Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.
Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.
Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:
- Conflictos con los superiores jerárquicos
- Conflictos con los compañeros
- Conflictos con el personal subalterno
- Conflictos con la propia compañía
Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:
- Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
- Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
- Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.
Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:
De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.
Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:
- Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
- Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
- Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que
AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS
FUENTE: prevenblog.com

Manual Prevención de Discriminación Laboral por embarazo o maternidad. Buenas Practicas.
Manual Prevención de Discriminación Laboral por embarazo o maternidad. Buenas Practicas. La Confederación Nacional Mujeres en Igualdad, subvencionada por el Instituto de la Mujer, en su compromiso por la defensa
Madrid prohíbe las gasolineras sin empleados
La Asamblea propone que las gasolineras cuenten, como mínimo, con un empleado responsable de las instalaciones Los partidos que forman parte de la Asamblea de Madrid (PP, PSOE, Podemos y
Dónde acuden las empresas para buscar a sus trabajadores
En España las empresas han recurrido históricamente a los contactos personales como principal vía de búsqueda de trabajadores. Sin embargo, esto también está cambiando. Un estudio elaborado por Adecco, los
Google Drive y su brutal impacto en la productividad
“Es sorprendente la cantidad de gente que todavía no ha incorporado Google Drive a su día a día y pierde el tiempo en operaciones que yo consideraba superadas desde hace
¿Qué es la digitalización de los recursos humanos?
Que la digitalización ha cambiado el mundo que conocíamos no es nada nuevo. Que de hecho, llegado a todas las áreas tampoco. Pero hoy vamos a hablar de a qué nos referimos
El 80% de los empleados europeos prevén una gran transformación tecnológica en el entorno laboral en los próximos 20 años
Recursos Humanos RRHH Press. Los lugares de trabajo tal y como los conocemos en la actualidad habrán sufrido en el año 2036 una profunda transformación debido a tecnologías y procesos
La rentabilidad de las canas: pon un poco de cordura y contrata a un senior
Hay estudios que acreditan que la tasa de mortalidad de las startups se reduce notablemente cuando incorporan en el equipo a personas mayores de 40 años. Hace años, la
Las tres competencias más demandadas en la nueva normalidad
Tal como refleja el último estudio ManpowerGroup “Qué quieren los profesionales”, la pandemia ha transformado aceleradamente el mundo del empleo. Muchos profesionales, el 43%, creen que la crisis del
Cómo están reclutando las empresas en la “nueva normalidad”
Pese a los malos datos sobre el empleo muchas empresas necesitan reclutar nuevos trabajadores. Para las organizaciones gana presencia el desafío del reclutamiento online y, en ocasiones, toca incorporar
Procesos participativos de prevención de riesgos psicosociales: facilitadores y obstáculos
Este año, ISTAS-CCOO hemos liderado un proyecto financiado por la Comisión Europea, el E-IMPRO, con el objetivo de identificar, analizar y difundir conocimientos y experiencias relativos a los procesos participativos
La empresa Controles EGO creará 61 nuevos puestos de trabajo.
Controles EGO Appliance ha invertido 8,8 millones de € para ampliar su planta en Lliçà de Vall,como parte de un proyecto más amplio para incrementar sus acciones de I +
España, a la cola de la Unión Europea en población activa empleada en ciencia y tecnología
Las personas que trabajan en el ámbito de la ciencia y la tecnología suponen una parte sustancial y creciente de la población activa. Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE),
El mapa del paro en España: las peores y mejores provincias para encontrar trabajo
Córdoba supera el 30% de paro y casi quintuplica a la de Huesca. Las provincias andaluzas, récord en desempleo Córdoba, Almería y Cádiz son, con diferencia, las provincias españolas en
10 razones por las que es importante el departamento de recursos humanos
Para los pequeños negocios y también para los grandes grupos, los recursos humanos o el departamento de personal puede ser útil para algo que el simple proceso de pagos o
El diccionario de los RRHH: ¿Qué es el ‘Team Building’?
Puede que sea una expresión conocida por muchos, especialmente en el mundo de los recursos humanos, pero no por ello vamos a dejar de explicarla. Si atendemos a la traducción
Aerópolis creará 2.500 empleos en cinco años y rozará los 7.000 en 2018
El recinto reúne a 80 firmas aeronáuticas, concentra el 41% de la facturación del sector y el 38% del empleo. (eldíadecordoba.es) En apenas un kilómetro cuadrado de superficie se concentra
Variación de las 10 habilidades más demandadas por las empresas 2015-2020 #infografia #rrhh
Una infografía con la variación de las 10 habilidades más demandadas por las empresas 2015-2020. Vía Bankinter Variación de las 10 habilidades más demandadas por las empresas 2015-2020 La
Recuerda #yomequedoencasa Si eres empresario y emprendedor quizá te interesa | Buenas iniciativas para aprovechar el tiempo
Herramientas y consejos GRATUITOS para mantener viva tu PYME En este momento tan complicado para la sociedad y el tejido empresarial desde IMAGINIERIA® Mentoring empresarial hemos creado CUARENTENA EN POSITIVO un espacio creado para
Medidas para promover la igualdad de género en la gestión empresarial
Hace unos días hablábamos sobre la evolución de la mujer en la gestión empresarial, cómo su creciente participación en el mercado laboral es un motor para el desarrollo y crecimiento
Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General.
Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General. Nuevos servicios para la gestión por medios electrónicos, Sede Electrónica y Sistema RED. Estás en: Inicio » Sistema Especial para Empleados de Hogar
