Según el último estudio de IAB-Spain 2016 un 81% de los internautas de nuestro país utiliza redes sociales, lo que representa algo más de 15 millones de personas. Sin embargo, son todavía muchos los que todavía no tienen presencia y a los cuáles términos como marca personal, reputación onlinenetworking o LinkedIn les quedan lejos y se preguntan si tan importante es o no estar en redes sociales para valorar si el tiempo y el esfuerzo que van a a dedicar a aprender como manejarse les va a servir realmente para conseguir un empleo.

En el VI Informe de Infoempleo-Adecco se señala que 9 de cada 10 empresas han utilizado las redes sociales para buscar candidatos, y no sólo eso, sino que el 71% de las empresas tiene pensado reclutar candidatos a través de las redes sociales durante el año 2016, un 10% más que el año anterior. Por lo que todo parece indicar que las redes sociales van a tener cada vez más relevancia en la selección de candidatos y debemos tenerlas en cuenta si queremos no sólo buscar empleo, sino también conseguir nuevas oportunidades profesionales.

Sin embargo, tenemos que considerar una serie de cuestiones para no llevarnos a engaño sobre las posibilidades reales que las redes sociales nos ofrecen a la hora de encontrar un empleo como por ejemplo:

  1. Estar en redes sociales no te va a dar trabajo. Creer que sólo por abrir perfiles en Twitter, Facebook o LinkedIn nos van a “llover” las ofertas de trabajo, es estar equivocado. Lo que sí que es cierto es que si no estamos en ellas tendremos menos posibilidades de que nos salgan oportunidades.
  2. Por estar en redes sociales no vas a ser mejor profesional, sigues siendo el mismo que en el mundooffline. Muchas personas piensan que por estar en redes sociales son mejores profesionales, como si el hecho de tener un perfil de LinkedIn ya diera cierto status, pero no es esa la cuestión. Las redes sociales son un medio para mostrar lo que sabes hacer, pero si eres un mal profesional seguirás siéndolo por mucha red social en la que estés; aunque si eres un buen profesional tendrás más posibilidades de demostrarlo y de destacar sobre el resto.
  3. Según como utilices las redes sociales, así serán los resultados que obtengas. Es decir, que si utilizas las redes sociales para hablar con tus amigos de fútbol o del último cotilleo del grupo, no pienses que vas a conseguir oportunidades profesionales. Si quieres conseguir objetivos profesionales tendrás que utilizar las redes sociales de forma profesional. Y eso pasa por valorar el contenido que compartimos, la información que incluimos, o la foto que utilizamos en nuestro perfil, por poner algún ejemplo.
  4. LinkedIn es algo más que un currículum estático. Muchas personas se abren un perfil en LinkedIn y rellenan el currículum como si fuera un currículum en papel, y aunque esto es necesario e importante, más lo es el hecho de que debemos que tener una presencia activa en esta red social. Participar en grupos, compartir información o generar contenido será lo que realmente nos dé visibilidad ante los miembros de la comunidad, incluidos empresas y reclutadores.
  5. Si estás en redes sociales puede que no consigas trabajo, pero si no estás será mucho más complicado. Estar en redes sociales es como estar en internet, si no estás es más difícil que te encuentren, y sobre todo estarás en desventaja con respecto a aquellos que sí que están y a los que pueden encontrar y contactar más fácilmente.
  6. No se trata de tener 1 millón de contactos, sino de conseguir oportunidades reales. Las redes sociales son una forma de poder contactar fácilmente con personas y empresas, pero el objetivo no es acumular miles de seguidores o de likes, por lo que no hay que perder de vista que tenemos que provocar el contacto personal que es donde se materializan las oportunidades, ya sea a través de una entrevista o de un encuentro en un foro o jornada.

En definitiva, podemos decir que tener presencia en redes sociales no es algo que nos va a garantizar conseguir un trabajo, pero si no estamos en ellas nuestras posibilidades serán mucho menores. Es algo parecido a tener un currículum en papel: el hecho de tenerlo no nos va garantizar conseguir un trabajo, pero desde luego que si no lo tenemos será más complicado el poder conseguirlo.

 

Autora: Amalia López Acera, responsable de comunicación y redes sociales del SERVEF @GVAservef

 

 

El proceso de búsqueda de empleo en la era 3.0

La web 3.0, un salto tecnológico que tendrá importantes consecuencias en los usuarios de la red. Y es que si echamos la vista atrás, nos damos cuenta de la considerable

¿Qué buscan los responsables de RRHH en las redes sociales?

Las empresas sí que siguen las redes sociales. LinkedIn es la más consultada. Cuando se habla de marca personal siempre se destaca la importancia de establecer cómo los demás ven

9 consejos para conseguir más retweets en Twitter

Twitter es una red social que se basa en transmitir noticias, la información y el flujo de contenido a es fundamental para Twitter. Twitter es la red social favorita por

Guía Laboral del Empleo Senior

  Esta Guía repasa conceptos claves que tienes que conocer sobre el Mercado Laboral: Tipos de contratos, seguridad social, bonificaciones, desempleo, trabajo autónomo… Seguro que te resulta de ayuda!  

Redes sociales imprescindibles para buscar trabajo

  Las redes sociales no pueden haber cobrado más importancia que hoy en día. Prácticamente vivimos sumergidos en ellas. Pero ¿hay opciones dentro de las redes sociales personales para encontrar

Formas de aumentar tu credibilidad al buscar trabajo

  Cuando buscas un nuevo trabajo, puede ser difícil determinar exactamente qué debes hacer para convencer al gerente de contratación de que eres un candidato increíble. La descripción del trabajo puede

Así puedes optimizar tu búsqueda de empleo en LinkedIn

Buscar empleo en LinkedIn es sencillo pero debes aprende a optimizar tus búsquedas de manera efectiva, aprende hacerlo correctamente acá El desempleo es uno de los mayores problemas que atraviesan

9 Aplicaciones para buscar Empleo con tu móvil o tablets

Encontrar empleo a día de hoy se ha convertido en una tarea ardua, el contexto socioeconómico actual hace que la búsqueda de trabajo sea una carrera de fondo. Para aumentar

Tu perfil de Facebook, ¿dice que tendrás éxito profesional?

Agradecimiento y fuente a Tino Fernández .  Para algunos reclutadores la red social es una bola de cristal en la que se pueden adivinar las posibilidades laborales de los candidatos que

Empleo 2.0 y marca personal

Ante la dificultad de encontrar buenas oportunidades laborales, la creación de una marca personal puede mejorar nuestra empleabilidad. El problema está en entender la marca personal solamente como una forma de encontrar

Cómo buscar trabajo en Linkedin | Guía rápida

  Con más de 150 millones de usuarios, LinkedIn es la red profesional más grande del mundo. Si a esto añadimos que la mayoría de los trabajos se consiguen por recomendación de

Cómo evitar ser descartado en Infojobs

Cómo evitar ser descartado en Infojobs  Agradecimiento y fuente a:  JOSE ALONSO47 CO Mhttp://www.orientacionparaelempleo.com/como-evitar-ser-descartado-en-infojobs/ENTARIOS ¿Por qué me han descartado en Infojobs sin leer mi CV? Hoy voy a darte la

Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social

Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español

Especial Aprende a usar beBee para buscar empleo. Extraordinario recurso de orientación en redes sociales.

  Programa Interconexiona Interconexiona, programa de empleo y para el empleo de La Marina FM www.lamarinadigital.cat/endirecte  producido y presentado por Mireia Gargallo +Mireia Gargallo , orientadora laboral, que se emite los

Buscar trabajo con LinkedIn: guía gratis + 2 videotutoriales de @AmaliaLopezAcer

A raíz de la entrada que hice sobre Guía gratis de LinkedIn para funcionarios son muchas las personas que me han pedido que porqué no la adaptaba y hacía una guía

10 Novedades en Linkedin

Te estoy vigilando, hace mucho tiempo que no vienes por aquí y estoy empezando a añadir nuevas cosas…  Es el hipotético reclamo que está lanzando Linkedin a todos aquellos y

7 cosas que deberíamos dejar de hacer en internet para estar más seguros

Conectarse a internet es algo muy sencillo. Su uso diario ya es automático. Recurrimos a la red para comprar, hacer gestiones con nuestro banco o compartir experiencias con amigos y conocidos. Y

Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)

GUÍA PARA ENCONTRAR TU PRIMER EMPLEO (ESPECIAL UNIVERSITARIOS) #EMPLEO   FUENTE: FUNDACIÓN ADECCO  

4 pasos para añadir una videopresentacion a tu Curriculum Vitae

4 pasos para añadir una videopresentacion a tu Curriculum Vitae Posted by Fran on Jun 12, 2014 in CV Como ya sabrás, hoy día, el mercado laboral es bastante restrictivo y hay mucha

¿ Qué es el currículum social y cómo se hace ?

El 22% de las empresas descarta candidatos después de mirar en sus perfiles sociales, en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram… Te explicamos cómo manejarte en las redes para que tu currículum

Lo que Linkedin puede aportar

Hace mucho tiempo que argumento contra el simplismo de que Linkedin no sirve para nada o, más concretamente, que no sirve para el común de los mortales. No recuerdo cuando abandoné

NUEVA PLATAFORMA DIGITAL PARA ENCONTRAR TRABAJO ALUMNI GLOBAL SEARCH

NOTICIA DEL BOLETIN · 19/12/2014 Alumni Global Search es una plataforma digital creada para que los universitarios tengan más facilidades para encontrar su primer trabajo, además de facilitar orientación e información sobre

Evita estas 10 palabras para conseguir un buen perfil de LinkedIn

¿Cuáles son las palabras que más utilizan empresas y candidatos en sus perfiles de LinkedIn? La red profesional LinkedIn publica, por quinto año consecutivo, la lista de términos más utilizados por

10 MANDAMIENTOS PARA BUSCAR TRABAJO CON REDES SOCIALES (VÍDEO) #SOCIALMEDIA #EMPLEO

Hola: El programa de La 2, Aquí hay trabajo ha realizado un vídeo con los 10 mandamientos para buscar trabajo con Redes Sociales, que está basado en una infografía de este

Servicio gratuito de Orientación Laboral online

Con los cambios constantes del mercado de trabajo, es difícil saber si cuento con las competencias necesarias para trabajar en lo que quiero, si me sirve la experiencia que ya

Crea tu página profesional en Facebook

Crea tu página profesional en Facebook En la búsqueda de empleo cada vez son más importantes las redes sociales como elemento de creación de marca personal y como una manera más de realizar networking.  Por

Linkedin permitirá que los empleados de una empresa recomienden a sus contactos para una vacante de empleo

La red de empleo Linkedin ha presentado Linkedin Referrals, un nuevo producto cuya función es que los empleados puedan recomendar a personas de su red de contactos para que opten

DIGNIFICA.ME – Interesante iniciativa

 Con el objetivo de filtrar las ofertas de empleo disponibles en internet, el proyecto de código abierto Dignifica.me permite a los usuarios denunciar a las empresas que ofrecen trabajo con

Consejos básicos para no dañar tu imagen laboral en una red social

Muchas empresas han comprendido el auge de estas nuevas herramientas online y la importancia que tiene cuidar lo que se publica y comparte En un mercado laboral como el español

Una aplicación con la que contratar y conseguir empleo de forma instantánea

Staff5 permite reducir los costes hasta un 40% gracias a la automatización de los trámites de contratación de personal. La tecnología está contribuyendo a reducir los engorrosos trámites de contratación

LANZADERAS DE EMPLEO: UNA PUERTA HACIA LA INSERCIÓN LABORAL

Nuevo Hangout organizado por http://eproform.net/ en el que charlamos sobre las lanzaderas de empleo con Maite González Noguer, Coach-Coordinadora de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en Acción contra el

Ejemplos prácticos para realizar un Currículum por competencias

Los Departamentos de RRHH están empezando a implantar la Gestión por competencias Parece que hay bastante confusión sobre cómo hacer un Currículo Vitae por competencias, así que en este artículo

Guías para manejar y rentabilizar Facebook

Facebook es una herramienta social que pone en contacto a la gente con sus amigos y con otras personas que trabajan, estudian y viven en su entorno. El uso de Facebook

Cuentas de Twitter que te ayudarán a buscar empleo

Las redes sociales en general y Twitter en particular se están convirtiendo en unos espacios muy útiles y favorecedores para la búsqueda de empleo. Estas cuentas seleccionadas por Laboralnews os

CÓMO ESCRIBIR UN TWEET: CONSEJOS Y ERRORES

 #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #SOCIALMEDIA by Alfredo Vela