Hoy quiero compartir estas interesantes reflexiones dedicados a los reclutadores y responsables de RR.HH. de las empresas.
Este artículo ha sido elaborado por un profesional como José Luis Piquer Miguel ( @JPiquerjob) que conocí días atrás a través de una publicación mía comentada en Linkedin . El articulo y el video es verdaderamente sincero y muy recomendable para los reclutadores y empresas; Con la autorización de José Luis a través de su blog EL TEJEDOR DE PALABRAS te recomiendo su lectura y visualización del video.
- Que los valores que prodigas en tus redes sociales y webs corporativas no sean reales y lo notemos durante la entrevista o en el mismo periodo de prueba.
- Que tu marca diste mucho de lo que impregnas con tus anuncios donde presentas tu empresa.
- Que la oferta diga A y cuando vas a la entrevista es B, C, o D.
- Que ocultes información necesaria para poder elegir si se postula a tu oferta o cuando te preguntan en la entrevista, salgas por cerros de Úbeda.
- Que cites a las personas a las 10 y los veas a las 11, nuestro tiempo es igual de valioso que el vuestro, incluso a veces más, porque hemos invertido sin tener dinero en metro, bus, folios, tóner y podemos estar perdiendo otra oportunidad laboral que no haga todo lo anterior.
- Que acabes la entrevista y digas le llamaremos y nunca llames al candidat@ para informarle de si ha sido seleccionado o no.
- Que preguntes temas de la vida personal en la entrevista que nada tienen que ver con el puesto ni la profesionalidad que te viste. Especialmente en personas con discapacidad, mujeres y personas mayores de 40 años. Los ejemplos se los pueden imaginar. Hay mucha discriminación.
- Que no sepas lo que es un feedback, que no sepas darlo ni recibirlo. Sea positivo o negativo, retroalimentación.
- Que te aproveches de la situación actual de carencia de empleo y trates de jugar con la necesidad que existe de tener una oportunidad laboral.
- Que nos valores por un folio, con palabras más o menos bien puestas y no entres de lleno a ver el progreso de una vida laboral realizada con esfuerzo y tesón.
- Que nos estafen con ofertas falsas de empleo y nos hagas perder el tiempo y el dinero en ir a entrevistas que no son en realidad lo que publicaste en cualquier portal.
- Que nos respetes como lo hacemos nosotros y de igual a igual, yo te necesito, tú me necesitas.
- Que en este juego de seducción entre d@s, solo ame uno al otro y por necesidad imperiosa te aproveches.
- Que el clima de la entrevista o el periodo de prueba tenga como vehículo la desconfianza y no des tiempo al tiempo, para que se establezca un conocimiento mutuo de la actitudes y aptitudes.
- Que no veas que detrás de ese folio con foto y palabras hay unapersona profesional con un recorrido a veces duro por los tiempos que vivimos y no empatices.
- Que juegues con el miedo reinante que existe en este momento, debido a la escasez de empleo y trates de sacar partido a tu favor.
- Que te aproveches de colectivos desfavorecidos subvencionados y maquilles la solidaridad para agrandar tu marca y en la realidad sea todo papel mojado, no somos subvenciones, ni bonificaciones, somos personas profesionales.
- Que no valores el talento que ves para determinar o justificar un salario a la baja.
- Que no empatices con nosotr@s, hoy me entrevistas tú y mañana quizás te entreviste yo.
- Que no seas verdad, en definitiva.
Canal YouTube ElTejedorDePalabras
FUENTE: EL TEJEDOR DE PALABRAS
El buen empleador Employer branding
2004-2011: los ocho años con más afiliados a la Seguridad Social
Esta semana se han publicado los datos de la EPA, la Encuesta de Población Activa. Son buenos. El Paro se reduce de forma considerable (más de 300.000 parados menos que en
LA DISCRIMINACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: EL CURRÍCULO CIEGO
“La discriminación por edad es una de las grandes tragedias de la vida moderna. El deseo de trabajar y ser útil es lo que hace que la vida valga la
¡Que no te descarten! Cuida tu imagen en redes sociales
Es un secreto a voces: los profesionales de recursos humanos investigan a los candidatos en los canales sociales como fórmula para completar su evaluación durante los procesos de selección. Por
Marca Personal: 9 competencias a entrenar con un coach
Un proceso de coaching orientado a la marca personal es un proceso de evaluación, descubrimiento y potenciación de nuestras habilidades comerciales.Mediante una metodología bien definida y adaptada al cliente, se genera un verdadero
Cinco claves para ayudar a los empleados a gestionar sus emociones
Una buena gestión de las emociones de los empleados les ayuda a desarrollar su trabajo de manera más eficaz y a relacionarse mejor en la empresa, lo cual impacta positivamente en
Cómo cambiará el plan de igualdad para las empresas en 2020
Explicamos cómo evolucionarán las obligaciones relacionadas con los planes de igualdad en 2020 y en los próximos ejercicios. Qué es un plan de igualdad y qué empresas deben tenerlo Cómo
Un 12,5% de los contratos laborales firmados en el primer trimestre obligaron a los trabajadores a cambiar de provincia
Recursos Humanos RRHH Press. El 12,48% de los contratos de trabajo firmados en España en el primer trimestre de 2014 llevaban aparejados un desplazamiento del trabajador a una provincia diferente
Las 17 actividades que tiran del empleo en España desde hace un año.
En el sector industrial han sido el automóvil, el material de transporte, la químico-farmacéutica, y la de alimentación, bebidas y tabaco. En los servicios destacan la hostelería, el comercio, los
La 4ª Revolución Industrial: los perfiles más demandados de 2020
Análisis de las competencias que más valoran las empresas tanto en el presente como de cara a los próximos años La cuarta revolución industrial, e-industry, industria 4.0… son diferentes nombres
Tendencias sobre búsqueda de empleo on line
Ahora que empezamos el 2016 sería bueno recordar algunas variables indispensables sobre la búsqueda de empleo online. Mi punto de vista es más sociológico que individual, pues es necesario comprender
Las 5 competencias más valoradas por las empresas.
Según ha publicado la consultora Openmet People en un estudio realizado a 57 empresas de diferentes sectores, hay determinadas competencias profesionales que son imprescindibles en cualquier candidato a un puesto
Siete cosas que toda empresa debe hacer en innovación si quiere buenos resultados en 2018
Muchas compañías llevan años manteniendo una línea conservadora de su modelo de negocio por miedo. Creen que la innovación puede ser una oportunidad, pero también un riesgo, por lo que
El teletrabajo permite ahorrar costes a empresas y empleados
Trabajando Freelance ha realizado un estudio en el que han participado 2.140 personas en España para conocer la realidad sobre el teletrabajo en nuestro país. La principal conclusión que se
El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0
El tratamiento de los CV en los procesos de selección 2.0 Como muchos aspectos de nuestra sociedad, la realidad de los procesos de selección de trabajadores se ha visto afectada
Cómo mantener la productividad cuando trabajas desde casa
Si hay algo que nos estamos viendo obligados a hacer, es trabajar desde casa. Los que no pueden están realizando sus funciones todo lo más habitual que se puede. Recursos
Ventajas de la Inteligencia Artificial para la búsqueda del candidato perfecto
AIS Group impulsa una herramienta para facilitar el análisis y la gestión de currículums Más allá de la emergencia sanitaria, el coronavirus ha provocado una crisis económica que se
Reclutamiento: Cómo afecta la innovación según el sector en los recursos humanos
El departamento de recursos humanos puede no ser el primer departamento en determinadas empresas que tienen en la transición a la atención basada en el valor, pero es cada vez
Tendencias de la Gestión del Capital Humano para 2020
Soporte de equipo multifuncional, personalización, agilidad en el cumplimiento, gestión de datos para la toma decisiones o uso de tecnología adaptada, son, entre otras, las principales tendencias que impulsarán la
Desafíos a los que se enfrenta la mujer en el entorno laboral
2020 y seguimos hablando de que la mujer se enfrenta a desafíos en el entorno laboral. Desde Recursos Humanos debemos seguir trabajando porque, muchos son los logros, si, pero
Las políticas laborales de las empresas son fundamentales para la creación de empleo decente
La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) celebró el pasado 29 de noviembre su II Congreso Anual sobre “El Futuro del Trabajo en España” en el espacio de la Fundación Telefónica. El Congreso arrancó con
