Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.

Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.

Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:

  • Conflictos con los superiores jerárquicos
  • Conflictos con los compañeros
  • Conflictos con el personal subalterno
  • Conflictos con la propia compañía

Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:

  • Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
  • Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
  • Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.

Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:

De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.

Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:

  • Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
  • Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
  • Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que

AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS

FUENTE: prevenblog.com

Cómo actuar cuando tenemos un conflicto en nuestra empresa

economia-rrhh

10 claves frente al despido que hay que conocer, Aquí hay trabajo – RTVE.es A la Carta

  pincha en la imagen para ver el video FUENTE: http://www.rtve.es/

¿CÓMO MEDIR EL NIVEL DE ESTRÉS A TRAVÉS DE LA PIEL? POSIBLES APLICACIONES

En el post de Cómo mejorar la gestión del estrés a través de dispositivos wearable, se explicó la importancia de estos dispositivos para el bienestar corporativo y como están cambiando el

Los trabajos más solicitados de 2019 según LinkedIn

LinkedIn ya ha emitido su recomendación de los trabajos que más darán de qué hablar en el 2019 y estos son los ganadores. No te pierdas el listado con las

Amazon creará 1.000 nuevos empleos en España.

Amazon ampliará el almacén que la compañía dispone en San Fernando de Henares y prevé aumentar su plantilla en 1.000 trabajadores. Por otro lado Amazon contratará este año a más de

El Incibe publica una guía de ciberseguridad en el teletrabajo para empresas y empleados

  El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha lanzado la guía Ciberseguridad en el teletrabajo: una guía de aproximación para

Precariedad y Accidentes Laborales: un analisis de los datos 2015

ÓSCAR BAYONA 2015 se convierte en el tercer año consecutivo de incremento de la siniestralidad laboral en España desde que en 2012 se alcanzaran los niveles mínimos históricos. ¿Este fenómeno

Los nuevos contratos de Navantia crearán 1.250 empleos directos

  Este mes de enero se han producido dos anuncios importantes para los astilleros de NAVANTIA en la Bahía de Cádiz, que van a redundar en el aumento de la carga

Cómo trabajar en Intel: empleo en todo el mundo

Intel es una de las mayores compañías del sector tecnológico a nivel mundial y ofrece cientos de puestos de empleo en diferentes lugares de todo el mundo. ¿Quieres trabajar en

Casi el 25% de los trabajadores públicos son temporales

Randstad, la empresa líder de recursos humanos en España, ha realizado un análisis sobre el empleo en función del sector en el que desarrollan su actividad los profesionales, bien sea en

El reclutamiento digital ¿cuándo utilizarlo?

El reclutamiento digital es utilizar las plataformas digitales a lo largo de todo el proceso de selección. Podemos usarlas para la detección de necesidades, para el reclutamiento activo o pasivo,

Guía para anticiparse a los trabajos de éxito en 2020

Cómo adaptarse hoy al trabajo de la próxima década 10 tendencias que cambiarán tu manera de trabajar AUTORA: MONTSE MATEOS @montsemateos FUENTE: DIARIO EXPANSIÓN VER + EN: http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/empleo/2017/06/30/595676ffca4741224d8b45b7.html   La diversidad, la globalización

50 Blogs de Recursos Humanos en Español

Por segunda vez hemos recorrido la web en busca de los blogs más útiles con información valiosa sobre recursos humanos y elaboramos una lista de los mejores. Nuestra intención para

7 de cada 10 empresas prevé nuevas contrataciones en 2017 + Guía del Mercado Laboral 2017

La Guía del Mercado Laboral 2017 de Hays recoge un aumento del optimismo de trabajadores y empresas. Según el documento, el sector industrial y la ingeniería, el marketing y ventas,

La cuarta revolución industrial traerá ‘empleos distintos, pero más trabajo’

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI ha analizado los efectos y consecuencias de la transformación digital en las empresas, junto a especialistas de Enagás, ABB, Grupo Antolín y

37 Empresas internacionales crearán 1.380 nuevos empleos en Málaga

La actividad desarrollada por el Área para la Reactivación Económica en los dos últimos años ha logrado que se instalen o incrementen operaciones en la ciudad 37 empresas de capital

La tasa de paro juvenil se ha triplicado durante la crisis.

 El número de parados jóvenes ha crecido un 76,2% desde el inicio de la crisis, hasta alcanzar el 51,8% de tasa de desempleo. La población activa de los menores de

Cómo aprovechar tu LinkedIn para el liderazgo intelectual

  LinkedIn liderazgo El clima competitivo actual en la era de las redes sociales ha dejado una cosa clara: comercializar una empresa como entidad es solo una parte de la

Brabante Cervezas instalará una fábrica en Malpartida de Cáceres

La empresa Brabante Cervezas instalará una nueva fábrica en Malpartida de Cáceres, en la que invertirá cinco millones de euros. La fabricación de cerveza que tienen en Bélgica va a trasladarse a Extremadura, donde instalarán

La reducción de la protección de los trabajadores no estimula la creación de empleo, según la OIT

Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), deniominado ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2015: El empleo en plena mutación’, ha constatado que la disminución

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS: FORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN

PRODIS (Prodiscapacitats Fundació Privada Terrassenca) es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y promoción integral de las personas adultas con discapacidad intelectual, enfermedad mental