Según el último estudio de IAB-Spain 2016 un 81% de los internautas de nuestro país utiliza redes sociales, lo que representa algo más de 15 millones de personas. Sin embargo, son todavía muchos los que todavía no tienen presencia y a los cuáles términos como marca personal, reputación onlinenetworking o LinkedIn les quedan lejos y se preguntan si tan importante es o no estar en redes sociales para valorar si el tiempo y el esfuerzo que van a a dedicar a aprender como manejarse les va a servir realmente para conseguir un empleo.

En el VI Informe de Infoempleo-Adecco se señala que 9 de cada 10 empresas han utilizado las redes sociales para buscar candidatos, y no sólo eso, sino que el 71% de las empresas tiene pensado reclutar candidatos a través de las redes sociales durante el año 2016, un 10% más que el año anterior. Por lo que todo parece indicar que las redes sociales van a tener cada vez más relevancia en la selección de candidatos y debemos tenerlas en cuenta si queremos no sólo buscar empleo, sino también conseguir nuevas oportunidades profesionales.

Sin embargo, tenemos que considerar una serie de cuestiones para no llevarnos a engaño sobre las posibilidades reales que las redes sociales nos ofrecen a la hora de encontrar un empleo como por ejemplo:

  1. Estar en redes sociales no te va a dar trabajo. Creer que sólo por abrir perfiles en Twitter, Facebook o LinkedIn nos van a “llover” las ofertas de trabajo, es estar equivocado. Lo que sí que es cierto es que si no estamos en ellas tendremos menos posibilidades de que nos salgan oportunidades.
  2. Por estar en redes sociales no vas a ser mejor profesional, sigues siendo el mismo que en el mundooffline. Muchas personas piensan que por estar en redes sociales son mejores profesionales, como si el hecho de tener un perfil de LinkedIn ya diera cierto status, pero no es esa la cuestión. Las redes sociales son un medio para mostrar lo que sabes hacer, pero si eres un mal profesional seguirás siéndolo por mucha red social en la que estés; aunque si eres un buen profesional tendrás más posibilidades de demostrarlo y de destacar sobre el resto.
  3. Según como utilices las redes sociales, así serán los resultados que obtengas. Es decir, que si utilizas las redes sociales para hablar con tus amigos de fútbol o del último cotilleo del grupo, no pienses que vas a conseguir oportunidades profesionales. Si quieres conseguir objetivos profesionales tendrás que utilizar las redes sociales de forma profesional. Y eso pasa por valorar el contenido que compartimos, la información que incluimos, o la foto que utilizamos en nuestro perfil, por poner algún ejemplo.
  4. LinkedIn es algo más que un currículum estático. Muchas personas se abren un perfil en LinkedIn y rellenan el currículum como si fuera un currículum en papel, y aunque esto es necesario e importante, más lo es el hecho de que debemos que tener una presencia activa en esta red social. Participar en grupos, compartir información o generar contenido será lo que realmente nos dé visibilidad ante los miembros de la comunidad, incluidos empresas y reclutadores.
  5. Si estás en redes sociales puede que no consigas trabajo, pero si no estás será mucho más complicado. Estar en redes sociales es como estar en internet, si no estás es más difícil que te encuentren, y sobre todo estarás en desventaja con respecto a aquellos que sí que están y a los que pueden encontrar y contactar más fácilmente.
  6. No se trata de tener 1 millón de contactos, sino de conseguir oportunidades reales. Las redes sociales son una forma de poder contactar fácilmente con personas y empresas, pero el objetivo no es acumular miles de seguidores o de likes, por lo que no hay que perder de vista que tenemos que provocar el contacto personal que es donde se materializan las oportunidades, ya sea a través de una entrevista o de un encuentro en un foro o jornada.

En definitiva, podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo.

 

Autora: Amalia López Acera, responsable de comunicación y redes sociales del SERVEF @GVAservef

 

 

7 cosas que deberíamos dejar de hacer en internet para estar más seguros

Conectarse a internet es algo muy sencillo. Su uso diario ya es automático. Recurrimos a la red para comprar, hacer gestiones con nuestro banco o compartir experiencias con amigos y conocidos. Y

1ª Red profesional para mujeres con discapacidad.

El objetivo principal del proyecto  es facilitar la interacción entre el empresariado y las mujeres con discapacidad cualificadas para insertarse en el mercado de trabajo. Cocemfe,  Anac y la Fundación Universia crean

Empleo 2.0: construye tu marca personal. Video Recurso.

Si no construyes tu marca personal enfocada en un objetivo claro hoy en día es más difícil destacar sobre el resto de profesionales y estarás destinando una serie de recursos económicos, personales,

MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN

En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.

Pequeñas recomendaciones para conseguir empleo a través de las redes sociales

Pequeñas recomendaciones para conseguir empleo a través de las redes sociales Si estás en búsqueda activa de empleo no debes pasar por alto ninguno de los siguientes consejos. Las redes

¿Qué grupos elegir en Línkedin si buscas empleo?

Cada uno de nosotros tenemos un perfil particular y unos objetivos determinados  que marcaran la estrategia a seguir en la elección de los grupos. Línkedin nos permite tener hasta 50 grupos pero bien

INFOGRAFÍA 5 RAZONES PARA BUSCAR EMPLEO EN REDES SOCIALES

AUTOR: JUAN MARTINEZ SALINAS @JuanMartinez  FUENTE: EL BLOG DE RR.HH.  VER + EN: http://elblogderrhh.com/2017/02/27/infografia-5-razones-para-buscar-empleo-en-redes-sociales/  

Cómo ser tu propio Community Manager

Los emprendedores y autónomos no siempre cuentan con los recursos y el presupuesto que les gustaría. Es por esto que en la mayoría de los casos toca sacar el negocio

Mitos de las redes para buscar empleo

Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en

Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo?

Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Qué amigos te ayudan y quién te arruina la vida en las redes ¿De verdad sirven las redes sociales para

Linkedin permitirá que los empleados de una empresa recomienden a sus contactos para una vacante de empleo

La red de empleo Linkedin ha presentado Linkedin Referrals, un nuevo producto cuya función es que los empleados puedan recomendar a personas de su red de contactos para que opten

Las 150 cuentas de #empleo de @edulcoro

150 cuentas en Twitter que ofrecen #empleo. (link a Twitter) En esta lista aparecen cuentas que ofrecen empleo mediante links a sus propias webs o a otras externas. En esta

5 consejos para promocionar tu marca en Twitter

Llegamos a la fase más importante a la hora de crear una marca y mejorar nuestras ventas gracias a las redes sociales y es la promoción de tu marca en Twitter, como ya hemos visto en numerosos posts una marca puede estar presente en Twitter con

Redes sociales para buscar trabajo (generales y especificas)

Las redes sociales son un instrumento facilitador de información y contactos , que a la postre siempre redundará en un beneficio para nuestra inserción laboral, por lo que conocerlas, es

10 MANDAMIENTOS PARA BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (VÍDEO) #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Hola: El programa de La 2, Aquí hay trabajo ha realizado un vídeo con los 10 mandamientos para buscar trabajo con Redes Sociales, que está basado en una infografía de este

¿Cómo obtener más visitas a tu web con Facebook? – Curso de SEO

fuente: https://www.youtube.com/watch?v=voxjdmSoH6U  

Interesantes enlaces de empleo gracias a @marcaempleo – Excelente recopilación

Con esta página, mi intención es facilitaros una serie de enlaces de internet en los que podéis encontrar  ofertas de empleo, empresas e información relacionada con la inserción laboral. No pretende

EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

¿Redes Sociales? Hoy por hoy Internet y las redes sociales están cada vez más visibles en nuestras vidas, han cobrado mucha importancia en tan poco tiempo. Ahora con un simple

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

17 herramientas para crear un curriculum digital

Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién

EL EFECTO LINKEDIN (EBOOK) #SOCIALMEDIA

Hola: Os dejo con un eBook sobre El efecto LinkedIn. Un saludo El Efecto Linkedin (LIBRO) ISBN: 978-1-329-78709-4 -Preview- por Andres Velasquez from ANDRES VRANT fuente: ticsyformacion – Blog personal de Alfredo

Test de Orientación vocacional

  En los siguientes enlaces puedes acceder a recopilación de diversos recursos on-line para la orientación con el alumnado:  16 Test de orientación vocacional «Mónica Diz Orienta» Cuestionario para elegir Formación

¿Somos adictos a las redes sociales? Estadísticas y Tendencias en social media

Las plataformas sociales en la actualidad ocupan una gran parte de nuestro tiempo, por lo que seguramente podríamos llegar a decir que casi todo el mundo que posee una conexión

Cómo hacer que tu perfil en LinkedIn sea un imán para las empresas

Trucos LinkedIn Un perfil de LinkedIn sólido es fundamental para tu carrera profesional y tu marca personal. Pero con más de 500 millones de usuarios de esta red, ¿cómo creas un

Orientación Profesional adaptada a la realidad – Edulcoro el empleo 2.0

 Hoy en día si hablamos de buscar empleo en la red debemos hablar de buscar en Infojobs y en Linkedin. Si como se comenta en diversos artículos, es cierto que las ofertas de

5 ERRORES A EVITAR EN LINKEDIN

  Una infografía con 5 errores a evitar en Linkedin. Vía Un saludo

Estrategia para la Búsqueda de Empleo usando tu propio Blog.

Esta guía no es técnica ni usa jerga del mundo del marketing online, web 2.0, blogging y demás términos exclusivo para expertos en la materia. Esta guía es toda una

Consejos para encontrar trabajo a través de las redes sociales

Para saber más sobre los candidatos, cada vez más reclutadores observan sus perfiles en redes sociales y blogs. De ese modo pueden encontrar talento o desestimar candidaturas. Las empresas valoran

Guía para el uso de los hashtags en las Redes Sociales

El hashtag te convierte una palabra en un enlace que te conecta con otros mensajes relacionados. Antes de entrar en materia vamos a remontarnos al agosto del año 2007 que

ERRORES QUE DEBES EVITAR EN TU PERFIL DE LINKEDIN

El mundo digital y de las nuevas tecnologías se ha convertido en un arma muy potente para facilitar nuestra vida cotidiana y todo lo que en ella se demanda. La

Herramientas de Orientación Online

Asesoramiento en la búsqueda de empleo Agradecimiento al Ayuntamiento de Gijón y a Marca Empleo por la difusión y elaboración. Esta semana haremos un repaso al proceso de definición de

Guía- Estrategia de Marca Personal 2.0 para buscar empleo |oportunidades profesionales

Antes de comenzar a leer el artículo quiero hacer mi agradecimiento personal a JOSE JIMENEZ ALONSO por este IMPRESCINDIBLE artículo que comparto en www.muñozparreño.es ACERCA DE JOSÉ JIMÉNEZ ALONSO Soy Responsable de

Cómo optimizar tu LinkedIn para encontrar empleo

  Son pocas las empresas que no emplean LinkedIn para estudiar el perfil de sus candidatos. No es de extrañar, teniendo en cuenta que se trata de la red social

15 tips para configurar tu perfil de linkedIn cuando buscas trabajo

Te contaba en el post,   Gestionar tu perfil de LinkedIn tiene que servirte para exponer y demostrar tu talento a los Reclutadores  cómo la configuración del perfil resulta clave para

10 cuentas de Instagram educativas que deberías seguir

Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más exitosas del momento, y esta fama es algo que siempre podemos aprovechar en el ámbito educativo. Hoy os proponemos