Los especialistas en comunicación humana coinciden en señalar que durante una conversación entre dos personas el tipo de mensaje que predomina es el que emite la comunicación no verbal. Los gestos con los que se acompaña lo que se dice aportan una información extra mucho más valiosa que las propias palabras. Estos movimientos inconscientes reflejan el estado de ánimo de una forma clara y directa. Es un lenguaje secreto que ayuda a que se nos conozca mejor. Y que resulta difícil de esconder en una entrevista de trabajo.
Gestos y actitudes que delatan tus nervios
Una entrevista de trabajo se convierte en un momento decisivo dentro del proceso de selección de un candidato. Se puede extraer una gran cantidad de información fruto de la observación de los gestos y actitudes. La situación de tensión hace bajar la guardia, y se queda al descubierto el estado de ánimo en el que nos encontramos. Estos son las cinco señales inequívocas (y más comunes) de que se está pasando un mal rato.
1. Tocarse el pelo, la nariz, la cara. La inquietud no nos deja estar en una posición relajada. Esa incomodidad que produce el ser juzgado, pensar que no se está a la altura de las expectativas o querer ser el candidato perfecto, lleva a hacer multitud de movimientos que emborronan nuestro discurso. Tocarse el pelo, morderse el interior de los carrillos, jugar con las manos…
2. Dificultad para contactar con la mirada. Uno de los principales síntomas de nerviosismo es el evitar el contacto con la mirada. Los ojos son las ventanas del alma. Esto que parece tan cursi encierra mucha verdad. Es muy difícil no decir la verdad con los ojos. Cuando se quiere ocultar una emoción (enfado, inquietud, sobrecogimiento,…) se evita el contacto visual con el interlocutor para que la mirada no nos delate.
3. Postura corporal. Los hombros hacia delante los brazos escondidos o cruzados formando un parapeto señalan la incomodidad ante la situación. También puede leerse, de forma inconsciente, que existe mucha reticencia y que se trata de una persona de difícil acceso o excesivamente tímida. El tipo de puesto dirá si esta actitud tiene o no importancia.
4. Tono de voz. Hablar demasiado rápido puede denotar tanto ansiedad por acabar como falta de escucha hacia el interlocutor. Este último aspecto es considerado muy negativo. Dar excesivos rodeos para explicar indica que se está teniendo dificultad para centrarse motivado por los nervios. Pero también puede dar la sensación de falta de sinceridad o que no se es una persona clara. Hablar muy bajo o tartamudear manifiesta inseguridad o elevar en exceso el tono de voz señala alteración.
5. Sudoración, sequedad en la boca y rubor. El estrés y la ansiedad provoca la liberación de adrenalina, y este proceso es el responsable de una excesiva sudoración. Tanto sudar como sonrojarse es algo que es difícil de evitar. Hay que tratar de no centrarse en que eso está ocurriendo, y simplemente saber dejarlo pasar. Pero también se puede poner solución antes, evitando llevar ropa muy clara donde puedan verse cercos de sudor o dejar que el rubor desaparezca sin dar demasiada importancia.
Cómo prepararse antes de la entrevista de trabajo
En mayor o en menor medida a todo el mundo le ocurren estas cosas. Conocerse y prevenir lo que puede ocurrir antes del día clave es la mejor de las estrategias.
- Prepara la entrevista. Lo hacen los actores, los políticos: ensayar antes de salir a escena. Visualízate en la sala y estudia tus movimientos. Hay mucha información sobre el tipo de preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo. Preparalas con alguien de confianza, recrea mentalmente la situación, incluso puedes grabarte para ver qué tipo de gestos son los que más te delatan.
- Respirar hondo. Unos momentos antes de la entrevista haz tres respiraciones profundas, la calma llegara de inmediato. Muchas veces la ansiedad viene provocada por una hiperventilación. La sequedad de la boca es otro de los síntomas del nerviosismo. Mantente hidratado las horas previas, y antes de entrar bebe un trago de agua.
- Sonreír, ser amable y natural. Sonreír genera empatía y también el escuchar atentamente, asentir y responder con naturalidad y sinceridad. Expresarse con educación, agradecer gestos como cuando te ceden el paso, ayudará a construir además una imagen de confianza en ti mismo.
Nuestro consejo es que tengas en cuenta todos estas técnicas pero sin dejar de ser tú mismo. Intentar ser quien no se es es pan para hoy y hambre para mañana. Si por suerte nos cogen, ¿cuánto tiempo podremos mantener esa otra cara creada para la ocasión?
FUENTE: http://blog.infoempleo.com/
http://blog.infoempleo.com/a/cinco-gestos-que-hablan-de-tu-estado-de-animo-en-una-entrevista-de-trabajo/

16 Consejos para triunfar en las Dinámicas de Grupo
Las Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal cuyo objetivo es debatir un tema o resolver un problema de forma grupal en un período limitado de tiempo (entre 30 y 45

Claves para antes, durante y después de una entrevista de trabajo
Piensa en las entrevistas de trabajo que has tenido. ¿Cómo te has preparado para ellas? ¿Cómo te has comportado durante la entrevista? ¿Cómo se ha comportado el entrevistador?

Entrevistas en Inglés: ¿cuáles son las preguntas?
Mucho hemos hablado en este blog sobre como afr ontar una entrevista de trabajo; en esta entrada vamos a hablar de las entrevistas también, pero en este

CÓMO GESTIONAR TU COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
Una infografía sobre cómo gestionar tu comunicación no verbal en una entrevista de trabajo. Vía Cómo gestionar tu comunicación no verbal en una entrevista de trabajo FUENTE: ticsyformacion.com Cómo gestionar

Cómo superar una entrevista de trabajo virtual con éxito
La identificación del talento y el desarrollo del capital humano es el objetivo primordial de los responsables de los departamentos de RRHH. Actualmente, la tecnología brinda herramientas que permiten

Cómo preparar una entrevista de trabajo, preguntas y respuestas
El objetivo de este post es explicarte cómo prepara una entrevista de trabajo, cómo preparar las preguntas y respuestas de una entrevista de trabajo. Aprenderás herramientas y verás ejemplos que podrás

CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO #INFOGRAFIA
Una infografía sobre Cómo preparar una Entrevista de Trabajo. Vía Billage FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/16/como-preparar-una-entrevista-de-trabajo-infografia-infographic-empleo-2/

Decálogo en una entrevista para abrir la puerta a la contratación
A la hora de afrontar una entrevista de trabajo son muchos los fallos que cometemos y que propician que perdamos ese puesto en beneficio de otra persona. RR.HH. Nexian ha

Hablar de mis debilidades en entrevistas de trabajo
Me han llamado para participar en un proceso de entrevistas y me estoy preparando, pero no se qué decir si me preguntan por mis debilidades. No porque no las tenga,

Los test de personalidad y psicotécnicos en el proceso de selección
En muchos procesos de selección te habrás encontrado o te encontrarás con que, además de la entrevista, tienes que realizar una serie de test psicológicos que te evalúan como profesional

6 consejos para triunfar en una entrevista por Skype
Las entrevistas de trabajo online son cada vez más habituales y, por lo tanto, es fundamental sentirse cómodo con el formato para tener éxito. Responsables de selección de

Cómo causar una buena impresión
Cómo causar una buena impresión Seguramente has oído hablar de la importancia de causar una buena impresión en unaentrevista de trabajo. Esta etapa es la más importante del proceso de

7 estrategias anti-estrés de cara a la entrevista de trabajo
Finalmente has sido citado para esa entrevista laboral que tanto esperabas y comienzas a sentir la ansiedad del momento que se acerca. Realmente quieres conseguir ese trabajo que hace tiempo

3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial seguirá transformando el proceso de contratación del futuro, y eso no es malo 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de

Entrevista: 5 cosas que debes decir
Es cierto que en una entrevista laboral irás básicamente a responder las preguntas que al entrevistador le interesan. Sin embargo, es importante que no adoptes una conducta pasiva dispuesto sólo

Cómo afrontar una entrevista por videoconferencia
Los nuevos tiempos requieren del uso de las nuevas tecnologías, que como ya hemos comentado en otros post, sirven para hacer los procesos eficientes , ahorrando tiempo y dinero. En este caso, las entrevistas de

Claves para conectar con los empleadores en una entrevista
Conseguir conectar con las personas que te van a entrevistar es un logro que te hace adelantar posiciones en el proceso de selección. Este paso puede ser crucial a

Pruebas de selección. Recursos para conocerlas y superarlas
A la hora de buscar trabajo en muchas ocasiones nos encontramos que una vez que nos llaman para entrevistarnos debemos someternos a una serie de pruebas de selección y exámenes

12 preguntas que seguro te harán en una entrevista de trabajo
Independientemente de la experiencia laboral de cada persona, una entrevista de trabajo siempre es un quebradero de cabeza: ¿qué me preguntarán?, ¿me harán preguntas trampa?, ¿qué tipo de respuestas esperan?

El primer minuto de la entrevista
En posts anteriores, escribí sobre la importancia de la primera impresión y sobre cómo construye, quien se encarga de la selección, la imagen del candidato a través de las informaciones