Hoy en día, tras la acusada crisis que llevamos años soportando, a la hora de buscar empleo, no basta con tener un buen currículum con una larga experiencia o una buena cualificación si te quedas parado y no haces uso de las herramientas que tienes a tu alcance para mostrar al mundo lo que mejor sabes hacer, o si utilizas estas herramientas de forma inadecuada.

Si estás en casa esperando a que suene el teléfono y te ofrezcan el trabajo de tu vida sin hacer nada para que eso ocurra, siento decirte, que la espera puede ser muy larga; hasta el punto de que esa llamada puede no producirse nunca, pues lo único que cae del cielo es la lluvia. Así que toma conciencia de tu situación actual y ponte manos a la obra para descubrir quién quieres ser y lo que es más importante, cómo puedes lograrlo.

Primero de todo tienes que ser realista y ver en qué situación te encuentras. Debes hacer una autoevaluación que te permitirá conocerte y saber si el trabajo que estás buscando es el que mejor se adapta a ti; o si ya tienes claro en qué te gustaría trabajar, el camino que debes tomar para conseguir ese trabajo. Para ello, contesta a las siguientes preguntas:

Sobre ti

1. Identifica tus gustos y preferencias.

  • ¿Qué me gusta?
  • ¿Qué habilidades tengo?
  • ¿En qué destaco?
  • ¿Cuáles son mis motivaciones, mis intereses?

2. Analiza tu formación. Los estudios reglados, la formación continua, la formación ocupacional, los cursos, los talleres, los idiomas, la informática,

  • ¿De qué conocimientos dispongo?
  •  ¿Se ajusta lo que he estudiado a mis gustos?
  • ¿Y a mis habilidades?
  • ¿Qué formación necesitaría para convertirme en lo que quiero ser?

3. Analiza tu experiencia laboral.

  • ¿Se adapta mi experiencia a los requisitos del puesto?
  • ¿Es acorde mi experiencia al empleo que quiero obtener?

Sobre el entorno

4. Estudia el entorno en el que te encuentras.

  • ¿Qué situación presenta el mercado laboral próximo a donde yo vivo?
  • ¿Qué sectores tienen mayor y menor demanda de trabajo?
  • ¿Qué empresas hay en mi zona que se adapten a lo que estoy buscando?
  • ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a dichas empresas?

5. Detecta las fuentes de información. Internet, los medios de comunicación como la radio y la prensa, la red social, Universidades, Cámaras de Comercio, la Administración,Servicios de Empleo, etc.

  • ¿Cuáles de éstas fuentes son las idóneas para ayudarme a encontrar el empleo que estoy buscando?

Sobre el trabajo que te gustaría desempeñar

6. Tipo de trabajo.

  • ¿Quiero trabajar por cuenta ajena, por cuenta propia o prefiero trabajar como voluntario?
  • ¿A jornada completa o a tiempo parcial?
  • ¿En equipo o individualmente?
  • ¿Deseo un trabajo creativo o rutinario?
  • ¿Qué me permita desarrollarme personal, profesionalmente?

7. Dónde trabajar.

  • ¿En la empresa privada, en una gran empresa, en una pyme, en una E.T.T., en la Administración?
  • ¿De autónomo, en una Cooperativa, como socio de una sociedad?
  • ¿O en una Fundación o O.N.G.?
  • ¿Aceptaría un puesto fuera de mi población, provincia o país?
  • ¿Estoy dispuesto a cambiar de residencia?

Estrategia a seguir

8. Identifica tus puntos fuertes y puntos débiles para poder trazar una estrategia, para potenciar los primeros y mejorar los segundos.

9. Objetivos. ¿Qué objetivos tienes a corto, medio y largo plazo?

10. Medios materiales y tiempo.

  • ¿De qué medios materiales dispones para pasar a la acción?
  • ¿Cuánto tiempo puedes dedicar?
  • ¿Cuándo puedes dedicar ese tiempo?

Una vez contestadas estas diez preguntas podrás hacer una valoración de dónde estás, dónde quieres estar y de qué estrategias debes seguir para conseguir llegar allí de la forma más efectiva.

________________________________________

– See more at: http://www.lanuevarutadelempleo.com/Noticias/buscando-empleo-20-tomando-conciencia#sthash.eWIInQhK.dpuf

Puedes ver mas artículos aquí abajo:

Estudiar una oposición después de los 40

    Es verdad que nunca se vuelve a tener la plasticidad que tiene el cerebro durante la infancia. Pero también es cierto que la capacidad de aprendizaje no desaparece

Estos factores serán clave para encontrar empleo en el futuro

  Estos factores son vitales en la actualidad para encontrar empleo, aprende de ellos y sorprende a los reclutadores Quisimos adelantarnos e indagar en lo que se necesitará en algunos

Infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo

  Una infografía con 27 canales de Búsqueda de Empleo. Infografía realizada con Piktochart          

Diez competencias para tu búsqueda de empleo.

      10 Competencias necesarias para saber Buscar Trabajo #infografia –http://pinterest.com/pin/AyO8cwAQgOMBIPDTDZ0AAAA/?s=3&m=wordpress   fuente: http://sobrevivirrhhe.com/2015/08/26/diez-competencias-para-tu-busqueda-de-empleo/

Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo

    Herramientas para el autoconocimiento profesional: Conócete a ti mismo “Conócete a ti mismo” Lema inscrito  en el pronaos del templo de Apolo en Delfos, según el periegético Pausanias . “Todo conocimiento implica autoconocimiento” Bruce Lee.

7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico

  “Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario

Oratoria, asertividad y otras habilidades profesionales que te ayudarán a conseguir tu trabajo ideal

    El perfil de tu candidatura no solo se basa en lo que has estudiado y dónde has trabajado. En paralelo, se te evalúan también tus habilidades. Es más,

Consejos para definir tu objetivo profesional

  Extraordinaria infografía que te ayudara a definir tus metas laborales y profesionales.  

Consejos para la búsqueda de empleo que deberías saber

    Internet está plagado de listas de trucos para la vida: pequeños trucos inteligentes que te ayudarán a ahorrar tiempo, mantenerte organizado o resolver problemas molestos. Pero ¿dónde está la

La economía verde creará 24 millones de empleos

    Grados y másteres relacionados con el medioambiente nacen fruto de la emergencia climática Comunicador ambiental, técnico de turismo sostenible o ecodiseñador son algunas de las nuevas profesiones nacidas