Hoy quiero compartir estas interesantes reflexiones dedicados a los reclutadores y responsables de RR.HH. de las empresas.

Este artículo ha sido elaborado por un profesional como José Luis Piquer Miguel ( @JPiquerjob) que conocí días atrás a través de una publicación mía comentada en Linkedin . El articulo y el video es verdaderamente sincero  y muy recomendable para los reclutadores y empresas; Con la autorización de José Luis a través de su blog EL TEJEDOR DE PALABRAS te recomiendo su lectura y visualización del video.


  • Que los valores que prodigas en tus redes sociales y webs corporativas no sean reales y lo notemos durante la entrevista o en el mismo periodo de prueba.
  • Que tu marca diste mucho de lo que impregnas con tus anuncios donde presentas tu empresa.
  • Que la oferta diga A y cuando vas a la entrevista es B, C, o D.
  • Que ocultes información necesaria para poder elegir si se postula a tu oferta o cuando te preguntan en la entrevista, salgas por cerros de Úbeda.
  • Que cites a las personas a las 10 y los veas a las 11, nuestro tiempo es igual de valioso que el vuestro, incluso a veces más, porque hemos invertido sin tener dinero en metro, bus, folios, tóner y podemos estar perdiendo otra oportunidad laboral que no haga todo lo anterior.
  • Que acabes la entrevista y digas le llamaremos y nunca llames al candidat@ para informarle de si ha sido seleccionado o no.
  • Que preguntes temas de la vida personal en la entrevista que nada tienen que ver con el puesto ni la profesionalidad que te viste. Especialmente en personas con discapacidad, mujeres y personas mayores de 40 años. Los ejemplos se los pueden imaginar. Hay mucha discriminación.
  • Que no sepas lo que es un feedback, que no sepas darlo ni recibirlo. Sea positivo o negativo, retroalimentación.
  • Que te aproveches de la situación actual de carencia de empleo y trates de jugar con la necesidad que existe de tener una oportunidad laboral.
  • Que nos valores por un folio, con palabras más o menos bien puestas y no entres de lleno a ver el progreso de una vida laboral realizada con esfuerzo y tesón.
  • Que nos estafen con ofertas falsas de empleo y nos hagas perder el tiempo y el dinero en ir a entrevistas que no son en realidad lo que publicaste en cualquier portal.
  • Que nos respetes como lo hacemos nosotros y de igual a igual, yo te necesito, tú me necesitas.
  • Que en este juego de seducción entre d@s, solo ame uno al otro y por necesidad imperiosa te aproveches.
  • Que el clima de la entrevista o el periodo de prueba tenga como vehículo la desconfianza y no des tiempo al tiempo, para que se establezca un conocimiento mutuo de la actitudes y aptitudes.
  • Que no veas que detrás de ese folio con foto y palabras hay unapersona profesional con un recorrido a veces duro por los tiempos que vivimos y no empatices.
  • Que juegues con el miedo reinante que existe en este momento, debido a la escasez de empleo y trates de sacar partido a tu favor.
  • Que te aproveches de colectivos desfavorecidos subvencionados y maquilles la solidaridad para agrandar tu marca y en la realidad sea todo papel mojado, no somos subvenciones, ni bonificaciones, somos personas profesionales.
  • Que no valores el talento que ves para determinar o justificar un salario a la baja.
  • Que no empatices con nosotr@s, hoy me entrevistas tú y mañana quizás te entreviste yo.
  • Que no seas verdad, en definitiva.

 

Canal YouTube  ElTejedorDePalabras

 

FUENTE: EL TEJEDOR DE PALABRAS

El buen empleador Employer branding

Informe de la OIT sobre la mujer en la gestión empresarial

Se ha publicado el Informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre la mujer en la gestión empresarial, del que os adjunto aquí la versión resumida en español. No

5 maneras de potenciar el bienestar de tus empleados en el teletrabajo

  Bienestar empleados teletrabajo En medio del coronavirus, no deberíamos priorizar nada más que nuestra salud y bienestar. Sin embargo, con muchas organizaciones que se encuentran con cambios organizativos, como

Qué buscan los responsables de recursos humanos en las redes sociales

¿Qué es lo que buscan los responsables de contratación, dónde lo hacen y cómo afecta a los potenciales empleados de una compañía? Cuando se habla de marca personal siempre se

CONSEJOS PARA QUE TU PERFIL DE LINKEDIN SEA PERFECTO

  LinkedIn es la tienda online por excelencia, pensada para vender el mejor producto que tenemos: nosotr@s mism@s. Así que, si no cuidamos nuestro perfil, si no lo actualizamos, si

SEAT contratará a 100 trabajadores en la planta de Martorell

SEAT contratará a 100 trabajadores en la planta de Martorell en el mes de enero de 2016. Los empleados, que en la actualidad forman parte de la compañía como personal

CLAVES PARA IMPLANTAR CON ÉXITO LA ISO 45001

El pasado 25 de enero se aprobó, con casi un año de retraso, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral, ISO 45001; que en España,

Lo primero que un reclutador ve al revisar tu curriculum en 6 segundos

Un reclutador promedio puede llegar a revisar 100 resúmenes curriculares en un día, y por lo tanto no es descabellado que prácticamente sólo tenga tiempo para un simple vistazo al

Recomendaciones sobre el Teletrabajo #infografia #infpgraphic #rrhh

  Una infografía sobre Recomendaciones sobre el Teletrabajo. Vía Área Humana   Recomendaciones sobre el Teletrabajo        TICs y Formación  a través de @alfredovela    https://ticsyformacion.com/2020/09/18/recomendaciones-sobre-el-teletrabajo-infografia-infpgraphic-rrhh/    

Los 10 errores más comunes del entrevistador

Los 10 errores más comunes del entrevistador   Aunque estamos muy habituados a oír hablar de los errores más comunes en una entrevista por parte del candidato también son frecuentes los

Las políticas laborales de las empresas son fundamentales para la creación de empleo decente

La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) celebró el pasado 29 de noviembre su II Congreso Anual sobre “El Futuro del Trabajo en España” en el espacio de la Fundación Telefónica. El Congreso arrancó con

Resiliencia, una habilidad ‘blanda’ que fortalece al equipo

La ‘resiliencia’ es una habilidad muy tenida en cuenta en el mundo corporativo del nuevo milenio. Se trata de la capacidad de enfrentar y superar una dificultad, una situación límite

GUIA DEL NUEVO INMIGRANTE

Interesante recurso de orientación jurídica, laboral y legal para emigrantes. Excelente recurso para cualquier profesional en mediación laboral, profesional o jurídica.   Pincha aqui para ir a la guia.   

20 Nuevos cursos online gratuitos de Formación para el Empleo. Inicio en Febrero

  Cursos online gratuitos de Formación para el empleo para diferentes regiones de España, Cursos sobre Programación, Logística, Creación de Videojuegos, Diseño, Marketing Digital, Calidad, Medio Ambiente, Banca Digital, Turismo,

Planes de igualdad en las empresas

En nuestro país las mujeres cobran un 17,8% menos que los hombres. Por encima de la media europea que, según datos de la Comisión Europea, se sitúa en el 16,4%. Esta brecha salarial afecta tanto a las

Un 12,5% de los contratos laborales firmados en el primer trimestre obligaron a los trabajadores a cambiar de provincia

Recursos Humanos RRHH Press. El 12,48% de los contratos de trabajo firmados en España en el primer trimestre de 2014 llevaban aparejados un desplazamiento del trabajador a una provincia diferente

Desarrollo Profesional Hombres y Mujeres en España

Tienes en tus manos el informe “S=HE ¿Igualdad de Oportunidades? Desarrollo Profesional de Hombres y Mujeres en España.” Corresponde al estudio dirigido desde el Centro Internacional Trabajo y Familia del

Claves para innovar en plena era de cambio digital

El 93 % de las empresas españolas tiene previsto incrementar el presupuesto en innovación en los próximos dos años, según la encuesta Innovation in Europe elaborada por Deloitte, cifra superior

Hay términos y expresiones que se deben evitar en un perfil Linkedin

‘Una fotografía en un ambiente profesional eleva la posibilidad de visitas 14 veces’ Retener el talento: ‘Los mejores embajadores de una empresa son sus empleados’ ‘El 51% de empresas españolas

7 errores que NO deberías cometer nunca en una entrevista de trabajo

En el proceso de selección de un candidato, los departamentos de recursos humanos activan un primer filtro para escoger aquellos que más se ajustan a los requisitos del puesto, dependiendo

Reflexiones sobre el derecho a la desconexión tecnológica de los trabajadores y el surgimiento de nuevas formas de trabajo en Italia.

Por María José Cervilla Garzón Reflexiones sobre el derecho a la desconexión tecnológica de los trabajadores y el surgimiento de nuevas formas de trabajo en Italia Pfra. Dra. Mª José Cervilla