Hoy quiero compartir estas interesantes reflexiones dedicados a los reclutadores y responsables de RR.HH. de las empresas.
Este artículo ha sido elaborado por un profesional como José Luis Piquer Miguel ( @JPiquerjob) que conocí días atrás a través de una publicación mía comentada en Linkedin . El articulo y el video es verdaderamente sincero y muy recomendable para los reclutadores y empresas; Con la autorización de José Luis a través de su blog EL TEJEDOR DE PALABRAS te recomiendo su lectura y visualización del video.
- Que los valores que prodigas en tus redes sociales y webs corporativas no sean reales y lo notemos durante la entrevista o en el mismo periodo de prueba.
- Que tu marca diste mucho de lo que impregnas con tus anuncios donde presentas tu empresa.
- Que la oferta diga A y cuando vas a la entrevista es B, C, o D.
- Que ocultes información necesaria para poder elegir si se postula a tu oferta o cuando te preguntan en la entrevista, salgas por cerros de Úbeda.
- Que cites a las personas a las 10 y los veas a las 11, nuestro tiempo es igual de valioso que el vuestro, incluso a veces más, porque hemos invertido sin tener dinero en metro, bus, folios, tóner y podemos estar perdiendo otra oportunidad laboral que no haga todo lo anterior.
- Que acabes la entrevista y digas le llamaremos y nunca llames al candidat@ para informarle de si ha sido seleccionado o no.
- Que preguntes temas de la vida personal en la entrevista que nada tienen que ver con el puesto ni la profesionalidad que te viste. Especialmente en personas con discapacidad, mujeres y personas mayores de 40 años. Los ejemplos se los pueden imaginar. Hay mucha discriminación.
- Que no sepas lo que es un feedback, que no sepas darlo ni recibirlo. Sea positivo o negativo, retroalimentación.
- Que te aproveches de la situación actual de carencia de empleo y trates de jugar con la necesidad que existe de tener una oportunidad laboral.
- Que nos valores por un folio, con palabras más o menos bien puestas y no entres de lleno a ver el progreso de una vida laboral realizada con esfuerzo y tesón.
- Que nos estafen con ofertas falsas de empleo y nos hagas perder el tiempo y el dinero en ir a entrevistas que no son en realidad lo que publicaste en cualquier portal.
- Que nos respetes como lo hacemos nosotros y de igual a igual, yo te necesito, tú me necesitas.
- Que en este juego de seducción entre d@s, solo ame uno al otro y por necesidad imperiosa te aproveches.
- Que el clima de la entrevista o el periodo de prueba tenga como vehículo la desconfianza y no des tiempo al tiempo, para que se establezca un conocimiento mutuo de la actitudes y aptitudes.
- Que no veas que detrás de ese folio con foto y palabras hay unapersona profesional con un recorrido a veces duro por los tiempos que vivimos y no empatices.
- Que juegues con el miedo reinante que existe en este momento, debido a la escasez de empleo y trates de sacar partido a tu favor.
- Que te aproveches de colectivos desfavorecidos subvencionados y maquilles la solidaridad para agrandar tu marca y en la realidad sea todo papel mojado, no somos subvenciones, ni bonificaciones, somos personas profesionales.
- Que no valores el talento que ves para determinar o justificar un salario a la baja.
- Que no empatices con nosotr@s, hoy me entrevistas tú y mañana quizás te entreviste yo.
- Que no seas verdad, en definitiva.
Canal YouTube ElTejedorDePalabras
FUENTE: EL TEJEDOR DE PALABRAS
El buen empleador Employer branding
Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
Los directores en sostenibilidad y los arquitectos e ingenieros especializados en construcción sostenible son algunos perfiles que tendrán más trabajo en el futuro, vaticinan expertos de National Geographic y
Las profesiones del siglo XXI
Adecco presenta en Málaga las conclusiones de su estudio sobre el futuro del trabajo en España, que prevé la aparición de nuevos profesionales Un sector liderará la creación de
2004-2011: los ocho años con más afiliados a la Seguridad Social
Esta semana se han publicado los datos de la EPA, la Encuesta de Población Activa. Son buenos. El Paro se reduce de forma considerable (más de 300.000 parados menos que en
Cómo usar Linkedin para hacer reclutamiento 2.0
Linkedin es la red profesional por excelencia; es la más usada en el mundo con 433 millones de usuarios. Aunque el nombre de esta red nos suene a casi todos,
Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren
Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el
Los asalariados soportarán una menor carga fiscal al aplicarse una rebaja en el IRPF
El Gobierno trabaja contrarreloj para facilitar a las empresas el programa para realizar los nuevos cálculos Los Presupuestos Generales del Estado han confirmado lo que ya adelantó la reforma fiscal aprobada
Trabajo flexible: hay tendencias que no se pueden revertir
Recientemente, IBM, una de las compañías que más se ha preciado de ofrecer un entorno de trabajo flexible y basado en la libertad para trabajar desde donde uno estime oportuno,
“Escuela de Talento” Formación remunerada en el área financiera, comercial y dirección.
Escuela de Talento está dirigida a recién licenciados o estudiantes de postgrado y tendrá una duración de 6 meses, durante los cuales, los jóvenes recibirán una formación remunerada en tres áreas
Economía Verde para crear Empleo
La magnitud del problema del desempleo en España, agravado en el segmento de los jóvenes y algunos colectivos especialmente vulnerables, requiere identificar áreas de actividad económica con gran potencial para
Randstad incrementará su plantilla de consultores de empleo
Esta firma especializada en el reclutamiento de profesionales potenciará su división de selección de directivos, para hacer frente a la demanda de perfiles estratégicos en varios sectores. Como consecuencia, su
Las 10 soft skills más demandadas por las empresas en 2021
El auge del teletrabajo ha cambiado por completo la forma en la que concebimos el mundo laboral, así como las habilidades que los reclutadores buscan entre los nuevos empleados
Cómo identificar los problemas en las empresas y, mejor aún, cómo Solucionarlos
Herramientas y claves para identificar y solucionar problemas en tu empresa Por problema estratégico entendemos una amenaza u “oportunidad” cuyo impacto tendrá importantes repercusiones para el rendimiento futuro de la empresa. Muchas
El impacto de la RGPD sobre los departamentos de Recursos Humanos Y los nuevos derechos laborales digitales
Desde el 25 de mayo de 2018 pasado, todas las empresas españolas tienen que cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sin embargo, según la ‘Encuesta sobre
La UDIMA lanza un cursos gratuito y online para aprender a buscar trabajo en la era 2.0
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con MiríadaX, lanza un curso gratuito y online (MOOC) para aprender a buscar empleo en «la era 2.0», que comenzará el
Tendencias laborales para 2020: 5G, generación Z y trabajo flexible
Tendencias laborales 2020 va a ser un año marcado por una aceleración en el impacto que las tecnologías tienen nuestra vida diaria, con la llegada de la tecnología 5G que
“Más allá de los 30″, una guía para impulsar el desarrollo de las mujeres profesionales
Susana Camarero, secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, presentó el pasado martes la guía “Más allá de los 30″, un manual en el que se exponen las medidas
Las ‘soft skills’, claves para los trabajos del futuro
A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje. Durante sus años de
Publicadas las 100 mejores empresas para trabajar en España 2017
En esta duodécima edición de Merco Talento el ranking de las mejores empresas españolas para trabajar lo encabezan Inditex, BBVA, Repsol Santander y Telefónica entre las 5 primeras empresas. El
50 Blogs de Recursos Humanos en Español
Por segunda vez hemos recorrido la web en busca de los blogs más útiles con información valiosa sobre recursos humanos y elaboramos una lista de los mejores. Nuestra intención para
LA BÚSQUEDA DE OFERTAS EN TIEMPOS DE CRISIS
La etapa de crisis económica por la que estamos pasando, obliga a replantearnos cómo hacer nuestra búsqueda de ofertas y de oportunidades de empleo para que realmente
