La Comunidad Laboral Trabajando.com – Universia ha recopilado las últimas tendencias de los departamentos de RR.HH., en cuanto a tipos de entrevista a las que se puede enfrentar una persona que esté buscando empleo.

Según el perfil que busca el seleccionador, de la cultura de la empresa o de su ubicación geográfica, del propio puesto de trabajo, e incluso del tiempo que se tenga para poder entrevistar a todos los candidatos, los expertos en recursos humanos elegirán uno u otro tipo de entrevista de trabajo, o un mix de varios. Conocer cómo son sus distintos mecanismos nos ayudará a superar con éxito el proceso.

Una forma sencilla de clasificar las entrevistas es diferenciándolas por el número de personas que participan, el procedimiento que se sigue durante su desarrollo, y por modalidad.

NÚMERO DE PARTICIPANTES

Entrevista personal: es la modalidad más habitual hasta el momento. Seleccionador y candidato mantienen una reunión en la que el primero buscará conocer todo lo necesario para evaluar al posible empleado. En estos casos no existe una metodología establecida por lo que el orden y los temas que se aborden dependerán de cómo trabaja el reclutador, que puede pertenecer o no a la propia compañía.

Entrevista de panel: siendo similar a la personal es una de las modalidades más difíciles de enfrentarnos con tranquilidad. Su diferencia reside en el número de personas que se sientan como entrevistadores, algo que por lo general suele inquietarnos y hacernos sentir intimidados con todas las miradas puestas en nosotros. Al igual que la individual, no existe un patrón ni un modelo a seguir sino que depende de lo que quieran conocer del candidato.

Entrevista grupal: como su nombre indica, se entrevistan a varios candidatos al mismo tiempo. Para ello, se propone una dinámica de equipo que entre todos deben resolver. Este método es implementado cuando las empresas quieren conocer determinadas habilidades de los candidatos antes de valorar quién conseguirá el trabajo. Algunas de las capacidades más analizadas en estas sesiones son las de comunicación, resolución de conflictos, liderazgo o trabajo en equipo, entre otras que pueden ser más específicas para un puesto dado como puede ser soportar presión.

EL PROCEDIMIENTO

Entrevista estructurada: son aquellas entrevistas en las que el seleccionador realiza una batería de preguntas predefinidas que deben responder todos los aspirantes. De esta manera, al final del proceso de selección podrá comparar el desempeño de cada uno de los candidatos en base a un criterio y valoración común.

Entrevista no estructurada: el entrevistador no se basa en un cuestionario; tiene mayor libertad para investigar el perfil del candidato para profundizar en aquellos temas que le resulten más interesantes para el puesto en cuestión. En estos casos es común que por ejemplo para aquellos puestos que exigen trabajar bajo presión, los reclutadores lance preguntas “de choque” o “presión” para conocer la capacidad del candidato para desarrollar su actividad diaria en un entorno estresante, para reaccionar frente a imprevistos, manejar situaciones complejas, etc.

Entrevista mixta: en estos casos los entrevistadores alternan preguntas predeterminadas con espontáneas. Es la modalidad más completa ya que el cuestionario permite comparar a los candidatos mientras que, al mismo tiempo, se profundiza en algunos temas.

EL MODO

Cara a cara: estas entrevistas se realizan de manera presencial, lo que facilita la recopilación de información sobre el candidato al poder tomar nota de sus gestos, reacciones a determinados comentarios, postura, tono e incluso imagen general.

Entrevistas on-line: es una modalidad de evaluación no presencial para realizar entrevistas con candidatos residan donde residan, evitando así desplazamientos innecesarios. Este tipo de herramienta se utiliza con gran frecuencia en multinacionales para reclutar personal para las diferentes sucursales nacionales.

“El avance de las nuevas tecnologías en el ámbito de los recursos humanos, las necesidades de las empresas y las propias carreras profesionales han permitido ampliar los tipos de entrevistas que utilizamos en selección para conocer la idoneidad del candidato al puesto con exactitud”, comenta Javier Caparrós, director general de Trabajando.com España y HR Consulting. “Más allá de la formación o experiencia, los reclutadores buscan también ahora conocer capacidades, habilidades e incluso comportamientos de los entrevistados para poder evaluar su candidatura con cuantos más datos mejor”, añade Caparrós.

FUENTE: Observatorio RH

http://www.observatoriorh.com/seleccion/35845.html

ENTREVISTAS DE TRABAJO
Te hemos hecho una pequeña selección de artículos para afrontar las entrevistas de trabajo

 

 

Cómo prepararse una entrevista de trabajo a distancia

  Con la irrupción de la pandemia por la COVID-19, muchas empresas tuvieron que emprender la marcha de sus procesos de selección pendientes y futuros. Y lo hicieron a distancia,

Preguntas que no debes hacer en una entrevista de trabajo.

    ¿Tiene alguna pregunta? Seguramente algún entrevistador te ha preguntado eso antes de que salieras de la sala o del despacho donde tenías la entrevista. De forma casi inmediata,

Claves para antes, durante y después de una entrevista de trabajo

    Piensa en las entrevistas de trabajo que has tenido. ¿Cómo te has preparado para ellas? ¿Cómo te has comportado durante la entrevista? ¿Cómo se ha comportado el entrevistador?

La entrevista perfecta en 6 sencillos pasos

Conseguir una entrevista es una buena noticia. Estás más cerca de conseguir el trabajo. Y aunque no lo consigas y no lo creas, también. Porque estás en un proceso, y

CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO #INFOGRAFIA

Una infografía sobre Cómo preparar una Entrevista de Trabajo. Vía Billage             FUENTE: TICS Y FORMACIÓN VER + EN: https://ticsyformacion.com/2016/06/16/como-preparar-una-entrevista-de-trabajo-infografia-infographic-empleo-2/    

La entrevista por teléfono: ¡superada!

  Las entrevistas por teléfono son cada vez un recurso más usado por los seleccionadores para contactar con los candidatos. La mayor ventaja es que duran poco tiempo y, además,

Las 10 preguntas más raras de las entrevistas de trabajo

  Ante este tipo de preguntas es mejor no entrar en pánico y tomar la respuesta con calma Enfrentarse a una entrevista de trabajo no es tarea fácil. Los nervios

¿Por qué investigar a la empresa antes de la entrevista?

  Previo a una entrevista de trabajo en una empresa, solemos elegir cuidadosamente la vestimenta, actualizar nuestro Cv, revisar la oferta de empleo y practicar alguna de las preguntas más

Cómo superar un proceso de selección ‘online’

  Incluir las palabras clave de la oferta de trabajo en el currículum, cuidar el entorno en las entrevistas en línea y el contenido de las redes sociales son algunos

Cómo hablar de tus debilidades en la entrevista de trabajo

  Veamos si este escenario te suena familiar. Estás en la silla de los entrevistados y, hasta ahora, estás bastante seguro de que lo llevas de conversación, hasta que el

5 técnicas de relajación y concentración para antes de una entrevista de trabajo

      ¡Métodos de relajación que harán que tu entrevista sea absolutamente perfecta! Todos hemos estado ahí, los minutos antes de una entrevista de trabajo nunca son fáciles y

3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de trabajo impulsada por Inteligencia Artificial

      La Inteligencia Artificial seguirá transformando el proceso de contratación del futuro, y eso no es malo 3 cosas que debes hacer para prepararte para una entrevista de

Dónde y cómo BUSCAR a la empresa antes de tu entrevista

      Lo de espiar es un decir, no es necesario calarse la gorra de detective para obtener información de la empresa que te va a entrevistar. Pero investigar

La entrevista por competencias

  Aunque ya se ha dicho mucho sobre ellas, ¿no? Pero aún así, mi sensación es que no está claro cómo responder a las preguntas habituales de una entrevista por

Cómo Preparar Una Entrevista de Trabajo: Antes, Durante y Después ¡Guía Imprescindible!

  Hemos trabajado en esta guía con el objetivo de darte una visión integral sobre cómo preparar una entrevista de trabajo, en su ciclo completo. Todo lo que necesitas saber

MOMENTOS CLAVE EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO

            INAEM       https://elblogdelinaem.wordpress.com/2023/02/24/momentos-clave-en-la-entrevista-de-trabajo/           Otras noticias que puedes ser tu interés      

¡Prepárate para las nuevas entrevistas de trabajo!

  El objetivo de las empresas y organizaciones es seleccionar a las personas más adecuadas para cada puesto, para lo que utilizan diferentes tipos de pruebas, siendo una de las

Cómo preparar una entrevista de trabajo, preguntas y respuestas

El objetivo de este post es explicarte cómo prepara una entrevista de trabajo, cómo preparar las preguntas y respuestas de una entrevista de trabajo. Aprenderás herramientas y verás ejemplos que podrás

Cómo enfrentarse a una entrevista telefónica

    ¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a una entrevista telefónica y no has conseguido mostrar todo tu potencial? Sin duda, se trata de uno de los recursos cada

150 preguntas que te pueden hacer en una entrevista de trabajo y de las más habituales

Presentarse a una entrevista de empleo nunca es tarea fácil. Los nervios, la ambición por dejar atrás el paro y las expectativas de seguir adelante con nuestra carrera profesional, las

Cómo desvelar tus puntos fuertes y débiles en una entrevista de trabajo

  Uno de los aspectos más complicados de reincorporarse al mercado laboral es la superación con éxito de las entrevistas de trabajo. Nos sometemos al escrutinio de los reclutadores y

Qué hago después de la entrevista de trabajo

  En todos los talleres de entrevista que imparto la sensación que me transmiten las personas que acuden que una vez realizada la entrevista ya se acaba el proceso. ¡Ya está!

7 aplicaciones y herramientas que te ayudarán a pasar un psicotécnico

  “Rama de la psicología, que con fines de orientación y selección tiene por objeto explorar y clasificar las aptitudes de los individuos mediante pruebas adecuadas”. Así describe el Diccionario

DAFO Personal: Conócete para triunfar en tu entrevista de trabajo

  Conocer herramientas para poder conocernos mejor, es esencial para triunfar en cualquier aspecto de la vida. En Recursos Humanos, como en muchas otras áreas, se utiliza la técnica DAFO

Vídeo entrevistas: 10 consejos para triunfar

  El uso de videoentrevistas se ha incrementado en un 40% en los últimos meses La entrevistas a distancia, bien sean telefónicas o por videoconferencia, están a la orden del