Se abre el periodo de Convocatoria Pública para aquellas personas que deseen solicitar acceso a la BOLSA DE EMPLEO de Profesorado de sus Centros, y posean el título y la especialidad que se concretan en el Anexo a este escrito. Esta convocatoria se cerrará el día 19 de diciembre de 2016. Además, deben estar en posesión del correspondiente título de Máster regulado por la Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos de verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Estarán exentos del citado Máster los que ya se encuentren en posesión de los títulos profesionales de Especialización Didáctica, el Certificado de Cualificación Pedagógica, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), los títulos de Maestro, de Licenciado en Pedagogía y en Psicopedagogía y los de quienes estén en posesión de licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica obtenidos antes del 1 de octubre de 2009.

 Las personas interesadas deberán enviar su currículum a través de la dirección web de alguna de las dos Fundaciones (safa.edu y fundacionloyola.es) en las que encontrarán un enlace denominado bolsa de empleo. La fecha para la realización de estos envíos será hasta el 19 de diciembre de 2016. Deben abstenerse de participar en esta convocatoria y de enviar su currículum las personas que no posean las titulaciones y especialidades convocadas expresamente en el Anexo adjunto, así como los que no posean Máster en Educación o algunas de sus exenciones .

Esta convocatoria pública se hace para atender  las sustituciones y las plazas que puedan quedar vacantes a partir del curso 2016/2017  en los Centros de la Fundación SAFA y de la Fundación Loyola. Entre todas las solicitudes recibidas  se realizará una primera selección cuyo resultado podrá ser consultado de manera individual en la web de la bolsa de empleo SAFA-LOYOLA (eeppsafa.com ) a mediados del mes de febrero de 2017.  Los criterios que serán empleados para esta primera selección y para las eventuales contrataciones posteriores quedan reflejados en los documentos descriptivos del Carácter Propio de las dos Fundaciones –Principios Educativos de la Fundación SAFA  y Características de los Centros Educativos de la Compañía de Jesús-, que se encuentran reproducidos en los portales de las dos Instituciones.

Fuente: Fundaciones SAFA y LOYOLA – MARCA EMPLEO @marcaempleo

Bolsa de Empleo de las Fundaciones SAFA y LOYOLA

 
economia-rrhh

Ideas en acción – Emprendimiento en acción.

La formación ayuda, pero no es suficiente para emprender. Lo primero es tener el producto, después aprender a convertirlo en negocio. A la luz de la creciente oferta de másteres

Ideas de negocio para las pequeñas ciudades

Es un hecho que cuando nos referimos a las ideas de negocio, en la mayoría de ocasiones, generalizamos y nos acercamos a propuestas que tal vez no sean adecuadas para

Google lanza nuevo sitio web con recursos gratuitos para startups

Google ofrece muchas herramientas y soluciones para startups y empresas, que facilitan la dinámica en sus diferentes etapas. Para que resulte más fácil a los emprendedores acceder a estos recursos, Google lanzó

Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras

6 JUEGOS QUE SIMULAN NEGOCIOS Los videojuegos que ayudan a potenciar las habilidades emprendedoras Estos simuladores, conocidos como juegos serios, ayudan a mejorar el proceso de aprendizaje y las competencias de

SOCIEDAD COOPERATIVA- Nociones básicas

La Sociedad Cooperativa está constituida por personas que se asocian en régimen de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas

EMPRENDER EN PAREJA EN TIEMPOS DE CRISIS

Emprender en pareja en tiempos de crisis puede resultar una excelente oportunidad, solo si… Lo primero es lo IMPORTANTE Una excelente relación de pareja que se tiene confianza, comunica, resuelve

Los siete consejos de expertos para avanzar en emprendimiento y empleo

1. VALENTÍA “El emprendimiento es la valentía de una persona que se atreve, contra todo pronóstico, a renunciar a ser un empleado y a retar al mundo para construir una

El 65% de los autónomos españoles emprenden por necesidad y no por vocación

Informe Infoempleo Adecco 2022 Seis de cada diez autónomos españoles afirman que llegaron al autoempleo empujados por la necesidad, pero no motivados por un verdadero interés en trabajar de forma

Convierte tu afición en un negocio

Para muchos trabajar en su ‘hobby’ no tiene precio y deciden crear su propia empresa en torno a algunas de sus pasiones. La motivación y el conocimiento del sector son

Agrupaciones de interés económico: una solución para que el autónomo compita con las grandes empresas

Agruparse económicamente y poder competir con las grandes empresas, capitalizadoras del 80% de los contratos públicos de nuestro país. Ése es el objetivo de un sistema para autónomos que ha

30 apps para empresas y emprendedores que debes tener

Cuando aparecieron las primeras aplicaciones móviles sorprendieron al mundo por su versatilidad y utilidad. Hoy por hoy ya estamos completamente rodeados por ellas, existen aplicaciones de todo tipo para solventar

Mapa del emprendimiento 2018

La startup española se ha dado cuenta de que su media naranja es la empresa. Un 80% de los emprendedores tiene entre sus objetivos prioritarios cerrar acuerdos de negocio con una empresa, el mismo

5 trámites para crear tu negocio online

Para poder montar tu propio negocio online, deberás realizar una serie de trámites u otros dependiendo de la forma jurídica que elijas. Para ponértelo un poco más fácil, hemos resumido

Los mejores blogs para iniciarte en el mundo de las ‘start up’

Saber cómo otros han creado su empresa o aprovechar su conocimiento como curtidos empresarios o inversores es posible. Muchos de ellos comparten sus experiencias empresariales en ‘post’ muy reales. A

Guías para el emprendedor y el empresario

Te ofrecemos el acceso a una serie de guías que ha publicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dirigidas al emprendedor y al empresario. Empresa: creación y puesta en

¿Por qué muchos profesionales fracasan como autónomos a pesar de ser grandes profesionales?

Podemos ser unos magníficos profesionales, un gran abogado, un gran fontanero o un buen diseñador web, pero a la hora de trabajar por nuestra cuenta la gestión de negocio es

Dónde buscar nuevos negocios en sectores emergentes

Encontrar consejo fiable acerca de qué sectores emergentes ofrecen garantías para el éxito de una ‘start up’ es un auténtico tesoro. Algunos inversores y emprendedores tienen parte de la fórmula

SER MUJERES Y EMPRENDER A LOS 40

Estoy absolutamente convencida que una mujer de 40 su vitalidad física, mental y emocional, está a pleno, no mejor o peor que a los 20,sencillamente está en un excelente momento

Qué es un plan de negocios y cuál es su utilidad

    Un proyecto de negocio, conocido como un plan de negocio o plan de empresa, es un archivo en el cual se describe de forma detallada y bien explicada

Principales dificultades para emprender

De unos años a esta parte, la labor del emprendimiento ha despuntado notablemente con respecto a épocas pasadas. Se ha convertido en una de las vías que han decidido seguir

Más de 100 universidades de 20 países compartirán su talento emprendedor

En 2014 se presentaron al programa casi 150 modelos de negocios de 10 países y de medio centenar de universidades. Este año se pretende prestar apoyo directo a 100 proyectos

Autónomo: La Deducción de los Gastos previos al inicio de la actividad

No son pocos los negocios en los que se incurren en una serie de inversiones y gastos antes de iniciar la actividad propiamente dicha. Este momento suele coincidir generalmente con

15 ideas de negocio online #infografia #infographic

    Una infografía con 15 ideas de negocio online. Vía Yi Min Shum   15 ideas de negocio online        a través de @alfredovela      https://ticsyformacion.com/2021/02/17/15-ideas-de-negocio-online-infografia-infographic/

Cómo hacer un Modelo de negocio

¿Tienes una idea genial para montar tu propia empresa pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! A lo largo de estas semanas te presentaremos una guía con todos

Créditos a mujeres emprendedoras

Muchas de las empresas y negocios que se han abierto en 2014 lo han hecho de la mano de mujeres emprendedoras. Si bien los pequeños y medianos empresarios lo tienen difícil para