La idea de negocio es fundamental a la hora de emprender, pero igual de importante es conseguir financiación para poder desarrollar el proyecto.

Conseguir dicha financiación puede suponer muchos problemas a los emprendedores, que, normalmente, desconocen el tiempo y las cantidades que pueden obtener a medida que avanza su empresa.

Desde Ad&Law, firma especializada en el asesoramiento a startups y fondos de inversión, afirman que“dependiendo de la ambición que tenga el emprendedor, el tiempo que tardará en conseguir el capital deseado puede variar considerablemente”.

Así, el primer capital con el que va a contar cualquier persona que se lance a emprender un negocio procederá de su círculo más cercano: family, friends and fools (FFF -familia, amigos y tontos-). Sin embargo, este capital es el más difícil de conseguir, ya que “quienes apuestan por la idea, lo hacen sin tener ninguna referencia del éxito o fracaso que puede tener”, aseguran desde Ad&Law.

De hecho, para un proyecto medio que exige cierta inversión, costará más lograr los primeros 100.000 euros que las rondas siguientes si el negocio funciona. Además, el emprendedor deberá invertir todo lo que pueda en su propio proyecto, ya que nadie confiará en su empresa si él no lo hace primero.

El siguiente paso tras el capital FFF es captar inversores. Un proceso que suele durar entre tres y seis meses, siempre que el negocio tenga éxito o buenas perspectivas. En estos casos, además, antes de invertir se suele realizar un due diligence, es decir, un análisis del estado fiscal, laboral y legal de la empresa para minimizar riesgos.

También existen muchas ayudas públicas a las que pueden acceder los emprendedores, pero tienen que ser conscientes de que éstas tardan entre 2 y 9 meses en hacerse efectivas. Entre las más populares se encuentran ENISA, cuyos fondos tardan entre 2 y 4 meses, CDTI que tardan entre 4 y 6 meses, o las diferentes convocatorias de algunos ministerios como EMPLEA o AEESD, que tardan entre 6 y 9 meses.

Por último, la ayuda europea más famosa entre las startups, SME Instrument, también tarda una media de entre 4 y 6 meses.

Desde Ad&Law recomiendan a los emprendedores, como regla general, “que para los gastos corrientes busquen financiación a través de fondos propios, con inversores. Mientras que, para las necesidades a largo plazo, recurran a ayudas públicas y a fórmulas de financiación como leasings, préstamos participativos, etc.”.

En este sentido, quienes se lancen a un negocio deben valorar la opción de los préstamos ICO o de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), aunque exijan avales personales, y evalúen si les conviene recurrir a un banco, ya que, si el negocio es solvente, una startup puede obtener hasta 20.000 euros sin avales.

Por último, si el tamaño de la inversión que necesita la empresa y su proyección es muy importante, el emprendedor debería plantearse si merece la pena tener su base en España o trasladarse a otros mercados donde existan más opciones de captar inversores y ayudas. En este caso, Ad&Law apunta hacia “Alemania, por tamaño de mercado, Luxemburgo, por posibilidades de financiación, o Reino Unido, con grandes opciones tanto de mercado como de capital”.

FUENTE: RHHpress.com

http://rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33375&Itemid=159

Otros artículos que te pueden interesar

62 millones de euros recaudados en España en 2014 vía crowdfunding

Según un estudio de la Universidad de Cambridge en colaboración con la Asociación Española de Crowdfunding, durante el 2014 se aportaron 62 millones de euros a proyectos españoles vía crowdfunding,

FP Dual: el camino a la empleabilidad

El Observatorio, constituido por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la Asociación para el Progreso de la Dirección APD, el Centro de Estudios Sagardoy y con la colaboración de BASF,

Guía definitiva para reducir gastos del autónomo

Seguro que has leído mucho sobre el tema. Que antes has buscado opciones y soluciones para minorar tu gasto y ahorrar costes en tu negocio. Humildemente te advierto: aquí no

EMPRESARIO INDIVIDUAL. Nociones básicas

El Empresario Individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LABORAL. Básico legislativo

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada Laboral son aquellas en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores, como mínimo tres, que prestan en ellas servicios retribuidos

El Gobierno aprueba la primera Ley para las entidades de acción social

La Plataforma del Tercer Sector valora muy positivamente la aprobación del anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social. El Tercer Sector da un gran paso con la aprobación

Greenweekend llega a Oviedo para potenciar la economía verde

Organizado por Enviroo, este encuentro de emprendedores verdes se celebrará el fin de semana del 24 al 26 de abril en el Talud de la Ería. La concejala de Promoción

Indra y la UMH pondrán en marcha el Máster Universitario en Emprendimiento en Tecnologías de la Información

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la multinacional de consultoría y tecnología, Indra, han firmado un convenio para la puesta en marcha del Máster Universitario en Emprendimiento en

MÁS DE 150 HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EMPRENDEDORES

  Cómo crear tu Empresa Creación de Empresas: web oficial del Gobierno de España que ofrece guías para la creación de empresas. iPyme: al igual que la anterior, está web tiene

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA – Nociones Básicas

El Emprendedor de Responsabilidad Limitada es una figura creada dentro del marco legal de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que

Aprende a planificar una campaña de crowdfunding

Seguro que has escuchado hablar del crowdfunding alguna vez, pero ¿sabes exactamente qué es? el crowdfunding nace de los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores inicialmente ofrecían su

Fuentes de Financiación para tu Startup

En el viaje del emprendimiento nos encontramos con diferentes obstáculos  que en ocasiones no sabemos cómo afrontar, tanto por desconocimiento como por falta de experiencia. ¿Conozco las fuentes de financiación? Una de

8 claves para aprovechar el talento de los mayores de 50 años en tiempos de COVID19

  Cuatro de cada diez trabajadores se jubilan en España, o son obligados a hacerlo, antes de los 65 años 8 claves para aprovechar el talento de los mayores de

Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027

  El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de