Los especialistas en comunicación humana coinciden en señalar que durante una conversación entre dos personas el tipo de mensaje que predomina es el que emite la comunicación no verbal. Los gestos con los que se acompaña lo que se dice aportan una información extra mucho más valiosa que las propias palabras. Estos movimientos inconscientes reflejan el estado de ánimo de una forma clara y directa. Es un lenguaje secreto que ayuda a que se nos conozca mejor. Y que resulta difícil de esconder en una entrevista de trabajo.
Gestos y actitudes que delatan tus nervios
Una entrevista de trabajo se convierte en un momento decisivo dentro del proceso de selección de un candidato. Se puede extraer una gran cantidad de información fruto de la observación de los gestos y actitudes. La situación de tensión hace bajar la guardia, y se queda al descubierto el estado de ánimo en el que nos encontramos. Estos son las cinco señales inequívocas (y más comunes) de que se está pasando un mal rato.
1. Tocarse el pelo, la nariz, la cara. La inquietud no nos deja estar en una posición relajada. Esa incomodidad que produce el ser juzgado, pensar que no se está a la altura de las expectativas o querer ser el candidato perfecto, lleva a hacer multitud de movimientos que emborronan nuestro discurso. Tocarse el pelo, morderse el interior de los carrillos, jugar con las manos…
2. Dificultad para contactar con la mirada. Uno de los principales síntomas de nerviosismo es el evitar el contacto con la mirada. Los ojos son las ventanas del alma. Esto que parece tan cursi encierra mucha verdad. Es muy difícil no decir la verdad con los ojos. Cuando se quiere ocultar una emoción (enfado, inquietud, sobrecogimiento,…) se evita el contacto visual con el interlocutor para que la mirada no nos delate.
3. Postura corporal. Los hombros hacia delante los brazos escondidos o cruzados formando un parapeto señalan la incomodidad ante la situación. También puede leerse, de forma inconsciente, que existe mucha reticencia y que se trata de una persona de difícil acceso o excesivamente tímida. El tipo de puesto dirá si esta actitud tiene o no importancia.
4. Tono de voz. Hablar demasiado rápido puede denotar tanto ansiedad por acabar como falta de escucha hacia el interlocutor. Este último aspecto es considerado muy negativo. Dar excesivos rodeos para explicar indica que se está teniendo dificultad para centrarse motivado por los nervios. Pero también puede dar la sensación de falta de sinceridad o que no se es una persona clara. Hablar muy bajo o tartamudear manifiesta inseguridad o elevar en exceso el tono de voz señala alteración.
5. Sudoración, sequedad en la boca y rubor. El estrés y la ansiedad provoca la liberación de adrenalina, y este proceso es el responsable de una excesiva sudoración. Tanto sudar como sonrojarse es algo que es difícil de evitar. Hay que tratar de no centrarse en que eso está ocurriendo, y simplemente saber dejarlo pasar. Pero también se puede poner solución antes, evitando llevar ropa muy clara donde puedan verse cercos de sudor o dejar que el rubor desaparezca sin dar demasiada importancia.
Cómo prepararse antes de la entrevista de trabajo
En mayor o en menor medida a todo el mundo le ocurren estas cosas. Conocerse y prevenir lo que puede ocurrir antes del día clave es la mejor de las estrategias.
- Prepara la entrevista. Lo hacen los actores, los políticos: ensayar antes de salir a escena. Visualízate en la sala y estudia tus movimientos. Hay mucha información sobre el tipo de preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo. Preparalas con alguien de confianza, recrea mentalmente la situación, incluso puedes grabarte para ver qué tipo de gestos son los que más te delatan.
- Respirar hondo. Unos momentos antes de la entrevista haz tres respiraciones profundas, la calma llegara de inmediato. Muchas veces la ansiedad viene provocada por una hiperventilación. La sequedad de la boca es otro de los síntomas del nerviosismo. Mantente hidratado las horas previas, y antes de entrar bebe un trago de agua.
- Sonreír, ser amable y natural. Sonreír genera empatía y también el escuchar atentamente, asentir y responder con naturalidad y sinceridad. Expresarse con educación, agradecer gestos como cuando te ceden el paso, ayudará a construir además una imagen de confianza en ti mismo.
Nuestro consejo es que tengas en cuenta todos estas técnicas pero sin dejar de ser tú mismo. Intentar ser quien no se es es pan para hoy y hambre para mañana. Si por suerte nos cogen, ¿cuánto tiempo podremos mantener esa otra cara creada para la ocasión?
FUENTE: http://blog.infoempleo.com/
http://blog.infoempleo.com/a/cinco-gestos-que-hablan-de-tu-estado-de-animo-en-una-entrevista-de-trabajo/

Claves para superar una entrevista online
Las nuevas tecnologías no solo han cambiado nuestro estilo de vida, sino también la comunicación en entornos educativos y profesionales Cada vez es más recurrente, sobre todo en organizaciones descentralizadas,

Siete recomendaciones para triunfar en una videoentrevista de trabajo
Una de las últimas tendencias que las áreas de recursos humanos están adoptando en sus procesos de reclutamiento es la entrevista a través de videollamada. Esto ha ayudado a las

LOS ERRORES MAS FRECUENTES EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
Hola a tod@s Hoy os traigo un estupendo vídeo, realizado por Luis Galán, en el que podemos ver los errores más comunes en las entrevistas de trabajo. Hay que tener

¿ CUÁNTO QUIERES COBRAR? – Pregunta temida en la entrevista de trabajo.
Como ya os había indicado, voy a continuar analizando como afrontar determinadas preguntas en las entrevistas de trabajo. Por supuesto, asumiendo que aquí se dan pautas que considero adecuadas, la

Ofertas de Trabajo en McDonalds
McDonald’s da empleo actualmente a más de 21.000 personas en España, repartidas entre los más de 400 comercios y oficinas centrales. Un restaurante McDonald’s emplea de media a unas 40

Entrevista: 5 cosas que debes decir
Es cierto que en una entrevista laboral irás básicamente a responder las preguntas que al entrevistador le interesan. Sin embargo, es importante que no adoptes una conducta pasiva dispuesto sólo

Qué hago después de la entrevista de trabajo
En todos los talleres de entrevista que imparto la sensación que me transmiten las personas que acuden que una vez realizada la entrevista ya se acaba el proceso. ¡Ya está!

Preguntas que no debes hacer en una entrevista de trabajo.
¿Tiene alguna pregunta? Seguramente algún entrevistador te ha preguntado eso antes de que salieras de la sala o del despacho donde tenías la entrevista. De forma casi inmediata,

6 cosas que no debes hacer en una entrevista
Si vas a tener una entrevista de trabajo con un reclutador hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta si quieres tener éxito y destacar respecto a otros candidatos. En

Tu voz es clave en una entrevista, ¡prepárala!
48 horas después de una entrevista, más del 90% de lo dicho durante la misma será olvidado, mientras que una buena impresión será recordada por largo tiempo. Si bien

10 COSAS QUE DICES Y QUE ARRUINARÁN AUTOMÁTICAMENTE TUS POSIBILIDADES EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
La próxima vez que acudas a una entrevista de trabajo asegúrate de que tus primeros 6 minutos y 25 segundos cuenten, porque ese es el tiempo que tienes para causar una

¿Cómo preparar una buena entrevista? – Recurso en Video
FUENTE: http://www.capacity.es/ Y agradecimientos a: Vanesa Peña, Consultora de Hays Response, explica cómo realizar una buena entrevista y nos da unos consejos básicos para estar bien preparados, como los factores a tener

La remodelación del Centro Comercial Max Center creará 300 empleos
El Centro Comercial de la provincia de Vizcaya, Max Center ha comenzado un proyecto de remodelación integral que supondrá una inversión de 20 millones de euros y generará 300 empleos para su construcción,

Un 36% de las empresas aumentará los procesos de selección digital
Mientras 1 de cada 4 utilizará el onboarding en remoto Con el avance en el proceso de desescalada, las organizaciones, y más concretamente las áreas de recursos humanos, dudan

Cuidado con estas preguntas en una entrevista de trabajo por Isabel Loureiro Orientadora Profesional
Cuando preparamos una entrevista de trabajo tenemos que preparar las respuestas a preguntas que desconozco. Nadie sabe lo que te van a preguntar. Por eso te preparé un archivo con

Consejos a tener en cuenta para superar con éxito una entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo funciona, según señalan desde la Comunidad Laboral Trabajando.com-Universia, “como un embudo”, a la que “solo llegan los mejores candidatos para el cargo”. Por la importancia de esta fase

5 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo
Una entrevista de trabajo es un momento importantísimo dentro de una relación laboral. De hecho podemos decir que será incluso el punto de inflexión en el proceso de selección,

Cómo evaluar tu entrevista de trabajo. Test de Autoevaluación
Te imaginas que al finalizar la entrevista de trabajo el entrevistador te diese feedback sobre cómo te ha visto en la entrevista, los errores que has cometido y las pautas

Hablar de mis debilidades en entrevistas de trabajo
Me han llamado para participar en un proceso de entrevistas y me estoy preparando, pero no se qué decir si me preguntan por mis debilidades. No porque no las tenga,

Recomendaciones para tener en las entrevistas de trabajo
Presentar una entrevista puede ser una de las situaciones más estresantes a la hora de conseguir empleo. Por ende, después de asistir a una y otra, terminamos confundidos acerca de