cuento que siempre nos cuentan pero al que pocas veces prestamos atención. ¿Sabes que estás perdiendo la oportunidad de mejorar tu calidad de vida

Cuáles son las situaciones laborales durante la crisis del coronavirus

“No se trata sólo de una crisis sanitaria mundial, sino también de una importante crisis económica y del mercado laboral que está teniendo un enorme impacto en las personas” Director

“TÓMESE” ESTA APP CADA 8 HORAS

Una app de salud es un software para teléfonos inteligentes que pretende ofrecer al usuario algún beneficio relacionado con la salud. Existen más de 165.000 apps, de las cuales: un 30%

Programas, documentales y series sobre ciencia para ver en Netflix

  Las tramas de estas producciones para televisión, disponibles en la popular plataforma de streaming, se centran en las distintas variantes de la ciencia y la naturaleza, mezclando realidad con

8 CONSEJOS PARA SOBRESALIR EN TU TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH

Una infografía con 8 consejos para sobresalir en tu trabajo. Vía Un saludo

Cómo será la fuerza laboral del futuro tras la pandemia

  La crisis del coronavirus ha modificado la forma en la que nos relacionamos, los medios, la tecnología y el trabajo que hacemos. La humanidad nunca ha experimentado un cambio

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?

    El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

Cómo funciona el cerebro en el trabajo

Algunas compañías creen que la concentración es el camino que lleva a la productividad. Sin embargo, resulta prácticamente imposible mantener nuestra concentración activa durante las 8 horas diarias de trabajo

Consejos sobre la nueva realidad: #teletrabajo

10 consejos sobre teletrabajo y productividad #infografia #rrhh #teletrabajo Una infografía con 10 consejos sobre teletrabajo y productividad. Vía Paredro 10 consejos sobre teletrabajo y productividad   https://ticsyformacion.com/2020/03/29/10-consejos-sobre-teletrabajo-y-productividad-infografia-rrhh-teletrabajo/ vía @alfredovela  

Claves para cuidar la vista cansada

  La PRESBICIA O VISTA CANSADA es un problema muy común entre la población a partir de los 40 años y, además, su incidencia aumenta con la edad. Tal como

AlzhUp, una ‘app’ para combatir el Alzheimer que busca financiarse

AlzhUp un servicio socio-­sanitario que tiene como principales objetivos retardar el deterioro cognitivo, en una primera fase, centrados en la EA, y de otros tipo de demencias a futuro; así como contribuir al envejecimiento

El paro de larga duración afecta más a las mujeres que a los hombres, según un estudio

Las mujeres son las más afectadas por el paro de muy larga duración (más de dos años), con una diferencia de más de 11 puntos porcentuales con respecto a los

Emma, así seremos muchos trabajadores en el año 2040

Mucho se ha hablado de las consecuencias para la salud que tienen las profesiones más sedentarias, es decir, la mayoría de las que están en el mercado laboral. Pero pocas

Espacios de trabajo innovadores

Cuando entramos en las oficinas de una organización, esperamos encontrar unos espacios de trabajo como a los que estamos ya habituados. Pero nos descubrimos ante nuevas y originales ideas que

Guía de actuación contra el Ciberacoso para padres y educadores

¡Descárgate la Guía de actuación contra el ciberacoso! Descargar la «Guía de actuación contra el Ciberacoso para padres y educadores» en PDF     El ciberacoso se puede definir como