Se abre el periodo de Convocatoria Pública para aquellas personas que deseen solicitar acceso a la BOLSA DE EMPLEO de Profesorado de sus Centros, y posean el título y la especialidad que se concretan en el Anexo a este escrito. Esta convocatoria se cerrará el día 19 de diciembre de 2016. Además, deben estar en posesión del correspondiente título de Máster regulado por la Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos de verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las profesiones de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Estarán exentos del citado Máster los que ya se encuentren en posesión de los títulos profesionales de Especialización Didáctica, el Certificado de Cualificación Pedagógica, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), los títulos de Maestro, de Licenciado en Pedagogía y en Psicopedagogía y los de quienes estén en posesión de licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica obtenidos antes del 1 de octubre de 2009.

 Las personas interesadas deberán enviar su currículum a través de la dirección web de alguna de las dos Fundaciones (safa.edu y fundacionloyola.es) en las que encontrarán un enlace denominado bolsa de empleo. La fecha para la realización de estos envíos será hasta el 19 de diciembre de 2016. Deben abstenerse de participar en esta convocatoria y de enviar su currículum las personas que no posean las titulaciones y especialidades convocadas expresamente en el Anexo adjunto, así como los que no posean Máster en Educación o algunas de sus exenciones .

Esta convocatoria pública se hace para atender  las sustituciones y las plazas que puedan quedar vacantes a partir del curso 2016/2017  en los Centros de la Fundación SAFA y de la Fundación Loyola. Entre todas las solicitudes recibidas  se realizará una primera selección cuyo resultado podrá ser consultado de manera individual en la web de la bolsa de empleo SAFA-LOYOLA (eeppsafa.com ) a mediados del mes de febrero de 2017.  Los criterios que serán empleados para esta primera selección y para las eventuales contrataciones posteriores quedan reflejados en los documentos descriptivos del Carácter Propio de las dos Fundaciones –Principios Educativos de la Fundación SAFA  y Características de los Centros Educativos de la Compañía de Jesús-, que se encuentran reproducidos en los portales de las dos Instituciones.

Fuente: Fundaciones SAFA y LOYOLA – MARCA EMPLEO @marcaempleo

Bolsa de Empleo de las Fundaciones SAFA y LOYOLA

 
economia-rrhh

5 pasos para emprender con mayor seguridad financiera

  Normalmente, enfrentarse a emprender da vértigo, y más cuando no se tiene seguridad financiera. Un estudio de la OCU revela que el 75% de los españoles, eso es tres

Emprender a los 60 años es posible: cuatro ejemplos con compromiso social

Estos cuatro empresarios decidieron empezar su propio negocio cuando otros sólo piensan en la jubilación. Todos muestran un fuerte compromiso social y ante ellos se abren grandes expectativas de éxito. Algunos ya han

Qué puedes hacer para mejorar el gasto corriente en tu pyme o como autónomo

    Si algo nos ha enseñado la crisis que ha atravesado la economía en nuestro país es la necesidad de racionalizar el gasto. Esto, aplicado tanto al entorno doméstico

Los emprendedores de la economía circular

  La economía circular se ha convertido en fuente de inspiración. Y no solo para empresas ya establecidas, que están haciendo virar sus estrategias de gestión hacia este nuevo paradigma

El emprendedor necesita “emprender con moderación”

La aventura de emprender el negocio propio es como un viaje a lo desconocido, con un gps llamado Plan de Negocios y que suele fallar seguido. Es un viaje lleno

Nace la primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores

Diversas organizaciones europeas de autónomos forman parte de la constitución de la Primera Asociación Europea de Autónomos y Emprendedores. Por parte de nuestro país participa la Unión de Profesionales y

El permiso de maternidad en las autónomas

¿De qué pueden beneficiarse las trabajadoras por cuenta propia cuando tienen un hijo? Te contamos aquí todas las claves. El mercado laboral funciona de forma distinta para los autónomos respecto a los asalariados en

10 consejos imprescindibles para ser un emprendedor de éxito

Emprender con éxito La semana que viene comienza 4YFN (Four Years From Now), el evento internacional impulsado por el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante tres días (26-28 febrero) y que conecta a

7 errores al emprender con un socio

Previo a firmar un contrato, sigue estas recomendaciones para evitar malentendidos y problemas en el largo plazo. Desde en grandes retailers como Baskin-Robbins, hasta en pioneros tecnológicos como Hewlett-Packard, las

Lecciones que debes aprender antes de emprender

Una de las razones principales por las cuales muchas personas no se deciden a emprender esas ideas que tienen guardadas desde hace tiempo en su gaveta de metas, por el

Más de 1.000 herramientas y recursos para emprendedore

Para los emprendedores, para los profesionales libres, para los empleados que aún no lo son, para los que buscan una oportunidad de negocio, para los que ya tienen un negocio

6 consejos para preparar la empresa en tiempos de incertidumbre

  Saber cómo preparar la empresa en tiempos de incertidumbre tiene hoy más importancia y peso que nunca. Y es que la pandemia de Covid-19 ha cambiado la manera de

25 consejos para emprender tu negocio online

      ¿Has pensado alguna vez en emprender con un negocio online o tu propio canal? A continuación, te muestro 25 consejos para que logres hacerlo con éxito.  

Apps para desarrollo de la idea, gestión del tiempo, estudio de mercado y plan de negocio

Hoy en día es posible realizar muchas de las tareas que ayudan a crear o gestionar un negocio a través de una app. Hemos seleccionado las mejores para cada fase

Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores

PARA NEGOCIOS DE RECIENTE CONSTITUCIÓN Enisa lanza una línea de ayudas para jóvenes emprendedores Enisa, sociedad pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha una línea

Buenas prácticas en seguridad para la gestión de las redes sociales de tu empresa

Unos valiosos consejos de INCIBE a la hora de utilizar las redes sociales. Las redes sociales se han vuelto un medio clave para la comunicación entre empresas y clientes, al

Todos los gastos que se pueden deducir los autónomos

  Estos son los gastos que se pueden deducir los autónomos En el desarrollo de su actividad profesional como empleados por cuenta propia, los autónomos deben conocer de manera detalladas

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias.

Una empresa social que tiene como objetivo ayudar a convertir en microempresarias a aquellas mujeres que, teniendo las ganas de emprender un negocio, por motivos diversos (edad, nacionalidad, situación familiar,

3 ideas para impulsar tu comercio tradicional

    3 ideas para impulsar tu comercio tradicional El comercio tradicional o pequeño comercio del autónomo sigue siendo un sector muy importante para la economía y fuente de empleo y

La Fundación Integra guía a los emprendedores murcianos en el desarrollo del negocio electrónico

La Comunidad Autónoma contribuye a potenciar el negocio electrónico entre emprendedores y pymes de la Región a través del proyecto Cecarm (www.cecarm.com), que gestiona la Fundación Integra y cuyas acciones

Importancia de la inteligencia emocional en los emprendedores

  Es más que claro que en la actualidad, gracias a los innumerables avances, existen muchas facilidades en el mundo del mercadeo. Pero así como los emprendedores buscan el crecimiento

Incibe lanza el programa Cyberemprende para apoyar a nuevas empresas de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la

30 ideas de negocio para importar

¿Qué negocios funcionan fuera de España? ¿Hay nuevas ideas en sectores tradicionales? Nos han llamado la atención estos 30 negocios, a los que hemos buscado pros y contras. PARENTGIVING.COM Tienda

10 CONSEJOS PARA INTERNACIONALIZAR TU EMPRESA

En un mercado globalizado, cada vez son más las startups que nacen con la internacionalización en su ADN. En muchas ocasiones las crisis, si sabemos aprovecharlas, pueden generar grandes oportunidades.

Mamá, quiero ser freelance

Esa es exactamente la cara que puso mi madre cuando se enteró de que me lanzaba a la aventura de ser freelance. ¿Pero tú estás seguro?, me comentaron mis amistades,