La empresa Biogastd Aragón invertirá 12 millones de euros y creará 60 empleos directos e indirectos.
El proyecto de inversión, promovido por la empresa Biogastd Aragón, tiene como principal objetivo la implantación de una planta de procesamiento en el término municipal de La Almunia de Doña Godina. Utilizará los residuos procedentes de las granjas de Bailón para obtener biogás mediante biorreactores anaerobios como una solución práctica dentro de un proceso de economía circular que permitirá transformar residuos animales provenientes de los sectores del porcino, avícola y vacuno en fuentes de energía renovable y biofertilizantes.
Entre los beneficios que se incluyen para conceder la declaración de interés autonómico a este proyecto está su impulso a la sustitución de combustibles fósiles por energía renovable, la reducción de gases de efecto invernadero, la eliminación de emisiones de metano y amoniaco, la descarbonización del sector del transporte pesado y la utilización de biofertilizantes.
Para la implantación de esta planta de procesamiento de 200 toneladas de gallinaza para obtener biogás y su posterior tratamiento e inyección de biogás a la red, esta empresa invertirá 12 millones de euros. Además, generará sesenta nuevos puestos de trabajo en la zona de Valdejalón, entre empleos directos e indirectos.
Cabe destacar la repercusión de este proyecto en materia energética porque contribuye a la descarbonización de la economía a partir de la generación de energía sostenible y biogás para uso doméstico, industrial y de transporte de gas natural haciéndolo cien por cien renovable, que facilitará reducir la huella de carbono en 11.636 toneladas de CO2.
Las plantas de producción de biogás, tanto para la generación de energía eléctrica como térmica, así como el impulso de las nuevas aplicaciones de biogás mediante su inyección en la red de transporte y distribución en el Plan Energético de Aragón, que señala que el uso de las energías renovables conlleva evidentes mejoras medioambientales pero también reducir la dependencia frente a la dependencia de combustibles fósiles, por tanto, de la dependencia energética del exterior y la reactivación económica del territorio.
FUENTE Y AGRADECIMIENTOS : a través de @marcaempleo
VER + EN: https://marcaempleo.es/2022/04/13/biogastd-aragon-creara-60-empleos-en-su-planta-de-procesamiento/
Aquí abajo te dejo estos artículos que te pueden interesar
- Cómo elaborar un perfil por competencias
- Las empresas buscan más actitud que conocimientos – Aquí tienes las 11 claves
- Frases hechas que quizá no aportan nada a tu CV.
- 3 apps para crear y editar un currículo en Android
- Consejos para elaborar un currículum 10
- Cómo responder a las preguntas clave de una entrevista de trabajo
- ¿Cuáles son las principales claves en una Carta de Presentación que te llevarán a conseguir un empleo?
- El test de personalidad: cómo afrontarlo en un proceso de selección
- Trucos que te ayudarán a encontrar trabajo y diferenciarte de los demás
- INFOGRAFÍA:7 ERRORES QUE NO DEBES COMETER BUSCANDO EMPLEO
- Orientación Laboral y Desarrollo Profesional | Especial Semana Santa 2022, con un pequeño resumen que te dejamos aquí abajo
- 4 acciones de empleabilidad con las que mejorarás un 80%
- Las mejores web para encontrar trabajos remotos y ser un nómada digital
- Ofertas de empleo falsas – #infografía
- Tu voz es clave en una entrevista, ¡prepárala!
- 10 TIPS PARA “ESTOY EN BÚSQUEDA ACTIVA” DE EMPLEO
- Objetivo o perfil laboral: ¿los incluyo en el currículum?
- 8 Consejos para encontrar trabajo a través de las Redes Sociales
- ‘Buscar empleo no solamente es enviar un currículo o apuntarse a todas las ofertas
- ¿Qué incluir y que no incluir en el Currículum? Dudas razonables
- El Síndrome Del Desempleado Y 10 Tips Para Neutralizarlo
- ¿Cómo utilizar Twitter para la búsqueda de empleo?
- Recomendaciones para hacer un Video Curriculum
- ¿Qué debo hacer después de una entrevista de trabajo?
- Sólo 20 segundos para tu curriculum