La Fundación Biodiversidad y Ecoembes han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de combatir la basura marina y fomentar el empleo verde en nuestro país, que contempla una dotación de 400.000€. Durante la firma, en la que han participado la directora de la Fundación Biodiversidad. Sonia Castañeda, y el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, se ha reafirmado el compromiso de ambas instituciones en el fomento del empleo verde.
Concienciados sobre la necesidad de desarrollar iniciativas que contribuyan al cuidado del ecosistema marino, ambas instituciones pondrán en marcha una convocatoria específica para apoyar proyectos relativos a basuras marinas. Abarcarán actuaciones como la elaboración de estudios sobre el impacto de las basuras en el medio marino, así como acciones de voluntariado y de limpieza en diferentes playas del litoral español. El objetivo del acuerdo es contribuir a paliar los efectos socioeconómicos negativos de las basuras marinas, así como la amenaza que significa tanto para la salud humana como para la fauna y flora marina.
Por otro lado, Ecoembes y la Fundacion Biodiversidad desarrollarán actuaciones de Innovación Social, a través de la puesta en marcha de proyectos dirigidos a mejorar el empleo y a fomentar el emprendimiento en el ámbito de la prevención y el reciclaje.
Por otro lado, y en el marco de la Red emprendeverde de la Fundación Biodiversidad, se desarrollarán acciones que fomenten la creación de empresas en esta área de trabajo y nuevas líneas de negocio.
Sonia Castañeda ha destacado que “sabemos que la economía verde es el presente y el futuro y este acuerdo nos permitirá apoyar a nuevos emprendedores para que pongan en marcha sus ideas”.
FUENTE: fundacion-biodiversidad
El cuidado de las personas y el medio ambiente, sectores que generarán más empleo según la OIT
Los trabajos esporádicos a través de plataformas tecnológicas o gig economy, así como los relacionados con la economía rural, las cadenas de suministro y la robótica, también tendrán más presencia
MAPAMA destina 68 millones de euros para fomentar el empleo y la economía verde
En el marco de las convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde, que gestiona la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se ha presentado la nueva convocatoria de ayudas al empleo
Energías limpias. Empleo sostenible
La edificación sostenible es imprescindible para lograr reducir el consumo de energía e incrementar la eficiencia energética en nuestras edificaciones. La falta de eficiencia energética en las viviendas ha disparado
Qué son los empleos verdes
Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En
Ecoturismo para dinamizar las zonas rurales
El Gobierno quiere aprovechar la naturaleza y la biodiversidad de España, la más rica de Europa, para impulsar el ecoturismo, diversificar la oferta de “sol y playa” y contribuir además
6 claves para enseñar a tus hijos a cuidar el medio ambiente
Con estos consejos los más pequeños podrán reducir su huella ambiental. Por Kenya Giovanini ¿Has notado que durante el día experimentamos diferentes climas? Seguramente cuando sales de tu casa el
Manual de Contratación Pública Ecológica
El Manual de Contratación Ecológica ha sido realizado por la Comisión Europea y traducido a 23 idiomas europeos. Este documento constituye una guía práctica sobre la aplicación de la contratación pública ecológica
El Plan de Depuración de Castilla-La Mancha creará 5.000 puestos de trabajo
El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha adelantado que el nuevo Plan de Depuración de Castilla-La Mancha, que se extenderá hasta 2022, conllevará la creación de 5.000 puestos de trabajo,
La fábrica ecológica de Carbón Vegetal creará 30 empleos en Fregenal
CORCHOS OLIVA construirá la primera fábrica ecológica de Carbón Vegetal. El proyecto supondrá una inversión en torno a 3,5 millones de euros y generará unos 30 nuevos puestos de trabajo. La empresa
Como reducir el consumo de papel en tu empresa
Una de las cuestiones que parecen no cambiar en las empresas es el uso del papel. Y esto a pesar de las tecnologías que nos permiten ir reduciendo su uso
Trabaja en ACR, empresa constructora. Enlace para enviar currículum
ACR Grupo es una empresa española con sede en Navarra dedicada a la construcción de viviendas, edificación, equipamiento y medio ambiente. Está presente en País Vasco, Aragón, Madrid, Cataluña, Colombia y
DH ECO ENERGIAS creará más de 500 puestos de trabajo en Castilla y León
DH ECO ENERGIAS es una empresa especializada en el diseño, construcción y mantenimiento de redes de calor y frío Según las últimas noticias, el ‘Proyecto Clima’ del Ministerio de Transición
2030, la cita ineludible de las ciudades con la sostenibilidad
La transición hacia un nuevo modelo de ciudad ha pasado de ser una meta ‘ideal’ a una necesidad ineludible. Y es que, los espacios que actualmente concentran hasta el 70%
El empleo verde podría generar 290.000 puestos de trabajo en Madrid
Un total de 290.000 nuevos empleos se podrían generar en la Comunidad Madrid durante el periodo 2015-2020 si desde la administración pública se tomasen las medidas adecuadas para promover un
Las 10 ‘apps’ para cuidar el medio ambiente en 2019
Un buen propósito del año puede ser trabajar para establecer hábitos más respetuosos con el entorno y contribuir, en la medida de las posibilidades de cada uno, a tener un
