Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.
Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.
Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:
- Conflictos con los superiores jerárquicos
- Conflictos con los compañeros
- Conflictos con el personal subalterno
- Conflictos con la propia compañía
Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:
- Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
- Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
- Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.
Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:
De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.
Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:
- Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
- Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
- Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que
AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS
FUENTE: prevenblog.com

Informe de la OIT sobre la mujer en la gestión empresarial
Se ha publicado el Informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre la mujer en la gestión empresarial, del que os adjunto aquí la versión resumida en español. No
Trabajo flexible: hay tendencias que no se pueden revertir
Recientemente, IBM, una de las compañías que más se ha preciado de ofrecer un entorno de trabajo flexible y basado en la libertad para trabajar desde donde uno estime oportuno,
Anatomía de un jefe manipulador: Cómo identificarlo y protegerse en el entorno laboral
En las estructuras organizativas actuales, no todos los liderazgos se ejercen desde la integridad. Existe una tipología de jefe que utiliza la manipulación emocional, el cinismo y la distorsión de
Los trabajos con menos riesgo de desempleo por el COVID-19
Los trabajadores y trabajadoras de la sanidad y los servicios sociales, la educación y la administración pública tienen más posibilidades de mantener su empleo durante y después de la
Carrefour realizará más de 4.400 contratos indefinidos en España
Carrefour realizará en los próximos doce meses más de 4.400 nuevos contratos indefinidos, confirmándose como empresa de referencia en materia de creación de empleo en España. De estos puestos de
Programa REINDUS 2019. Claves para solicitar financiación
REINDUS 2019 El Programa Reindus se ha convertido en el programa de financiación más importante para empresas industriales. La actual política industrial española ha introducido nuevos retos relacionados con la mejora de la eficiencia
Directores de RRHH de la Región de Murcia colaborarán en la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social
La Asociación de directores de Recursos Humanos de la Región de Murcia, Dirección Humana, y Cáritas Diócesis de Cartagena han firmado en Murcia un convenio de colaboración con la finalidad
Danone abrirá en dos años 15 nuevos establecimientos de yogurt helado en España
En 2014, Danone ya abrió ocho locales bajo su marca «Yogurtería» y ahora quiere seguir creciendo con este modelo de franquicias que inició en 2009 en la Casa Danone en
Cómo puede un buen espacio de trabajo mejorar tu salud mental
Un amplio porcentaje de trabajadores españoles han regresado a la oficina en septiembre tras más de año y medio teletrabajando. Para que estos trabajadores vuelvan motivados y con ilusión
Cómo contratar personal en la ‘nueva normalidad’
Tras los peores momentos de la crisis sanitaria del coronavirus, España ya está en la ‘nueva normalidad’. La reapertura de los negocios ha supuesto un pequeño impulso para el
Cepsa invertirá 50 millones de euros en sus plantas químicas andaluzas. #Empleo
Cepsa invertirá en 2016 más de 50 millones de euros en sus plantas químicas andaluzas (30,1 millones en la planta situada en San Roque –Cádiz- y 20 en la planta
Aerotecnic del Sur se instalará en El Puerto creando 261 empleos
La empresa Aerotecnic del Sur SL se instalará en El Puerto gracias a los 1,27 millones que recibirá por parte de la Junta de Andalucía a través de los incentivos
El ecosistema de la Economía Social y Solidaria
Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación
Economía sumergida, biopoder y consumo colaborativo
Leo en Genbeta un artículo deMiguel López que presenta otro ejemplo más -la lista empieza a tender a infinito- de consumo colaborativo: Después del coche compartido, llega el maletero compartido: así es Shipeer. Así
OIT: Los países que invierten en empleos de calidad pueden avanzar rápidamente en el plano económico
Los países que más invirtieron en empleos de calidad desde comienzos del 2000 registraron, a partir de 2007, un crecimiento anual de alrededor de un punto porcentual por encima que
14.500 puestos de trabajo directos en el sector aeronáutico andaluz
El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ubicado en el Parque Tecnológico Aerospacial de Andalucía (Aerópolis), en Sevilla, que el sector aeronáutico sigue siendo uno de los pilares de la
DKV abrirá nuevos centros sanitarios y creará 250 empleos.
La Fundación DKV Integralia ha crecido hasta tener 7 sedes en España (El Prat, Madrid, hospital de Denia, Jerez, Badajoz, Zaragoza y San Fernando), ha creado 802 puestos de trabajo
10 cosas que la gente “súper-productiva” hace diferente al resto
Seguro que conoces a alguna que otra persona que es capaz de hacer de todo en un solo día. Y es que parece que los suyos tienen 34 horas. Cuando
Los horarios de trabajo intensivos mejoran el rendimiento laboral
El horario laboral español está siendo más cuestionado que nunca. Las fórmulas europeas parecen estar dando unos resultados mejores en cuanto a criterios tan importantes para las empresas como
Libros recomendables para RRHH: organizaciones que están a la última
Las temperaturas van cambiando y el verano está a la vuelta de la esquina. Es tiempo de ir pensando en planes de desconexión y de relax. Aunque en Recursos
