Basta con echar un vistazo somero a la situación política actual para convencernos de dos aspectos: el primero que es imposible que no se produzcan conflictos entre personas y el segundo el elevado coste que pueden provocar.
Es por ello que una de las peores actuaciones que podemos tener cuando detectamos una situación de conflicto en nuestra empresa es, precisamente, no actuar. No resolver un conflicto es mantener una situación que sólo puede empeorar. Comenzaremos entonces por el principio: detectarlo.
Tomando como punto de partida cuatro posibles orígenes de situación conflictiva que nos indica a la Guía de la OIT para resolver problemas en el lugar de trabajo, tenemos:
- Conflictos con los superiores jerárquicos
- Conflictos con los compañeros
- Conflictos con el personal subalterno
- Conflictos con la propia compañía
Que necesitarán diferentes resoluciones; no obstante en todos ellos hay unas pautas de actuación comunes:
- Actuar sin demora; cuanto más tiempo permanezca el conflicto sin resolver, mayor será el daño que puede provocar y no únicamente entre las personas en conflicto; los compañeros acabarán congeniando con una de las partes más que con otra, pudiendo polarizar el departamento con las consecuencias que ello conlleva.
- Escuchar a ambas partes. Es necesario que ambas partes expresen sus posturas sin limitaciones más allá del respeto debido, es decir, sin insultos ni descalificaciones.
- Evaluar el problema de forma conjunta para, de hecho llegar a una solución de consenso entre ambas partes.
Pautas que no podemos aplicar de forma ligera. Debemos evitar errores que pueden empeorar o cronificar la situación:
De nuevo por el principio, la mejor forma de detectar conflictos en su fase temprana es gestionando adecuadamente la comunicación en la empresa, ayudándonos por ejemplo con herramientas como la red social GObyDOING y, sobre todo, con un adecuado liderazgo empresarial que fomente la comunicación en todos los niveles jerárquicos de la compañía.
Se ha de gestionar adecuadamente la negociación, proceso en el que se ha de ser muy cuidadoso en evitar:
- Situaciones de confrontación abierta; hemos de evitar discusiones acaloradas especialmente en zonas públicas (dicho vulgarmente, “montar el espectáculo”) que además alterarán la expresión real de los puntos de conflicto por la carga emocional que soportarán las argumentaciones.
- Permitir que el conflicto abarque problemas personales; se trata de resolver un conflicto de funcionamiento en el trabajo, por lo que no es aceptable permitir que los conflictos personales afecten al mismo.
- Tomar partido. La imparcialidad ha de ser la base de la negociación. Es de hecho la peor solución a un conflicto el que una de las partes sienta que ha ganado y la otra que
AUTOR: RAFAEL CORDOBÉS
FUENTE: prevenblog.com

8.000 empleos en la futura Ciudad Agroalimentaria Gandia-La Safor.
Presentado el proyecto de “Ciudad Agroalimentaria Gandia-La Safor”, con financiación público-privada, que se ubicará en la zona sur entre Gandia y Daimúz y que va a suponer un empuje definitivo
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
28 HÁBITOS SALUDABLES EN EL TRABAJO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #HEALTH #RRHH
Una infografía con 28 hábitos saludables en el trabajo. Vía 28 hábitos saludables en el trabajo fuente: ticsyformacion y @DptoFelicidad 28 hábitos saludables en el trabajo #infografia #infographic #health #rrhh
Interesante estudio de la emigración de los jóvenes en España.
La emigración de los jóvenes españoles en el contexto de la crisis Análisis y datos de un fenómeno difícil de cuantificar. Trabajo dirigido y coordinado por Lorenzo Navarrete
El 13,9% de las ofertas de empleo ofrece puestos de trabajo que no existían hace 15 años
Nuevas profesiones e incluso nuevos sectores económicos han surgido en los últimos años gracias a la tecnología. Con ello se ha generado un gran nicho de empleo, pero, al mismo
Cursos gratis y en español que puedes hacer durante la cuarentena
En tiempos de cuarentena por el coronavirus, las acentuadas —y necesarias— medidas de prevención están potenciando al máximo las actividades realizadas desde casa, sobre todo aquellas relacionadas con trabajo
Agencias de colocación y Redes Sociales
Cuando hablo de Redes Sociales me refiero en el sentido más amplio del término, no somos entes virtuales, y la mayoría de los trabajos no se desarrollan en la nube,
EMPLEO Y DISCAPACIDAD: SÍ SE PUEDE
EMPLEO Y DISCAPACIDAD: SÍ SE PUEDE En los momentos de crisis se acentúan las dificultades de ciertos sectores de la población que, por una causa u otra, tienen más complicado
Revolución industrial 4.0: Un antes y un después en el mercado laboral
Las nuevas tecnologías están revolucionando prácticamente todos los órdenes de nuestra vida. El mundo empresarial y el mercado laboral son dos de los ámbitos que más se están viendo afectados
10 claves frente al despido que hay que conocer, Aquí hay trabajo – RTVE.es A la Carta
pincha en la imagen para ver el video FUENTE: http://www.rtve.es/
El ‘burnout’ del confinamiento
Algunos aspectos positivos del confinamiento es que el trabajo desde casa se está normalizando y acabará por integrarse en las empresas una vez pase el aluvión. Sin embargo, puede
Endesa creará 1.700 nuevos puestos de trabajo tras recibir el primer crédito verde
Endesa ha recibido el primer crédito verde que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La operación asciende a 300 millones de euros y tiene como objeto participar en la
En España hay 110 parados por cada vacante de empleo
Un informe de Asempleo y AFI recalca que en el 2007 había 17,5 desempleados por vacante España registraba en el cuarto trimestre del año pasado 110 parados por cada vacante
Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro
El Fax, Rolodex y PDA ahora parecen aparatos prehistóricos, pero hace 10 años eran unas herramientas de oficina omnipresentes. ¿Qué sorpresas nos deparará la próxima década? Como dice
Las seis claves que definirán la gestión del talento y el bienestar del empleado en 2021
La transformación de la comunicación interna, la formación en competencias digitales y una nueva oferta de beneficios sociales son algunas de las principales tendencias del próximo año en la
Los 60 sectores que crean empleo en España
El turismo, junto al comercio, ha sido el gran impulsor de los últimos datos de empleo entre abril y junio, creando 214.900 puestos de trabajo. Sin embargo, no ha sido
Negociación efectiva: anotaciones clave que debes hacer para mejorar tu influencia
Negociación efectiva: anotaciones para mejorar tu influencia En una negociación efectiva es fundamental tomar notas para tomar el control del proceso y tener a mano los datos más importantes. Las
Guía de Reduccion del Estres para Personas Desbordadas
Nota: Este post es una traducción del artículo The Busy Person’s Guide to Reducing Stress de Léo Babauta. Por tanto, es él quién se expresa como “yo” a continuación. El estrés
Proyecto Unidos formación y empleo para universitarios con discapacidad.
El Proyecto Unidos un programa de orientación en el que universidad y empresa unen su conocimiento, recursos y experiencia para acompañar, orientar y preparar a los estudiantes con discapacidad durante
Doce escenarios laborales y sociales en los que impacta la declaración del estado de alarma
Un informe realizado por Jesús Lahera y Javier Thibault, consultores del despacho Abdón Pedrajas, analiza los doce escenarios que reflejan las consecuencias laborales y sociales de esta normativa de urgencia.
