Los especialistas en comunicación humana coinciden en señalar que durante una conversación entre dos personas el tipo de mensaje que predomina es el que emite la comunicación no verbal. Los gestos con los que se acompaña lo que se dice aportan una información extra mucho más valiosa que las propias palabras. Estos movimientos inconscientes reflejan el estado de ánimo de una forma clara y directa. Es un lenguaje secreto que ayuda a que se nos conozca mejor. Y que resulta difícil de esconder en una entrevista de trabajo.

Gestos y actitudes que delatan tus nervios

Una entrevista de trabajo se convierte en un momento decisivo dentro del proceso de selección de un candidato. Se puede extraer una gran cantidad de información fruto de la observación de los gestos y actitudes. La situación de tensión hace bajar la guardia, y se queda al descubierto el estado de ánimo en el que nos encontramos. Estos son las cinco señales inequívocas (y más comunes) de que se está pasando un mal rato.

1. Tocarse el pelo, la nariz, la cara. La inquietud no nos deja estar en una posición relajada. Esa incomodidad que produce el ser juzgado, pensar que no se está a la altura de las expectativas o querer ser el candidato perfecto, lleva a hacer multitud de movimientos que emborronan nuestro discurso. Tocarse el pelo, morderse el interior de los carrillos, jugar con las manos…

2. Dificultad para contactar con la mirada. Uno de los principales síntomas de nerviosismo es el evitar el contacto con la mirada. Los ojos son las ventanas del alma. Esto que parece tan cursi encierra mucha verdad. Es muy difícil no decir la verdad con los ojos. Cuando se quiere ocultar una emoción (enfado, inquietud, sobrecogimiento,…) se evita el contacto visual con el interlocutor para que la mirada no nos delate.

3. Postura corporal. Los hombros hacia delante los brazos escondidos o cruzados formando un parapeto señalan la incomodidad ante la situación. También puede leerse, de forma inconsciente, que existe mucha reticencia y que se trata de una persona de difícil acceso o excesivamente tímida. El tipo de puesto dirá si esta actitud tiene o no importancia.

4. Tono de voz. Hablar demasiado rápido puede denotar tanto ansiedad por acabar como falta de escucha hacia el interlocutor. Este último aspecto es considerado muy negativo. Dar excesivos rodeos para explicar indica que se está teniendo dificultad para centrarse motivado por los nervios. Pero también puede dar la sensación de falta de sinceridad o que no se es una persona clara. Hablar muy bajo o tartamudear manifiesta inseguridad o elevar en exceso el tono de voz señala alteración.

5. Sudoración, sequedad en la boca y rubor. El estrés y la ansiedad provoca la liberación de adrenalina, y este proceso es el responsable de una excesiva sudoración. Tanto sudar como sonrojarse es algo que es difícil de evitar. Hay que tratar de no centrarse en que eso está ocurriendo, y simplemente saber dejarlo pasar. Pero también se puede poner solución antes, evitando llevar ropa muy clara donde puedan verse cercos de sudor o dejar que el rubor desaparezca sin dar demasiada importancia.

Cómo prepararse antes de la entrevista de trabajo

En mayor o en menor medida a todo el mundo le ocurren estas cosas. Conocerse y prevenir lo que puede ocurrir antes del día clave es la mejor de las estrategias.

  • Prepara la entrevista. Lo hacen los actores, los políticos: ensayar antes de salir a escena. Visualízate en la sala y estudia tus movimientos. Hay mucha información sobre el tipo de preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo. Preparalas con alguien de confianza, recrea mentalmente la situación, incluso puedes grabarte para ver qué tipo de gestos son los que más te delatan.
  • Respirar hondo. Unos momentos antes de la entrevista haz tres respiraciones profundas, la calma llegara de inmediato. Muchas veces la ansiedad viene provocada por una hiperventilación. La sequedad de la boca es otro de los síntomas del nerviosismo. Mantente hidratado las horas previas, y antes de entrar bebe un trago de agua.
  • Sonreír, ser amable y natural. Sonreír genera empatía y también el escuchar atentamente, asentir y responder con naturalidad y sinceridad. Expresarse con educación, agradecer gestos como cuando te ceden el paso, ayudará a construir además una imagen de confianza en ti mismo.

Nuestro consejo es que tengas en cuenta todos estas técnicas pero sin dejar de ser tú mismo. Intentar ser quien no se es es pan para hoy y hambre para mañana. Si por suerte nos cogen, ¿cuánto tiempo podremos mantener esa otra cara creada para la ocasión?

 

FUENTE: http://blog.infoempleo.com/

http://blog.infoempleo.com/a/cinco-gestos-que-hablan-de-tu-estado-de-animo-en-una-entrevista-de-trabajo/

 

 

¿Has hecho alguna entrevista por competencias?

Puede ser que la hayas hecho y no te hayas dado ni cuenta, y es que una entrevista por competencias tiene unas particularidades muy concretas que la diferencian de una

7 defectos que sí puedes desvelar en una entrevista de trabajo

    7 defectos que sí puedes desvelar en una entrevista de trabajo – 4 de cada 5 candidatos no consiguen superar la entrevista de trabajo, según un estudio elaborado

Cómo defender en una entrevista los períodos sin trabajar de mi currículum

Los períodos sin trabajar, reflejados o visibles en nuestro currículum, generan mucha inseguridad en los candidatos por la posibilidad de no ser seleccionados por este motivo. Puede ser que en algunos casos

ENTREVISTA DE TRABAJO. TEST DE 8 CUADROS

Estás en pleno proceso de selección para un puesto que deseas, el entrevistador te invita a realizar un test, te alcanza una hoja con 8 cuadrados pequeños en los cuales

Tipos de entrevistas de trabajo.

Tipos de Entrevistas de Trabajo Te explicamos brevemente algunos conceptos para que queden bien reflejada la perspectiva del post. La selección de personal es la búsqueda, identificación y selección de un

5 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo

  Una entrevista de trabajo es un momento importantísimo dentro de una relación laboral. De hecho podemos decir que será incluso el punto de inflexión en el proceso de selección,

¿Qué debo hacer si me quedo en paro? Currículum, entrevistas de trabajo, prestaciones, consejos

Desde el mismo momento en el que una persona busca su lugar en el mercado laboral, comienza una nueva experiencia en nuestras vidas que debemos afrontar con el mismo esfuerzo

¿Cómo preparar una buena entrevista? – Recurso en Video

FUENTE: http://www.capacity.es/ Y agradecimientos a: Vanesa Peña, Consultora de Hays Response, explica cómo realizar una buena entrevista y nos da unos consejos básicos para estar bien preparados, como los factores a tener

¿Qué debo hacer para causar buena impresión en una entrevista de trabajo?

Superado el filtro telefónico y ya en el sitio donde se llevará a cabo la entrevista personal, llega el momento de demostrar lo que vales y causar una buena primera

Prepara tu entrevista de trabajo con varios interesantes simuladores

Ésta lista de simuladores de entrevistas os ayudarán a superar con éxito una entrevista de trabajo. ¿Quieres conocerlos? El primero que queremos presentaros es el que ha desarrollado Educastur, el portal de la Consejería

7 estrategias anti-estrés de cara a la entrevista de trabajo

Finalmente has sido citado para esa entrevista laboral que tanto esperabas y comienzas a sentir la ansiedad del momento que se acerca. Realmente quieres conseguir ese trabajo que hace tiempo

Pruebas psicotécnicas: lo bueno y lo malo de ellas

Las empresas contemplan varios procesos a la hora de elegir el personal indicado para las vacantes dentro de la compañía. Reclutamiento de hojas de vida, entrevistas, visitas domiciliarias, pruebas de

16 Consejos para triunfar en las Dinámicas de Grupo

Las Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal cuyo objetivo es debatir un tema o resolver un problema de forma grupal en un período limitado de tiempo (entre 30 y 45

3 tendencias actuales que deberías incorporar a tu CV (y 2 a evitar)

¿Quieres que tu CV arrase en el próximo proceso de selección de empleo? En tal caso, presta atención a las siguientes claves para retocar el aspecto y la estructura de

LOS 8 ERRORES EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

LOS 8 ERRORES EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN By CuVitt El éxito de una empresa depende de muchos factores, sin embargo, existe un aspecto fundamental que lo engloba todo: sus integrantes.

Entrevista de trabajo en la era digital

  En la era digital los candidatos a un puesto de trabajo no solo deben saberse su currículum, sino que también deben ser capaces de enfrentarse a situaciones concretas que les

Trucos para ocultar el nerviosismo en una entrevista de trabajo

Los nervios son habituales en las entrevistas de trabajo, pero nos pueden hacer cometer errores. Con estos trucos, aprenderás a aparentar seguridad y tranquilidad ante los reclutadores de una empresa

Cuidado con estas preguntas en una entrevista de trabajo por Isabel Loureiro Orientadora Profesional

  Cuando preparamos una entrevista de trabajo tenemos que preparar las respuestas a preguntas que desconozco. Nadie sabe lo que te van a preguntar. Por eso  te preparé un archivo con

Cómo preparar una entrevista de trabajo, preguntas y respuestas

El objetivo de este post es explicarte cómo prepara una entrevista de trabajo, cómo preparar las preguntas y respuestas de una entrevista de trabajo. Aprenderás herramientas y verás ejemplos que podrás

Guia de todo lo que debe hacer antes de una entrevista de trabajo

En esta ocasión a manera de resumen y recordatorio se presenta todo lo que debes tener presente para prepararte a una entrevista de trabajo. Que hacer Varios Días o Una