Según el último estudio de IAB-Spain 2016 un 81% de los internautas de nuestro país utiliza redes sociales, lo que representa algo más de 15 millones de personas. Sin embargo, son todavía muchos los que todavía no tienen presencia y a los cuáles términos como marca personal, reputación onlinenetworking o LinkedIn les quedan lejos y se preguntan si tan importante es o no estar en redes sociales para valorar si el tiempo y el esfuerzo que van a a dedicar a aprender como manejarse les va a servir realmente para conseguir un empleo.

En el VI Informe de Infoempleo-Adecco se señala que 9 de cada 10 empresas han utilizado las redes sociales para buscar candidatos, y no sólo eso, sino que el 71% de las empresas tiene pensado reclutar candidatos a través de las redes sociales durante el año 2016, un 10% más que el año anterior. Por lo que todo parece indicar que las redes sociales van a tener cada vez más relevancia en la selección de candidatos y debemos tenerlas en cuenta si queremos no sólo buscar empleo, sino también conseguir nuevas oportunidades profesionales.

Sin embargo, tenemos que considerar una serie de cuestiones para no llevarnos a engaño sobre las posibilidades reales que las redes sociales nos ofrecen a la hora de encontrar un empleo como por ejemplo:

  1. Estar en redes sociales no te va a dar trabajo. Creer que sólo por abrir perfiles en Twitter, Facebook o LinkedIn nos van a “llover” las ofertas de trabajo, es estar equivocado. Lo que sí que es cierto es que si no estamos en ellas tendremos menos posibilidades de que nos salgan oportunidades.
  2. Por estar en redes sociales no vas a ser mejor profesional, sigues siendo el mismo que en el mundooffline. Muchas personas piensan que por estar en redes sociales son mejores profesionales, como si el hecho de tener un perfil de LinkedIn ya diera cierto status, pero no es esa la cuestión. Las redes sociales son un medio para mostrar lo que sabes hacer, pero si eres un mal profesional seguirás siéndolo por mucha red social en la que estés; aunque si eres un buen profesional tendrás más posibilidades de demostrarlo y de destacar sobre el resto.
  3. Según como utilices las redes sociales, así serán los resultados que obtengas. Es decir, que si utilizas las redes sociales para hablar con tus amigos de fútbol o del último cotilleo del grupo, no pienses que vas a conseguir oportunidades profesionales. Si quieres conseguir objetivos profesionales tendrás que utilizar las redes sociales de forma profesional. Y eso pasa por valorar el contenido que compartimos, la información que incluimos, o la foto que utilizamos en nuestro perfil, por poner algún ejemplo.
  4. LinkedIn es algo más que un currículum estático. Muchas personas se abren un perfil en LinkedIn y rellenan el currículum como si fuera un currículum en papel, y aunque esto es necesario e importante, más lo es el hecho de que debemos que tener una presencia activa en esta red social. Participar en grupos, compartir información o generar contenido será lo que realmente nos dé visibilidad ante los miembros de la comunidad, incluidos empresas y reclutadores.
  5. Si estás en redes sociales puede que no consigas trabajo, pero si no estás será mucho más complicado. Estar en redes sociales es como estar en internet, si no estás es más difícil que te encuentren, y sobre todo estarás en desventaja con respecto a aquellos que sí que están y a los que pueden encontrar y contactar más fácilmente.
  6. No se trata de tener 1 millón de contactos, sino de conseguir oportunidades reales. Las redes sociales son una forma de poder contactar fácilmente con personas y empresas, pero el objetivo no es acumular miles de seguidores o de likes, por lo que no hay que perder de vista que tenemos que provocar el contacto personal que es donde se materializan las oportunidades, ya sea a través de una entrevista o de un encuentro en un foro o jornada.

En definitiva, podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo.

 

Autora: Amalia López Acera, responsable de comunicación y redes sociales del SERVEF @GVAservef

 

 

¿Buscas trabajo? Las redes sociales te pueden echar una mano

Twitter para buscar trabajo | Olga Colado Han sustituido al clásico anuncio en el periódico o web de empleo Los expertos creen que han supuesto un punto de inflexión en

12 CONSEJOS PARA USAR LAS REDES SOCIALES PARA BUSCAR TRABAJO INFOGRAFIA SOCIALMEDIA EMPLEO

  fuente: http://ticsyformacion.com/2015/08/26/12-consejos-para-usar-las-redes-sociales-para-buscar-trabajo-infografia-socialmedia-empleo/

Herramientas 3.0 para la Búsqueda de Empleo

España ha duplicado el uso de smartphones en apenas dos años. Vamos por delante de la media mundial en el uso de estos dispositivos, y eso se traduce en un

Cómo encontrar trabajo usando Snapchat

Nos ha tocado vivir una época en la que para encontrar trabajo, aparte de hacer las cosas habituales para ello como redactar nuestro Currículum, buscar ofertas y aplicar en las

Guía de Linkedin para empresas y profesionales

LinkedIn no es una red social en la que estar pendiente por la conversación activa que se tendrá al conectarse, puesto que muy poca gente está online en ella permanentemente.

Manual sobre Facebook para usuario y para empresa

Manual sobre Facebook para usuario y para empresa. Facebook  cumplió el  martes 4 de febrero diez años de vida. En este tiempo se ha  convertido en una de las redes

BEBEE, POR FIN UNA RED PROFESIONAL PARA TODO TIPO DE PERFILES

Si hay un aspecto que nunca me ha gustado de LinkedIn, a la hora de realizar reclutamiento, es la dificultad de poder encontrar entre sus usuarios perfiles de oficios y profesiones (comerciales,

Mitos de las redes para buscar empleo

Desengánchate de las redes o tu carrera profesional peligra Tus errores en las redes sociales, ¿pueden darte un empleo? Parece imposible que un profesional encuentre trabajo si no está en

Píldora: Guía de uso de Hangouts, el sistema de videoconferencia gratuito de Google

En la presente píldora tecnológica, te presentamos una de las herramientas más interesantes de Google en el ámbito empresarial, los Hangouts, su solución de videoconferencia gratuita. Repasaremos los 3 escenarios de uso más habituales en

Malas prácticas en el uso de Linkedin. Infografía

Infografía muy interesante donde se nos ponen de manifiesto 10 malas prácticas en el uso de la red de profesionales LINKEDIN: FUENTE: http://dondehaytrabajo.com/

Cómo buscar trabajo mientras estoy trabajando. Precauciones

Buscar trabajo mientras estás trabajando tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La principal ventaja es que puedes ser más selectivo y tienes mayor capacidad para negociar las condiciones de tu contratación. La

LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO (VÍDEO + PRESENTACIÓN) #SOCIALMEDIA #EMPLEO

  Os dejo con el vídeo de Webinar sobre Las Redes Sociales en la Búsqueda de Empleo, espero que os resulte interesante. También incluyo la presentación utilizada en el Webinar.

Lo que Linkedin puede aportar

Hace mucho tiempo que argumento contra el simplismo de que Linkedin no sirve para nada o, más concretamente, que no sirve para el común de los mortales. No recuerdo cuando abandoné

16 sitios y 4 apps para encontrar trabajo en España

Iniciamos hoy una serie de artículos recopilando algunas de las más llamativas opciones para conseguir empleo en la red y desde diferentes países, en particular, España y Latinoamérica. Empezamos con

Red Social con todas las Ofertas de Empleo Público de las Administraciones

Cualquier persona podrá acceder a todas las novedades sobre empleo público (convocatorias de oposiciones, bolsas de empleo, legislación, becas y ayudas, acuerdos y convenios, formación, temarios, etc.) que vayan publicando de

Portales de empleo alemanes por sectores profesionales

Cuando iniciamos la búsqueda de trabajo en otro país es fundamental conocer sus recursos de empleo. Enviar el currículum a los portales de empleo adecuados puede suponer una gran diferencia

25 páginas webs para encontrar empleo como profesor

Este listado de web es una recopilación 25 páginas webs donde puedes encontrar ofertas de empleo que salen publicadas habitualmente para profesionales de la enseñanza. Si tu trabajo está relacionado

TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO EN REDES SOCIALES

Una infografía sobre Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales. Vía   Técnicas de gestión del tiempo en Redes Sociales FUENTE: ticsyformacion.com y https://apasionadadelasredessociales.wordpress.com/2016/04/05/gestionar-tiempo-redes-sociales/ Técnicas de gestión del tiempo en Redes

Agencias de empleo para trabajar en Australia

By Manu Lakatos Si tu sueño es pasar una temporada en Australia, este listado con agencias de reclutamiento te será de gran utilidad para encontrar trabajo lado del mundo. Como país, se sitúa

Guías para manejar y rentabilizar Pinterest.

Guías para manejar y rentabilizar Pinterest. Agradecimiento a MARCAEMPLEO. Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales de mayor  relevancia en los últimos años. Una red social para compartir

EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

¿Redes Sociales? Hoy por hoy Internet y las redes sociales están cada vez más visibles en nuestras vidas, han cobrado mucha importancia en tan poco tiempo. Ahora con un simple

Lanzan TokApp, una app para informar sobre ofertas de empleo a nivel local

Recursos Humanos RRHH Press. Las personas que se encuentren en situación de desempleo o que estén buscando trabajo por España podrán conocer qué demandan los comerciantes y empresarios de su

Interesante Vídeo: entrevista sobre como trabajar en la redes para buscar trabajo

Entrevista a Juan Merodio en Para Todos La 2 sobre su último libro «Trabaja Con Red»  hablando de Cómo buscar trabajo a través de las redes sociales.      

¿Has buscado tu email en Internet?

En el post de ayer mencioné que, para muchos, el hecho de que los reclutadores busquen en Internet información sobre los candidatos, los procesos de selección son artes adivinatorias. El post de

¿Cómo utilizar Twitter para la búsqueda de empleo?

Si bien LinkedIn es la red social profesional por excelencia, Twitter hace tiempo que ha comenzado a captar atención en distintos sectores y a ganar seguidores también como plataforma de búsqueda de

Cómo crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn

Crear un Currículum Vítae con tus datos de LinkedIn es una opción muy sencilla decrear un CV sin necesidad de tener conocimientos de maquetación. En unos pocos pasos tendrás el

Como buscar trabajo a través de las Redes Sociales

Entrevista Juan Merodio en TVE2 ¿Cómo Buscar Trabajo a través de las Redes Sociales? por Juan Merodio en Youtube FUENTE: Silvia Palomino (Pinterest)  

Difunde tu currículum con sólo 140 caracteres: Twesume

Saber hacer un buen uso de Internet puede permitir que encontremos el trabajo de nuestros sueños. Las redes sociales pueden convertirse en un soporte ideal para hacer llegar el currículum

SELECCIÓN DE BLOGS DE EMPLEO Y RRHH

El equipo de JobiJoba ha seleccionado 50 blogs relacionados con el mundo del empleo, votados por sus seguidores y lectores habituales. En ellos encontrarás información útil en forma de consejos,

MEJORA EL RENDIMIENTO DE TU PERFIL EN LINKEDIN

En esta ocasión voy a dar, siempre según mi punto de vista, varios consejos de cara a sacarle provecho a la red social para hacer contactos profesionales por excelencia: LinkedIn.

Cómo usar Linkedin: 10 consejos para exprimirlo al máximo

Éste es un post invitado: Alicia Ortega Muñoz continúa profundizando en cómo sacar todo el partido de LinkedIn de cara a la búsqueda de empleo y la gestión de la

13 pasos para escribir contenido efectivo en tu blog

Contenido efectivo es aquel que atrae, entretiene y, sobre todo, te ayuda a conseguir tus objetivos de negocios. Pero primero, ¿qué es contenido efectivo? Aquel que te hace conseguir tus

Cómo hacer que tu perfil de Facebook te ayude a buscar empleo y recursos.

Repasar las fotografías subidas a la plataforma y controlar la privacidad de las mismas es uno de los principales consejos Tu perfil de Facebook puede ser tu tarjeta de visita

Completa Información sobre las redes sociales Linkedin, Twitter y Facebook para encontrar trabajo.

Las redes sociales se han afianzado en el mundo empresarial como una herramienta esencial para conseguir un altavoz y destacar. Y así como la mayoría de empresas difunden contenidos en los social media,