Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.
Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.
Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:
- Conflictos con los superiores jerárquicos
- Conflictos con los compañeros
- Conflictos con el personal subalterno
- Conflictos con la propia compañía
Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:
- Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
- Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
- Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.
Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:
De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.
Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:
- Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
- Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
- Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que
AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS
FUENTE: prevenblog.com

Guia de ayuda para la orientación profesional no sexista
Guia de ayuda para la orientación profesional no sexista Esta guia para tomar decisiones vocacionales no sexistas es una guia autoaplicable pero también adecuada para tutorías o programas de orientación
Las 17 actividades que tiran del empleo en España desde hace un año.
En el sector industrial han sido el automóvil, el material de transporte, la químico-farmacéutica, y la de alimentación, bebidas y tabaco. En los servicios destacan la hostelería, el comercio, los
Los cambios del mercado laboral
La mayor y más constante preocupación de la sociedad durante todo este periodo de crisis ha sido y continua siendo, el deterioro del mercado laboral, y no me refiero solo
Felicidad en el trabajo, ¿es posible?
No, no tenemos la clave para ir a trabajar felices un lunes tras las vacaciones. Ya habréis imaginado que no hemos creado la fórmula para que os sintáis motivados, enérgicos,
Benchmarking en seguridad y salud laboral
El Benchmarking es una técnica para buscar las mejores prácticas que se pueden encontrar fuera o a veces dentro de la empresa, en relación con los métodos, procesos de cualquier
En qué consiste la EVP: ¿Qué es y cómo aplicarlo a la empresa?
Si estás en Recursos Humanos trabajando, sabrás que hemos de hacer todo lo posible por conectar con las personas que trabajan en la organización. Saber qué necesitan y poder
Así es el nuevo “circuito” de la factura electrónica (infografía)
A través de una infografía, describimos cuáles son los principales cambios que se avecinan en la contratación pública relacionados con la facturación electrónica. Se crea un nuevo Registro Electrónico Único
Pero qué difícil es esto de liderar…el sagrado grial del liderazgo
Existen ciento y miles y millones de entradas y libros y artículos que tienen que ver con el liderazgo. Y tanto a nivel científico como profesional seguimos luchando por avanzar
Casi el 25% de los trabajadores públicos son temporales
Randstad, la empresa líder de recursos humanos en España, ha realizado un análisis sobre el empleo en función del sector en el que desarrollan su actividad los profesionales, bien sea en
El mayor proyecto inmobiliario del Grupo Carrefour creará más de 2000 empleos en Palma.
Tres nuevas firmas han confirmado su presencia en el gran centro comercial que Carrefour Property construye en Palma de Mallorca y que abrirá sus puertas en junio de 2016: Hunkermöller,
El futuro de la intermediación Laboral en España
Las empresas se plantean elegir otras herramientas de selección de cara al futuro. Por eso, se les ha preguntado por las vías de intermediación laboral que creen que utilizarán dentro
Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia
Cinco consejos para hacerlo en la era del teletrabajo Trabajando en remoto, WhatsApp potencia su importancia: así debes utilizarlo en tu empresa y gestionarlo con tus empleados Proporcionar la
Breve guía sobre recursos ergonómicos gratuitos en la web
En la era de las nuevas tecnologías, aunque la mayoría de ellas ya no son nuevas y creo que se quedarán con ese nombre para siempre, de la generación 2.0,…
5 páginas webs con recursos de Economía
Os proponemos una recopilación de página webs que ofrecen recursos para la asignatura de Economía en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos para trabajar en el aula y también en casa.
El Gobierno aprueba la primera Ley para las entidades de acción social
La Plataforma del Tercer Sector valora muy positivamente la aprobación del anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social. El Tercer Sector da un gran paso con la aprobación
IX edición del Informe de la Oferta y demanda de empleo en España
IX edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo en España, una completa radiografía del empleo a través del análisis de las ofertas de trabajo generadas en el
¿Cuáles son los perfiles más demandados por las TIC?
España es el país europeo donde más ha crecido el número de empresas que ofrecen trabajo a especialistas TIC en los últimos siete años, según el estudio ‘Empleabilidad y
Pikolín construirá una nueva fábrica en Zaragoza.
Grupo Pikolin, con una facturación superior a los 380 MM de euros, es el segundo grupo Europeo del sector descanso, líder en España, Francia y Portugal. Cuenta con ocho plantas
Barcelona edita una Guía de buenas prácticas LGTBI para las empresas
El Ayuntamiento catalán proporciona herramientas para la gestión del talento y la selección El Ayuntamiento de Barcelona ha editado una guía de buenas prácticas LGTBI para las empresas para fortalecer
4 nuevas «ofertas estafa» de trabajo
4 nuevas formas de engañar y sacar el dinero con ofertas de trabajo FALSAS. No permitamos la impunidad. Para combatir a estos delincuentes hay que infomarse, denunciar y difundirlo a todos
