Hoy quiero compartir estas interesantes reflexiones dedicados a los reclutadores y responsables de RR.HH. de las empresas.

Este artículo ha sido elaborado por un profesional como José Luis Piquer Miguel ( @JPiquerjob) que conocí días atrás a través de una publicación mía comentada en Linkedin . El articulo y el video es verdaderamente sincero  y muy recomendable para los reclutadores y empresas; Con la autorización de José Luis a través de su blog EL TEJEDOR DE PALABRAS te recomiendo su lectura y visualización del video.


  • Que los valores que prodigas en tus redes sociales y webs corporativas no sean reales y lo notemos durante la entrevista o en el mismo periodo de prueba.
  • Que tu marca diste mucho de lo que impregnas con tus anuncios donde presentas tu empresa.
  • Que la oferta diga A y cuando vas a la entrevista es B, C, o D.
  • Que ocultes información necesaria para poder elegir si se postula a tu oferta o cuando te preguntan en la entrevista, salgas por cerros de Úbeda.
  • Que cites a las personas a las 10 y los veas a las 11, nuestro tiempo es igual de valioso que el vuestro, incluso a veces más, porque hemos invertido sin tener dinero en metro, bus, folios, tóner y podemos estar perdiendo otra oportunidad laboral que no haga todo lo anterior.
  • Que acabes la entrevista y digas le llamaremos y nunca llames al candidat@ para informarle de si ha sido seleccionado o no.
  • Que preguntes temas de la vida personal en la entrevista que nada tienen que ver con el puesto ni la profesionalidad que te viste. Especialmente en personas con discapacidad, mujeres y personas mayores de 40 años. Los ejemplos se los pueden imaginar. Hay mucha discriminación.
  • Que no sepas lo que es un feedback, que no sepas darlo ni recibirlo. Sea positivo o negativo, retroalimentación.
  • Que te aproveches de la situación actual de carencia de empleo y trates de jugar con la necesidad que existe de tener una oportunidad laboral.
  • Que nos valores por un folio, con palabras más o menos bien puestas y no entres de lleno a ver el progreso de una vida laboral realizada con esfuerzo y tesón.
  • Que nos estafen con ofertas falsas de empleo y nos hagas perder el tiempo y el dinero en ir a entrevistas que no son en realidad lo que publicaste en cualquier portal.
  • Que nos respetes como lo hacemos nosotros y de igual a igual, yo te necesito, tú me necesitas.
  • Que en este juego de seducción entre d@s, solo ame uno al otro y por necesidad imperiosa te aproveches.
  • Que el clima de la entrevista o el periodo de prueba tenga como vehículo la desconfianza y no des tiempo al tiempo, para que se establezca un conocimiento mutuo de la actitudes y aptitudes.
  • Que no veas que detrás de ese folio con foto y palabras hay unapersona profesional con un recorrido a veces duro por los tiempos que vivimos y no empatices.
  • Que juegues con el miedo reinante que existe en este momento, debido a la escasez de empleo y trates de sacar partido a tu favor.
  • Que te aproveches de colectivos desfavorecidos subvencionados y maquilles la solidaridad para agrandar tu marca y en la realidad sea todo papel mojado, no somos subvenciones, ni bonificaciones, somos personas profesionales.
  • Que no valores el talento que ves para determinar o justificar un salario a la baja.
  • Que no empatices con nosotr@s, hoy me entrevistas tú y mañana quizás te entreviste yo.
  • Que no seas verdad, en definitiva.

 

Canal YouTube  ElTejedorDePalabras

 

FUENTE: EL TEJEDOR DE PALABRAS

El buen empleador Employer branding

Técnicas de motivación que ayudan a mejorar la productividad laboral

    Si buscas mejorar y aumentar tu productividad laboral es necesario que comiences a aplicar técnicas que te sirvan de ayuda para lograr esos objetivos. ¡Descubre las mejores! Para

Nuevos procesos de selección: del CV impreso a las Redes Sociales

El torrente tecnológico que inunda nuestra sociedad a escala personal y profesional está modificando la forma en la que los profesionales de los Recursos Humanos ejecutan sus procesos de selección.

Motivos para fichar a trabajadores jóvenes de 20 años

FUENTE Y AGRADECIMIENTOS A: [/su_label]     RRHH DE INFOJOBS      https://recursos-humanos.infojobs.net/motivos-para-fichar-a-trabajadores-de-20-anos          

10 ejemplos de salario emocional

Una de las asignaturas pendientes de los departamentos de Recursos Humanos y dentro de ellos de la gestión del talento, es sin duda la satisfacción y la motivación de los

La ansiedad es, actualmente, una de las principales dificultades de los profesionales

  Según los datos de un informe realizado por Stimulus La videoconsulta a través la plataforma Stimulus Care Services, se ha convertido, para Stimulus, en una herramienta clave para la atención psicológica

¿Cómo mantener la motivación laboral trabajando en remoto?

  por Alexandra Canals, Psicóloga especializada en temas familiares, de pareja e infancia. El otro día, en una cena de amigos, el tema del trabajo no tardó en aparecer. Salió

Breve guía para entrevistadores ocasionales

No es un fenómeno de ahora. Desde siempre ha habido en las empresas entrevistadores ocasionales, cuyo oficio nada tiene que ver con la selección de trabajadores, que o han asumido motu proprio (empresarios,

La importancia de encontrar y desarrollar el perfil adecuado

¿Por qué en el actual panorama laboral las empresas parecen centrarse más en formar y desarrollar su actual plantilla que en “cazar” nuevos talentos? El  Barómetro Global del CFO y Líderes Financieros aporta

10 Herramientas de la Administración Moderna en la empresa

Los entornos empresariales se hacen cada vez más complejos y exigentes, obligando a que las empresas sean día a día mucho más productivas y competitivas. En este contexto empresarial, hay

El trabajo líquido. Como entender los nuevos desafíos laborales en épocas del cambio

“No es Justo”  La frase se repite en todos lados, todo el tiempo. Se convierte en clave para entender los años que corren. Algunos de los mensajes que recibe un

Dónde acuden las empresas para buscar a sus trabajadores

En España las empresas han recurrido históricamente a los contactos personales como principal vía de búsqueda de trabajadores. Sin embargo, esto también está cambiando. Un estudio elaborado por Adecco, los

¿Qué información es importante en una oferta de trabajo?

  Cuando nos disponemos a publicar una oferta de trabajo, debes ofrecer cierta información que no parecen tener en cuenta todos los departamentos de Recursos Humanos. Ponerse a buscar talento

Paso número uno en la búsqueda de empleo online: localiza empresas y personas

En un interesante artículo en la Nueva Ruta del Empleo se hablaba de las posibilidades que nos ofrece Google Mapspara geolocalizar empresas de nuestro interés. Me parece crucial que, para

¿ESTÁS CONECTADO AL MUNDO DEL TRABAJO?: LAS CLAVES DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL HOY

Si estás en búsqueda activa de empleo, sería bueno que tuvieras en cuenta los resultados del estudio realizado por Hays, una de las consultoras más prestigiosas de Selección de Personal.

#MovilizaciónPorElEmpleo, una iniciativa de Adecco para ayudar a los trabajadores más afectados por la crisis del Covid-19

Hoy en día, estamos viviendo una crisis sanitaria y una crisis económica sin precedentes. En dos meses, el número de parados se ha incrementado en cerca de un millón de

Seis competencias necesarias en los trabajadores para avanzar en la transformación digital

Se habla mucho de la transformación digital de las empresas, y a menudo se olvidan de un elemento clave para su éxito, los empleados. Al fin y al cabo este proceso

El Trabajo en equipo (Video motivacional)

Definición de Trabajo en Equipo, Que entiendes por trabajo en Equipo. A través de este video se busca llegar a una reflexión de cómo se debe trabajar en equipo para

7 herramientas gratuitas para maximizar el rendimiento de tu negocio

Reduce costes y consigue mejores resultados gracias a la tecnología. Si juntaras todas las horas que pierdes tú o tus trabajadores en reuniones improductivas, e-mails y llamadas innecesarias, es probable

14 herramientas irremplazables para hacer crecer una startup

Es de vital importancia encontrar las herramientas adecuadas que te ayudarán a dirigir tu startup. A continuación presentamos algunas de las herramientas online irremplazables que toda startup debería tener en

Conocimientos especializados y habilidades organizativas, las claves para que te contraten

Según un informe de Adecco tres de cada cinco entrevistas de trabajo no son superadas por falta de preparación de los candidatos Para dirección y mandos intermedios prima la capacidad