Hoy quiero compartir estas interesantes reflexiones dedicados a los reclutadores y responsables de RR.HH. de las empresas.
Este artículo ha sido elaborado por un profesional como José Luis Piquer Miguel ( @JPiquerjob) que conocí días atrás a través de una publicación mía comentada en Linkedin . El articulo y el video es verdaderamente sincero y muy recomendable para los reclutadores y empresas; Con la autorización de José Luis a través de su blog EL TEJEDOR DE PALABRAS te recomiendo su lectura y visualización del video.
- Que los valores que prodigas en tus redes sociales y webs corporativas no sean reales y lo notemos durante la entrevista o en el mismo periodo de prueba.
- Que tu marca diste mucho de lo que impregnas con tus anuncios donde presentas tu empresa.
- Que la oferta diga A y cuando vas a la entrevista es B, C, o D.
- Que ocultes información necesaria para poder elegir si se postula a tu oferta o cuando te preguntan en la entrevista, salgas por cerros de Úbeda.
- Que cites a las personas a las 10 y los veas a las 11, nuestro tiempo es igual de valioso que el vuestro, incluso a veces más, porque hemos invertido sin tener dinero en metro, bus, folios, tóner y podemos estar perdiendo otra oportunidad laboral que no haga todo lo anterior.
- Que acabes la entrevista y digas le llamaremos y nunca llames al candidat@ para informarle de si ha sido seleccionado o no.
- Que preguntes temas de la vida personal en la entrevista que nada tienen que ver con el puesto ni la profesionalidad que te viste. Especialmente en personas con discapacidad, mujeres y personas mayores de 40 años. Los ejemplos se los pueden imaginar. Hay mucha discriminación.
- Que no sepas lo que es un feedback, que no sepas darlo ni recibirlo. Sea positivo o negativo, retroalimentación.
- Que te aproveches de la situación actual de carencia de empleo y trates de jugar con la necesidad que existe de tener una oportunidad laboral.
- Que nos valores por un folio, con palabras más o menos bien puestas y no entres de lleno a ver el progreso de una vida laboral realizada con esfuerzo y tesón.
- Que nos estafen con ofertas falsas de empleo y nos hagas perder el tiempo y el dinero en ir a entrevistas que no son en realidad lo que publicaste en cualquier portal.
- Que nos respetes como lo hacemos nosotros y de igual a igual, yo te necesito, tú me necesitas.
- Que en este juego de seducción entre d@s, solo ame uno al otro y por necesidad imperiosa te aproveches.
- Que el clima de la entrevista o el periodo de prueba tenga como vehículo la desconfianza y no des tiempo al tiempo, para que se establezca un conocimiento mutuo de la actitudes y aptitudes.
- Que no veas que detrás de ese folio con foto y palabras hay unapersona profesional con un recorrido a veces duro por los tiempos que vivimos y no empatices.
- Que juegues con el miedo reinante que existe en este momento, debido a la escasez de empleo y trates de sacar partido a tu favor.
- Que te aproveches de colectivos desfavorecidos subvencionados y maquilles la solidaridad para agrandar tu marca y en la realidad sea todo papel mojado, no somos subvenciones, ni bonificaciones, somos personas profesionales.
- Que no valores el talento que ves para determinar o justificar un salario a la baja.
- Que no empatices con nosotr@s, hoy me entrevistas tú y mañana quizás te entreviste yo.
- Que no seas verdad, en definitiva.
Canal YouTube ElTejedorDePalabras
FUENTE: EL TEJEDOR DE PALABRAS
El buen empleador Employer branding
LA CREATIVIDAD COMO MEDIDA PREVENTIVA FRENTE AL ESTRÉS
La mudanza, los niños, las tareas de casa, el informe amontonado encima de otros tantos pendientes, mails y más mails sin abrir, los compromisos familiares, vida social… y yo, ¿¡¿cuándo?!?
¿Qué es un package relocation? Opciones que ofrece y servicios a evaluar
Son muchos los que quieren dar el salto y en el mejor de los casos, no en todos, las compañías que buscan talento o profesionales para cubrir vacantes de difícil
Tendencias laborales para 2020: 5G, generación Z y trabajo flexible
Tendencias laborales 2020 va a ser un año marcado por una aceleración en el impacto que las tecnologías tienen nuestra vida diaria, con la llegada de la tecnología 5G que
COSAS QUE DEBES SABER AL FIRMAR UN CONTRATO DE TRABAJO (VÍDEO+PRESENTACIÓN) #EMPLEO
Os dejo con el vídeo sobre las Cosas que debes saber al firmar un contrato de trabajo. Y la presentación correspondiente: FUENTE: TICS Y FORMACIÓN @alfredovela e @infojobs VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/20/cosas-que-debes-saber-al-firmar-un-contrato-de-trabajo-videopresentacion-empleo/
Recopilatorio de artículos laborales para trabajadores.
Series. Delitos de los empresarios contra los trabajadores. Serie de artículos que explica que algunos comportamientos extraordinariamente habituales de los empresaurios no sólo son incumplimientos de la normativa laboral sino que
6 tendencias en RRHH por los mejores expertos
Fue un orgullo participar en el 1st International Barcelona HR Conference y tener la gran suerte de compartir tendencias, visiones e inquietudes con más de 250 Directivos del ámbito de los RRHH.
Cegos Online University y la Universidad de Alicante formarán a nuevos profesionales 2.0
Cegos Online University y la Fundación Empresa Universidad de Alicante han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevos programas formativos en el ámbito de las nuevas tecnologías. Esta alianza
Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro
Estos factores son vitales en la actualidad para encontrar empleo, aprende de ellos y sorprende a los reclutadores Quisimos adelantarnos e indagar en lo que se necesitará en algunos
Cómo cambiará nuestra forma de trabajar después de la pandemia
La pandemia del coronavirus marcará un antes y un después en muchos aspectos de la vida tal y como la conocemos. La interacción social, la percepción de lo que
Guía de trabajo para trabajar más allá de la oficina y el domicilio – #teletrabajo
El teletrabajo, que nació hace unos años con la instalación de la oficina en casa, da un paso más y ahora la saca del domicilio. Lo último es hacerlo desde
Aprovechando hoy la entrada de la norma: 7 cosas del RGPD que te interesa conocer si trabajas en Recursos Humanos
25 de mayo será aplicable el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que afectará a todas las áreas de las empresas que manejen datos de carácter personal. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Empleo más allá de los 50
La edad lastra las expectativas laborales, pero las empresas comienzan a buscar perfiles con más experiencia para cubir ciertos puestos de trabajo ¿Y ahora qué? Fue la pregunta que
12 bloggers interesantes vía @jecanpa
Gracias Victor Candel por tu excelente selección de extraordinarios profesionales. Por segundo año consecutivo, he tenido el placer de poder contar cada mes, con la colaboración de un autor invitado. Un
Crece la demanda de perfiles digitales y profesionales TI
Más de la mitad de los procesos de selección de perfiles digitales no encuentran candidato Si existe un sector que ha visto incrementado el número de profesionales en los últimos
La huella de la transformación digital en la propuesta de valor del empleado
“El impacto de la transformación digital en la comunicación de la Propuesta de valor del Empleado” fue el nombre elegido para el seminario de buenas prácticas, celebrado el pasado viernes
CEEIM presenta el método que casa ofertas y demandas de empleo en las startups. #Murcia
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia dará a conocer entre agentes de educación, empleo, juventud y emprendimientouna metodología alemana orientada a detectar y desarrollar el talento de
7 errores que NO deberías cometer nunca en una entrevista de trabajo
En el proceso de selección de un candidato, los departamentos de recursos humanos activan un primer filtro para escoger aquellos que más se ajustan a los requisitos del puesto, dependiendo
El rol de RRHH en la creación de empresas innovadoras
Tradicionalmente, las empresas han situado la innovación en los departamentos de I+D+i. Uno de los grandes mitos de la innovación, es pensar que esta corresponde a un departamento concreto, sea
5 competencias emocionales para afrontar la transformación
En el panorama empresarial actual, donde las compañías tienen que reinventarse, el entorno de incertidumbre provoca ansiedad, miedo y estrés en las personas. Las competencias emocionales son clave para
El trabajo líquido. Como entender los nuevos desafíos laborales en épocas del cambio
“No es Justo” La frase se repite en todos lados, todo el tiempo. Se convierte en clave para entender los años que corren. Algunos de los mensajes que recibe un
