Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.

Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.

Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:

  • Conflictos con los superiores jerárquicos
  • Conflictos con los compañeros
  • Conflictos con el personal subalterno
  • Conflictos con la propia compañía

Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:

  • Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
  • Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
  • Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.

Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:

De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.

Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:

  • Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
  • Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
  • Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que

AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS

FUENTE: prevenblog.com

Cómo actuar cuando tenemos un conflicto en nuestra empresa

economia-rrhh

Más de 200.000 personas mayores de 55 sin cobertura frente al desempleo

La combinación de desempleo y falta de oportunidades está afectando de forma considerable al colectivo de personas mayores de 55 años. Según un informe de UGT “Mayores de 55 años

Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España

Descubre las 109 mejores empresas para trabajar durante 2020 en España. Top Employers Institute es la autoridad mundial en el reconocimiento de la excelencia en las prácticas de las personas.

El 80% de los empleados europeos prevén una gran transformación tecnológica en el entorno laboral en los próximos 20 años

Recursos Humanos RRHH Press. Los lugares de trabajo tal y como los conocemos en la actualidad habrán sufrido en el año 2036 una profunda transformación debido a tecnologías y procesos

Los 25 empleos con “mejor calidad de vida” (según SAGE)

SAGE ha creado esta infografía con los que son, en su opinion, los 25 trabajos con mejor calidad de vida. Vía dondehaytrabajo.com Los 25 empleos con “mejor calidad de vida”

Nuevo planes de Ikea para generar empleo: tiendas urbanas y venta online

La multinacional sueca se dispone a abrir tiendas en los zonas céntricas de las grandes ciudades y además anda inmersa en una estrategia multicanal que permitirá, en el plazo de

RRHH NO TIENE QUE TENER DESPACHO

Muchas veces los metros cuadrados de despacho los asociamos al status, a la relevancia y al poder dentro de una Organización, pese a ello, mi sugerencia de que los profesionales de RRHH

Programa REINDUS 2019. Claves para solicitar financiación

REINDUS 2019 El Programa Reindus se ha convertido en el programa de financiación más importante para empresas industriales. La actual política industrial española ha introducido nuevos retos relacionados con la mejora de la eficiencia

Los 52 sectores que crean empleo en España

Comercio y hostelería suman 161.800 nuevos ocupados entre julio y septiembre, impulsados por el récord del turismo. La industria se coloca como el segundo gran empleador, con 85.600 puestos de

5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19 #infografia #infographic

Una infografía con 5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19. Vía Mente Profesional 5 escenarios para la Economía Colaborativa post Covid19     vía @alfredovela    https://ticsyformacion.com/2020/05/09/5-escenarios-para-la-economia-colaborativa-post-covid19-infografia-infographic/ 

Tipos de despido en España

En España hay tres tipos de despido: por causas disciplinarias, el despido objetivo y el colectivo. Una vez recurrido por el trabajador, la justicia decidirá si es procedente, improcedente o

50 libros digitales gratis de Ciencias Económicas

  No te puedes perder esta magnífica colección de libros digitales de acceso gratuito para estudiantes de Ciencias Económicas. ¿Te lo vas a perder? Estoy realmente encantado con la enorme

¿Cuáles son los perfiles más demandados por las TIC?

  España es el país europeo donde más ha crecido el número de empresas que ofrecen trabajo a especialistas TIC en los últimos siete años, según el estudio ‘Empleabilidad y

10 WEBS/BLOGS SOBRE RECURSOS HUMANOS #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH

Hola: Una infografía con 10 Webs/Blogs sobre Recursos Humanos. Infografía relacionada con Piktochart Un saludo 10 Webs/Blogs sobre Recursos Humanos fuente; http://ticsyformacion.com/2015/09/01/10-websblogs-sobre-recursos-humanos-infografia-infographic-rrhh/  

La nueva guía de Eures para saber más sobre la vida y el trabajo en el extranjero

La nueva guía de Eures para saber más sobre la vida y el trabajo en el extranjero La red Eures pone a disposición de las personas demandantes de empleo diferentes herramientas para que

Se crearán 150 empleos en el nuevo Ferrari Land de Portaventura.

Ferrari Land, prevé abrir en 2017  y supondrá una inversión de unos 100 millones de euros, y cuando funcione creará 150 empleos entre directos e indirectos. Unas 50 empresas participarán en

El impacto de la RGPD sobre los departamentos de Recursos Humanos Y los nuevos derechos laborales digitales

Desde el 25 de mayo de 2018 pasado, todas las empresas españolas tienen que cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, según la ‘Encuesta sobre

Aprobado el mecanismo de Segunda oportunidad. Resumen.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de mecanismo de segunda oportunidad y reducción de la carga financiera, y de otras medidas de orden social. La norma

Claves para conseguir el mejor talento en la nueva normalidad

  La demanda de habilidades específicas está cambiando, y apostar por el mejor talento es el camino para impulsar tu actividad. ¡Te damos las claves para conseguirlo!   La crisis

Los horarios flexibles en el trabajo despiertan la creatividad laboral

Cada vez más empleados tratan de hacer su oficina, un lugar «más confortable y estimulante», tal y como destaca Pedro Ballesteros, Country Manager de Polycom España & Portugal. Sin embargo,

¿Qué son los trabajadores de la economía colaborativa?

En los últimos tiempos estamos viendo en los medios de comunicación y redes sociales el conflicto que ha surgido entre los trabajadores que realizan servicios para las empresas denominadas de economía colaborativa y la